Estrategias de orientación educativa y ocupacional en Adultos Mayores

Autores
Ciano, Natalia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gavilán, Mirta Graciela
Quiles, Cristina Haydee
Chá, Rita Teresita
Coscarelli, María Raquel
Folegotto, Isabel Elena
Descripción
El presente trabajo se propone articular el Modelo Teórico Operativo en Orientación, desarrollado por la Dra. Gavilán y el Modelo de Envejecimiento Activo con el objetivo de profundizar los aportes que pueden realizarse desde la Orientación y diseñar estrategias de intervención acordes a la población objeto de estudio. Presenta continuidad temática con los proyectos de investigación ?La Orientación en el Nuevo Modelo de Envejecimiento Activo: elecciones educativas, laborales, personales y sociales? y ?Estrategias orientadoras para la elaboración de proyectos en adultos mayores?, llevados a cabo como becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata. Surge de la insuficiente producción teórica al respecto, así como de la inexistencia de enfoques, programas y estrategias de intervenciones de este tipo con sujetos adultos mayores a nivel local, a diferencia de lo que sucede con otras etapas evolutivas, fundamentalmente la adolescencia. Asimismo, son escasos los desarrollos internacionales sobre la temática. A los fines de esta investigación, se han tomado en consideración datos relativos a la expectativa de la vida de las personas, la transición demográfica de nuestro país y los lineamientos de organismos nacionales e internacionales en cuanto a la promoción de un envejecimiento activo y saludable. Con respecto a la Orientación Vocacional se adopta el enfoque de la orientación continua, es decir, como un proceso a lo largo de la vida. La insuficiencia de investigaciones sobre las cuestiones planteadas, pone de relieve el interés y el aporte de esta investigación, en la medida en que comporta una apertura a nuevas oportunidades de desarrollo y realización personal de un porcentaje significativo de la población, destinada a facilitar la comprensión de la elaboración de proyectos en la etapa considerada. El estudio sobre la vejez ha tomado gran relevancia desde las distintas disciplinas ya que el envejecimiento poblacional plantea nuevos escenarios y nuevos desafíos a la ciencia y a la sociedad en general. El fenómeno de transformación demográfica ha dado lugar a numerosas investigaciones y a diversas políticas para brindar una mejor calidad de vida a las personas mayores desde distintos sectores. Como fenómeno social requiere de una mirada desde el paradigma de la complejidad, de un abordaje interdisciplinario y del diseño de estrategias integrales
The purpose of this paper is to blend the Theoretical Operative Model in Guidance, developed by Mirta Gavilán Psy D and the Model of Active Aging with the aim to deepen the contributions that arise from the Orientation and to design strategies of intervention in accordance to the population under study. It presents thematic continuity with the research projects " The Orientation in the New Model of Active Aging: educational, labor, personal and social choices " and "Guidance Strategies for the project formulation in elderly people", carried out by a fellow of the Department of Science and Technology of the National University of La Plata. It arises from the lack of theoretical production in the matter, as well as from the nonexistence approaches, programs and intervention strategies of this type with elderly people at a local level, unlike what it happens with other evolutionary stages, fundamentally the adolescence. Moreover, the international developments are scanty on this topic. For the purpose of this investigation, it has been taken in consideration information regarding people life expectancy, demographic transition of our country and national and international agencies guidelines referred to the of promotion of an active and healthy aging. With regard to Vocational Guidance the approach of continuous guidance is adopted, that implies a process along the life. The insufficiency of investigationsabout this topic emphasizes the interest and the contribution of this paper; it generates an opening to new opportunities of development and personal accomplishment for a significant percentage of the population. Besides it is destined to facilitate the comprehension of the project formulation in the considered stage. The study on elderly people has taken a great relevance from the different disciplines since the population aging raises new scenes and new challenges to the science and to the society in general. The phenomenon of demographic transformation has given place to numerous investigations and to diverse policies to offer a better life quality to elderly people from different sectors. As a social phenomenon it demands a look from the paradigm of complexity, an interdisciplinary approach and the design of integral strategies
Fil: Ciano, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Psicología
Envejecimiento activo
Adultos mayores
Retiro laboral
Orientación
Proyectos
Active aging
Elderly people
Labor retirement
Guidance
Projects
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte914

id MemAca_33ad3a7f12a9d55108090941e604df8b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte914
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Estrategias de orientación educativa y ocupacional en Adultos MayoresCiano, NataliaPsicologíaEnvejecimiento activoAdultos mayoresRetiro laboralOrientaciónProyectosActive agingElderly peopleLabor retirementGuidanceProjectsEl presente trabajo se propone articular el Modelo Teórico Operativo en Orientación, desarrollado por la Dra. Gavilán y el Modelo de Envejecimiento Activo con el objetivo de profundizar los aportes que pueden realizarse desde la Orientación y diseñar estrategias de intervención acordes a la población objeto de estudio. Presenta continuidad temática con los proyectos de investigación ?La Orientación en el Nuevo Modelo de Envejecimiento Activo: elecciones educativas, laborales, personales y sociales? y ?Estrategias orientadoras para la elaboración de proyectos en adultos mayores?, llevados a cabo como becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata. Surge de la insuficiente producción teórica al respecto, así como de la inexistencia de enfoques, programas y estrategias de intervenciones de este tipo con sujetos adultos mayores a nivel local, a diferencia de lo que sucede con otras etapas evolutivas, fundamentalmente la adolescencia. Asimismo, son escasos los desarrollos internacionales sobre la temática. A los fines de esta investigación, se han tomado en consideración datos relativos a la expectativa de la vida de las personas, la transición demográfica de nuestro país y los lineamientos de organismos nacionales e internacionales en cuanto a la promoción de un envejecimiento activo y saludable. Con respecto a la Orientación Vocacional se adopta el enfoque de la orientación continua, es decir, como un proceso a lo largo de la vida. La insuficiencia de investigaciones sobre las cuestiones planteadas, pone de relieve el interés y el aporte de esta investigación, en la medida en que comporta una apertura a nuevas oportunidades de desarrollo y realización personal de un porcentaje significativo de la población, destinada a facilitar la comprensión de la elaboración de proyectos en la etapa considerada. El estudio sobre la vejez ha tomado gran relevancia desde las distintas disciplinas ya que el envejecimiento poblacional plantea nuevos escenarios y nuevos desafíos a la ciencia y a la sociedad en general. El fenómeno de transformación demográfica ha dado lugar a numerosas investigaciones y a diversas políticas para brindar una mejor calidad de vida a las personas mayores desde distintos sectores. Como fenómeno social requiere de una mirada desde el paradigma de la complejidad, de un abordaje interdisciplinario y del diseño de estrategias integralesThe purpose of this paper is to blend the Theoretical Operative Model in Guidance, developed by Mirta Gavilán Psy D and the Model of Active Aging with the aim to deepen the contributions that arise from the Orientation and to design strategies of intervention in accordance to the population under study. It presents thematic continuity with the research projects " The Orientation in the New Model of Active Aging: educational, labor, personal and social choices " and "Guidance Strategies for the project formulation in elderly people", carried out by a fellow of the Department of Science and Technology of the National University of La Plata. It arises from the lack of theoretical production in the matter, as well as from the nonexistence approaches, programs and intervention strategies of this type with elderly people at a local level, unlike what it happens with other evolutionary stages, fundamentally the adolescence. Moreover, the international developments are scanty on this topic. For the purpose of this investigation, it has been taken in consideration information regarding people life expectancy, demographic transition of our country and national and international agencies guidelines referred to the of promotion of an active and healthy aging. With regard to Vocational Guidance the approach of continuous guidance is adopted, that implies a process along the life. The insufficiency of investigationsabout this topic emphasizes the interest and the contribution of this paper; it generates an opening to new opportunities of development and personal accomplishment for a significant percentage of the population. Besides it is destined to facilitate the comprehension of the project formulation in the considered stage. The study on elderly people has taken a great relevance from the different disciplines since the population aging raises new scenes and new challenges to the science and to the society in general. The phenomenon of demographic transformation has given place to numerous investigations and to diverse policies to offer a better life quality to elderly people from different sectors. As a social phenomenon it demands a look from the paradigm of complexity, an interdisciplinary approach and the design of integral strategiesFil: Ciano, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Gavilán, Mirta GracielaQuiles, Cristina HaydeeChá, Rita TeresitaCoscarelli, María RaquelFolegotto, Isabel Elena2011-11-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.914/te.914.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:57:10Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte914Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:11.652Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de orientación educativa y ocupacional en Adultos Mayores
title Estrategias de orientación educativa y ocupacional en Adultos Mayores
spellingShingle Estrategias de orientación educativa y ocupacional en Adultos Mayores
Ciano, Natalia
Psicología
Envejecimiento activo
Adultos mayores
Retiro laboral
Orientación
Proyectos
Active aging
Elderly people
Labor retirement
Guidance
Projects
title_short Estrategias de orientación educativa y ocupacional en Adultos Mayores
title_full Estrategias de orientación educativa y ocupacional en Adultos Mayores
title_fullStr Estrategias de orientación educativa y ocupacional en Adultos Mayores
title_full_unstemmed Estrategias de orientación educativa y ocupacional en Adultos Mayores
title_sort Estrategias de orientación educativa y ocupacional en Adultos Mayores
dc.creator.none.fl_str_mv Ciano, Natalia
author Ciano, Natalia
author_facet Ciano, Natalia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gavilán, Mirta Graciela
Quiles, Cristina Haydee
Chá, Rita Teresita
Coscarelli, María Raquel
Folegotto, Isabel Elena
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Envejecimiento activo
Adultos mayores
Retiro laboral
Orientación
Proyectos
Active aging
Elderly people
Labor retirement
Guidance
Projects
topic Psicología
Envejecimiento activo
Adultos mayores
Retiro laboral
Orientación
Proyectos
Active aging
Elderly people
Labor retirement
Guidance
Projects
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone articular el Modelo Teórico Operativo en Orientación, desarrollado por la Dra. Gavilán y el Modelo de Envejecimiento Activo con el objetivo de profundizar los aportes que pueden realizarse desde la Orientación y diseñar estrategias de intervención acordes a la población objeto de estudio. Presenta continuidad temática con los proyectos de investigación ?La Orientación en el Nuevo Modelo de Envejecimiento Activo: elecciones educativas, laborales, personales y sociales? y ?Estrategias orientadoras para la elaboración de proyectos en adultos mayores?, llevados a cabo como becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata. Surge de la insuficiente producción teórica al respecto, así como de la inexistencia de enfoques, programas y estrategias de intervenciones de este tipo con sujetos adultos mayores a nivel local, a diferencia de lo que sucede con otras etapas evolutivas, fundamentalmente la adolescencia. Asimismo, son escasos los desarrollos internacionales sobre la temática. A los fines de esta investigación, se han tomado en consideración datos relativos a la expectativa de la vida de las personas, la transición demográfica de nuestro país y los lineamientos de organismos nacionales e internacionales en cuanto a la promoción de un envejecimiento activo y saludable. Con respecto a la Orientación Vocacional se adopta el enfoque de la orientación continua, es decir, como un proceso a lo largo de la vida. La insuficiencia de investigaciones sobre las cuestiones planteadas, pone de relieve el interés y el aporte de esta investigación, en la medida en que comporta una apertura a nuevas oportunidades de desarrollo y realización personal de un porcentaje significativo de la población, destinada a facilitar la comprensión de la elaboración de proyectos en la etapa considerada. El estudio sobre la vejez ha tomado gran relevancia desde las distintas disciplinas ya que el envejecimiento poblacional plantea nuevos escenarios y nuevos desafíos a la ciencia y a la sociedad en general. El fenómeno de transformación demográfica ha dado lugar a numerosas investigaciones y a diversas políticas para brindar una mejor calidad de vida a las personas mayores desde distintos sectores. Como fenómeno social requiere de una mirada desde el paradigma de la complejidad, de un abordaje interdisciplinario y del diseño de estrategias integrales
The purpose of this paper is to blend the Theoretical Operative Model in Guidance, developed by Mirta Gavilán Psy D and the Model of Active Aging with the aim to deepen the contributions that arise from the Orientation and to design strategies of intervention in accordance to the population under study. It presents thematic continuity with the research projects " The Orientation in the New Model of Active Aging: educational, labor, personal and social choices " and "Guidance Strategies for the project formulation in elderly people", carried out by a fellow of the Department of Science and Technology of the National University of La Plata. It arises from the lack of theoretical production in the matter, as well as from the nonexistence approaches, programs and intervention strategies of this type with elderly people at a local level, unlike what it happens with other evolutionary stages, fundamentally the adolescence. Moreover, the international developments are scanty on this topic. For the purpose of this investigation, it has been taken in consideration information regarding people life expectancy, demographic transition of our country and national and international agencies guidelines referred to the of promotion of an active and healthy aging. With regard to Vocational Guidance the approach of continuous guidance is adopted, that implies a process along the life. The insufficiency of investigationsabout this topic emphasizes the interest and the contribution of this paper; it generates an opening to new opportunities of development and personal accomplishment for a significant percentage of the population. Besides it is destined to facilitate the comprehension of the project formulation in the considered stage. The study on elderly people has taken a great relevance from the different disciplines since the population aging raises new scenes and new challenges to the science and to the society in general. The phenomenon of demographic transformation has given place to numerous investigations and to diverse policies to offer a better life quality to elderly people from different sectors. As a social phenomenon it demands a look from the paradigm of complexity, an interdisciplinary approach and the design of integral strategies
Fil: Ciano, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El presente trabajo se propone articular el Modelo Teórico Operativo en Orientación, desarrollado por la Dra. Gavilán y el Modelo de Envejecimiento Activo con el objetivo de profundizar los aportes que pueden realizarse desde la Orientación y diseñar estrategias de intervención acordes a la población objeto de estudio. Presenta continuidad temática con los proyectos de investigación ?La Orientación en el Nuevo Modelo de Envejecimiento Activo: elecciones educativas, laborales, personales y sociales? y ?Estrategias orientadoras para la elaboración de proyectos en adultos mayores?, llevados a cabo como becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata. Surge de la insuficiente producción teórica al respecto, así como de la inexistencia de enfoques, programas y estrategias de intervenciones de este tipo con sujetos adultos mayores a nivel local, a diferencia de lo que sucede con otras etapas evolutivas, fundamentalmente la adolescencia. Asimismo, son escasos los desarrollos internacionales sobre la temática. A los fines de esta investigación, se han tomado en consideración datos relativos a la expectativa de la vida de las personas, la transición demográfica de nuestro país y los lineamientos de organismos nacionales e internacionales en cuanto a la promoción de un envejecimiento activo y saludable. Con respecto a la Orientación Vocacional se adopta el enfoque de la orientación continua, es decir, como un proceso a lo largo de la vida. La insuficiencia de investigaciones sobre las cuestiones planteadas, pone de relieve el interés y el aporte de esta investigación, en la medida en que comporta una apertura a nuevas oportunidades de desarrollo y realización personal de un porcentaje significativo de la población, destinada a facilitar la comprensión de la elaboración de proyectos en la etapa considerada. El estudio sobre la vejez ha tomado gran relevancia desde las distintas disciplinas ya que el envejecimiento poblacional plantea nuevos escenarios y nuevos desafíos a la ciencia y a la sociedad en general. El fenómeno de transformación demográfica ha dado lugar a numerosas investigaciones y a diversas políticas para brindar una mejor calidad de vida a las personas mayores desde distintos sectores. Como fenómeno social requiere de una mirada desde el paradigma de la complejidad, de un abordaje interdisciplinario y del diseño de estrategias integrales
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.914/te.914.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.914/te.914.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616549967593472
score 13.070432