El pensamiento crítico desde la mirada de los profesores de Ciencias Naturales de la escuela secundaria

Autores
Lacambra, Emilio; Carrizo, Mónica F.; Moreno, Roberto
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El pensamiento crítico tiene amplia consideración positiva entre los profesores de lasescuelas secundarias según revelan diversos trabajos sobre esta temática. En estainvestigación se busca analizar y describir cuales son las principales consideraciones deprofesores del área de ciencias naturales. Para ello se utiliza un cuestionario on-line,donde se indaga sobre las concepciones de los docentes y qué actividades realizan parafavorecer el desarrollo de este tipo de pensamiento. Los resultados muestran unmovimiento favorable a desarrollar este tipo de competencia y asociada además aactividades de tipo grupal y colectiva y no como situaciones que involucran al individuoaislado. También, como en otros campos de conocimientos, se detectan contradiccionesque pueden deberse a la coexistencia del paradigma positivista, que se manifiesta en lautilización de herramientas como las clases expositivas y la consideración de respuestascorrectas con la intención de desarrollo de pensamiento crítico. Este aspecto pone enevidencia que el cuerpo docente también es destinatario del debate sobre el pensamientocrítico y la actitud crítica, ya que las actividades mencionadas por los mismos no brindandetalles, sólo se indican temas que no reflejan adecuadamente la manera en que sedesarrollan las mismas.
Fil: Lacambra, Emilio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Moreno, Roberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
VI Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 6-8 de septiembre de 2023
Materia
Ciencias exactas y naturales
Actitud
Pensamiento
Crítica/o
Enseñanza
Actividades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17506

id MemAca_31a268140165428f47f834aa0877e64a
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17506
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El pensamiento crítico desde la mirada de los profesores de Ciencias Naturales de la escuela secundariaLacambra, EmilioCarrizo, Mónica F.Moreno, RobertoCiencias exactas y naturalesActitudPensamientoCrítica/oEnseñanzaActividadesEl pensamiento crítico tiene amplia consideración positiva entre los profesores de lasescuelas secundarias según revelan diversos trabajos sobre esta temática. En estainvestigación se busca analizar y describir cuales son las principales consideraciones deprofesores del área de ciencias naturales. Para ello se utiliza un cuestionario on-line,donde se indaga sobre las concepciones de los docentes y qué actividades realizan parafavorecer el desarrollo de este tipo de pensamiento. Los resultados muestran unmovimiento favorable a desarrollar este tipo de competencia y asociada además aactividades de tipo grupal y colectiva y no como situaciones que involucran al individuoaislado. También, como en otros campos de conocimientos, se detectan contradiccionesque pueden deberse a la coexistencia del paradigma positivista, que se manifiesta en lautilización de herramientas como las clases expositivas y la consideración de respuestascorrectas con la intención de desarrollo de pensamiento crítico. Este aspecto pone enevidencia que el cuerpo docente también es destinatario del debate sobre el pensamientocrítico y la actitud crítica, ya que las actividades mencionadas por los mismos no brindandetalles, sólo se indican temas que no reflejan adecuadamente la manera en que sedesarrollan las mismas.Fil: Lacambra, Emilio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Moreno, Roberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17506/ev.17506.pdfVI Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 6-8 de septiembre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17506Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:14.353Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El pensamiento crítico desde la mirada de los profesores de Ciencias Naturales de la escuela secundaria
title El pensamiento crítico desde la mirada de los profesores de Ciencias Naturales de la escuela secundaria
spellingShingle El pensamiento crítico desde la mirada de los profesores de Ciencias Naturales de la escuela secundaria
Lacambra, Emilio
Ciencias exactas y naturales
Actitud
Pensamiento
Crítica/o
Enseñanza
Actividades
title_short El pensamiento crítico desde la mirada de los profesores de Ciencias Naturales de la escuela secundaria
title_full El pensamiento crítico desde la mirada de los profesores de Ciencias Naturales de la escuela secundaria
title_fullStr El pensamiento crítico desde la mirada de los profesores de Ciencias Naturales de la escuela secundaria
title_full_unstemmed El pensamiento crítico desde la mirada de los profesores de Ciencias Naturales de la escuela secundaria
title_sort El pensamiento crítico desde la mirada de los profesores de Ciencias Naturales de la escuela secundaria
dc.creator.none.fl_str_mv Lacambra, Emilio
Carrizo, Mónica F.
Moreno, Roberto
author Lacambra, Emilio
author_facet Lacambra, Emilio
Carrizo, Mónica F.
Moreno, Roberto
author_role author
author2 Carrizo, Mónica F.
Moreno, Roberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias exactas y naturales
Actitud
Pensamiento
Crítica/o
Enseñanza
Actividades
topic Ciencias exactas y naturales
Actitud
Pensamiento
Crítica/o
Enseñanza
Actividades
dc.description.none.fl_txt_mv El pensamiento crítico tiene amplia consideración positiva entre los profesores de lasescuelas secundarias según revelan diversos trabajos sobre esta temática. En estainvestigación se busca analizar y describir cuales son las principales consideraciones deprofesores del área de ciencias naturales. Para ello se utiliza un cuestionario on-line,donde se indaga sobre las concepciones de los docentes y qué actividades realizan parafavorecer el desarrollo de este tipo de pensamiento. Los resultados muestran unmovimiento favorable a desarrollar este tipo de competencia y asociada además aactividades de tipo grupal y colectiva y no como situaciones que involucran al individuoaislado. También, como en otros campos de conocimientos, se detectan contradiccionesque pueden deberse a la coexistencia del paradigma positivista, que se manifiesta en lautilización de herramientas como las clases expositivas y la consideración de respuestascorrectas con la intención de desarrollo de pensamiento crítico. Este aspecto pone enevidencia que el cuerpo docente también es destinatario del debate sobre el pensamientocrítico y la actitud crítica, ya que las actividades mencionadas por los mismos no brindandetalles, sólo se indican temas que no reflejan adecuadamente la manera en que sedesarrollan las mismas.
Fil: Lacambra, Emilio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Moreno, Roberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El pensamiento crítico tiene amplia consideración positiva entre los profesores de lasescuelas secundarias según revelan diversos trabajos sobre esta temática. En estainvestigación se busca analizar y describir cuales son las principales consideraciones deprofesores del área de ciencias naturales. Para ello se utiliza un cuestionario on-line,donde se indaga sobre las concepciones de los docentes y qué actividades realizan parafavorecer el desarrollo de este tipo de pensamiento. Los resultados muestran unmovimiento favorable a desarrollar este tipo de competencia y asociada además aactividades de tipo grupal y colectiva y no como situaciones que involucran al individuoaislado. También, como en otros campos de conocimientos, se detectan contradiccionesque pueden deberse a la coexistencia del paradigma positivista, que se manifiesta en lautilización de herramientas como las clases expositivas y la consideración de respuestascorrectas con la intención de desarrollo de pensamiento crítico. Este aspecto pone enevidencia que el cuerpo docente también es destinatario del debate sobre el pensamientocrítico y la actitud crítica, ya que las actividades mencionadas por los mismos no brindandetalles, sólo se indican temas que no reflejan adecuadamente la manera en que sedesarrollan las mismas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17506/ev.17506.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17506/ev.17506.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VI Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 6-8 de septiembre de 2023
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616550471958528
score 13.070432