El saber práctico en la formación de grado

Autores
Rodríguez, Andrea Anahí; Romagnoli, Lucía; Izzi, Luisina; Vidal, María Fabiana; Lanza, Matías
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia presenta el estado de avance del Proyecto de Investigación Prácticas de la enseñanza de la Educación Física. El saber práctico en la formación de grado, que se inscribe como continuidad del Proyecto Prácticas de la enseñanza de la Educación Física en la formación de grado. Enfoques, tensiones y rasgos. El estudio profundizará en las formas del hacer práctico, que los estudiantes-practicantes ponen en acto durante las situaciones de clases de Educación Física que llevan a cabo en los cursos escolares durante su trayectoria de formación en el profesorado. Al ingresar a las escuelas secundarias, se encuentran con realidades desconocidas desde el lugar de enseñantes. Establecen contacto con el docente a cargo del grupo y con les alumnes de los grupos escolares, con la normativa que regula el accionar docente, con las costumbres institucionales y con un sinnúmero de aspectos que tienen que considerar para poder llevar adelante las prácticas de la enseñanza. Dichas prácticas se generan a partir de un entramado constituido por sus propias creencias, conocimientos, ideas, valoraciones, conceptualizaciones, saberes, entre otras cosas.Como objetivo general, la investigación se propone estudiar e indagar las prácticas de la enseñanza de la Educación Física que les estudiantes-practicantes llevan a cabo en las escuelas secundarias durante la formación en el profesorado y los discursos que sustentan sobre el saber práctico. Y como objetivos específicos: identificar y distinguir aspectos constitutivos de las prácticas de la enseñanza de la Educación Física que los estudiantes-practicantes consideran relevantes al momento de conducir e intervenir en la situación pedagógica; relevar y analizar puntos de consenso y disenso entre las prácticas de la enseñanza y los discursos e interpretar y comprender los sentidos y significados que les estudiantes-practicantes le otorgan al saber práctico. Esta investigación se enmarca en el campo de las ciencias sociales con una metodología de enfoque cualitativo, porque el propósito es profundizar, interpretar y comprender situaciones de la cotidianeidad, a partir de los vínculos que se presentan de manera situada. Se recurrirá a las siguientes técnicas: observaciones no participantes, entrevistas semiestructuradas y análisis de contenido de los proyectos y planes de clases.Se considera que este proyecto es innovador por la escasez de estudios que indagan sobre las prácticas de los estudiantes de las carreras de Educación Física y, altamente significativo para la comprensión de los escenarios actuales de la formación de futuros profesionales de la Educación Física. Se espera aportar en la elaboración de documentos que contribuyan en los procesos de cambio de los planes de estudio de las carreras de Educación Física.
Fil: Romagnoli, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Izzi, Luisina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Vidal, María Fabiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Rodríguez, Andrea Anahí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Lanza, Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
Materia
Educación física
Saber práctico
Prácticas de enseñanza
Formación superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16672

id MemAca_2c32ee974744271fb5b7863aeff60f87
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16672
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El saber práctico en la formación de gradoRodríguez, Andrea AnahíRomagnoli, LucíaIzzi, LuisinaVidal, María FabianaLanza, MatíasEducación físicaSaber prácticoPrácticas de enseñanzaFormación superiorLa presente ponencia presenta el estado de avance del Proyecto de Investigación Prácticas de la enseñanza de la Educación Física. El saber práctico en la formación de grado, que se inscribe como continuidad del Proyecto Prácticas de la enseñanza de la Educación Física en la formación de grado. Enfoques, tensiones y rasgos. El estudio profundizará en las formas del hacer práctico, que los estudiantes-practicantes ponen en acto durante las situaciones de clases de Educación Física que llevan a cabo en los cursos escolares durante su trayectoria de formación en el profesorado. Al ingresar a las escuelas secundarias, se encuentran con realidades desconocidas desde el lugar de enseñantes. Establecen contacto con el docente a cargo del grupo y con les alumnes de los grupos escolares, con la normativa que regula el accionar docente, con las costumbres institucionales y con un sinnúmero de aspectos que tienen que considerar para poder llevar adelante las prácticas de la enseñanza. Dichas prácticas se generan a partir de un entramado constituido por sus propias creencias, conocimientos, ideas, valoraciones, conceptualizaciones, saberes, entre otras cosas.Como objetivo general, la investigación se propone estudiar e indagar las prácticas de la enseñanza de la Educación Física que les estudiantes-practicantes llevan a cabo en las escuelas secundarias durante la formación en el profesorado y los discursos que sustentan sobre el saber práctico. Y como objetivos específicos: identificar y distinguir aspectos constitutivos de las prácticas de la enseñanza de la Educación Física que los estudiantes-practicantes consideran relevantes al momento de conducir e intervenir en la situación pedagógica; relevar y analizar puntos de consenso y disenso entre las prácticas de la enseñanza y los discursos e interpretar y comprender los sentidos y significados que les estudiantes-practicantes le otorgan al saber práctico. Esta investigación se enmarca en el campo de las ciencias sociales con una metodología de enfoque cualitativo, porque el propósito es profundizar, interpretar y comprender situaciones de la cotidianeidad, a partir de los vínculos que se presentan de manera situada. Se recurrirá a las siguientes técnicas: observaciones no participantes, entrevistas semiestructuradas y análisis de contenido de los proyectos y planes de clases.Se considera que este proyecto es innovador por la escasez de estudios que indagan sobre las prácticas de los estudiantes de las carreras de Educación Física y, altamente significativo para la comprensión de los escenarios actuales de la formación de futuros profesionales de la Educación Física. Se espera aportar en la elaboración de documentos que contribuyan en los procesos de cambio de los planes de estudio de las carreras de Educación Física.Fil: Romagnoli, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Izzi, Luisina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Vidal, María Fabiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Rodríguez, Andrea Anahí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Lanza, Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16672/ev.16672.pdf15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16672Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:51.346Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El saber práctico en la formación de grado
title El saber práctico en la formación de grado
spellingShingle El saber práctico en la formación de grado
Rodríguez, Andrea Anahí
Educación física
Saber práctico
Prácticas de enseñanza
Formación superior
title_short El saber práctico en la formación de grado
title_full El saber práctico en la formación de grado
title_fullStr El saber práctico en la formación de grado
title_full_unstemmed El saber práctico en la formación de grado
title_sort El saber práctico en la formación de grado
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Andrea Anahí
Romagnoli, Lucía
Izzi, Luisina
Vidal, María Fabiana
Lanza, Matías
author Rodríguez, Andrea Anahí
author_facet Rodríguez, Andrea Anahí
Romagnoli, Lucía
Izzi, Luisina
Vidal, María Fabiana
Lanza, Matías
author_role author
author2 Romagnoli, Lucía
Izzi, Luisina
Vidal, María Fabiana
Lanza, Matías
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Saber práctico
Prácticas de enseñanza
Formación superior
topic Educación física
Saber práctico
Prácticas de enseñanza
Formación superior
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia presenta el estado de avance del Proyecto de Investigación Prácticas de la enseñanza de la Educación Física. El saber práctico en la formación de grado, que se inscribe como continuidad del Proyecto Prácticas de la enseñanza de la Educación Física en la formación de grado. Enfoques, tensiones y rasgos. El estudio profundizará en las formas del hacer práctico, que los estudiantes-practicantes ponen en acto durante las situaciones de clases de Educación Física que llevan a cabo en los cursos escolares durante su trayectoria de formación en el profesorado. Al ingresar a las escuelas secundarias, se encuentran con realidades desconocidas desde el lugar de enseñantes. Establecen contacto con el docente a cargo del grupo y con les alumnes de los grupos escolares, con la normativa que regula el accionar docente, con las costumbres institucionales y con un sinnúmero de aspectos que tienen que considerar para poder llevar adelante las prácticas de la enseñanza. Dichas prácticas se generan a partir de un entramado constituido por sus propias creencias, conocimientos, ideas, valoraciones, conceptualizaciones, saberes, entre otras cosas.Como objetivo general, la investigación se propone estudiar e indagar las prácticas de la enseñanza de la Educación Física que les estudiantes-practicantes llevan a cabo en las escuelas secundarias durante la formación en el profesorado y los discursos que sustentan sobre el saber práctico. Y como objetivos específicos: identificar y distinguir aspectos constitutivos de las prácticas de la enseñanza de la Educación Física que los estudiantes-practicantes consideran relevantes al momento de conducir e intervenir en la situación pedagógica; relevar y analizar puntos de consenso y disenso entre las prácticas de la enseñanza y los discursos e interpretar y comprender los sentidos y significados que les estudiantes-practicantes le otorgan al saber práctico. Esta investigación se enmarca en el campo de las ciencias sociales con una metodología de enfoque cualitativo, porque el propósito es profundizar, interpretar y comprender situaciones de la cotidianeidad, a partir de los vínculos que se presentan de manera situada. Se recurrirá a las siguientes técnicas: observaciones no participantes, entrevistas semiestructuradas y análisis de contenido de los proyectos y planes de clases.Se considera que este proyecto es innovador por la escasez de estudios que indagan sobre las prácticas de los estudiantes de las carreras de Educación Física y, altamente significativo para la comprensión de los escenarios actuales de la formación de futuros profesionales de la Educación Física. Se espera aportar en la elaboración de documentos que contribuyan en los procesos de cambio de los planes de estudio de las carreras de Educación Física.
Fil: Romagnoli, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Izzi, Luisina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Vidal, María Fabiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Rodríguez, Andrea Anahí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Lanza, Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description La presente ponencia presenta el estado de avance del Proyecto de Investigación Prácticas de la enseñanza de la Educación Física. El saber práctico en la formación de grado, que se inscribe como continuidad del Proyecto Prácticas de la enseñanza de la Educación Física en la formación de grado. Enfoques, tensiones y rasgos. El estudio profundizará en las formas del hacer práctico, que los estudiantes-practicantes ponen en acto durante las situaciones de clases de Educación Física que llevan a cabo en los cursos escolares durante su trayectoria de formación en el profesorado. Al ingresar a las escuelas secundarias, se encuentran con realidades desconocidas desde el lugar de enseñantes. Establecen contacto con el docente a cargo del grupo y con les alumnes de los grupos escolares, con la normativa que regula el accionar docente, con las costumbres institucionales y con un sinnúmero de aspectos que tienen que considerar para poder llevar adelante las prácticas de la enseñanza. Dichas prácticas se generan a partir de un entramado constituido por sus propias creencias, conocimientos, ideas, valoraciones, conceptualizaciones, saberes, entre otras cosas.Como objetivo general, la investigación se propone estudiar e indagar las prácticas de la enseñanza de la Educación Física que les estudiantes-practicantes llevan a cabo en las escuelas secundarias durante la formación en el profesorado y los discursos que sustentan sobre el saber práctico. Y como objetivos específicos: identificar y distinguir aspectos constitutivos de las prácticas de la enseñanza de la Educación Física que los estudiantes-practicantes consideran relevantes al momento de conducir e intervenir en la situación pedagógica; relevar y analizar puntos de consenso y disenso entre las prácticas de la enseñanza y los discursos e interpretar y comprender los sentidos y significados que les estudiantes-practicantes le otorgan al saber práctico. Esta investigación se enmarca en el campo de las ciencias sociales con una metodología de enfoque cualitativo, porque el propósito es profundizar, interpretar y comprender situaciones de la cotidianeidad, a partir de los vínculos que se presentan de manera situada. Se recurrirá a las siguientes técnicas: observaciones no participantes, entrevistas semiestructuradas y análisis de contenido de los proyectos y planes de clases.Se considera que este proyecto es innovador por la escasez de estudios que indagan sobre las prácticas de los estudiantes de las carreras de Educación Física y, altamente significativo para la comprensión de los escenarios actuales de la formación de futuros profesionales de la Educación Física. Se espera aportar en la elaboración de documentos que contribuyan en los procesos de cambio de los planes de estudio de las carreras de Educación Física.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16672/ev.16672.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16672/ev.16672.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616542673698816
score 13.070432