COVID-19 y proyectos vitales de personas mayores : Resignificación, elaboración, concreción de proyectos vitales en un grupo de mujeres mayores de la ciudad de La Plata

Autores
Ciano, Natalia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se abordarán cuestiones referidas a los proyectos vitales de personas mayores en tiempos de pandemia y la vivencia de postergación y resignificación de proyectos previos, así como también, el surgimiento de nuevos proyectos considerando en ambos casos los factores favorecedores y obstaculizadores que influyeron en la elaboración y/o concreción. Para ello se diseñó un cuestionario digital conformado por cinco preguntas abiertas que indagan la existencia de proyectos previos a la pandemia, el surgimiento de algún interés o proyecto durante la pandemia, la vivencia personal con respecto al tiempo en pandemia y sus concepciones de salud. Participaron quince docentes jubiladas de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Dentro de los resultados se observa: la suspensión de determinados proyectos y la postergación de otros, modificando el plazo de concreción; el surgimiento de nuevos intereses y aprendizajes, así como también la concreción de proyectos postergados previos a la pandemia. La noción de salud se presenta con un enfoque integral, haciéndose más presente la necesidad de incluir lo mental en la salud. Lo social, entendido desde el apoyo de otros significativos, es señalado como un factor favorecedor para la concreción de proyectos vitales en tiempos de pandemia.
This paper addresses issues related to the vital projects of older people in times of pandemic and the experience of postponement and resignification of previous projects, as well as the emergence of new projects considering in both cases the favorable and hindering factors that have influenced the development and/or completion. For this, a digital questionnaire was designed; it consists of five open questions inquiring into the existence of projects prior to the pandemic, the emergence of any interest or project during the pandemic, the personal experience regarding the time in the pandemic and their conceptions of health. Fifteen retired teachers from the city of La Plata, Buenos Aires province (Argentina) participated. Among the results it is observed: the suspension of certain projects and the postponement of others, modifying the deadline for completion, the emergence of new interests and learnings, as well as the concretion of those postponed pre-pandemic projects. The notion of health is presented with a comprehensive approach, making the need to include the mental component in the health field more present. The social aspect, understood from the support of significant others, is pointed out as a favorable factor for the realization of vital projects in times of pandemic.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Envejecimiento
proyectos vitales
Orientación
pandemia COVID-19
aging
vital projects
guidance
COVID-19 pandemic
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130853

id SEDICI_e41d0b887433c705ebe996a8dc630434
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130853
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling COVID-19 y proyectos vitales de personas mayores : Resignificación, elaboración, concreción de proyectos vitales en un grupo de mujeres mayores de la ciudad de La PlataCOVID-19 and vital projects in elderly people. Resignification, elaboration and concretion of vital projects in a group of elderly women in La Plata, Buenos Aires, ArgentinaCiano, NataliaPsicologíaEnvejecimientoproyectos vitalesOrientaciónpandemia COVID-19agingvital projectsguidanceCOVID-19 pandemicEn el presente trabajo se abordarán cuestiones referidas a los proyectos vitales de personas mayores en tiempos de pandemia y la vivencia de postergación y resignificación de proyectos previos, así como también, el surgimiento de nuevos proyectos considerando en ambos casos los factores favorecedores y obstaculizadores que influyeron en la elaboración y/o concreción. Para ello se diseñó un cuestionario digital conformado por cinco preguntas abiertas que indagan la existencia de proyectos previos a la pandemia, el surgimiento de algún interés o proyecto durante la pandemia, la vivencia personal con respecto al tiempo en pandemia y sus concepciones de salud. Participaron quince docentes jubiladas de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Dentro de los resultados se observa: la suspensión de determinados proyectos y la postergación de otros, modificando el plazo de concreción; el surgimiento de nuevos intereses y aprendizajes, así como también la concreción de proyectos postergados previos a la pandemia. La noción de salud se presenta con un enfoque integral, haciéndose más presente la necesidad de incluir lo mental en la salud. Lo social, entendido desde el apoyo de otros significativos, es señalado como un factor favorecedor para la concreción de proyectos vitales en tiempos de pandemia.This paper addresses issues related to the vital projects of older people in times of pandemic and the experience of postponement and resignification of previous projects, as well as the emergence of new projects considering in both cases the favorable and hindering factors that have influenced the development and/or completion. For this, a digital questionnaire was designed; it consists of five open questions inquiring into the existence of projects prior to the pandemic, the emergence of any interest or project during the pandemic, the personal experience regarding the time in the pandemic and their conceptions of health. Fifteen retired teachers from the city of La Plata, Buenos Aires province (Argentina) participated. Among the results it is observed: the suspension of certain projects and the postponement of others, modifying the deadline for completion, the emergence of new interests and learnings, as well as the concretion of those postponed pre-pandemic projects. The notion of health is presented with a comprehensive approach, making the need to include the mental component in the health field more present. The social aspect, understood from the support of significant others, is pointed out as a favorable factor for the realization of vital projects in times of pandemic.Facultad de Psicología2021-12-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-21http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130853spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/OrientacionYSociedad/article/view/13152/11955info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-8893info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130853Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:01.06SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv COVID-19 y proyectos vitales de personas mayores : Resignificación, elaboración, concreción de proyectos vitales en un grupo de mujeres mayores de la ciudad de La Plata
COVID-19 and vital projects in elderly people. Resignification, elaboration and concretion of vital projects in a group of elderly women in La Plata, Buenos Aires, Argentina
title COVID-19 y proyectos vitales de personas mayores : Resignificación, elaboración, concreción de proyectos vitales en un grupo de mujeres mayores de la ciudad de La Plata
spellingShingle COVID-19 y proyectos vitales de personas mayores : Resignificación, elaboración, concreción de proyectos vitales en un grupo de mujeres mayores de la ciudad de La Plata
Ciano, Natalia
Psicología
Envejecimiento
proyectos vitales
Orientación
pandemia COVID-19
aging
vital projects
guidance
COVID-19 pandemic
title_short COVID-19 y proyectos vitales de personas mayores : Resignificación, elaboración, concreción de proyectos vitales en un grupo de mujeres mayores de la ciudad de La Plata
title_full COVID-19 y proyectos vitales de personas mayores : Resignificación, elaboración, concreción de proyectos vitales en un grupo de mujeres mayores de la ciudad de La Plata
title_fullStr COVID-19 y proyectos vitales de personas mayores : Resignificación, elaboración, concreción de proyectos vitales en un grupo de mujeres mayores de la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed COVID-19 y proyectos vitales de personas mayores : Resignificación, elaboración, concreción de proyectos vitales en un grupo de mujeres mayores de la ciudad de La Plata
title_sort COVID-19 y proyectos vitales de personas mayores : Resignificación, elaboración, concreción de proyectos vitales en un grupo de mujeres mayores de la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Ciano, Natalia
author Ciano, Natalia
author_facet Ciano, Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Envejecimiento
proyectos vitales
Orientación
pandemia COVID-19
aging
vital projects
guidance
COVID-19 pandemic
topic Psicología
Envejecimiento
proyectos vitales
Orientación
pandemia COVID-19
aging
vital projects
guidance
COVID-19 pandemic
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se abordarán cuestiones referidas a los proyectos vitales de personas mayores en tiempos de pandemia y la vivencia de postergación y resignificación de proyectos previos, así como también, el surgimiento de nuevos proyectos considerando en ambos casos los factores favorecedores y obstaculizadores que influyeron en la elaboración y/o concreción. Para ello se diseñó un cuestionario digital conformado por cinco preguntas abiertas que indagan la existencia de proyectos previos a la pandemia, el surgimiento de algún interés o proyecto durante la pandemia, la vivencia personal con respecto al tiempo en pandemia y sus concepciones de salud. Participaron quince docentes jubiladas de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Dentro de los resultados se observa: la suspensión de determinados proyectos y la postergación de otros, modificando el plazo de concreción; el surgimiento de nuevos intereses y aprendizajes, así como también la concreción de proyectos postergados previos a la pandemia. La noción de salud se presenta con un enfoque integral, haciéndose más presente la necesidad de incluir lo mental en la salud. Lo social, entendido desde el apoyo de otros significativos, es señalado como un factor favorecedor para la concreción de proyectos vitales en tiempos de pandemia.
This paper addresses issues related to the vital projects of older people in times of pandemic and the experience of postponement and resignification of previous projects, as well as the emergence of new projects considering in both cases the favorable and hindering factors that have influenced the development and/or completion. For this, a digital questionnaire was designed; it consists of five open questions inquiring into the existence of projects prior to the pandemic, the emergence of any interest or project during the pandemic, the personal experience regarding the time in the pandemic and their conceptions of health. Fifteen retired teachers from the city of La Plata, Buenos Aires province (Argentina) participated. Among the results it is observed: the suspension of certain projects and the postponement of others, modifying the deadline for completion, the emergence of new interests and learnings, as well as the concretion of those postponed pre-pandemic projects. The notion of health is presented with a comprehensive approach, making the need to include the mental component in the health field more present. The social aspect, understood from the support of significant others, is pointed out as a favorable factor for the realization of vital projects in times of pandemic.
Facultad de Psicología
description En el presente trabajo se abordarán cuestiones referidas a los proyectos vitales de personas mayores en tiempos de pandemia y la vivencia de postergación y resignificación de proyectos previos, así como también, el surgimiento de nuevos proyectos considerando en ambos casos los factores favorecedores y obstaculizadores que influyeron en la elaboración y/o concreción. Para ello se diseñó un cuestionario digital conformado por cinco preguntas abiertas que indagan la existencia de proyectos previos a la pandemia, el surgimiento de algún interés o proyecto durante la pandemia, la vivencia personal con respecto al tiempo en pandemia y sus concepciones de salud. Participaron quince docentes jubiladas de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Dentro de los resultados se observa: la suspensión de determinados proyectos y la postergación de otros, modificando el plazo de concreción; el surgimiento de nuevos intereses y aprendizajes, así como también la concreción de proyectos postergados previos a la pandemia. La noción de salud se presenta con un enfoque integral, haciéndose más presente la necesidad de incluir lo mental en la salud. Lo social, entendido desde el apoyo de otros significativos, es señalado como un factor favorecedor para la concreción de proyectos vitales en tiempos de pandemia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130853
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130853
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/OrientacionYSociedad/article/view/13152/11955
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-8893
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-21
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260550753452032
score 13.13397