El impacto de intervenciones docentes en los rendimientos estudiantiles de la asignatura Farmacología I de Farmacia partir de la implementación de nuevos recursos educativos

Autores
Ragone, María Inés; Beteluz Majo, Macarena; Díaz, R, G.; Colareda, Germán A.; Bayley, M.; Piersante, María Victoria; Russo, M. E.; Consolini, Alicia E.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Farmacología I es una asignatura esencial para el desarrollo profesional farmacéutico, sin embargo el dictado de la misma resulta extenso, demandante y exigente en los resultados. Esta problemática se ve reflejada en la aprobación de las evaluaciones. Por lo tanto, durante el 2018 y con el objetivo de facilitar el estudio y mejorar el rendimiento, se implementaron dos innovaciones educativas: el fraccionamiento de cada examen parcial formal y la incorporación de un cuestionario on-line con devolución de fundamentos como instancia de autoevaluación. De los 74 alumnos cursantes, sólo desaprobaron la cursada un 11, mientras que un 57promocionó. Aunque la participación en el cuestionario fue baja en la mayoría de ellos, encontramos una correlación entre las respuestas aprobadas del cuestionario y el grado de aprobación de cada tema evaluado. Por lo tanto, el fraccionamiento mejoró el índice de aprobación de cada parcial, mientras que la autoevaluación ayudó a reducir errores conceptuales aumentando el rendimiento académico en comparación con años anteriores. Estos resultados nos alientan a incorporar esta experiencia educativa en los próximos ciclos lectivos.
Fil: Ragone, María Inés. Cátedra de Farmacología. Farmacia. Departamento de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas. UNLP.
Fil: Beteluz Majo, Macarena. Cátedra de Farmacología. Farmacia. Departamento de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas. UNLP.
Fil: Díaz, R, G.. Cátedra de Farmacología. Farmacia. Departamento de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas. UNLP.
Fil: Colareda, Germán A.. Cátedra de Farmacología. Farmacia. Departamento de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas. UNLP.
Fil: Bayley, M.. Cátedra de Farmacología. Farmacia. Departamento de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas. UNLP.
Fil: Piersante, María Victoria. Cátedra de Farmacología. Farmacia. Departamento de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas. UNLP.
Fil: Russo, M. E.. Cátedra de Farmacología. Farmacia. Departamento de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas. UNLP.
Fil: Consolini, Alicia E.. Cátedra de Farmacología. Farmacia. Departamento de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas. UNLP.
Fuente
V Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019
ISSN 2250-8473
Materia
Educación
Farmacología
Enseñanza
Autoevaluación
Rendimiento académico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11957

id MemAca_32b261f39c4e2522260a6f1ecd36968c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11957
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El impacto de intervenciones docentes en los rendimientos estudiantiles de la asignatura Farmacología I de Farmacia partir de la implementación de nuevos recursos educativosRagone, María InésBeteluz Majo, MacarenaDíaz, R, G.Colareda, Germán A.Bayley, M.Piersante, María VictoriaRusso, M. E.Consolini, Alicia E.EducaciónFarmacologíaEnseñanzaAutoevaluaciónRendimiento académicoFarmacología I es una asignatura esencial para el desarrollo profesional farmacéutico, sin embargo el dictado de la misma resulta extenso, demandante y exigente en los resultados. Esta problemática se ve reflejada en la aprobación de las evaluaciones. Por lo tanto, durante el 2018 y con el objetivo de facilitar el estudio y mejorar el rendimiento, se implementaron dos innovaciones educativas: el fraccionamiento de cada examen parcial formal y la incorporación de un cuestionario on-line con devolución de fundamentos como instancia de autoevaluación. De los 74 alumnos cursantes, sólo desaprobaron la cursada un 11, mientras que un 57promocionó. Aunque la participación en el cuestionario fue baja en la mayoría de ellos, encontramos una correlación entre las respuestas aprobadas del cuestionario y el grado de aprobación de cada tema evaluado. Por lo tanto, el fraccionamiento mejoró el índice de aprobación de cada parcial, mientras que la autoevaluación ayudó a reducir errores conceptuales aumentando el rendimiento académico en comparación con años anteriores. Estos resultados nos alientan a incorporar esta experiencia educativa en los próximos ciclos lectivos.Fil: Ragone, María Inés. Cátedra de Farmacología. Farmacia. Departamento de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas. UNLP.Fil: Beteluz Majo, Macarena. Cátedra de Farmacología. Farmacia. Departamento de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas. UNLP.Fil: Díaz, R, G.. Cátedra de Farmacología. Farmacia. Departamento de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas. UNLP.Fil: Colareda, Germán A.. Cátedra de Farmacología. Farmacia. Departamento de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas. UNLP.Fil: Bayley, M.. Cátedra de Farmacología. Farmacia. Departamento de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas. UNLP.Fil: Piersante, María Victoria. Cátedra de Farmacología. Farmacia. Departamento de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas. UNLP.Fil: Russo, M. E.. Cátedra de Farmacología. Farmacia. Departamento de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas. UNLP.Fil: Consolini, Alicia E.. Cátedra de Farmacología. Farmacia. Departamento de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas. UNLP.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11957/ev.11957.pdfV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019ISSN 2250-8473reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/78618info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:57:59Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11957Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:00.644Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El impacto de intervenciones docentes en los rendimientos estudiantiles de la asignatura Farmacología I de Farmacia partir de la implementación de nuevos recursos educativos
title El impacto de intervenciones docentes en los rendimientos estudiantiles de la asignatura Farmacología I de Farmacia partir de la implementación de nuevos recursos educativos
spellingShingle El impacto de intervenciones docentes en los rendimientos estudiantiles de la asignatura Farmacología I de Farmacia partir de la implementación de nuevos recursos educativos
Ragone, María Inés
Educación
Farmacología
Enseñanza
Autoevaluación
Rendimiento académico
title_short El impacto de intervenciones docentes en los rendimientos estudiantiles de la asignatura Farmacología I de Farmacia partir de la implementación de nuevos recursos educativos
title_full El impacto de intervenciones docentes en los rendimientos estudiantiles de la asignatura Farmacología I de Farmacia partir de la implementación de nuevos recursos educativos
title_fullStr El impacto de intervenciones docentes en los rendimientos estudiantiles de la asignatura Farmacología I de Farmacia partir de la implementación de nuevos recursos educativos
title_full_unstemmed El impacto de intervenciones docentes en los rendimientos estudiantiles de la asignatura Farmacología I de Farmacia partir de la implementación de nuevos recursos educativos
title_sort El impacto de intervenciones docentes en los rendimientos estudiantiles de la asignatura Farmacología I de Farmacia partir de la implementación de nuevos recursos educativos
dc.creator.none.fl_str_mv Ragone, María Inés
Beteluz Majo, Macarena
Díaz, R, G.
Colareda, Germán A.
Bayley, M.
Piersante, María Victoria
Russo, M. E.
Consolini, Alicia E.
author Ragone, María Inés
author_facet Ragone, María Inés
Beteluz Majo, Macarena
Díaz, R, G.
Colareda, Germán A.
Bayley, M.
Piersante, María Victoria
Russo, M. E.
Consolini, Alicia E.
author_role author
author2 Beteluz Majo, Macarena
Díaz, R, G.
Colareda, Germán A.
Bayley, M.
Piersante, María Victoria
Russo, M. E.
Consolini, Alicia E.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Farmacología
Enseñanza
Autoevaluación
Rendimiento académico
topic Educación
Farmacología
Enseñanza
Autoevaluación
Rendimiento académico
dc.description.none.fl_txt_mv Farmacología I es una asignatura esencial para el desarrollo profesional farmacéutico, sin embargo el dictado de la misma resulta extenso, demandante y exigente en los resultados. Esta problemática se ve reflejada en la aprobación de las evaluaciones. Por lo tanto, durante el 2018 y con el objetivo de facilitar el estudio y mejorar el rendimiento, se implementaron dos innovaciones educativas: el fraccionamiento de cada examen parcial formal y la incorporación de un cuestionario on-line con devolución de fundamentos como instancia de autoevaluación. De los 74 alumnos cursantes, sólo desaprobaron la cursada un 11, mientras que un 57promocionó. Aunque la participación en el cuestionario fue baja en la mayoría de ellos, encontramos una correlación entre las respuestas aprobadas del cuestionario y el grado de aprobación de cada tema evaluado. Por lo tanto, el fraccionamiento mejoró el índice de aprobación de cada parcial, mientras que la autoevaluación ayudó a reducir errores conceptuales aumentando el rendimiento académico en comparación con años anteriores. Estos resultados nos alientan a incorporar esta experiencia educativa en los próximos ciclos lectivos.
Fil: Ragone, María Inés. Cátedra de Farmacología. Farmacia. Departamento de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas. UNLP.
Fil: Beteluz Majo, Macarena. Cátedra de Farmacología. Farmacia. Departamento de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas. UNLP.
Fil: Díaz, R, G.. Cátedra de Farmacología. Farmacia. Departamento de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas. UNLP.
Fil: Colareda, Germán A.. Cátedra de Farmacología. Farmacia. Departamento de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas. UNLP.
Fil: Bayley, M.. Cátedra de Farmacología. Farmacia. Departamento de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas. UNLP.
Fil: Piersante, María Victoria. Cátedra de Farmacología. Farmacia. Departamento de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas. UNLP.
Fil: Russo, M. E.. Cátedra de Farmacología. Farmacia. Departamento de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas. UNLP.
Fil: Consolini, Alicia E.. Cátedra de Farmacología. Farmacia. Departamento de Ciencias Biológicas. Facultad de Ciencias Exactas. UNLP.
description Farmacología I es una asignatura esencial para el desarrollo profesional farmacéutico, sin embargo el dictado de la misma resulta extenso, demandante y exigente en los resultados. Esta problemática se ve reflejada en la aprobación de las evaluaciones. Por lo tanto, durante el 2018 y con el objetivo de facilitar el estudio y mejorar el rendimiento, se implementaron dos innovaciones educativas: el fraccionamiento de cada examen parcial formal y la incorporación de un cuestionario on-line con devolución de fundamentos como instancia de autoevaluación. De los 74 alumnos cursantes, sólo desaprobaron la cursada un 11, mientras que un 57promocionó. Aunque la participación en el cuestionario fue baja en la mayoría de ellos, encontramos una correlación entre las respuestas aprobadas del cuestionario y el grado de aprobación de cada tema evaluado. Por lo tanto, el fraccionamiento mejoró el índice de aprobación de cada parcial, mientras que la autoevaluación ayudó a reducir errores conceptuales aumentando el rendimiento académico en comparación con años anteriores. Estos resultados nos alientan a incorporar esta experiencia educativa en los próximos ciclos lectivos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11957/ev.11957.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11957/ev.11957.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/78618
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv V Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019
ISSN 2250-8473
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616567234494464
score 13.070432