Prospectiva en Valle Medio y Río Colorado

Autores
Menni, Marí­a Fernanda; De Placido, Segismundo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Una experiencia institucional para la construcción de escenarios futuros: ¿Qué es la prospectiva? La prospectiva, conocida como prospective en francés, foresight en lengua inglesa o prospecçao en portugués, se define como un proceso de anticipación y exploración de la opinión experta proveniente de redes de actores e instituciones, que se realiza en forma estructurada, interactiva y participativa, coordinada y sinérgica, tendiente a construir visiones estratégicas del futuro y su papel en la competitividad y el desarrollo de un territorio. En este sentido, como sus actores e instituciones, a la hora de interpretarnos en el pasado y en el presente, con miras a proyectarnos hacia adelante, la prospectiva en tanto disciplina en plena evolución, se convierte en una herramienta clave al presentarse como intersección entre los estudios del futuro, el análisis de políticas públicas y la planificación estratégica. Esta propuesta, que busca determinar las prioridades gubernamentales y de la región, sector o cadena productiva bajo estudio, tiene un propósito más amplio que es el de promover un gran cambio cultural, una mejor comunicación, una interacción más fuerte y una mayor comprensión mutua entre los actores sociales para tomar decisiones desde el presente y así pensar y construir el futuro.
EEA Alto Valle
Fil: Menni, María Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: De Placido, Segismundo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, Agencia de Extensión Rural Valle Medio; Argentina
Fuente
Fruticultura y Diversificación, 21 (76) : 12-15
Materia
Políticas
Economía Agrícola
Politics
Agricultural Economics
Valle Medio, Río Negro
Río Colorado, Río Negro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/741

id INTADig_0f30132f1492e7ae13dff30ecc9063d7
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/741
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Prospectiva en Valle Medio y Río ColoradoMenni, Marí­a FernandaDe Placido, SegismundoPolíticasEconomía AgrícolaPoliticsAgricultural EconomicsValle Medio, Río NegroRío Colorado, Río NegroUna experiencia institucional para la construcción de escenarios futuros: ¿Qué es la prospectiva? La prospectiva, conocida como prospective en francés, foresight en lengua inglesa o prospecçao en portugués, se define como un proceso de anticipación y exploración de la opinión experta proveniente de redes de actores e instituciones, que se realiza en forma estructurada, interactiva y participativa, coordinada y sinérgica, tendiente a construir visiones estratégicas del futuro y su papel en la competitividad y el desarrollo de un territorio. En este sentido, como sus actores e instituciones, a la hora de interpretarnos en el pasado y en el presente, con miras a proyectarnos hacia adelante, la prospectiva en tanto disciplina en plena evolución, se convierte en una herramienta clave al presentarse como intersección entre los estudios del futuro, el análisis de políticas públicas y la planificación estratégica. Esta propuesta, que busca determinar las prioridades gubernamentales y de la región, sector o cadena productiva bajo estudio, tiene un propósito más amplio que es el de promover un gran cambio cultural, una mejor comunicación, una interacción más fuerte y una mayor comprensión mutua entre los actores sociales para tomar decisiones desde el presente y así pensar y construir el futuro.EEA Alto ValleFil: Menni, María Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: De Placido, Segismundo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, Agencia de Extensión Rural Valle Medio; Argentina2017-07-21T13:11:03Z2017-07-21T13:11:03Z2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7411669-7057Fruticultura y Diversificación, 21 (76) : 12-15reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaRío Negro (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:28:57Zoai:localhost:20.500.12123/741instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:28:57.941INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prospectiva en Valle Medio y Río Colorado
title Prospectiva en Valle Medio y Río Colorado
spellingShingle Prospectiva en Valle Medio y Río Colorado
Menni, Marí­a Fernanda
Políticas
Economía Agrícola
Politics
Agricultural Economics
Valle Medio, Río Negro
Río Colorado, Río Negro
title_short Prospectiva en Valle Medio y Río Colorado
title_full Prospectiva en Valle Medio y Río Colorado
title_fullStr Prospectiva en Valle Medio y Río Colorado
title_full_unstemmed Prospectiva en Valle Medio y Río Colorado
title_sort Prospectiva en Valle Medio y Río Colorado
dc.creator.none.fl_str_mv Menni, Marí­a Fernanda
De Placido, Segismundo
author Menni, Marí­a Fernanda
author_facet Menni, Marí­a Fernanda
De Placido, Segismundo
author_role author
author2 De Placido, Segismundo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas
Economía Agrícola
Politics
Agricultural Economics
Valle Medio, Río Negro
Río Colorado, Río Negro
topic Políticas
Economía Agrícola
Politics
Agricultural Economics
Valle Medio, Río Negro
Río Colorado, Río Negro
dc.description.none.fl_txt_mv Una experiencia institucional para la construcción de escenarios futuros: ¿Qué es la prospectiva? La prospectiva, conocida como prospective en francés, foresight en lengua inglesa o prospecçao en portugués, se define como un proceso de anticipación y exploración de la opinión experta proveniente de redes de actores e instituciones, que se realiza en forma estructurada, interactiva y participativa, coordinada y sinérgica, tendiente a construir visiones estratégicas del futuro y su papel en la competitividad y el desarrollo de un territorio. En este sentido, como sus actores e instituciones, a la hora de interpretarnos en el pasado y en el presente, con miras a proyectarnos hacia adelante, la prospectiva en tanto disciplina en plena evolución, se convierte en una herramienta clave al presentarse como intersección entre los estudios del futuro, el análisis de políticas públicas y la planificación estratégica. Esta propuesta, que busca determinar las prioridades gubernamentales y de la región, sector o cadena productiva bajo estudio, tiene un propósito más amplio que es el de promover un gran cambio cultural, una mejor comunicación, una interacción más fuerte y una mayor comprensión mutua entre los actores sociales para tomar decisiones desde el presente y así pensar y construir el futuro.
EEA Alto Valle
Fil: Menni, María Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: De Placido, Segismundo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, Agencia de Extensión Rural Valle Medio; Argentina
description Una experiencia institucional para la construcción de escenarios futuros: ¿Qué es la prospectiva? La prospectiva, conocida como prospective en francés, foresight en lengua inglesa o prospecçao en portugués, se define como un proceso de anticipación y exploración de la opinión experta proveniente de redes de actores e instituciones, que se realiza en forma estructurada, interactiva y participativa, coordinada y sinérgica, tendiente a construir visiones estratégicas del futuro y su papel en la competitividad y el desarrollo de un territorio. En este sentido, como sus actores e instituciones, a la hora de interpretarnos en el pasado y en el presente, con miras a proyectarnos hacia adelante, la prospectiva en tanto disciplina en plena evolución, se convierte en una herramienta clave al presentarse como intersección entre los estudios del futuro, el análisis de políticas públicas y la planificación estratégica. Esta propuesta, que busca determinar las prioridades gubernamentales y de la región, sector o cadena productiva bajo estudio, tiene un propósito más amplio que es el de promover un gran cambio cultural, una mejor comunicación, una interacción más fuerte y una mayor comprensión mutua entre los actores sociales para tomar decisiones desde el presente y así pensar y construir el futuro.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2017-07-21T13:11:03Z
2017-07-21T13:11:03Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/741
1669-7057
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/741
identifier_str_mv 1669-7057
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Río Negro (province)
dc.source.none.fl_str_mv Fruticultura y Diversificación, 21 (76) : 12-15
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143493583405056
score 12.706009