Educación rural, docencia y diversidad : percepciones, miradas, resistencias y transformaciones docentes acerca de las diversidades sexo-genéricas en una escuela agrotécnica de Con...
- Autores
- Scheifler, Jose Antonio
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zemaitis, Santiago
- Descripción
- Este estudio analiza las percepciones y prácticas institucionales que influyen en la inclusión de estudiantes con identidades sexo-genéricas no binarias y orientaciones sexuales no cisheteronormativas en una escuela agrotecnica de Concordia, Entre Ríos, Argentina. Mediante un enfoque metodológico mixto, que incluye encuestas y entrevistas semiestructuradas con docentes y directivos, se exploran cómo las tradiciones rurales, las normas culturales y las políticas institucionales moldean las actitudes hacia la diversidades sexo-genéricas. De forma general, y entre otros, los resultados muestran que, aunque el 70 de los docentes ha recibido capacitación en Educación Sexual Integral (ESI), solo el 30 se siente preparado para abordar la diversidad en el aula. Las tradiciones rurales y las expectativas familiares refuerzan roles de género tradicionales, generando resistencias a la inclusión. Las políticas institucionales son insuficientes y carecen de protocolos claros para manejar la exclusión o discriminación. El estudio concluye que avanzar hacia la inclusión requiere fortalecer la formación docente, desafiar normas culturales e implementar políticas institucionales claras. Esta investigación contribuye a la sociología de la educación y los estudios de género, visibilizando dinámicas de exclusión en escuelas agrotécnicas rurales y proponiendo estrategias contextualizadas para promover entornos inclusivos.
This study examines the perceptions and institutional practices affecting the inclusion of students with nonbinary sexgender identities and non cisheteronormative sexual orientations in an Agrotechnical School in Concordia, Entre Ríos, Argentina. Using a mixed-methods approach, including surveys and semistructured interviews with teachers and administrators, the research explores how rural traditions, cultural norms, and institutional policies shape attitudes toward diversity. Findings indicate that while 70 of teachers have received some train- ing in Comprehensive Sex Education (ESI), only 30 feel adequately prepared to address diversity in the classroom. Rural traditions and family expectations often reinforce traditional gender roles, creating resistance to inclusion. Institutional policies are insufficient, lacking clear protocols to handle exclusion or discrimination. The study concludes that advancing inclusion requires strengthening teacher training, challenging cultural norms, and implementing clear institutional policies. This research contributes to the sociology of education and gender studies by highlighting exclusionary dynamics in rural agrotechnical schools and advocating for context specific strategies to foster inclusive environments.
Fil: Scheifler, Jose Antonio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Educación
Educación Sexual Integral
Diversidad sexual
Ruralidad
Exclusión
Educación agropecuaria
Comprehensive Sex Education
sex-gender diversity
Rurality
Exclusion
Agrotechnical education - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3201
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_44bb5028238d4e92d4e9c07a39d1c80a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3201 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Educación rural, docencia y diversidad : percepciones, miradas, resistencias y transformaciones docentes acerca de las diversidades sexo-genéricas en una escuela agrotécnica de Concordia (Provincia de Entre Ríos, Argentina)Scheifler, Jose AntonioEducaciónEducación Sexual IntegralDiversidad sexualRuralidadExclusiónEducación agropecuariaComprehensive Sex Educationsex-gender diversityRuralityExclusionAgrotechnical educationEste estudio analiza las percepciones y prácticas institucionales que influyen en la inclusión de estudiantes con identidades sexo-genéricas no binarias y orientaciones sexuales no cisheteronormativas en una escuela agrotecnica de Concordia, Entre Ríos, Argentina. Mediante un enfoque metodológico mixto, que incluye encuestas y entrevistas semiestructuradas con docentes y directivos, se exploran cómo las tradiciones rurales, las normas culturales y las políticas institucionales moldean las actitudes hacia la diversidades sexo-genéricas. De forma general, y entre otros, los resultados muestran que, aunque el 70 de los docentes ha recibido capacitación en Educación Sexual Integral (ESI), solo el 30 se siente preparado para abordar la diversidad en el aula. Las tradiciones rurales y las expectativas familiares refuerzan roles de género tradicionales, generando resistencias a la inclusión. Las políticas institucionales son insuficientes y carecen de protocolos claros para manejar la exclusión o discriminación. El estudio concluye que avanzar hacia la inclusión requiere fortalecer la formación docente, desafiar normas culturales e implementar políticas institucionales claras. Esta investigación contribuye a la sociología de la educación y los estudios de género, visibilizando dinámicas de exclusión en escuelas agrotécnicas rurales y proponiendo estrategias contextualizadas para promover entornos inclusivos.This study examines the perceptions and institutional practices affecting the inclusion of students with nonbinary sexgender identities and non cisheteronormative sexual orientations in an Agrotechnical School in Concordia, Entre Ríos, Argentina. Using a mixed-methods approach, including surveys and semistructured interviews with teachers and administrators, the research explores how rural traditions, cultural norms, and institutional policies shape attitudes toward diversity. Findings indicate that while 70 of teachers have received some train- ing in Comprehensive Sex Education (ESI), only 30 feel adequately prepared to address diversity in the classroom. Rural traditions and family expectations often reinforce traditional gender roles, creating resistance to inclusion. Institutional policies are insufficient, lacking clear protocols to handle exclusion or discrimination. The study concludes that advancing inclusion requires strengthening teacher training, challenging cultural norms, and implementing clear institutional policies. This research contributes to the sociology of education and gender studies by highlighting exclusionary dynamics in rural agrotechnical schools and advocating for context specific strategies to foster inclusive environments.Fil: Scheifler, Jose Antonio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Zemaitis, Santiago2025-09-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3201/te.3201.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/185078info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/185078info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:31:44Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3201Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:45.798Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación rural, docencia y diversidad : percepciones, miradas, resistencias y transformaciones docentes acerca de las diversidades sexo-genéricas en una escuela agrotécnica de Concordia (Provincia de Entre Ríos, Argentina) |
title |
Educación rural, docencia y diversidad : percepciones, miradas, resistencias y transformaciones docentes acerca de las diversidades sexo-genéricas en una escuela agrotécnica de Concordia (Provincia de Entre Ríos, Argentina) |
spellingShingle |
Educación rural, docencia y diversidad : percepciones, miradas, resistencias y transformaciones docentes acerca de las diversidades sexo-genéricas en una escuela agrotécnica de Concordia (Provincia de Entre Ríos, Argentina) Scheifler, Jose Antonio Educación Educación Sexual Integral Diversidad sexual Ruralidad Exclusión Educación agropecuaria Comprehensive Sex Education sex-gender diversity Rurality Exclusion Agrotechnical education |
title_short |
Educación rural, docencia y diversidad : percepciones, miradas, resistencias y transformaciones docentes acerca de las diversidades sexo-genéricas en una escuela agrotécnica de Concordia (Provincia de Entre Ríos, Argentina) |
title_full |
Educación rural, docencia y diversidad : percepciones, miradas, resistencias y transformaciones docentes acerca de las diversidades sexo-genéricas en una escuela agrotécnica de Concordia (Provincia de Entre Ríos, Argentina) |
title_fullStr |
Educación rural, docencia y diversidad : percepciones, miradas, resistencias y transformaciones docentes acerca de las diversidades sexo-genéricas en una escuela agrotécnica de Concordia (Provincia de Entre Ríos, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Educación rural, docencia y diversidad : percepciones, miradas, resistencias y transformaciones docentes acerca de las diversidades sexo-genéricas en una escuela agrotécnica de Concordia (Provincia de Entre Ríos, Argentina) |
title_sort |
Educación rural, docencia y diversidad : percepciones, miradas, resistencias y transformaciones docentes acerca de las diversidades sexo-genéricas en una escuela agrotécnica de Concordia (Provincia de Entre Ríos, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scheifler, Jose Antonio |
author |
Scheifler, Jose Antonio |
author_facet |
Scheifler, Jose Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zemaitis, Santiago |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Educación Sexual Integral Diversidad sexual Ruralidad Exclusión Educación agropecuaria Comprehensive Sex Education sex-gender diversity Rurality Exclusion Agrotechnical education |
topic |
Educación Educación Sexual Integral Diversidad sexual Ruralidad Exclusión Educación agropecuaria Comprehensive Sex Education sex-gender diversity Rurality Exclusion Agrotechnical education |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio analiza las percepciones y prácticas institucionales que influyen en la inclusión de estudiantes con identidades sexo-genéricas no binarias y orientaciones sexuales no cisheteronormativas en una escuela agrotecnica de Concordia, Entre Ríos, Argentina. Mediante un enfoque metodológico mixto, que incluye encuestas y entrevistas semiestructuradas con docentes y directivos, se exploran cómo las tradiciones rurales, las normas culturales y las políticas institucionales moldean las actitudes hacia la diversidades sexo-genéricas. De forma general, y entre otros, los resultados muestran que, aunque el 70 de los docentes ha recibido capacitación en Educación Sexual Integral (ESI), solo el 30 se siente preparado para abordar la diversidad en el aula. Las tradiciones rurales y las expectativas familiares refuerzan roles de género tradicionales, generando resistencias a la inclusión. Las políticas institucionales son insuficientes y carecen de protocolos claros para manejar la exclusión o discriminación. El estudio concluye que avanzar hacia la inclusión requiere fortalecer la formación docente, desafiar normas culturales e implementar políticas institucionales claras. Esta investigación contribuye a la sociología de la educación y los estudios de género, visibilizando dinámicas de exclusión en escuelas agrotécnicas rurales y proponiendo estrategias contextualizadas para promover entornos inclusivos. This study examines the perceptions and institutional practices affecting the inclusion of students with nonbinary sexgender identities and non cisheteronormative sexual orientations in an Agrotechnical School in Concordia, Entre Ríos, Argentina. Using a mixed-methods approach, including surveys and semistructured interviews with teachers and administrators, the research explores how rural traditions, cultural norms, and institutional policies shape attitudes toward diversity. Findings indicate that while 70 of teachers have received some train- ing in Comprehensive Sex Education (ESI), only 30 feel adequately prepared to address diversity in the classroom. Rural traditions and family expectations often reinforce traditional gender roles, creating resistance to inclusion. Institutional policies are insufficient, lacking clear protocols to handle exclusion or discrimination. The study concludes that advancing inclusion requires strengthening teacher training, challenging cultural norms, and implementing clear institutional policies. This research contributes to the sociology of education and gender studies by highlighting exclusionary dynamics in rural agrotechnical schools and advocating for context specific strategies to foster inclusive environments. Fil: Scheifler, Jose Antonio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Este estudio analiza las percepciones y prácticas institucionales que influyen en la inclusión de estudiantes con identidades sexo-genéricas no binarias y orientaciones sexuales no cisheteronormativas en una escuela agrotecnica de Concordia, Entre Ríos, Argentina. Mediante un enfoque metodológico mixto, que incluye encuestas y entrevistas semiestructuradas con docentes y directivos, se exploran cómo las tradiciones rurales, las normas culturales y las políticas institucionales moldean las actitudes hacia la diversidades sexo-genéricas. De forma general, y entre otros, los resultados muestran que, aunque el 70 de los docentes ha recibido capacitación en Educación Sexual Integral (ESI), solo el 30 se siente preparado para abordar la diversidad en el aula. Las tradiciones rurales y las expectativas familiares refuerzan roles de género tradicionales, generando resistencias a la inclusión. Las políticas institucionales son insuficientes y carecen de protocolos claros para manejar la exclusión o discriminación. El estudio concluye que avanzar hacia la inclusión requiere fortalecer la formación docente, desafiar normas culturales e implementar políticas institucionales claras. Esta investigación contribuye a la sociología de la educación y los estudios de género, visibilizando dinámicas de exclusión en escuelas agrotécnicas rurales y proponiendo estrategias contextualizadas para promover entornos inclusivos. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3201/te.3201.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3201/te.3201.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/185078 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/185078 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143268769759232 |
score |
13.22299 |