La gestión participativa de los y las estudiantes de 6° año en la organización del Día del estudiante de la Escuela Nacional Ernesto Sábato, Tandil, Buenos Aires
- Autores
- Barrena, Laura; Beninato, Paola
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde el área de Educación Física y a partir del año 2018, dentro de la Escuela Nacional Ernesto Sábato (ENES) de la ciudad de Tandil, dependiente de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) se realiza un trabajo cuya intención es promover el desarrollo de proyectos autogestionados y actividades grupales colaborativas estimulando la participación, la interacción entre pares y el sentido de pertenencia a la escuela a través de las prácticas corporales deportivas y/o recreativas. Las propuestas del área se fundamentan en los núcleos de aprendizaje prioritarios (NAP) y del proyecto Institucional. Uno de los fines que tomamos para componer nuestro trabajo anual es el siguiente: Promover el desarrollo de competencias orientadas a la generación de prácticas sociales activas e inclusivas en el marco de la diversidad, que: faciliten la construcción social desde una perspectiva creativa y participativa, abonen a la autonomía cultural necesaria para el desarrollo de los pueblos en el contexto de las actuales demandas y necesidades. Se espera que los y las estudiantes puedan generar en el último año actividades colaborativas en diferentes espacios de enseñanza.
Fil: Barrena, Laura. Escuela Nacional Ernesto Sábato; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Fil: Beninato, Paola. Escuela Nacional Ernesto Sábato; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Fuente
- 14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación en Pandemia y Pospandemia, Ensenada, Argentina, 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021
- Materia
-
Educación física
Prácticas corporales
Pandemia
Gestión participativa
Día del Estudiante - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14608
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_41bd31aa678768f86b46eea41ed0b6cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14608 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La gestión participativa de los y las estudiantes de 6° año en la organización del Día del estudiante de la Escuela Nacional Ernesto Sábato, Tandil, Buenos AiresBarrena, LauraBeninato, PaolaEducación físicaPrácticas corporalesPandemiaGestión participativaDía del EstudianteDesde el área de Educación Física y a partir del año 2018, dentro de la Escuela Nacional Ernesto Sábato (ENES) de la ciudad de Tandil, dependiente de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) se realiza un trabajo cuya intención es promover el desarrollo de proyectos autogestionados y actividades grupales colaborativas estimulando la participación, la interacción entre pares y el sentido de pertenencia a la escuela a través de las prácticas corporales deportivas y/o recreativas. Las propuestas del área se fundamentan en los núcleos de aprendizaje prioritarios (NAP) y del proyecto Institucional. Uno de los fines que tomamos para componer nuestro trabajo anual es el siguiente: Promover el desarrollo de competencias orientadas a la generación de prácticas sociales activas e inclusivas en el marco de la diversidad, que: faciliten la construcción social desde una perspectiva creativa y participativa, abonen a la autonomía cultural necesaria para el desarrollo de los pueblos en el contexto de las actuales demandas y necesidades. Se espera que los y las estudiantes puedan generar en el último año actividades colaborativas en diferentes espacios de enseñanza.Fil: Barrena, Laura. Escuela Nacional Ernesto Sábato; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.Fil: Beninato, Paola. Escuela Nacional Ernesto Sábato; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14608/ev.14608.pdf14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación en Pandemia y Pospandemia, Ensenada, Argentina, 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-17T12:05:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14608Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:05:40.672Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La gestión participativa de los y las estudiantes de 6° año en la organización del Día del estudiante de la Escuela Nacional Ernesto Sábato, Tandil, Buenos Aires |
title |
La gestión participativa de los y las estudiantes de 6° año en la organización del Día del estudiante de la Escuela Nacional Ernesto Sábato, Tandil, Buenos Aires |
spellingShingle |
La gestión participativa de los y las estudiantes de 6° año en la organización del Día del estudiante de la Escuela Nacional Ernesto Sábato, Tandil, Buenos Aires Barrena, Laura Educación física Prácticas corporales Pandemia Gestión participativa Día del Estudiante |
title_short |
La gestión participativa de los y las estudiantes de 6° año en la organización del Día del estudiante de la Escuela Nacional Ernesto Sábato, Tandil, Buenos Aires |
title_full |
La gestión participativa de los y las estudiantes de 6° año en la organización del Día del estudiante de la Escuela Nacional Ernesto Sábato, Tandil, Buenos Aires |
title_fullStr |
La gestión participativa de los y las estudiantes de 6° año en la organización del Día del estudiante de la Escuela Nacional Ernesto Sábato, Tandil, Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
La gestión participativa de los y las estudiantes de 6° año en la organización del Día del estudiante de la Escuela Nacional Ernesto Sábato, Tandil, Buenos Aires |
title_sort |
La gestión participativa de los y las estudiantes de 6° año en la organización del Día del estudiante de la Escuela Nacional Ernesto Sábato, Tandil, Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrena, Laura Beninato, Paola |
author |
Barrena, Laura |
author_facet |
Barrena, Laura Beninato, Paola |
author_role |
author |
author2 |
Beninato, Paola |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Prácticas corporales Pandemia Gestión participativa Día del Estudiante |
topic |
Educación física Prácticas corporales Pandemia Gestión participativa Día del Estudiante |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el área de Educación Física y a partir del año 2018, dentro de la Escuela Nacional Ernesto Sábato (ENES) de la ciudad de Tandil, dependiente de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) se realiza un trabajo cuya intención es promover el desarrollo de proyectos autogestionados y actividades grupales colaborativas estimulando la participación, la interacción entre pares y el sentido de pertenencia a la escuela a través de las prácticas corporales deportivas y/o recreativas. Las propuestas del área se fundamentan en los núcleos de aprendizaje prioritarios (NAP) y del proyecto Institucional. Uno de los fines que tomamos para componer nuestro trabajo anual es el siguiente: Promover el desarrollo de competencias orientadas a la generación de prácticas sociales activas e inclusivas en el marco de la diversidad, que: faciliten la construcción social desde una perspectiva creativa y participativa, abonen a la autonomía cultural necesaria para el desarrollo de los pueblos en el contexto de las actuales demandas y necesidades. Se espera que los y las estudiantes puedan generar en el último año actividades colaborativas en diferentes espacios de enseñanza. Fil: Barrena, Laura. Escuela Nacional Ernesto Sábato; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Fil: Beninato, Paola. Escuela Nacional Ernesto Sábato; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. |
description |
Desde el área de Educación Física y a partir del año 2018, dentro de la Escuela Nacional Ernesto Sábato (ENES) de la ciudad de Tandil, dependiente de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) se realiza un trabajo cuya intención es promover el desarrollo de proyectos autogestionados y actividades grupales colaborativas estimulando la participación, la interacción entre pares y el sentido de pertenencia a la escuela a través de las prácticas corporales deportivas y/o recreativas. Las propuestas del área se fundamentan en los núcleos de aprendizaje prioritarios (NAP) y del proyecto Institucional. Uno de los fines que tomamos para componer nuestro trabajo anual es el siguiente: Promover el desarrollo de competencias orientadas a la generación de prácticas sociales activas e inclusivas en el marco de la diversidad, que: faciliten la construcción social desde una perspectiva creativa y participativa, abonen a la autonomía cultural necesaria para el desarrollo de los pueblos en el contexto de las actuales demandas y necesidades. Se espera que los y las estudiantes puedan generar en el último año actividades colaborativas en diferentes espacios de enseñanza. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14608/ev.14608.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14608/ev.14608.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación en Pandemia y Pospandemia, Ensenada, Argentina, 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843607012814880768 |
score |
13.001348 |