Papas andinas de Catamarca “Tesoro Ancestral”

Autores
Atencio, Hugo Marcelo; Contrera, Graciela; Pastrana, Karina Virginia; Alemanno, Gabriela Alejandra; Digilio, Ariana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
En la provincia de Catamarca y en todo el noroeste argentino, se encuentra una notable diversidad de variedades locales de papas andinas, resultado de siglos de cultivo y selección por parte de las comunidades locales. Estas variedades, que constituyen un recurso genético invaluable, se han adaptado a las condiciones ambientales específicas de la región, lo que se refleja en diferencias de tamaño, de forma, de color de la piel y de la pulpa, así como del sabor. El cultivo y la conservación de las variedades andinas por parte de los agricultores y las comunidades locales, permiten mantener la biodiversidad alimentaria, persistiendo además los usos, costumbres y el patrimonio cultural asociados con este cultivo milenario. Luego de dos viajes de prospección y colecta, durante el 2022 y 2023, a diferentes localidades de los departamentos Belén, Antofagasta de la Sierra y Santa María, provincia de Catamarca, en este ejemplar se muestran las variedades locales de papas cultivadas y mantenidas por los agricultores y las comunidades originarias de las localidades visitadas. Papas andinas de Catamarca “Tesoro Ancestral”, es el resultado de un trabajo interinstitucional entre la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata (FCA - UNMdP), la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca (FCA - UNCa), el Banco Activo de Germoplasma de Papa de la EEA Balcarce (INTA) y las AER de Santa María y de Belén, INTA, ambas de Catamarca.
EEA Balcarce
Fil: Atencio, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Atencio, Marcelo. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Contrera, Graciela. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina
Fil: Pastrana, Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Alemanno, Gabriela Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Digilio, Ariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Materia
Papa
Variedades
Catamarca
Potatoes
Varieties
Papas Andinas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23522

id INTADig_d9b582acce5a81dc16b2889ae61cd658
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23522
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Papas andinas de Catamarca “Tesoro Ancestral”Andean potatoes of Catamarca “Ancestral Treasure”Atencio, Hugo MarceloContrera, GracielaPastrana, Karina VirginiaAlemanno, Gabriela AlejandraDigilio, ArianaPapaVariedadesCatamarcaPotatoesVarietiesPapas AndinasEn la provincia de Catamarca y en todo el noroeste argentino, se encuentra una notable diversidad de variedades locales de papas andinas, resultado de siglos de cultivo y selección por parte de las comunidades locales. Estas variedades, que constituyen un recurso genético invaluable, se han adaptado a las condiciones ambientales específicas de la región, lo que se refleja en diferencias de tamaño, de forma, de color de la piel y de la pulpa, así como del sabor. El cultivo y la conservación de las variedades andinas por parte de los agricultores y las comunidades locales, permiten mantener la biodiversidad alimentaria, persistiendo además los usos, costumbres y el patrimonio cultural asociados con este cultivo milenario. Luego de dos viajes de prospección y colecta, durante el 2022 y 2023, a diferentes localidades de los departamentos Belén, Antofagasta de la Sierra y Santa María, provincia de Catamarca, en este ejemplar se muestran las variedades locales de papas cultivadas y mantenidas por los agricultores y las comunidades originarias de las localidades visitadas. Papas andinas de Catamarca “Tesoro Ancestral”, es el resultado de un trabajo interinstitucional entre la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata (FCA - UNMdP), la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca (FCA - UNCa), el Banco Activo de Germoplasma de Papa de la EEA Balcarce (INTA) y las AER de Santa María y de Belén, INTA, ambas de Catamarca.EEA BalcarceFil: Atencio, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Atencio, Marcelo. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Contrera, Graciela. Universidad Nacional de Catamarca; ArgentinaFil: Pastrana, Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Alemanno, Gabriela Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Digilio, Ariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina2025-08-22T10:12:19Z2025-08-22T10:12:19Z2023info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23522spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L03-I107, Fortalecimiento de la conservación in situ de los Recursos Genéticos y sus saberes asociadosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:51:15Zoai:localhost:20.500.12123/23522instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:15.751INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Papas andinas de Catamarca “Tesoro Ancestral”
Andean potatoes of Catamarca “Ancestral Treasure”
title Papas andinas de Catamarca “Tesoro Ancestral”
spellingShingle Papas andinas de Catamarca “Tesoro Ancestral”
Atencio, Hugo Marcelo
Papa
Variedades
Catamarca
Potatoes
Varieties
Papas Andinas
title_short Papas andinas de Catamarca “Tesoro Ancestral”
title_full Papas andinas de Catamarca “Tesoro Ancestral”
title_fullStr Papas andinas de Catamarca “Tesoro Ancestral”
title_full_unstemmed Papas andinas de Catamarca “Tesoro Ancestral”
title_sort Papas andinas de Catamarca “Tesoro Ancestral”
dc.creator.none.fl_str_mv Atencio, Hugo Marcelo
Contrera, Graciela
Pastrana, Karina Virginia
Alemanno, Gabriela Alejandra
Digilio, Ariana
author Atencio, Hugo Marcelo
author_facet Atencio, Hugo Marcelo
Contrera, Graciela
Pastrana, Karina Virginia
Alemanno, Gabriela Alejandra
Digilio, Ariana
author_role author
author2 Contrera, Graciela
Pastrana, Karina Virginia
Alemanno, Gabriela Alejandra
Digilio, Ariana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Papa
Variedades
Catamarca
Potatoes
Varieties
Papas Andinas
topic Papa
Variedades
Catamarca
Potatoes
Varieties
Papas Andinas
dc.description.none.fl_txt_mv En la provincia de Catamarca y en todo el noroeste argentino, se encuentra una notable diversidad de variedades locales de papas andinas, resultado de siglos de cultivo y selección por parte de las comunidades locales. Estas variedades, que constituyen un recurso genético invaluable, se han adaptado a las condiciones ambientales específicas de la región, lo que se refleja en diferencias de tamaño, de forma, de color de la piel y de la pulpa, así como del sabor. El cultivo y la conservación de las variedades andinas por parte de los agricultores y las comunidades locales, permiten mantener la biodiversidad alimentaria, persistiendo además los usos, costumbres y el patrimonio cultural asociados con este cultivo milenario. Luego de dos viajes de prospección y colecta, durante el 2022 y 2023, a diferentes localidades de los departamentos Belén, Antofagasta de la Sierra y Santa María, provincia de Catamarca, en este ejemplar se muestran las variedades locales de papas cultivadas y mantenidas por los agricultores y las comunidades originarias de las localidades visitadas. Papas andinas de Catamarca “Tesoro Ancestral”, es el resultado de un trabajo interinstitucional entre la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata (FCA - UNMdP), la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca (FCA - UNCa), el Banco Activo de Germoplasma de Papa de la EEA Balcarce (INTA) y las AER de Santa María y de Belén, INTA, ambas de Catamarca.
EEA Balcarce
Fil: Atencio, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Atencio, Marcelo. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Contrera, Graciela. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina
Fil: Pastrana, Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Alemanno, Gabriela Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Digilio, Ariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
description En la provincia de Catamarca y en todo el noroeste argentino, se encuentra una notable diversidad de variedades locales de papas andinas, resultado de siglos de cultivo y selección por parte de las comunidades locales. Estas variedades, que constituyen un recurso genético invaluable, se han adaptado a las condiciones ambientales específicas de la región, lo que se refleja en diferencias de tamaño, de forma, de color de la piel y de la pulpa, así como del sabor. El cultivo y la conservación de las variedades andinas por parte de los agricultores y las comunidades locales, permiten mantener la biodiversidad alimentaria, persistiendo además los usos, costumbres y el patrimonio cultural asociados con este cultivo milenario. Luego de dos viajes de prospección y colecta, durante el 2022 y 2023, a diferentes localidades de los departamentos Belén, Antofagasta de la Sierra y Santa María, provincia de Catamarca, en este ejemplar se muestran las variedades locales de papas cultivadas y mantenidas por los agricultores y las comunidades originarias de las localidades visitadas. Papas andinas de Catamarca “Tesoro Ancestral”, es el resultado de un trabajo interinstitucional entre la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata (FCA - UNMdP), la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca (FCA - UNCa), el Banco Activo de Germoplasma de Papa de la EEA Balcarce (INTA) y las AER de Santa María y de Belén, INTA, ambas de Catamarca.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2025-08-22T10:12:19Z
2025-08-22T10:12:19Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23522
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23522
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L03-I107, Fortalecimiento de la conservación in situ de los Recursos Genéticos y sus saberes asociados
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341444579229696
score 12.623145