Géneros y sexualidades en la formación pedagógica universitaria: Una experiencia de reformulación de contenidos en la cátedra Problemática Educativa Contemporánea (FaHCE-UNLP)...

Autores
Zemaitis, Santiago; Marano, María Gabriela; D'Assaro, Adriana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo proponemos describir el proceso de inclusión de contenidos en torno a las problemáticas de género y de la sexualidad, en la cátedra de Problemática Educativa Contemporánea (FaHCE-UNLP) para las carreras del Profesorado y la Licenciatura en Ciencias de la Educación (Dpto. de Ciencias de la Educación). Nos interesa indicar, por un lado, por qué su inclusión es importante en la formación pedagógica (en estas carreras en particular, pero también en las carreras universitarias de formación docente en general). Por otro lado, nos detendremos en las condiciones de posibilidad que hicieron que, de forma reciente, se incluyan la perspectiva de género y los aportes políticos-educativos del movimiento pedagógico de la Educación Sexual Integral. Nos propusimos como cátedra visibilizar las temáticas de género y sexualidad dentro de la construcción de la agenda de las problemáticas educativas vigentes, ya que permite construir un andamiaje conceptual de suma importancia para promover y garantizar los derechos de niñxs y adolescentes, y también de estudiantes de la formación docente, como también de los docentes mismxs. Esta inclusión alude tanto a un enfoque transversal para "leer" las prácticas educativas como a un contenido específico, esto es, su visualización como problemática educativa contemporánea en las instituciones educativas.
In this article we propose to describe the process of inclusion of content around the issues of gender and sexuality, in the Chair of Contemporary Educational Problems (FaHCE-UNLP) for the careers of the Teaching and the Bachelor of Educational Sciences (Department of Educational Sciences). We are interested in indicating, on the one hand, why this inclusion is important in pedagogical training (in these careers in particular, but also in university careers of teacher training in general). On the other hand, we will dwell on the conditions of possibility that recently included the gender perspective and the political-pedagogical contributions of the Comprehensive Sex Education, as an educational movement. We proposed as a chair to make the issues of gender and sexuality visible within the construction of the agenda of current educational problems, since it allows us to build a conceptual framework of great importance to promote and guarantee the rights of children and adolescents, and also of students of teacher training, as well as teachers themselves. This inclusion alludes both to a transversal approach to "read" educational practices and to a specific content, that is, its visualization as a contemporary educational problem in educational institutions
Fil: D'Assaro, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Zemaitis, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Marano, María Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Trayectorias universitarias, 7(13), e071. (2021)
ISSN ISSN 2469-0090
Materia
Educación
Perspectiva de género
Formación pedagógica
Educación sexual integral
Gender perspective
Pedagogical training
Comprehensive Sex Education
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13393

id MemAca_d001e83892b7be66ce97701a384156cb
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13393
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Géneros y sexualidades en la formación pedagógica universitaria: Una experiencia de reformulación de contenidos en la cátedra Problemática Educativa Contemporánea (FaHCE-UNLP)Genders and sexualities in Higher Education Pedagogical Training: An experience of reformulation of contents in the Contemporary Educational Problematic class (FaHCE-UNLP)Zemaitis, SantiagoMarano, María GabrielaD'Assaro, AdrianaEducaciónPerspectiva de géneroFormación pedagógicaEducación sexual integralGender perspectivePedagogical trainingComprehensive Sex EducationEn el presente artículo proponemos describir el proceso de inclusión de contenidos en torno a las problemáticas de género y de la sexualidad, en la cátedra de Problemática Educativa Contemporánea (FaHCE-UNLP) para las carreras del Profesorado y la Licenciatura en Ciencias de la Educación (Dpto. de Ciencias de la Educación). Nos interesa indicar, por un lado, por qué su inclusión es importante en la formación pedagógica (en estas carreras en particular, pero también en las carreras universitarias de formación docente en general). Por otro lado, nos detendremos en las condiciones de posibilidad que hicieron que, de forma reciente, se incluyan la perspectiva de género y los aportes políticos-educativos del movimiento pedagógico de la Educación Sexual Integral. Nos propusimos como cátedra visibilizar las temáticas de género y sexualidad dentro de la construcción de la agenda de las problemáticas educativas vigentes, ya que permite construir un andamiaje conceptual de suma importancia para promover y garantizar los derechos de niñxs y adolescentes, y también de estudiantes de la formación docente, como también de los docentes mismxs. Esta inclusión alude tanto a un enfoque transversal para "leer" las prácticas educativas como a un contenido específico, esto es, su visualización como problemática educativa contemporánea en las instituciones educativas.In this article we propose to describe the process of inclusion of content around the issues of gender and sexuality, in the Chair of Contemporary Educational Problems (FaHCE-UNLP) for the careers of the Teaching and the Bachelor of Educational Sciences (Department of Educational Sciences). We are interested in indicating, on the one hand, why this inclusion is important in pedagogical training (in these careers in particular, but also in university careers of teacher training in general). On the other hand, we will dwell on the conditions of possibility that recently included the gender perspective and the political-pedagogical contributions of the Comprehensive Sex Education, as an educational movement. We proposed as a chair to make the issues of gender and sexuality visible within the construction of the agenda of current educational problems, since it allows us to build a conceptual framework of great importance to promote and guarantee the rights of children and adolescents, and also of students of teacher training, as well as teachers themselves. This inclusion alludes both to a transversal approach to "read" educational practices and to a specific content, that is, its visualization as a contemporary educational problem in educational institutionsFil: D'Assaro, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Zemaitis, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Marano, María Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13393/pr.13393.pdfTrayectorias universitarias, 7(13), e071. (2021)ISSN ISSN 2469-0090reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e071info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:23Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13393Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:25.961Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Géneros y sexualidades en la formación pedagógica universitaria: Una experiencia de reformulación de contenidos en la cátedra Problemática Educativa Contemporánea (FaHCE-UNLP)
Genders and sexualities in Higher Education Pedagogical Training: An experience of reformulation of contents in the Contemporary Educational Problematic class (FaHCE-UNLP)
title Géneros y sexualidades en la formación pedagógica universitaria: Una experiencia de reformulación de contenidos en la cátedra Problemática Educativa Contemporánea (FaHCE-UNLP)
spellingShingle Géneros y sexualidades en la formación pedagógica universitaria: Una experiencia de reformulación de contenidos en la cátedra Problemática Educativa Contemporánea (FaHCE-UNLP)
Zemaitis, Santiago
Educación
Perspectiva de género
Formación pedagógica
Educación sexual integral
Gender perspective
Pedagogical training
Comprehensive Sex Education
title_short Géneros y sexualidades en la formación pedagógica universitaria: Una experiencia de reformulación de contenidos en la cátedra Problemática Educativa Contemporánea (FaHCE-UNLP)
title_full Géneros y sexualidades en la formación pedagógica universitaria: Una experiencia de reformulación de contenidos en la cátedra Problemática Educativa Contemporánea (FaHCE-UNLP)
title_fullStr Géneros y sexualidades en la formación pedagógica universitaria: Una experiencia de reformulación de contenidos en la cátedra Problemática Educativa Contemporánea (FaHCE-UNLP)
title_full_unstemmed Géneros y sexualidades en la formación pedagógica universitaria: Una experiencia de reformulación de contenidos en la cátedra Problemática Educativa Contemporánea (FaHCE-UNLP)
title_sort Géneros y sexualidades en la formación pedagógica universitaria: Una experiencia de reformulación de contenidos en la cátedra Problemática Educativa Contemporánea (FaHCE-UNLP)
dc.creator.none.fl_str_mv Zemaitis, Santiago
Marano, María Gabriela
D'Assaro, Adriana
author Zemaitis, Santiago
author_facet Zemaitis, Santiago
Marano, María Gabriela
D'Assaro, Adriana
author_role author
author2 Marano, María Gabriela
D'Assaro, Adriana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Perspectiva de género
Formación pedagógica
Educación sexual integral
Gender perspective
Pedagogical training
Comprehensive Sex Education
topic Educación
Perspectiva de género
Formación pedagógica
Educación sexual integral
Gender perspective
Pedagogical training
Comprehensive Sex Education
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo proponemos describir el proceso de inclusión de contenidos en torno a las problemáticas de género y de la sexualidad, en la cátedra de Problemática Educativa Contemporánea (FaHCE-UNLP) para las carreras del Profesorado y la Licenciatura en Ciencias de la Educación (Dpto. de Ciencias de la Educación). Nos interesa indicar, por un lado, por qué su inclusión es importante en la formación pedagógica (en estas carreras en particular, pero también en las carreras universitarias de formación docente en general). Por otro lado, nos detendremos en las condiciones de posibilidad que hicieron que, de forma reciente, se incluyan la perspectiva de género y los aportes políticos-educativos del movimiento pedagógico de la Educación Sexual Integral. Nos propusimos como cátedra visibilizar las temáticas de género y sexualidad dentro de la construcción de la agenda de las problemáticas educativas vigentes, ya que permite construir un andamiaje conceptual de suma importancia para promover y garantizar los derechos de niñxs y adolescentes, y también de estudiantes de la formación docente, como también de los docentes mismxs. Esta inclusión alude tanto a un enfoque transversal para "leer" las prácticas educativas como a un contenido específico, esto es, su visualización como problemática educativa contemporánea en las instituciones educativas.
In this article we propose to describe the process of inclusion of content around the issues of gender and sexuality, in the Chair of Contemporary Educational Problems (FaHCE-UNLP) for the careers of the Teaching and the Bachelor of Educational Sciences (Department of Educational Sciences). We are interested in indicating, on the one hand, why this inclusion is important in pedagogical training (in these careers in particular, but also in university careers of teacher training in general). On the other hand, we will dwell on the conditions of possibility that recently included the gender perspective and the political-pedagogical contributions of the Comprehensive Sex Education, as an educational movement. We proposed as a chair to make the issues of gender and sexuality visible within the construction of the agenda of current educational problems, since it allows us to build a conceptual framework of great importance to promote and guarantee the rights of children and adolescents, and also of students of teacher training, as well as teachers themselves. This inclusion alludes both to a transversal approach to "read" educational practices and to a specific content, that is, its visualization as a contemporary educational problem in educational institutions
Fil: D'Assaro, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Zemaitis, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Marano, María Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En el presente artículo proponemos describir el proceso de inclusión de contenidos en torno a las problemáticas de género y de la sexualidad, en la cátedra de Problemática Educativa Contemporánea (FaHCE-UNLP) para las carreras del Profesorado y la Licenciatura en Ciencias de la Educación (Dpto. de Ciencias de la Educación). Nos interesa indicar, por un lado, por qué su inclusión es importante en la formación pedagógica (en estas carreras en particular, pero también en las carreras universitarias de formación docente en general). Por otro lado, nos detendremos en las condiciones de posibilidad que hicieron que, de forma reciente, se incluyan la perspectiva de género y los aportes políticos-educativos del movimiento pedagógico de la Educación Sexual Integral. Nos propusimos como cátedra visibilizar las temáticas de género y sexualidad dentro de la construcción de la agenda de las problemáticas educativas vigentes, ya que permite construir un andamiaje conceptual de suma importancia para promover y garantizar los derechos de niñxs y adolescentes, y también de estudiantes de la formación docente, como también de los docentes mismxs. Esta inclusión alude tanto a un enfoque transversal para "leer" las prácticas educativas como a un contenido específico, esto es, su visualización como problemática educativa contemporánea en las instituciones educativas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13393/pr.13393.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13393/pr.13393.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e071
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trayectorias universitarias, 7(13), e071. (2021)
ISSN ISSN 2469-0090
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261444810244096
score 13.13397