Prospectiva en río Colorado y Valle Medio al 2030. La construcción de escenarios futuros junto a los intendentes y otros actores del territorio

Autores
Menni, María Fernanda; Nievas, Walter Ernesto
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde 2014 a la fecha la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle y el Instituto de Prospectiva y Políticas Públicas de INTA vienen desarrollando una experiencia de trabajo en los valles medios del río Negro y del río Colorado, en la Provincia de Rio Negro. La hipótesis de trabajo fue considerar que la prospectiva orienta la planificación para la toma de decisiones en el marco de la política pública. Con el objetivo de generar imágenes de futuro a través de la construcción de posibles escenarios con una visión analítica y sistemática en el horizonte temporal al 2030, la iniciativa se llevó a cabo con diferentes metodologías, como talleres internos y externos con actores sociales pertenecientes a ambos territorios. MicMac, Mactor, entrevistas específicas, juego de actores, entre otras que se detallan oportunamente. En este marco se realizaron sucesivos encuentros y talleres de los que participaron directamente y de manera conjunta los intendentes de los ocho municipios involucrados (Río Colorado, Choele Choel, Beltrán, Lamarque, Chimpay, Belisle, Darwin y Pomona), los legisladores 174 provinciales del circuito electoral, y distintos funcionarios, dirigentes de organizaciones de productores, técnicos de la actividad privada y de INTA El proceso abrió un estimulante espacio de aportes e intercambio de ideas en el cual los actores desde su conocimiento y rol de decisores del territorio, trabajaron articuladamente definiendo 4 escenarios para el 2030: uno de máxima, uno de mínima, uno tendencial y uno alternativo. La continuidad y profundización de la iniciativa fue solicitada y asumida formalmente por el recientemente creado Ente de Desarrollo de Valle Medio y Río Colorado, conformado por todos los intendentes e instituciones locales, con el objetivo de contar con un insumo estratégico que les permita delinear y orientar las políticas públicas de largo plazo en la zona lo que permite asumir la aceptación de la hipótesis planteada.
EEA Alto Valle
Fil: Menni, María Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Nievas, Walter Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fuente
XIX Jornadas Nacionales de Extensión Rural y XI del Mercosur. Luján Cuyo, Mendoza. 19, 20 y 21 Septiembre 2018. p. 335-353
Materia
Desarrollo Rural
Rio Negro (Argentina)
Rural Development
Prospectiva
Políticas Públicas
Rio Colorado, Río Negro
Valle Medio, Río Negro
Prospective
Public Politics
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/5137

id INTADig_cf4cdf39cdaaa348abfa70665c9e5d30
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/5137
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Prospectiva en río Colorado y Valle Medio al 2030. La construcción de escenarios futuros junto a los intendentes y otros actores del territorioMenni, María FernandaNievas, Walter ErnestoDesarrollo RuralRio Negro (Argentina)Rural DevelopmentProspectivaPolíticas PúblicasRio Colorado, Río NegroValle Medio, Río NegroProspectivePublic PoliticsDesde 2014 a la fecha la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle y el Instituto de Prospectiva y Políticas Públicas de INTA vienen desarrollando una experiencia de trabajo en los valles medios del río Negro y del río Colorado, en la Provincia de Rio Negro. La hipótesis de trabajo fue considerar que la prospectiva orienta la planificación para la toma de decisiones en el marco de la política pública. Con el objetivo de generar imágenes de futuro a través de la construcción de posibles escenarios con una visión analítica y sistemática en el horizonte temporal al 2030, la iniciativa se llevó a cabo con diferentes metodologías, como talleres internos y externos con actores sociales pertenecientes a ambos territorios. MicMac, Mactor, entrevistas específicas, juego de actores, entre otras que se detallan oportunamente. En este marco se realizaron sucesivos encuentros y talleres de los que participaron directamente y de manera conjunta los intendentes de los ocho municipios involucrados (Río Colorado, Choele Choel, Beltrán, Lamarque, Chimpay, Belisle, Darwin y Pomona), los legisladores 174 provinciales del circuito electoral, y distintos funcionarios, dirigentes de organizaciones de productores, técnicos de la actividad privada y de INTA El proceso abrió un estimulante espacio de aportes e intercambio de ideas en el cual los actores desde su conocimiento y rol de decisores del territorio, trabajaron articuladamente definiendo 4 escenarios para el 2030: uno de máxima, uno de mínima, uno tendencial y uno alternativo. La continuidad y profundización de la iniciativa fue solicitada y asumida formalmente por el recientemente creado Ente de Desarrollo de Valle Medio y Río Colorado, conformado por todos los intendentes e instituciones locales, con el objetivo de contar con un insumo estratégico que les permita delinear y orientar las políticas públicas de largo plazo en la zona lo que permite asumir la aceptación de la hipótesis planteada.EEA Alto ValleFil: Menni, María Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Nievas, Walter Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina2019-05-17T11:31:28Z2019-05-17T11:31:28Z2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/51371515-2553XIX Jornadas Nacionales de Extensión Rural y XI del Mercosur. Luján Cuyo, Mendoza. 19, 20 y 21 Septiembre 2018. p. 335-353reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:39Zoai:localhost:20.500.12123/5137instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:40.268INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prospectiva en río Colorado y Valle Medio al 2030. La construcción de escenarios futuros junto a los intendentes y otros actores del territorio
title Prospectiva en río Colorado y Valle Medio al 2030. La construcción de escenarios futuros junto a los intendentes y otros actores del territorio
spellingShingle Prospectiva en río Colorado y Valle Medio al 2030. La construcción de escenarios futuros junto a los intendentes y otros actores del territorio
Menni, María Fernanda
Desarrollo Rural
Rio Negro (Argentina)
Rural Development
Prospectiva
Políticas Públicas
Rio Colorado, Río Negro
Valle Medio, Río Negro
Prospective
Public Politics
title_short Prospectiva en río Colorado y Valle Medio al 2030. La construcción de escenarios futuros junto a los intendentes y otros actores del territorio
title_full Prospectiva en río Colorado y Valle Medio al 2030. La construcción de escenarios futuros junto a los intendentes y otros actores del territorio
title_fullStr Prospectiva en río Colorado y Valle Medio al 2030. La construcción de escenarios futuros junto a los intendentes y otros actores del territorio
title_full_unstemmed Prospectiva en río Colorado y Valle Medio al 2030. La construcción de escenarios futuros junto a los intendentes y otros actores del territorio
title_sort Prospectiva en río Colorado y Valle Medio al 2030. La construcción de escenarios futuros junto a los intendentes y otros actores del territorio
dc.creator.none.fl_str_mv Menni, María Fernanda
Nievas, Walter Ernesto
author Menni, María Fernanda
author_facet Menni, María Fernanda
Nievas, Walter Ernesto
author_role author
author2 Nievas, Walter Ernesto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo Rural
Rio Negro (Argentina)
Rural Development
Prospectiva
Políticas Públicas
Rio Colorado, Río Negro
Valle Medio, Río Negro
Prospective
Public Politics
topic Desarrollo Rural
Rio Negro (Argentina)
Rural Development
Prospectiva
Políticas Públicas
Rio Colorado, Río Negro
Valle Medio, Río Negro
Prospective
Public Politics
dc.description.none.fl_txt_mv Desde 2014 a la fecha la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle y el Instituto de Prospectiva y Políticas Públicas de INTA vienen desarrollando una experiencia de trabajo en los valles medios del río Negro y del río Colorado, en la Provincia de Rio Negro. La hipótesis de trabajo fue considerar que la prospectiva orienta la planificación para la toma de decisiones en el marco de la política pública. Con el objetivo de generar imágenes de futuro a través de la construcción de posibles escenarios con una visión analítica y sistemática en el horizonte temporal al 2030, la iniciativa se llevó a cabo con diferentes metodologías, como talleres internos y externos con actores sociales pertenecientes a ambos territorios. MicMac, Mactor, entrevistas específicas, juego de actores, entre otras que se detallan oportunamente. En este marco se realizaron sucesivos encuentros y talleres de los que participaron directamente y de manera conjunta los intendentes de los ocho municipios involucrados (Río Colorado, Choele Choel, Beltrán, Lamarque, Chimpay, Belisle, Darwin y Pomona), los legisladores 174 provinciales del circuito electoral, y distintos funcionarios, dirigentes de organizaciones de productores, técnicos de la actividad privada y de INTA El proceso abrió un estimulante espacio de aportes e intercambio de ideas en el cual los actores desde su conocimiento y rol de decisores del territorio, trabajaron articuladamente definiendo 4 escenarios para el 2030: uno de máxima, uno de mínima, uno tendencial y uno alternativo. La continuidad y profundización de la iniciativa fue solicitada y asumida formalmente por el recientemente creado Ente de Desarrollo de Valle Medio y Río Colorado, conformado por todos los intendentes e instituciones locales, con el objetivo de contar con un insumo estratégico que les permita delinear y orientar las políticas públicas de largo plazo en la zona lo que permite asumir la aceptación de la hipótesis planteada.
EEA Alto Valle
Fil: Menni, María Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Nievas, Walter Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description Desde 2014 a la fecha la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle y el Instituto de Prospectiva y Políticas Públicas de INTA vienen desarrollando una experiencia de trabajo en los valles medios del río Negro y del río Colorado, en la Provincia de Rio Negro. La hipótesis de trabajo fue considerar que la prospectiva orienta la planificación para la toma de decisiones en el marco de la política pública. Con el objetivo de generar imágenes de futuro a través de la construcción de posibles escenarios con una visión analítica y sistemática en el horizonte temporal al 2030, la iniciativa se llevó a cabo con diferentes metodologías, como talleres internos y externos con actores sociales pertenecientes a ambos territorios. MicMac, Mactor, entrevistas específicas, juego de actores, entre otras que se detallan oportunamente. En este marco se realizaron sucesivos encuentros y talleres de los que participaron directamente y de manera conjunta los intendentes de los ocho municipios involucrados (Río Colorado, Choele Choel, Beltrán, Lamarque, Chimpay, Belisle, Darwin y Pomona), los legisladores 174 provinciales del circuito electoral, y distintos funcionarios, dirigentes de organizaciones de productores, técnicos de la actividad privada y de INTA El proceso abrió un estimulante espacio de aportes e intercambio de ideas en el cual los actores desde su conocimiento y rol de decisores del territorio, trabajaron articuladamente definiendo 4 escenarios para el 2030: uno de máxima, uno de mínima, uno tendencial y uno alternativo. La continuidad y profundización de la iniciativa fue solicitada y asumida formalmente por el recientemente creado Ente de Desarrollo de Valle Medio y Río Colorado, conformado por todos los intendentes e instituciones locales, con el objetivo de contar con un insumo estratégico que les permita delinear y orientar las políticas públicas de largo plazo en la zona lo que permite asumir la aceptación de la hipótesis planteada.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2019-05-17T11:31:28Z
2019-05-17T11:31:28Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/5137
1515-2553
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/5137
identifier_str_mv 1515-2553
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XIX Jornadas Nacionales de Extensión Rural y XI del Mercosur. Luján Cuyo, Mendoza. 19, 20 y 21 Septiembre 2018. p. 335-353
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619133857038336
score 12.891075