El análisis de textos escolares utilizados como herramienta para la enseñanza en el campo de las ciencias naturales

Autores
Rodríguez, Andrea Anahí; Scazzola, María Soledad; Varela, Graciela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los libros de texto, revistas u otros materiales didácticos denominados mediadores curriculares, actúan como intermediarios entre el curriculum prescripto y el curriculum enseñado, constituyendo uno de los recursos disponibles para los docentes en el proceso de enseñanza aprendizaje. Muchos profesores confían en ellos para proveerse de todos o algunos de sus contenidos y del conocimiento pedagógico sobre los mismos; esto se observa especialmente cuando el docente es principiante o enseña fuera de su área de especialización. El objetivo del presente trabajo consiste en el análisis de la estructura, visión de curriculum y ciencia subyacentes en dos libros de texto de Ciencias Naturales de 1o año de la Escuela Secundaria, de la misma editorial pero diferente año de edición, tomando en cuenta los capítulos referidos al tema célula en cada uno. Este trabajo de investigación constituye un estudio de caso basado en la utilización de metodología de análisis cualitativo. A través del mismo se pretende aportar herramientas que permitan un análisis crítico y una adecuada selección de mediadores curriculares en nuestra práctica docente. Consideramos que es necesaria la reflexión sobre el uso de los materiales curriculares en situaciones educativas, develando si estos usos son coherentes con los propósitos educativos que se persiguen y desarrollando estrategias que posibiliten usos más variados y más pedagógicos de los mismos, a través de su selección, adaptación, elaboración y evaluación
Fil: Rodríguez, Andrea Anahí. Instituto Superior de Formación Docente y Técnica No9.
Fil: Scazzola, María Soledad. Facultad de Ciencias Naturales y Museo.
Fil: Varela, Graciela. Facultad de Ciencias Naturales y Museo.
Fuente
IV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 28-30 de octubre de 2015
ISSN 2250-8473
Materia
Educación
Ciencias naturales
Mediadores curriculares
Curriculum
Enseñanza
Aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8139

id MemAca_5bde0e3f583e3f7ed3f5097f03ef5e68
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8139
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El análisis de textos escolares utilizados como herramienta para la enseñanza en el campo de las ciencias naturalesRodríguez, Andrea AnahíScazzola, María SoledadVarela, GracielaEducaciónCiencias naturalesMediadores curricularesCurriculumEnseñanzaAprendizajeLos libros de texto, revistas u otros materiales didácticos denominados mediadores curriculares, actúan como intermediarios entre el curriculum prescripto y el curriculum enseñado, constituyendo uno de los recursos disponibles para los docentes en el proceso de enseñanza aprendizaje. Muchos profesores confían en ellos para proveerse de todos o algunos de sus contenidos y del conocimiento pedagógico sobre los mismos; esto se observa especialmente cuando el docente es principiante o enseña fuera de su área de especialización. El objetivo del presente trabajo consiste en el análisis de la estructura, visión de curriculum y ciencia subyacentes en dos libros de texto de Ciencias Naturales de 1o año de la Escuela Secundaria, de la misma editorial pero diferente año de edición, tomando en cuenta los capítulos referidos al tema célula en cada uno. Este trabajo de investigación constituye un estudio de caso basado en la utilización de metodología de análisis cualitativo. A través del mismo se pretende aportar herramientas que permitan un análisis crítico y una adecuada selección de mediadores curriculares en nuestra práctica docente. Consideramos que es necesaria la reflexión sobre el uso de los materiales curriculares en situaciones educativas, develando si estos usos son coherentes con los propósitos educativos que se persiguen y desarrollando estrategias que posibiliten usos más variados y más pedagógicos de los mismos, a través de su selección, adaptación, elaboración y evaluaciónFil: Rodríguez, Andrea Anahí. Instituto Superior de Formación Docente y Técnica No9.Fil: Scazzola, María Soledad. Facultad de Ciencias Naturales y Museo.Fil: Varela, Graciela. Facultad de Ciencias Naturales y Museo.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8139/ev.8139.pdfIV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 28-30 de octubre de 2015ISSN 2250-8473reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:29:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8139Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:51.75Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El análisis de textos escolares utilizados como herramienta para la enseñanza en el campo de las ciencias naturales
title El análisis de textos escolares utilizados como herramienta para la enseñanza en el campo de las ciencias naturales
spellingShingle El análisis de textos escolares utilizados como herramienta para la enseñanza en el campo de las ciencias naturales
Rodríguez, Andrea Anahí
Educación
Ciencias naturales
Mediadores curriculares
Curriculum
Enseñanza
Aprendizaje
title_short El análisis de textos escolares utilizados como herramienta para la enseñanza en el campo de las ciencias naturales
title_full El análisis de textos escolares utilizados como herramienta para la enseñanza en el campo de las ciencias naturales
title_fullStr El análisis de textos escolares utilizados como herramienta para la enseñanza en el campo de las ciencias naturales
title_full_unstemmed El análisis de textos escolares utilizados como herramienta para la enseñanza en el campo de las ciencias naturales
title_sort El análisis de textos escolares utilizados como herramienta para la enseñanza en el campo de las ciencias naturales
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Andrea Anahí
Scazzola, María Soledad
Varela, Graciela
author Rodríguez, Andrea Anahí
author_facet Rodríguez, Andrea Anahí
Scazzola, María Soledad
Varela, Graciela
author_role author
author2 Scazzola, María Soledad
Varela, Graciela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ciencias naturales
Mediadores curriculares
Curriculum
Enseñanza
Aprendizaje
topic Educación
Ciencias naturales
Mediadores curriculares
Curriculum
Enseñanza
Aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv Los libros de texto, revistas u otros materiales didácticos denominados mediadores curriculares, actúan como intermediarios entre el curriculum prescripto y el curriculum enseñado, constituyendo uno de los recursos disponibles para los docentes en el proceso de enseñanza aprendizaje. Muchos profesores confían en ellos para proveerse de todos o algunos de sus contenidos y del conocimiento pedagógico sobre los mismos; esto se observa especialmente cuando el docente es principiante o enseña fuera de su área de especialización. El objetivo del presente trabajo consiste en el análisis de la estructura, visión de curriculum y ciencia subyacentes en dos libros de texto de Ciencias Naturales de 1o año de la Escuela Secundaria, de la misma editorial pero diferente año de edición, tomando en cuenta los capítulos referidos al tema célula en cada uno. Este trabajo de investigación constituye un estudio de caso basado en la utilización de metodología de análisis cualitativo. A través del mismo se pretende aportar herramientas que permitan un análisis crítico y una adecuada selección de mediadores curriculares en nuestra práctica docente. Consideramos que es necesaria la reflexión sobre el uso de los materiales curriculares en situaciones educativas, develando si estos usos son coherentes con los propósitos educativos que se persiguen y desarrollando estrategias que posibiliten usos más variados y más pedagógicos de los mismos, a través de su selección, adaptación, elaboración y evaluación
Fil: Rodríguez, Andrea Anahí. Instituto Superior de Formación Docente y Técnica No9.
Fil: Scazzola, María Soledad. Facultad de Ciencias Naturales y Museo.
Fil: Varela, Graciela. Facultad de Ciencias Naturales y Museo.
description Los libros de texto, revistas u otros materiales didácticos denominados mediadores curriculares, actúan como intermediarios entre el curriculum prescripto y el curriculum enseñado, constituyendo uno de los recursos disponibles para los docentes en el proceso de enseñanza aprendizaje. Muchos profesores confían en ellos para proveerse de todos o algunos de sus contenidos y del conocimiento pedagógico sobre los mismos; esto se observa especialmente cuando el docente es principiante o enseña fuera de su área de especialización. El objetivo del presente trabajo consiste en el análisis de la estructura, visión de curriculum y ciencia subyacentes en dos libros de texto de Ciencias Naturales de 1o año de la Escuela Secundaria, de la misma editorial pero diferente año de edición, tomando en cuenta los capítulos referidos al tema célula en cada uno. Este trabajo de investigación constituye un estudio de caso basado en la utilización de metodología de análisis cualitativo. A través del mismo se pretende aportar herramientas que permitan un análisis crítico y una adecuada selección de mediadores curriculares en nuestra práctica docente. Consideramos que es necesaria la reflexión sobre el uso de los materiales curriculares en situaciones educativas, develando si estos usos son coherentes con los propósitos educativos que se persiguen y desarrollando estrategias que posibiliten usos más variados y más pedagógicos de los mismos, a través de su selección, adaptación, elaboración y evaluación
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8139/ev.8139.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8139/ev.8139.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 28-30 de octubre de 2015
ISSN 2250-8473
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143224608980992
score 12.712165