Efectos de la combinación del grupo de madurez y la fecha de siembra sobre el rendimiento del cultivo de soja en un ambiente con napa freática. Campaña 2018/2019
- Autores
- Pagnan, Luis Federico; Cottura, Gabriel; Giordano, Mariano; Verdelli, Diego
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La elección del genotipo (G) y de la fecha de siembra (FS) son las prácticas de manejo de mayor impacto sobre las condiciones ambientales que experimenta el cultivo de soja durante su ciclo de desarrollo, modificando, por ende, el rendimiento y los parámetros de calidad industrial. Por otro lado, la alta frecuencia de ambientes con influencia de napa freática durante los últimos años de la zona pampeana Argentina presenta una oportunidad para minimizar las brechas entre los rendimientos potenciales limitados por agua y el alcanzable por los productores. Antecedentes en este tipo de ambientes a nivel zonal, indican que la siembra en fechas tempranas sería una de la practicas de manejo que permitiría reducir la brecha mencionada (Visani et al., 2017; Murgio et al., 2015; Pagnan et al., 2016 y 2017). El objetivo de este trabajo fue evaluar el rendimiento de cuatro cultivares comerciales de soja pertenecientes a los GM III, IV y V sembrados en seis fechas desde septiembre hasta enero en un ambiente con alta disponibilidad hídrica por influencia de napa freática.
INTA. CR Córdoba. EEA Marcos Juàrez. Argentina
Fil: Pagnan, Luis Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Justiniano Posse; Argentina
Fil: Giordano, Mariano. Sucesión Adino Romagnoli S. A. Monte Buey, Córdoba; Argentina
Fil: Verdelli, Diego. Instituto Técnico Agrario Industrial, Monte Buey, Córdoba; Argentina
Fil: Cottura, Gabriel. CREA Asesor. Monte Buey-Inriville; Argentina - Materia
-
Glycine Max
Cultivo
Genotipos
Rendimiento de Cultivos
Soja
Capa Freática
Madurez
Fecha de Siembra
Soybeans
Crop Yield
Groundwater Table
Cultivation
Sowing Date
Maturity
Napa Freática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/6212
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_e26fc028fb45f793922d61399a35ff64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/6212 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Efectos de la combinación del grupo de madurez y la fecha de siembra sobre el rendimiento del cultivo de soja en un ambiente con napa freática. Campaña 2018/2019Pagnan, Luis FedericoCottura, GabrielGiordano, MarianoVerdelli, DiegoGlycine MaxCultivoGenotiposRendimiento de CultivosSojaCapa FreáticaMadurezFecha de SiembraSoybeansCrop YieldGroundwater TableCultivationSowing DateMaturityNapa FreáticaLa elección del genotipo (G) y de la fecha de siembra (FS) son las prácticas de manejo de mayor impacto sobre las condiciones ambientales que experimenta el cultivo de soja durante su ciclo de desarrollo, modificando, por ende, el rendimiento y los parámetros de calidad industrial. Por otro lado, la alta frecuencia de ambientes con influencia de napa freática durante los últimos años de la zona pampeana Argentina presenta una oportunidad para minimizar las brechas entre los rendimientos potenciales limitados por agua y el alcanzable por los productores. Antecedentes en este tipo de ambientes a nivel zonal, indican que la siembra en fechas tempranas sería una de la practicas de manejo que permitiría reducir la brecha mencionada (Visani et al., 2017; Murgio et al., 2015; Pagnan et al., 2016 y 2017). El objetivo de este trabajo fue evaluar el rendimiento de cuatro cultivares comerciales de soja pertenecientes a los GM III, IV y V sembrados en seis fechas desde septiembre hasta enero en un ambiente con alta disponibilidad hídrica por influencia de napa freática.INTA. CR Córdoba. EEA Marcos Juàrez. ArgentinaFil: Pagnan, Luis Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Justiniano Posse; ArgentinaFil: Giordano, Mariano. Sucesión Adino Romagnoli S. A. Monte Buey, Córdoba; ArgentinaFil: Verdelli, Diego. Instituto Técnico Agrario Industrial, Monte Buey, Córdoba; ArgentinaFil: Cottura, Gabriel. CREA Asesor. Monte Buey-Inriville; ArgentinaAER Justiniano Posse, EEA Marcos Juárez, INTA2019-10-25T18:11:21Z2019-10-25T18:11:21Z2019-09-20info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6212spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262101/AR./Proyecto territorial del Este de la provincia de Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAIyAV/1130023/AR./Tecnologías de agricultura de precisión para mejorar la eficiencia de la producción agropecuaria.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:29:40Zoai:localhost:20.500.12123/6212instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:41.041INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de la combinación del grupo de madurez y la fecha de siembra sobre el rendimiento del cultivo de soja en un ambiente con napa freática. Campaña 2018/2019 |
title |
Efectos de la combinación del grupo de madurez y la fecha de siembra sobre el rendimiento del cultivo de soja en un ambiente con napa freática. Campaña 2018/2019 |
spellingShingle |
Efectos de la combinación del grupo de madurez y la fecha de siembra sobre el rendimiento del cultivo de soja en un ambiente con napa freática. Campaña 2018/2019 Pagnan, Luis Federico Glycine Max Cultivo Genotipos Rendimiento de Cultivos Soja Capa Freática Madurez Fecha de Siembra Soybeans Crop Yield Groundwater Table Cultivation Sowing Date Maturity Napa Freática |
title_short |
Efectos de la combinación del grupo de madurez y la fecha de siembra sobre el rendimiento del cultivo de soja en un ambiente con napa freática. Campaña 2018/2019 |
title_full |
Efectos de la combinación del grupo de madurez y la fecha de siembra sobre el rendimiento del cultivo de soja en un ambiente con napa freática. Campaña 2018/2019 |
title_fullStr |
Efectos de la combinación del grupo de madurez y la fecha de siembra sobre el rendimiento del cultivo de soja en un ambiente con napa freática. Campaña 2018/2019 |
title_full_unstemmed |
Efectos de la combinación del grupo de madurez y la fecha de siembra sobre el rendimiento del cultivo de soja en un ambiente con napa freática. Campaña 2018/2019 |
title_sort |
Efectos de la combinación del grupo de madurez y la fecha de siembra sobre el rendimiento del cultivo de soja en un ambiente con napa freática. Campaña 2018/2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pagnan, Luis Federico Cottura, Gabriel Giordano, Mariano Verdelli, Diego |
author |
Pagnan, Luis Federico |
author_facet |
Pagnan, Luis Federico Cottura, Gabriel Giordano, Mariano Verdelli, Diego |
author_role |
author |
author2 |
Cottura, Gabriel Giordano, Mariano Verdelli, Diego |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Glycine Max Cultivo Genotipos Rendimiento de Cultivos Soja Capa Freática Madurez Fecha de Siembra Soybeans Crop Yield Groundwater Table Cultivation Sowing Date Maturity Napa Freática |
topic |
Glycine Max Cultivo Genotipos Rendimiento de Cultivos Soja Capa Freática Madurez Fecha de Siembra Soybeans Crop Yield Groundwater Table Cultivation Sowing Date Maturity Napa Freática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La elección del genotipo (G) y de la fecha de siembra (FS) son las prácticas de manejo de mayor impacto sobre las condiciones ambientales que experimenta el cultivo de soja durante su ciclo de desarrollo, modificando, por ende, el rendimiento y los parámetros de calidad industrial. Por otro lado, la alta frecuencia de ambientes con influencia de napa freática durante los últimos años de la zona pampeana Argentina presenta una oportunidad para minimizar las brechas entre los rendimientos potenciales limitados por agua y el alcanzable por los productores. Antecedentes en este tipo de ambientes a nivel zonal, indican que la siembra en fechas tempranas sería una de la practicas de manejo que permitiría reducir la brecha mencionada (Visani et al., 2017; Murgio et al., 2015; Pagnan et al., 2016 y 2017). El objetivo de este trabajo fue evaluar el rendimiento de cuatro cultivares comerciales de soja pertenecientes a los GM III, IV y V sembrados en seis fechas desde septiembre hasta enero en un ambiente con alta disponibilidad hídrica por influencia de napa freática. INTA. CR Córdoba. EEA Marcos Juàrez. Argentina Fil: Pagnan, Luis Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Justiniano Posse; Argentina Fil: Giordano, Mariano. Sucesión Adino Romagnoli S. A. Monte Buey, Córdoba; Argentina Fil: Verdelli, Diego. Instituto Técnico Agrario Industrial, Monte Buey, Córdoba; Argentina Fil: Cottura, Gabriel. CREA Asesor. Monte Buey-Inriville; Argentina |
description |
La elección del genotipo (G) y de la fecha de siembra (FS) son las prácticas de manejo de mayor impacto sobre las condiciones ambientales que experimenta el cultivo de soja durante su ciclo de desarrollo, modificando, por ende, el rendimiento y los parámetros de calidad industrial. Por otro lado, la alta frecuencia de ambientes con influencia de napa freática durante los últimos años de la zona pampeana Argentina presenta una oportunidad para minimizar las brechas entre los rendimientos potenciales limitados por agua y el alcanzable por los productores. Antecedentes en este tipo de ambientes a nivel zonal, indican que la siembra en fechas tempranas sería una de la practicas de manejo que permitiría reducir la brecha mencionada (Visani et al., 2017; Murgio et al., 2015; Pagnan et al., 2016 y 2017). El objetivo de este trabajo fue evaluar el rendimiento de cuatro cultivares comerciales de soja pertenecientes a los GM III, IV y V sembrados en seis fechas desde septiembre hasta enero en un ambiente con alta disponibilidad hídrica por influencia de napa freática. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-25T18:11:21Z 2019-10-25T18:11:21Z 2019-09-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6212 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6212 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO/1262101/AR./Proyecto territorial del Este de la provincia de Córdoba. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAIyAV/1130023/AR./Tecnologías de agricultura de precisión para mejorar la eficiencia de la producción agropecuaria. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
AER Justiniano Posse, EEA Marcos Juárez, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
AER Justiniano Posse, EEA Marcos Juárez, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143519915245568 |
score |
12.712165 |