Características botánicas, variedades, poda y manejo del cultivo en arándano
- Autores
- Rivadeneira, Maria Fernanda
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El arándano es una baya muy apreciada por sus altos contenidos de antioxidantes y su consumo se ha incrementado mundialmente por sus propiedades nutricionales. Es un arbusto nativo de EE. UU., perteneciente al género Vaccinium de la familia Ericacea. Por su tipo de crecimiento se separa en arándanos highbush o altos y lowbush o bajos. Para florecer y producir requieren acumulación de horas de frío (temperaturas inferiores a 7°C). Comercialmente el arándano highbush es el de mayor importancia, y dentro de este grupo a su vez se clasifica en arándanos del norte y del sur, de alto y bajo requerimiento en horas de frío, respectivamente. Posee un sistema radical sin pelos absorbentes y se encuentra adaptado a suelos de bajo pH. Produce cañas que se originan de la corona y presenta hojas caducas que cambian su coloración al acumular frío, durante la etapa de dormición invernal. Las flores tienen una corola unida, se disponen en racimos y es común que sean polinizadas por abejas para una mejor producción comercial. La producción de fruta se ubica en ramas de más de un año en los últimos dos crecimientos apicales. El fruto es una baya totalmente comestible que tiene una curva de crecimiento doble sigmoideal. Al igual que la floración, la maduración se produce en forma escalonada. En los últimos años se ha incrementado el desarrollo del cultivo en diversas regiones del mundo, debido al mayor interés por parte de los consumidores por adquirir alimentos nutraceúticos. Actualmente existen una amplia gama de variedades asociada a distintos programas de mejoramiento y prácticamente todas las variedades comerciales son variedades con licencias. La poda es una práctica cultural que permite mantener el tamaño de la planta, forma y uniformidad del cultivo y facilita las prácticas culturales de pulverización y cosecha. Se puede realizar en invierno, primavera o en combinación. La poda en plantas jóvenes se realiza para mejorar el crecimiento vegetativo luego de la implantación, mientras que la poda en plantas adultas busca balancear el crecimiento vegetativo y reproductivo y mantener una producción sustentable de fruta de calidad.
EEA Concordia
Fil: Rivadeneira, Maria Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina - Fuente
- Cultivo, poscosecha, procesado y comercio de berries / Eds. Alicia Namesny, Claudia Conesa, Leandro Martín Olmos y Pere Papasseit. Valencia, España: SPE3, 2022. p. 203-221
- Materia
-
Arándano
Variedades
Características Agronómicas
Manejo del Cultivo
Poda
Vaccinium corymbosum
Blueberries
Varieties
Agronomic Characters
Crop Management
Pruning - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12070
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_d4033b5173cbd2f852ed50dc3529393b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12070 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Características botánicas, variedades, poda y manejo del cultivo en arándanoRivadeneira, Maria FernandaArándanoVariedadesCaracterísticas AgronómicasManejo del CultivoPodaVaccinium corymbosumBlueberriesVarietiesAgronomic CharactersCrop ManagementPruningEl arándano es una baya muy apreciada por sus altos contenidos de antioxidantes y su consumo se ha incrementado mundialmente por sus propiedades nutricionales. Es un arbusto nativo de EE. UU., perteneciente al género Vaccinium de la familia Ericacea. Por su tipo de crecimiento se separa en arándanos highbush o altos y lowbush o bajos. Para florecer y producir requieren acumulación de horas de frío (temperaturas inferiores a 7°C). Comercialmente el arándano highbush es el de mayor importancia, y dentro de este grupo a su vez se clasifica en arándanos del norte y del sur, de alto y bajo requerimiento en horas de frío, respectivamente. Posee un sistema radical sin pelos absorbentes y se encuentra adaptado a suelos de bajo pH. Produce cañas que se originan de la corona y presenta hojas caducas que cambian su coloración al acumular frío, durante la etapa de dormición invernal. Las flores tienen una corola unida, se disponen en racimos y es común que sean polinizadas por abejas para una mejor producción comercial. La producción de fruta se ubica en ramas de más de un año en los últimos dos crecimientos apicales. El fruto es una baya totalmente comestible que tiene una curva de crecimiento doble sigmoideal. Al igual que la floración, la maduración se produce en forma escalonada. En los últimos años se ha incrementado el desarrollo del cultivo en diversas regiones del mundo, debido al mayor interés por parte de los consumidores por adquirir alimentos nutraceúticos. Actualmente existen una amplia gama de variedades asociada a distintos programas de mejoramiento y prácticamente todas las variedades comerciales son variedades con licencias. La poda es una práctica cultural que permite mantener el tamaño de la planta, forma y uniformidad del cultivo y facilita las prácticas culturales de pulverización y cosecha. Se puede realizar en invierno, primavera o en combinación. La poda en plantas jóvenes se realiza para mejorar el crecimiento vegetativo luego de la implantación, mientras que la poda en plantas adultas busca balancear el crecimiento vegetativo y reproductivo y mantener una producción sustentable de fruta de calidad.EEA ConcordiaFil: Rivadeneira, Maria Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; ArgentinaSPE3 (España)2022-06-10T12:34:35Z2022-06-10T12:34:35Z2022-06info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12070978-84-16909-47-6Cultivo, poscosecha, procesado y comercio de berries / Eds. Alicia Namesny, Claudia Conesa, Leandro Martín Olmos y Pere Papasseit. Valencia, España: SPE3, 2022. p. 203-221reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:35Zoai:localhost:20.500.12123/12070instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:35.88INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características botánicas, variedades, poda y manejo del cultivo en arándano |
title |
Características botánicas, variedades, poda y manejo del cultivo en arándano |
spellingShingle |
Características botánicas, variedades, poda y manejo del cultivo en arándano Rivadeneira, Maria Fernanda Arándano Variedades Características Agronómicas Manejo del Cultivo Poda Vaccinium corymbosum Blueberries Varieties Agronomic Characters Crop Management Pruning |
title_short |
Características botánicas, variedades, poda y manejo del cultivo en arándano |
title_full |
Características botánicas, variedades, poda y manejo del cultivo en arándano |
title_fullStr |
Características botánicas, variedades, poda y manejo del cultivo en arándano |
title_full_unstemmed |
Características botánicas, variedades, poda y manejo del cultivo en arándano |
title_sort |
Características botánicas, variedades, poda y manejo del cultivo en arándano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivadeneira, Maria Fernanda |
author |
Rivadeneira, Maria Fernanda |
author_facet |
Rivadeneira, Maria Fernanda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arándano Variedades Características Agronómicas Manejo del Cultivo Poda Vaccinium corymbosum Blueberries Varieties Agronomic Characters Crop Management Pruning |
topic |
Arándano Variedades Características Agronómicas Manejo del Cultivo Poda Vaccinium corymbosum Blueberries Varieties Agronomic Characters Crop Management Pruning |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El arándano es una baya muy apreciada por sus altos contenidos de antioxidantes y su consumo se ha incrementado mundialmente por sus propiedades nutricionales. Es un arbusto nativo de EE. UU., perteneciente al género Vaccinium de la familia Ericacea. Por su tipo de crecimiento se separa en arándanos highbush o altos y lowbush o bajos. Para florecer y producir requieren acumulación de horas de frío (temperaturas inferiores a 7°C). Comercialmente el arándano highbush es el de mayor importancia, y dentro de este grupo a su vez se clasifica en arándanos del norte y del sur, de alto y bajo requerimiento en horas de frío, respectivamente. Posee un sistema radical sin pelos absorbentes y se encuentra adaptado a suelos de bajo pH. Produce cañas que se originan de la corona y presenta hojas caducas que cambian su coloración al acumular frío, durante la etapa de dormición invernal. Las flores tienen una corola unida, se disponen en racimos y es común que sean polinizadas por abejas para una mejor producción comercial. La producción de fruta se ubica en ramas de más de un año en los últimos dos crecimientos apicales. El fruto es una baya totalmente comestible que tiene una curva de crecimiento doble sigmoideal. Al igual que la floración, la maduración se produce en forma escalonada. En los últimos años se ha incrementado el desarrollo del cultivo en diversas regiones del mundo, debido al mayor interés por parte de los consumidores por adquirir alimentos nutraceúticos. Actualmente existen una amplia gama de variedades asociada a distintos programas de mejoramiento y prácticamente todas las variedades comerciales son variedades con licencias. La poda es una práctica cultural que permite mantener el tamaño de la planta, forma y uniformidad del cultivo y facilita las prácticas culturales de pulverización y cosecha. Se puede realizar en invierno, primavera o en combinación. La poda en plantas jóvenes se realiza para mejorar el crecimiento vegetativo luego de la implantación, mientras que la poda en plantas adultas busca balancear el crecimiento vegetativo y reproductivo y mantener una producción sustentable de fruta de calidad. EEA Concordia Fil: Rivadeneira, Maria Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina |
description |
El arándano es una baya muy apreciada por sus altos contenidos de antioxidantes y su consumo se ha incrementado mundialmente por sus propiedades nutricionales. Es un arbusto nativo de EE. UU., perteneciente al género Vaccinium de la familia Ericacea. Por su tipo de crecimiento se separa en arándanos highbush o altos y lowbush o bajos. Para florecer y producir requieren acumulación de horas de frío (temperaturas inferiores a 7°C). Comercialmente el arándano highbush es el de mayor importancia, y dentro de este grupo a su vez se clasifica en arándanos del norte y del sur, de alto y bajo requerimiento en horas de frío, respectivamente. Posee un sistema radical sin pelos absorbentes y se encuentra adaptado a suelos de bajo pH. Produce cañas que se originan de la corona y presenta hojas caducas que cambian su coloración al acumular frío, durante la etapa de dormición invernal. Las flores tienen una corola unida, se disponen en racimos y es común que sean polinizadas por abejas para una mejor producción comercial. La producción de fruta se ubica en ramas de más de un año en los últimos dos crecimientos apicales. El fruto es una baya totalmente comestible que tiene una curva de crecimiento doble sigmoideal. Al igual que la floración, la maduración se produce en forma escalonada. En los últimos años se ha incrementado el desarrollo del cultivo en diversas regiones del mundo, debido al mayor interés por parte de los consumidores por adquirir alimentos nutraceúticos. Actualmente existen una amplia gama de variedades asociada a distintos programas de mejoramiento y prácticamente todas las variedades comerciales son variedades con licencias. La poda es una práctica cultural que permite mantener el tamaño de la planta, forma y uniformidad del cultivo y facilita las prácticas culturales de pulverización y cosecha. Se puede realizar en invierno, primavera o en combinación. La poda en plantas jóvenes se realiza para mejorar el crecimiento vegetativo luego de la implantación, mientras que la poda en plantas adultas busca balancear el crecimiento vegetativo y reproductivo y mantener una producción sustentable de fruta de calidad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-10T12:34:35Z 2022-06-10T12:34:35Z 2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12070 978-84-16909-47-6 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12070 |
identifier_str_mv |
978-84-16909-47-6 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
SPE3 (España) |
publisher.none.fl_str_mv |
SPE3 (España) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cultivo, poscosecha, procesado y comercio de berries / Eds. Alicia Namesny, Claudia Conesa, Leandro Martín Olmos y Pere Papasseit. Valencia, España: SPE3, 2022. p. 203-221 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619165647765504 |
score |
12.559606 |