Mineralogía de la fracción arena de los suelos y sedimentos superficiales de la Región Pampeana. Una revisión.
- Autores
- Morras, Hector
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se efectuó una revisión de la literatura existente sobre la composición mineralógica de la fracción arena de suelos y sedimentos superficiales de la región pampeana. Se seleccionaron diversos componentes de las fracciones livianas (vidrio volcánico, cuarzo, feldespatos potásicos, plagioclasas y litoclastos) y pesada (piroxenos, anfíboles y micas). Esta información fue comparada con estudios recientes sobre la composición mineralógica de la fracción arena de suelos de la Pampa Ondulada y sectores vecinos, en los que se evidenció una importante heterogeneidad mineralógica y una variación composicional de sur a norte de esta sub-región. En función de los datos de la literatura pudo establecerse un claro contraste entre la composición de la fracción arena de distintos sectores de la región pampeana, permitiendo establecer una delimitación entre la Región Mineralógica (R.M.) sur, la R.M. central. la R.M. norte y la R.M. oriental. Los datos evaluados evidencian que los sedimentos loéssicos pampeanos son claramente heterogéneos y sus diferencias composicionales estarían relacionadas con contribuciones variadas en tiempo y en espacio de muy diversas fuentes proximales y distales de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias que rodean la llanura. Además de los aportes eólicos, los resultados sugieren una influencia considerable del transporte fluvial en la conformación de los sedimentos superficiales de esta región.
Fil: Morras, Héctor J.M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina - Fuente
- 28o. Congreso de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo. Buenos Aires, Argentina del 15 al 18 de noviembre de 2022. Actas. Comisión IV: Génesis, clasificación, cartografía y mineralogía de suelos. p. 1735-1740
- Materia
-
mineralogía
mineralogy
Arena
Suelo
Sand
Soil
Región Pampeana
Pampean Region - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13602
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_f4e1a9f0748e8e2ae35368d79309fb77 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13602 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Mineralogía de la fracción arena de los suelos y sedimentos superficiales de la Región Pampeana. Una revisión.Morras, HectormineralogíamineralogyArenaSueloSandSoilRegión PampeanaPampean RegionSe efectuó una revisión de la literatura existente sobre la composición mineralógica de la fracción arena de suelos y sedimentos superficiales de la región pampeana. Se seleccionaron diversos componentes de las fracciones livianas (vidrio volcánico, cuarzo, feldespatos potásicos, plagioclasas y litoclastos) y pesada (piroxenos, anfíboles y micas). Esta información fue comparada con estudios recientes sobre la composición mineralógica de la fracción arena de suelos de la Pampa Ondulada y sectores vecinos, en los que se evidenció una importante heterogeneidad mineralógica y una variación composicional de sur a norte de esta sub-región. En función de los datos de la literatura pudo establecerse un claro contraste entre la composición de la fracción arena de distintos sectores de la región pampeana, permitiendo establecer una delimitación entre la Región Mineralógica (R.M.) sur, la R.M. central. la R.M. norte y la R.M. oriental. Los datos evaluados evidencian que los sedimentos loéssicos pampeanos son claramente heterogéneos y sus diferencias composicionales estarían relacionadas con contribuciones variadas en tiempo y en espacio de muy diversas fuentes proximales y distales de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias que rodean la llanura. Además de los aportes eólicos, los resultados sugieren una influencia considerable del transporte fluvial en la conformación de los sedimentos superficiales de esta región.Fil: Morras, Héctor J.M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2022-12-14T10:20:54Z2022-12-14T10:20:54Z2022-11-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13602978-987-48396-7-128o. Congreso de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo. Buenos Aires, Argentina del 15 al 18 de noviembre de 2022. Actas. Comisión IV: Génesis, clasificación, cartografía y mineralogía de suelos. p. 1735-1740reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:40Zoai:localhost:20.500.12123/13602instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:40.643INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mineralogía de la fracción arena de los suelos y sedimentos superficiales de la Región Pampeana. Una revisión. |
title |
Mineralogía de la fracción arena de los suelos y sedimentos superficiales de la Región Pampeana. Una revisión. |
spellingShingle |
Mineralogía de la fracción arena de los suelos y sedimentos superficiales de la Región Pampeana. Una revisión. Morras, Hector mineralogía mineralogy Arena Suelo Sand Soil Región Pampeana Pampean Region |
title_short |
Mineralogía de la fracción arena de los suelos y sedimentos superficiales de la Región Pampeana. Una revisión. |
title_full |
Mineralogía de la fracción arena de los suelos y sedimentos superficiales de la Región Pampeana. Una revisión. |
title_fullStr |
Mineralogía de la fracción arena de los suelos y sedimentos superficiales de la Región Pampeana. Una revisión. |
title_full_unstemmed |
Mineralogía de la fracción arena de los suelos y sedimentos superficiales de la Región Pampeana. Una revisión. |
title_sort |
Mineralogía de la fracción arena de los suelos y sedimentos superficiales de la Región Pampeana. Una revisión. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morras, Hector |
author |
Morras, Hector |
author_facet |
Morras, Hector |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
mineralogía mineralogy Arena Suelo Sand Soil Región Pampeana Pampean Region |
topic |
mineralogía mineralogy Arena Suelo Sand Soil Región Pampeana Pampean Region |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se efectuó una revisión de la literatura existente sobre la composición mineralógica de la fracción arena de suelos y sedimentos superficiales de la región pampeana. Se seleccionaron diversos componentes de las fracciones livianas (vidrio volcánico, cuarzo, feldespatos potásicos, plagioclasas y litoclastos) y pesada (piroxenos, anfíboles y micas). Esta información fue comparada con estudios recientes sobre la composición mineralógica de la fracción arena de suelos de la Pampa Ondulada y sectores vecinos, en los que se evidenció una importante heterogeneidad mineralógica y una variación composicional de sur a norte de esta sub-región. En función de los datos de la literatura pudo establecerse un claro contraste entre la composición de la fracción arena de distintos sectores de la región pampeana, permitiendo establecer una delimitación entre la Región Mineralógica (R.M.) sur, la R.M. central. la R.M. norte y la R.M. oriental. Los datos evaluados evidencian que los sedimentos loéssicos pampeanos son claramente heterogéneos y sus diferencias composicionales estarían relacionadas con contribuciones variadas en tiempo y en espacio de muy diversas fuentes proximales y distales de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias que rodean la llanura. Además de los aportes eólicos, los resultados sugieren una influencia considerable del transporte fluvial en la conformación de los sedimentos superficiales de esta región. Fil: Morras, Héctor J.M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina |
description |
Se efectuó una revisión de la literatura existente sobre la composición mineralógica de la fracción arena de suelos y sedimentos superficiales de la región pampeana. Se seleccionaron diversos componentes de las fracciones livianas (vidrio volcánico, cuarzo, feldespatos potásicos, plagioclasas y litoclastos) y pesada (piroxenos, anfíboles y micas). Esta información fue comparada con estudios recientes sobre la composición mineralógica de la fracción arena de suelos de la Pampa Ondulada y sectores vecinos, en los que se evidenció una importante heterogeneidad mineralógica y una variación composicional de sur a norte de esta sub-región. En función de los datos de la literatura pudo establecerse un claro contraste entre la composición de la fracción arena de distintos sectores de la región pampeana, permitiendo establecer una delimitación entre la Región Mineralógica (R.M.) sur, la R.M. central. la R.M. norte y la R.M. oriental. Los datos evaluados evidencian que los sedimentos loéssicos pampeanos son claramente heterogéneos y sus diferencias composicionales estarían relacionadas con contribuciones variadas en tiempo y en espacio de muy diversas fuentes proximales y distales de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias que rodean la llanura. Además de los aportes eólicos, los resultados sugieren una influencia considerable del transporte fluvial en la conformación de los sedimentos superficiales de esta región. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-14T10:20:54Z 2022-12-14T10:20:54Z 2022-11-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13602 978-987-48396-7-1 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13602 |
identifier_str_mv |
978-987-48396-7-1 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
28o. Congreso de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo. Buenos Aires, Argentina del 15 al 18 de noviembre de 2022. Actas. Comisión IV: Génesis, clasificación, cartografía y mineralogía de suelos. p. 1735-1740 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341406619729920 |
score |
12.623145 |