Acerca del fenómeno de la autotraducción en la obra de Rolando Hinojosa

Autores
Matelo, Gabriel; Spoturno, María Laura
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone reconsiderar la noción de autotraducción (Popovi? 1976) en relación con el estudio de la obra del escritor chicano Rolando Hinojosa. Más específicamente, nuestro objetivo es realizar un estudio comparativo de Estampas del Valle (1973) y de su (auto) traducción al inglés, The Valley (1983) con el propósito de establecer los procedimientos literarios y traductológicos que median y relacionan estas dos obras. Así, nuestro análisis intentará dar cuenta de las operaciones que pueden inscribirse en dos ámbitos principales: el ámbito de la creación literaria y el de la traducción literaria. Los resultados obtenidos nos permitirán caracterizar los espacios literarios y culturales en los que circulan cada una de estas obras y evaluar la pertinencia de la categoría de autotraducción en oposición a la de recreación para evocar el proceso creador en juego en The Valley.
This article aims at reconsidering the concept of self- translation (Popovi? 1976) with regard to the study of Chicano writer Rolando Hinojosa?s fiction. More specifically, our goal is to provide a comparative analysis of Estampas del Valle (1973) and its self-translation into English, The Valley (1983) in order to establish the literary and translation procedures which relate and stand between these two works. Thus, our analysis will try to account for operations which can be inscribed within two main domains: the domain of literary creation and the domain of literary translation. The results will allow us to characterize the literary and cultural spaces in which these two works circulate and to evaluate the adequacy of the category of self-translation as opposed to that of (re)creation to describe the creative process at stake in The Valley.
Fil: Matelo, Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Spoturno, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Hermeneus, 16, 209-232. (2014)
ISSN 1139-7489
Materia
Literatura
Traducciones
Escritores
Traductores
Análisis literario
Autotraducción
Recreación literaria
Intertextualidad
Interlingüismo cultural
Plurilingüismo literario
Hinojosa
Self-translation
Literary (re)creation
Intertextuality
Cultural interlingualism
Literary plurilinguism
Hinojosa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11006

id MemAca_143c196f4ae92be794fa1015bf6ccaa4
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11006
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Acerca del fenómeno de la autotraducción en la obra de Rolando HinojosaExploring the phenomenon of self-translation in the fiction of Rolando HinojosaMatelo, GabrielSpoturno, María LauraLiteraturaTraduccionesEscritoresTraductoresAnálisis literarioAutotraducciónRecreación literariaIntertextualidadInterlingüismo culturalPlurilingüismo literarioHinojosaSelf-translationLiterary (re)creationIntertextualityCultural interlingualismLiterary plurilinguismHinojosaEste artículo se propone reconsiderar la noción de autotraducción (Popovi? 1976) en relación con el estudio de la obra del escritor chicano Rolando Hinojosa. Más específicamente, nuestro objetivo es realizar un estudio comparativo de Estampas del Valle (1973) y de su (auto) traducción al inglés, The Valley (1983) con el propósito de establecer los procedimientos literarios y traductológicos que median y relacionan estas dos obras. Así, nuestro análisis intentará dar cuenta de las operaciones que pueden inscribirse en dos ámbitos principales: el ámbito de la creación literaria y el de la traducción literaria. Los resultados obtenidos nos permitirán caracterizar los espacios literarios y culturales en los que circulan cada una de estas obras y evaluar la pertinencia de la categoría de autotraducción en oposición a la de recreación para evocar el proceso creador en juego en The Valley.This article aims at reconsidering the concept of self- translation (Popovi? 1976) with regard to the study of Chicano writer Rolando Hinojosa?s fiction. More specifically, our goal is to provide a comparative analysis of Estampas del Valle (1973) and its self-translation into English, The Valley (1983) in order to establish the literary and translation procedures which relate and stand between these two works. Thus, our analysis will try to account for operations which can be inscribed within two main domains: the domain of literary creation and the domain of literary translation. The results will allow us to characterize the literary and cultural spaces in which these two works circulate and to evaluate the adequacy of the category of self-translation as opposed to that of (re)creation to describe the creative process at stake in The Valley.Fil: Matelo, Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Spoturno, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11006/pr.11006.pdfHermeneus, 16, 209-232. (2014)ISSN 1139-7489reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89190info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/50639info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:07Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11006Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:08.619Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca del fenómeno de la autotraducción en la obra de Rolando Hinojosa
Exploring the phenomenon of self-translation in the fiction of Rolando Hinojosa
title Acerca del fenómeno de la autotraducción en la obra de Rolando Hinojosa
spellingShingle Acerca del fenómeno de la autotraducción en la obra de Rolando Hinojosa
Matelo, Gabriel
Literatura
Traducciones
Escritores
Traductores
Análisis literario
Autotraducción
Recreación literaria
Intertextualidad
Interlingüismo cultural
Plurilingüismo literario
Hinojosa
Self-translation
Literary (re)creation
Intertextuality
Cultural interlingualism
Literary plurilinguism
Hinojosa
title_short Acerca del fenómeno de la autotraducción en la obra de Rolando Hinojosa
title_full Acerca del fenómeno de la autotraducción en la obra de Rolando Hinojosa
title_fullStr Acerca del fenómeno de la autotraducción en la obra de Rolando Hinojosa
title_full_unstemmed Acerca del fenómeno de la autotraducción en la obra de Rolando Hinojosa
title_sort Acerca del fenómeno de la autotraducción en la obra de Rolando Hinojosa
dc.creator.none.fl_str_mv Matelo, Gabriel
Spoturno, María Laura
author Matelo, Gabriel
author_facet Matelo, Gabriel
Spoturno, María Laura
author_role author
author2 Spoturno, María Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Traducciones
Escritores
Traductores
Análisis literario
Autotraducción
Recreación literaria
Intertextualidad
Interlingüismo cultural
Plurilingüismo literario
Hinojosa
Self-translation
Literary (re)creation
Intertextuality
Cultural interlingualism
Literary plurilinguism
Hinojosa
topic Literatura
Traducciones
Escritores
Traductores
Análisis literario
Autotraducción
Recreación literaria
Intertextualidad
Interlingüismo cultural
Plurilingüismo literario
Hinojosa
Self-translation
Literary (re)creation
Intertextuality
Cultural interlingualism
Literary plurilinguism
Hinojosa
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone reconsiderar la noción de autotraducción (Popovi? 1976) en relación con el estudio de la obra del escritor chicano Rolando Hinojosa. Más específicamente, nuestro objetivo es realizar un estudio comparativo de Estampas del Valle (1973) y de su (auto) traducción al inglés, The Valley (1983) con el propósito de establecer los procedimientos literarios y traductológicos que median y relacionan estas dos obras. Así, nuestro análisis intentará dar cuenta de las operaciones que pueden inscribirse en dos ámbitos principales: el ámbito de la creación literaria y el de la traducción literaria. Los resultados obtenidos nos permitirán caracterizar los espacios literarios y culturales en los que circulan cada una de estas obras y evaluar la pertinencia de la categoría de autotraducción en oposición a la de recreación para evocar el proceso creador en juego en The Valley.
This article aims at reconsidering the concept of self- translation (Popovi? 1976) with regard to the study of Chicano writer Rolando Hinojosa?s fiction. More specifically, our goal is to provide a comparative analysis of Estampas del Valle (1973) and its self-translation into English, The Valley (1983) in order to establish the literary and translation procedures which relate and stand between these two works. Thus, our analysis will try to account for operations which can be inscribed within two main domains: the domain of literary creation and the domain of literary translation. The results will allow us to characterize the literary and cultural spaces in which these two works circulate and to evaluate the adequacy of the category of self-translation as opposed to that of (re)creation to describe the creative process at stake in The Valley.
Fil: Matelo, Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Spoturno, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este artículo se propone reconsiderar la noción de autotraducción (Popovi? 1976) en relación con el estudio de la obra del escritor chicano Rolando Hinojosa. Más específicamente, nuestro objetivo es realizar un estudio comparativo de Estampas del Valle (1973) y de su (auto) traducción al inglés, The Valley (1983) con el propósito de establecer los procedimientos literarios y traductológicos que median y relacionan estas dos obras. Así, nuestro análisis intentará dar cuenta de las operaciones que pueden inscribirse en dos ámbitos principales: el ámbito de la creación literaria y el de la traducción literaria. Los resultados obtenidos nos permitirán caracterizar los espacios literarios y culturales en los que circulan cada una de estas obras y evaluar la pertinencia de la categoría de autotraducción en oposición a la de recreación para evocar el proceso creador en juego en The Valley.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11006/pr.11006.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11006/pr.11006.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89190
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/50639
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Hermeneus, 16, 209-232. (2014)
ISSN 1139-7489
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616570209304576
score 13.070432