La orientación en el nuevo modelo de envejecimiento “activo”: elecciones educativas, laborales, personales, sociales
- Autores
- Ciano, Natalia
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo presentar la fundamentación, los objetivos y las hipótesis de la investigación “La Orientación en el nuevo modelo de envejecimiento “activo”: elecciones educativas, laborales, personales, sociales”. Se fundamenta en el “Modelo Teórico Operativo en Orientación”, el cual concibe a la orientación como proceso continuo a lo largo de la vida, ampliando las posibilidades de intervención a otras etapas evolutivas y no como hecho puntual en la transición de la escuela media a la universidad. Esta concepción permitió atender las demandas de orientación para la elaboración de proyectos de vida en otros grupos poblacionales. Actualmente asistimos a un fenómeno de transformación demográfica, donde se observa un incremento de la población adulta y una disminución de la natalidad. Asimismo se ha producido un cambio de paradigma respecto a la concepción del envejecimiento y a la manera de abordarlo. Éste considera a los envejecentes como sujetos activos. Debido a la carencia, en nuestro país, de políticas de orientación para el retiro o para la generación de nuevos emprendimientos se instala como problema a investigar cómo resuelven la elaboración de nuevos proyectos los Adultos Mayores que pertenecen al sistema formal y aquellos que se han mantenido fuera del mismo.
This paper is proposed to present the fundamentals, objectives and hypotheses of the research “Guidance in the new model of “Active” Aging: Educative, Labour, Personal and Social choices”. It is based on the “Theoretical Operative Model in Guidance”, wich creates the guidance as a continuous process throughout life, expanding on the possibilities of intervention to other evolutionary stages and not as a specific event in the moment of transition from school to college. This conception allowed to take care of the demands of guidance for the elaboration of projects of life in other population groups. Nowadays we are witness of a phenomenon of demographic transformation, where it is observed an increasing of adult population and a decreasing birth rate. We can also think that there has been a paradigm shift regarding the conception of aging and how to tackle it. This paradigm considers the elderly people as active. Due to the lack of guidance policies for retirement or to generate new projects in our country, it arises like problem to investigate how elderly people, who belong to the formal system and those which have remained outside it, resolves the development of new projects.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Orientación Continua
Envejecimiento Activo
Guidance
Active Aging - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166263
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c27d1bdced7fd52438ed725a04fe531f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166263 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La orientación en el nuevo modelo de envejecimiento “activo”: elecciones educativas, laborales, personales, socialesGuidance in the new model of “active” aging: educative, labour, personal and social choicesCiano, NataliaPsicologíaOrientación ContinuaEnvejecimiento ActivoGuidanceActive AgingEl presente trabajo tiene como objetivo presentar la fundamentación, los objetivos y las hipótesis de la investigación “La Orientación en el nuevo modelo de envejecimiento “activo”: elecciones educativas, laborales, personales, sociales”. Se fundamenta en el “Modelo Teórico Operativo en Orientación”, el cual concibe a la orientación como proceso continuo a lo largo de la vida, ampliando las posibilidades de intervención a otras etapas evolutivas y no como hecho puntual en la transición de la escuela media a la universidad. Esta concepción permitió atender las demandas de orientación para la elaboración de proyectos de vida en otros grupos poblacionales. Actualmente asistimos a un fenómeno de transformación demográfica, donde se observa un incremento de la población adulta y una disminución de la natalidad. Asimismo se ha producido un cambio de paradigma respecto a la concepción del envejecimiento y a la manera de abordarlo. Éste considera a los envejecentes como sujetos activos. Debido a la carencia, en nuestro país, de políticas de orientación para el retiro o para la generación de nuevos emprendimientos se instala como problema a investigar cómo resuelven la elaboración de nuevos proyectos los Adultos Mayores que pertenecen al sistema formal y aquellos que se han mantenido fuera del mismo.This paper is proposed to present the fundamentals, objectives and hypotheses of the research “Guidance in the new model of “Active” Aging: Educative, Labour, Personal and Social choices”. It is based on the “Theoretical Operative Model in Guidance”, wich creates the guidance as a continuous process throughout life, expanding on the possibilities of intervention to other evolutionary stages and not as a specific event in the moment of transition from school to college. This conception allowed to take care of the demands of guidance for the elaboration of projects of life in other population groups. Nowadays we are witness of a phenomenon of demographic transformation, where it is observed an increasing of adult population and a decreasing birth rate. We can also think that there has been a paradigm shift regarding the conception of aging and how to tackle it. This paradigm considers the elderly people as active. Due to the lack of guidance policies for retirement or to generate new projects in our country, it arises like problem to investigate how elderly people, who belong to the formal system and those which have remained outside it, resolves the development of new projects.Facultad de Psicología2009-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf226-227http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166263spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166263Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:04.657SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La orientación en el nuevo modelo de envejecimiento “activo”: elecciones educativas, laborales, personales, sociales Guidance in the new model of “active” aging: educative, labour, personal and social choices |
title |
La orientación en el nuevo modelo de envejecimiento “activo”: elecciones educativas, laborales, personales, sociales |
spellingShingle |
La orientación en el nuevo modelo de envejecimiento “activo”: elecciones educativas, laborales, personales, sociales Ciano, Natalia Psicología Orientación Continua Envejecimiento Activo Guidance Active Aging |
title_short |
La orientación en el nuevo modelo de envejecimiento “activo”: elecciones educativas, laborales, personales, sociales |
title_full |
La orientación en el nuevo modelo de envejecimiento “activo”: elecciones educativas, laborales, personales, sociales |
title_fullStr |
La orientación en el nuevo modelo de envejecimiento “activo”: elecciones educativas, laborales, personales, sociales |
title_full_unstemmed |
La orientación en el nuevo modelo de envejecimiento “activo”: elecciones educativas, laborales, personales, sociales |
title_sort |
La orientación en el nuevo modelo de envejecimiento “activo”: elecciones educativas, laborales, personales, sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ciano, Natalia |
author |
Ciano, Natalia |
author_facet |
Ciano, Natalia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Orientación Continua Envejecimiento Activo Guidance Active Aging |
topic |
Psicología Orientación Continua Envejecimiento Activo Guidance Active Aging |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo presentar la fundamentación, los objetivos y las hipótesis de la investigación “La Orientación en el nuevo modelo de envejecimiento “activo”: elecciones educativas, laborales, personales, sociales”. Se fundamenta en el “Modelo Teórico Operativo en Orientación”, el cual concibe a la orientación como proceso continuo a lo largo de la vida, ampliando las posibilidades de intervención a otras etapas evolutivas y no como hecho puntual en la transición de la escuela media a la universidad. Esta concepción permitió atender las demandas de orientación para la elaboración de proyectos de vida en otros grupos poblacionales. Actualmente asistimos a un fenómeno de transformación demográfica, donde se observa un incremento de la población adulta y una disminución de la natalidad. Asimismo se ha producido un cambio de paradigma respecto a la concepción del envejecimiento y a la manera de abordarlo. Éste considera a los envejecentes como sujetos activos. Debido a la carencia, en nuestro país, de políticas de orientación para el retiro o para la generación de nuevos emprendimientos se instala como problema a investigar cómo resuelven la elaboración de nuevos proyectos los Adultos Mayores que pertenecen al sistema formal y aquellos que se han mantenido fuera del mismo. This paper is proposed to present the fundamentals, objectives and hypotheses of the research “Guidance in the new model of “Active” Aging: Educative, Labour, Personal and Social choices”. It is based on the “Theoretical Operative Model in Guidance”, wich creates the guidance as a continuous process throughout life, expanding on the possibilities of intervention to other evolutionary stages and not as a specific event in the moment of transition from school to college. This conception allowed to take care of the demands of guidance for the elaboration of projects of life in other population groups. Nowadays we are witness of a phenomenon of demographic transformation, where it is observed an increasing of adult population and a decreasing birth rate. We can also think that there has been a paradigm shift regarding the conception of aging and how to tackle it. This paradigm considers the elderly people as active. Due to the lack of guidance policies for retirement or to generate new projects in our country, it arises like problem to investigate how elderly people, who belong to the formal system and those which have remained outside it, resolves the development of new projects. Facultad de Psicología |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo presentar la fundamentación, los objetivos y las hipótesis de la investigación “La Orientación en el nuevo modelo de envejecimiento “activo”: elecciones educativas, laborales, personales, sociales”. Se fundamenta en el “Modelo Teórico Operativo en Orientación”, el cual concibe a la orientación como proceso continuo a lo largo de la vida, ampliando las posibilidades de intervención a otras etapas evolutivas y no como hecho puntual en la transición de la escuela media a la universidad. Esta concepción permitió atender las demandas de orientación para la elaboración de proyectos de vida en otros grupos poblacionales. Actualmente asistimos a un fenómeno de transformación demográfica, donde se observa un incremento de la población adulta y una disminución de la natalidad. Asimismo se ha producido un cambio de paradigma respecto a la concepción del envejecimiento y a la manera de abordarlo. Éste considera a los envejecentes como sujetos activos. Debido a la carencia, en nuestro país, de políticas de orientación para el retiro o para la generación de nuevos emprendimientos se instala como problema a investigar cómo resuelven la elaboración de nuevos proyectos los Adultos Mayores que pertenecen al sistema formal y aquellos que se han mantenido fuera del mismo. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166263 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166263 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 226-227 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260664672845824 |
score |
13.13397 |