Día Mundial de los Defectos Congénitos
- Autores
- Groisman, Boris; Bidondo, Maria Paz; Piola, Alberto Ricardo; Tellechea, Ana L.; Barbero, Pablo Miguel; Liascovich, Rosa
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este comentario es dar a conocer el Día Mundial de los Defectos Congénitos,una estrategia de difusión para incentivar su investigación, prevención y vigilancia. Desde 2013, se conmemora todos los años el 3 de marzo.En 2019, contó con más de 160 organizaciones participantes, que realizaron actividades de concientización a nivel global. Las de Argentina incluyeron la RENAC, el Departamento de Salud Materno-Infantil de la Ciudad de Buenos Aires, asociaciones de padres y pacientes, e instituciones de salud. En el sitio web del Día Mundial (www.worldbirthdefectsday.org), se detallan las organizaciones participantes, las actividades realizadas en el marco de este día y una serie de recursos y mensajes sobre esta conmemoración.
Fil: Groisman, Boris. Administracion Nacional de Laboratorios E Institutos de Salud "dr. Carlos G. Malbran". Instituto Nacional de Epidemiologia. Departamento de Investigacion.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bidondo, Maria Paz. Administracion Nacional de Laboratorios E Institutos de Salud "dr. Carlos G. Malbran". Instituto Nacional de Epidemiologia. Departamento de Investigacion.; Argentina
Fil: Piola, Alberto Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Administracion Nacional de Laboratorios E Institutos de Salud "dr. Carlos G. Malbran". Instituto Nacional de Epidemiologia. Departamento de Investigacion.; Argentina
Fil: Tellechea, Ana L.. Hospital Aleman; Argentina
Fil: Barbero, Pablo Miguel. Administracion Nacional de Laboratorios E Institutos de Salud "dr. Carlos G. Malbran". Instituto Nacional de Epidemiologia. Departamento de Investigacion.; Argentina
Fil: Liascovich, Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Administracion Nacional de Laboratorios E Institutos de Salud "dr. Carlos G. Malbran". Instituto Nacional de Epidemiologia. Departamento de Investigacion.; Argentina - Materia
-
DEFECTOS CONGÉNITOS
DIA MUNDIAL
VIGILANCIA DE LA SALUD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175444
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_59cee1871e28227cfee2ce448206cca2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175444 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Día Mundial de los Defectos CongénitosWorld Birth Defects DayGroisman, BorisBidondo, Maria PazPiola, Alberto RicardoTellechea, Ana L.Barbero, Pablo MiguelLiascovich, RosaDEFECTOS CONGÉNITOSDIA MUNDIALVIGILANCIA DE LA SALUDhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3El objetivo de este comentario es dar a conocer el Día Mundial de los Defectos Congénitos,una estrategia de difusión para incentivar su investigación, prevención y vigilancia. Desde 2013, se conmemora todos los años el 3 de marzo.En 2019, contó con más de 160 organizaciones participantes, que realizaron actividades de concientización a nivel global. Las de Argentina incluyeron la RENAC, el Departamento de Salud Materno-Infantil de la Ciudad de Buenos Aires, asociaciones de padres y pacientes, e instituciones de salud. En el sitio web del Día Mundial (www.worldbirthdefectsday.org), se detallan las organizaciones participantes, las actividades realizadas en el marco de este día y una serie de recursos y mensajes sobre esta conmemoración.Fil: Groisman, Boris. Administracion Nacional de Laboratorios E Institutos de Salud "dr. Carlos G. Malbran". Instituto Nacional de Epidemiologia. Departamento de Investigacion.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bidondo, Maria Paz. Administracion Nacional de Laboratorios E Institutos de Salud "dr. Carlos G. Malbran". Instituto Nacional de Epidemiologia. Departamento de Investigacion.; ArgentinaFil: Piola, Alberto Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Administracion Nacional de Laboratorios E Institutos de Salud "dr. Carlos G. Malbran". Instituto Nacional de Epidemiologia. Departamento de Investigacion.; ArgentinaFil: Tellechea, Ana L.. Hospital Aleman; ArgentinaFil: Barbero, Pablo Miguel. Administracion Nacional de Laboratorios E Institutos de Salud "dr. Carlos G. Malbran". Instituto Nacional de Epidemiologia. Departamento de Investigacion.; ArgentinaFil: Liascovich, Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Administracion Nacional de Laboratorios E Institutos de Salud "dr. Carlos G. Malbran". Instituto Nacional de Epidemiologia. Departamento de Investigacion.; ArgentinaSociedad Argentina de Pediatría2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175444Groisman, Boris; Bidondo, Maria Paz; Piola, Alberto Ricardo; Tellechea, Ana L.; Barbero, Pablo Miguel; et al.; Día Mundial de los Defectos Congénitos; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 117; 5; 10-2019; 284-2850325-00751668-3501CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2019.284info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2019/v117n5a02.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175444instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:28.205CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Día Mundial de los Defectos Congénitos World Birth Defects Day |
title |
Día Mundial de los Defectos Congénitos |
spellingShingle |
Día Mundial de los Defectos Congénitos Groisman, Boris DEFECTOS CONGÉNITOS DIA MUNDIAL VIGILANCIA DE LA SALUD |
title_short |
Día Mundial de los Defectos Congénitos |
title_full |
Día Mundial de los Defectos Congénitos |
title_fullStr |
Día Mundial de los Defectos Congénitos |
title_full_unstemmed |
Día Mundial de los Defectos Congénitos |
title_sort |
Día Mundial de los Defectos Congénitos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Groisman, Boris Bidondo, Maria Paz Piola, Alberto Ricardo Tellechea, Ana L. Barbero, Pablo Miguel Liascovich, Rosa |
author |
Groisman, Boris |
author_facet |
Groisman, Boris Bidondo, Maria Paz Piola, Alberto Ricardo Tellechea, Ana L. Barbero, Pablo Miguel Liascovich, Rosa |
author_role |
author |
author2 |
Bidondo, Maria Paz Piola, Alberto Ricardo Tellechea, Ana L. Barbero, Pablo Miguel Liascovich, Rosa |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DEFECTOS CONGÉNITOS DIA MUNDIAL VIGILANCIA DE LA SALUD |
topic |
DEFECTOS CONGÉNITOS DIA MUNDIAL VIGILANCIA DE LA SALUD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este comentario es dar a conocer el Día Mundial de los Defectos Congénitos,una estrategia de difusión para incentivar su investigación, prevención y vigilancia. Desde 2013, se conmemora todos los años el 3 de marzo.En 2019, contó con más de 160 organizaciones participantes, que realizaron actividades de concientización a nivel global. Las de Argentina incluyeron la RENAC, el Departamento de Salud Materno-Infantil de la Ciudad de Buenos Aires, asociaciones de padres y pacientes, e instituciones de salud. En el sitio web del Día Mundial (www.worldbirthdefectsday.org), se detallan las organizaciones participantes, las actividades realizadas en el marco de este día y una serie de recursos y mensajes sobre esta conmemoración. Fil: Groisman, Boris. Administracion Nacional de Laboratorios E Institutos de Salud "dr. Carlos G. Malbran". Instituto Nacional de Epidemiologia. Departamento de Investigacion.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Bidondo, Maria Paz. Administracion Nacional de Laboratorios E Institutos de Salud "dr. Carlos G. Malbran". Instituto Nacional de Epidemiologia. Departamento de Investigacion.; Argentina Fil: Piola, Alberto Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Administracion Nacional de Laboratorios E Institutos de Salud "dr. Carlos G. Malbran". Instituto Nacional de Epidemiologia. Departamento de Investigacion.; Argentina Fil: Tellechea, Ana L.. Hospital Aleman; Argentina Fil: Barbero, Pablo Miguel. Administracion Nacional de Laboratorios E Institutos de Salud "dr. Carlos G. Malbran". Instituto Nacional de Epidemiologia. Departamento de Investigacion.; Argentina Fil: Liascovich, Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Administracion Nacional de Laboratorios E Institutos de Salud "dr. Carlos G. Malbran". Instituto Nacional de Epidemiologia. Departamento de Investigacion.; Argentina |
description |
El objetivo de este comentario es dar a conocer el Día Mundial de los Defectos Congénitos,una estrategia de difusión para incentivar su investigación, prevención y vigilancia. Desde 2013, se conmemora todos los años el 3 de marzo.En 2019, contó con más de 160 organizaciones participantes, que realizaron actividades de concientización a nivel global. Las de Argentina incluyeron la RENAC, el Departamento de Salud Materno-Infantil de la Ciudad de Buenos Aires, asociaciones de padres y pacientes, e instituciones de salud. En el sitio web del Día Mundial (www.worldbirthdefectsday.org), se detallan las organizaciones participantes, las actividades realizadas en el marco de este día y una serie de recursos y mensajes sobre esta conmemoración. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/175444 Groisman, Boris; Bidondo, Maria Paz; Piola, Alberto Ricardo; Tellechea, Ana L.; Barbero, Pablo Miguel; et al.; Día Mundial de los Defectos Congénitos; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 117; 5; 10-2019; 284-285 0325-0075 1668-3501 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/175444 |
identifier_str_mv |
Groisman, Boris; Bidondo, Maria Paz; Piola, Alberto Ricardo; Tellechea, Ana L.; Barbero, Pablo Miguel; et al.; Día Mundial de los Defectos Congénitos; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 117; 5; 10-2019; 284-285 0325-0075 1668-3501 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2019.284 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2019/v117n5a02.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Pediatría |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Pediatría |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614032029384704 |
score |
13.070432 |