Efecto de la mineralogía y de la geologia en las propiedades de arenas de fracturación

Autores
Sarquis, P.; Cevinelli, H.; Castro, G.; Garcia, L.; Salem, C.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Sarquis, P. Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina.
Fil: Cevinelli, H. Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina.
Fil: Castro, G. Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina.
Fil: Garcia, L. Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Inestigaciones Mineras; Argentina.
Fil: Salem, C. Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina.
Las arenas de fracturación constituyen hoy un nuevo e importante campo de aplicación para la minería argentina. Se trata de un mineral industrial de alto valor y con estrictas exigencias en cuanto a su calidad. Esta se mide mediante ensayos normalizados, determinando propiedades físicas y químicas que muy pocos recursos pueden satisfacer. Para lograr un producto apto para esta aplicación es necesario procesar a los yacimientos sedimentarios que reúnen ciertas características. La posibilidad de que una arena se adapte para este uso depende notoriamente de su mineralogía y de la geología en la que cristalizó el cuarzo. Se presentan datos en donde se vincula los procesos aplicados, la calidad del producto obtenido con las características mineralógicas y el tipo de formación geológica en la que se formó la roca primaria.
Fuente
XIV Jornadas Argentinas de Tratamiento de Minerales
Materia
procesamiento de minerales
arenas de fracturación
mineralogía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
Institución
Universidad Nacional de Catamarca
OAI Identificador
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/397

id RIAAUNCA_d31a5a6a97daf9a19fb4c56c2c6504b6
oai_identifier_str oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/397
network_acronym_str RIAAUNCA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
spelling Efecto de la mineralogía y de la geologia en las propiedades de arenas de fracturaciónSarquis, P.Cevinelli, H.Castro, G.Garcia, L.Salem, C.procesamiento de mineralesarenas de fracturaciónmineralogíaFil: Sarquis, P. Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina.Fil: Cevinelli, H. Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina.Fil: Castro, G. Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina.Fil: Garcia, L. Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Inestigaciones Mineras; Argentina.Fil: Salem, C. Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina.Las arenas de fracturación constituyen hoy un nuevo e importante campo de aplicación para la minería argentina. Se trata de un mineral industrial de alto valor y con estrictas exigencias en cuanto a su calidad. Esta se mide mediante ensayos normalizados, determinando propiedades físicas y químicas que muy pocos recursos pueden satisfacer. Para lograr un producto apto para esta aplicación es necesario procesar a los yacimientos sedimentarios que reúnen ciertas características. La posibilidad de que una arena se adapte para este uso depende notoriamente de su mineralogía y de la geología en la que cristalizó el cuarzo. Se presentan datos en donde se vincula los procesos aplicados, la calidad del producto obtenido con las características mineralógicas y el tipo de formación geológica en la que se formó la roca primaria.2018-10info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/397XIV Jornadas Argentinas de Tratamiento de Mineralesreponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-04T11:43:11Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/397instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:11.974Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la mineralogía y de la geologia en las propiedades de arenas de fracturación
title Efecto de la mineralogía y de la geologia en las propiedades de arenas de fracturación
spellingShingle Efecto de la mineralogía y de la geologia en las propiedades de arenas de fracturación
Sarquis, P.
procesamiento de minerales
arenas de fracturación
mineralogía
title_short Efecto de la mineralogía y de la geologia en las propiedades de arenas de fracturación
title_full Efecto de la mineralogía y de la geologia en las propiedades de arenas de fracturación
title_fullStr Efecto de la mineralogía y de la geologia en las propiedades de arenas de fracturación
title_full_unstemmed Efecto de la mineralogía y de la geologia en las propiedades de arenas de fracturación
title_sort Efecto de la mineralogía y de la geologia en las propiedades de arenas de fracturación
dc.creator.none.fl_str_mv Sarquis, P.
Cevinelli, H.
Castro, G.
Garcia, L.
Salem, C.
author Sarquis, P.
author_facet Sarquis, P.
Cevinelli, H.
Castro, G.
Garcia, L.
Salem, C.
author_role author
author2 Cevinelli, H.
Castro, G.
Garcia, L.
Salem, C.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv procesamiento de minerales
arenas de fracturación
mineralogía
topic procesamiento de minerales
arenas de fracturación
mineralogía
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sarquis, P. Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina.
Fil: Cevinelli, H. Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina.
Fil: Castro, G. Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina.
Fil: Garcia, L. Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Inestigaciones Mineras; Argentina.
Fil: Salem, C. Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina.
Las arenas de fracturación constituyen hoy un nuevo e importante campo de aplicación para la minería argentina. Se trata de un mineral industrial de alto valor y con estrictas exigencias en cuanto a su calidad. Esta se mide mediante ensayos normalizados, determinando propiedades físicas y químicas que muy pocos recursos pueden satisfacer. Para lograr un producto apto para esta aplicación es necesario procesar a los yacimientos sedimentarios que reúnen ciertas características. La posibilidad de que una arena se adapte para este uso depende notoriamente de su mineralogía y de la geología en la que cristalizó el cuarzo. Se presentan datos en donde se vincula los procesos aplicados, la calidad del producto obtenido con las características mineralógicas y el tipo de formación geológica en la que se formó la roca primaria.
description Fil: Sarquis, P. Universidad Nacional de San Juan. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str acceptedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/397
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/397
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.source.none.fl_str_mv XIV Jornadas Argentinas de Tratamiento de Minerales
reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname:Universidad Nacional de Catamarca
reponame_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname_str Universidad Nacional de Catamarca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca
repository.mail.fl_str_mv vanesadoria@tecno.unca.edu.ar
_version_ 1842346668669796352
score 12.623145