Reflexiones en torno a las TIC en la educación media y la formación de docentes

Autores
Loffi de Ranalletti, Valeria Mabel; Collazo, Horacio
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo proponemos discutir algunos puntos clave que atraviesan la problemática de las TIC y su aplicación al ámbito de la educación. En él introducimos algunas experiencias en investigación y educación que, como docentes y formadores de profesores de historia, nos condujeron a explorar el uso de las nuevas tecnologías para pensar y mediar los procesos de aprendizaje. Para ello, nos servimos fundamentalmente de dos herramientas conceptuales, el marco pedagógico-didáctico y el marco psicológico cognitivista. Luego de analizar las principales competencias necesarias desde el punto de vista del alumno para trabajar con TIC, nos detenemos en su impacto cognitivo, sobre todo en lo que respecta a la comprensión de la lectura electrónica. Abordamos, además, una reflexión crítica sobre el papel actual de las TIC en la educación media y en la formación de docentes. Puesto que no se puede negar que las nuevas herramientas de comunicación han modificado la relación que los jóvenes tienen con el acceso a la información y el mundo del conocimiento, nos preguntamos si esta condición implica reformular los esquemas de enseñanza hasta hoy conocidos para incorporar estos nuevos saberes. En definitiva, planteamos cuestiones sobre las ventajas que nos aportan las TIC, su papel como fuentes de conflictos, qué representan hoy en materia de política educativa y cuáles son los desafíos que, como docentes, podemos asumir
ICT, secondary education, teacher education, e-reading, pedagogical-didactic tools. In this article, we address some of the key points concerning Information and Communication Technology (ICT) and its application in the field of education. We present experiences in teaching and investigation that, as educators and trainers of History teachers and professors, led us to explore the use of new technologies to reflect on and mediate in the learning processes. To do so, we applied mainly two conceptual tools: the pedagogical-didactic frame and the psychological?cognitive frame. After analyzing the main competences that students need in order to work with ICT, we focused on the cognitive impact-particularly, the comprehension of e?reading. We also include a critical reflection on the current role of ICT in secondary education and teacher training. Since the new communication tools have undeniably changed how young people access and relate to information and the world of knowledge, we ask ourselves if this scenario calls for the reformulation of present teaching techniques to include new types of knowledge. To sum up, we consider the benefits of ICT, its role as a source of conflict, its presence in education today, and the challenges it presents to us as educators
Fil: Loffi de Ranalletti, Valeria Mabel. Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina.
Fuente
Clio & Asociados(16), 168-178. (2012)
Materia
Historia
TIC
Educación media
Formación de docentes
Lectura electrónica
Herramientas didáctico-pedagógicas
ICT
Secondary education
Teacher education
E-reading
Pedagogical-didactic tools
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5547

id MemAca_38e04052d27da658d380af8fce764d49
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5547
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Reflexiones en torno a las TIC en la educación media y la formación de docentesReflections on ICT in secondary education and teacher trainingLoffi de Ranalletti, Valeria MabelCollazo, HoracioHistoriaTICEducación mediaFormación de docentesLectura electrónicaHerramientas didáctico-pedagógicasICTSecondary educationTeacher educationE-readingPedagogical-didactic toolsEn este trabajo proponemos discutir algunos puntos clave que atraviesan la problemática de las TIC y su aplicación al ámbito de la educación. En él introducimos algunas experiencias en investigación y educación que, como docentes y formadores de profesores de historia, nos condujeron a explorar el uso de las nuevas tecnologías para pensar y mediar los procesos de aprendizaje. Para ello, nos servimos fundamentalmente de dos herramientas conceptuales, el marco pedagógico-didáctico y el marco psicológico cognitivista. Luego de analizar las principales competencias necesarias desde el punto de vista del alumno para trabajar con TIC, nos detenemos en su impacto cognitivo, sobre todo en lo que respecta a la comprensión de la lectura electrónica. Abordamos, además, una reflexión crítica sobre el papel actual de las TIC en la educación media y en la formación de docentes. Puesto que no se puede negar que las nuevas herramientas de comunicación han modificado la relación que los jóvenes tienen con el acceso a la información y el mundo del conocimiento, nos preguntamos si esta condición implica reformular los esquemas de enseñanza hasta hoy conocidos para incorporar estos nuevos saberes. En definitiva, planteamos cuestiones sobre las ventajas que nos aportan las TIC, su papel como fuentes de conflictos, qué representan hoy en materia de política educativa y cuáles son los desafíos que, como docentes, podemos asumirICT, secondary education, teacher education, e-reading, pedagogical-didactic tools. In this article, we address some of the key points concerning Information and Communication Technology (ICT) and its application in the field of education. We present experiences in teaching and investigation that, as educators and trainers of History teachers and professors, led us to explore the use of new technologies to reflect on and mediate in the learning processes. To do so, we applied mainly two conceptual tools: the pedagogical-didactic frame and the psychological?cognitive frame. After analyzing the main competences that students need in order to work with ICT, we focused on the cognitive impact-particularly, the comprehension of e?reading. We also include a critical reflection on the current role of ICT in secondary education and teacher training. Since the new communication tools have undeniably changed how young people access and relate to information and the world of knowledge, we ask ourselves if this scenario calls for the reformulation of present teaching techniques to include new types of knowledge. To sum up, we consider the benefits of ICT, its role as a source of conflict, its presence in education today, and the challenges it presents to us as educatorsFil: Loffi de Ranalletti, Valeria Mabel. Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina.2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5547/pr.5547.pdfClio & Asociados(16), 168-178. (2012)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:32:47Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5547Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:48.867Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones en torno a las TIC en la educación media y la formación de docentes
Reflections on ICT in secondary education and teacher training
title Reflexiones en torno a las TIC en la educación media y la formación de docentes
spellingShingle Reflexiones en torno a las TIC en la educación media y la formación de docentes
Loffi de Ranalletti, Valeria Mabel
Historia
TIC
Educación media
Formación de docentes
Lectura electrónica
Herramientas didáctico-pedagógicas
ICT
Secondary education
Teacher education
E-reading
Pedagogical-didactic tools
title_short Reflexiones en torno a las TIC en la educación media y la formación de docentes
title_full Reflexiones en torno a las TIC en la educación media y la formación de docentes
title_fullStr Reflexiones en torno a las TIC en la educación media y la formación de docentes
title_full_unstemmed Reflexiones en torno a las TIC en la educación media y la formación de docentes
title_sort Reflexiones en torno a las TIC en la educación media y la formación de docentes
dc.creator.none.fl_str_mv Loffi de Ranalletti, Valeria Mabel
Collazo, Horacio
author Loffi de Ranalletti, Valeria Mabel
author_facet Loffi de Ranalletti, Valeria Mabel
Collazo, Horacio
author_role author
author2 Collazo, Horacio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
TIC
Educación media
Formación de docentes
Lectura electrónica
Herramientas didáctico-pedagógicas
ICT
Secondary education
Teacher education
E-reading
Pedagogical-didactic tools
topic Historia
TIC
Educación media
Formación de docentes
Lectura electrónica
Herramientas didáctico-pedagógicas
ICT
Secondary education
Teacher education
E-reading
Pedagogical-didactic tools
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo proponemos discutir algunos puntos clave que atraviesan la problemática de las TIC y su aplicación al ámbito de la educación. En él introducimos algunas experiencias en investigación y educación que, como docentes y formadores de profesores de historia, nos condujeron a explorar el uso de las nuevas tecnologías para pensar y mediar los procesos de aprendizaje. Para ello, nos servimos fundamentalmente de dos herramientas conceptuales, el marco pedagógico-didáctico y el marco psicológico cognitivista. Luego de analizar las principales competencias necesarias desde el punto de vista del alumno para trabajar con TIC, nos detenemos en su impacto cognitivo, sobre todo en lo que respecta a la comprensión de la lectura electrónica. Abordamos, además, una reflexión crítica sobre el papel actual de las TIC en la educación media y en la formación de docentes. Puesto que no se puede negar que las nuevas herramientas de comunicación han modificado la relación que los jóvenes tienen con el acceso a la información y el mundo del conocimiento, nos preguntamos si esta condición implica reformular los esquemas de enseñanza hasta hoy conocidos para incorporar estos nuevos saberes. En definitiva, planteamos cuestiones sobre las ventajas que nos aportan las TIC, su papel como fuentes de conflictos, qué representan hoy en materia de política educativa y cuáles son los desafíos que, como docentes, podemos asumir
ICT, secondary education, teacher education, e-reading, pedagogical-didactic tools. In this article, we address some of the key points concerning Information and Communication Technology (ICT) and its application in the field of education. We present experiences in teaching and investigation that, as educators and trainers of History teachers and professors, led us to explore the use of new technologies to reflect on and mediate in the learning processes. To do so, we applied mainly two conceptual tools: the pedagogical-didactic frame and the psychological?cognitive frame. After analyzing the main competences that students need in order to work with ICT, we focused on the cognitive impact-particularly, the comprehension of e?reading. We also include a critical reflection on the current role of ICT in secondary education and teacher training. Since the new communication tools have undeniably changed how young people access and relate to information and the world of knowledge, we ask ourselves if this scenario calls for the reformulation of present teaching techniques to include new types of knowledge. To sum up, we consider the benefits of ICT, its role as a source of conflict, its presence in education today, and the challenges it presents to us as educators
Fil: Loffi de Ranalletti, Valeria Mabel. Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina.
description En este trabajo proponemos discutir algunos puntos clave que atraviesan la problemática de las TIC y su aplicación al ámbito de la educación. En él introducimos algunas experiencias en investigación y educación que, como docentes y formadores de profesores de historia, nos condujeron a explorar el uso de las nuevas tecnologías para pensar y mediar los procesos de aprendizaje. Para ello, nos servimos fundamentalmente de dos herramientas conceptuales, el marco pedagógico-didáctico y el marco psicológico cognitivista. Luego de analizar las principales competencias necesarias desde el punto de vista del alumno para trabajar con TIC, nos detenemos en su impacto cognitivo, sobre todo en lo que respecta a la comprensión de la lectura electrónica. Abordamos, además, una reflexión crítica sobre el papel actual de las TIC en la educación media y en la formación de docentes. Puesto que no se puede negar que las nuevas herramientas de comunicación han modificado la relación que los jóvenes tienen con el acceso a la información y el mundo del conocimiento, nos preguntamos si esta condición implica reformular los esquemas de enseñanza hasta hoy conocidos para incorporar estos nuevos saberes. En definitiva, planteamos cuestiones sobre las ventajas que nos aportan las TIC, su papel como fuentes de conflictos, qué representan hoy en materia de política educativa y cuáles son los desafíos que, como docentes, podemos asumir
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5547/pr.5547.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5547/pr.5547.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Clio & Asociados(16), 168-178. (2012)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143289246351360
score 12.982451