Perfil metabólico energético en vacas Holando Argentino en lactancia temprana bajo dos sistemas de alimentación. Comunicación
- Autores
- Fránciga, Gonzalo G.; Montenegro, Luciano Federico; De Luca, L.; Serrano, Pedro Miguel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Publicado en Revista Argentina de Producción Animal 40 (Supl 1), p. 374
En los últimos años, el incremento de la producción individual por vaca, favoreció la aparición de trastornos metabólicos ligados al manejo nutricional, a la cantidad, tipo de alimento y el modo de suministro del mismo. Dentro de las afecciones más habituales se encuentra la cetosis en sus grados clínicos y subclínicos. Ésta, adquiere importancia en la lactancia temprana debido al balance energético negativo normal, producto del evento fisiológico mencionado. Mediante sistemas de alimentación adecuados, las vacas pueden recibir los nutrientes necesarios y se puede controlar la incidencia de dicho trastorno metabólico. Por lo tanto, resulta de interés la dieta y el modo de administración de la misma. Al respecto, en la actualidad adquirieron importancia los sistemas TMR, que entregan la ración total mezclada. Sin embargo, surgen interrogantes respecto de la eficiencia de los mismos por sobre los sistemas pastoriles tradicionales en relación con el control de los parámetros metabólicos vinculados al balance energético de los animales. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la asociación entre distintos sistemas de alimentación con parámetros sanguíneos energéticos y producción de leche.
EEA Pergamino
Fil: Fránciga, G.G. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Montenegro, Luciano Federico. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Montenegro, Luciano Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Montenegro, Luciano Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: De Luca, L. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Serrano, Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Coronel Brandsen; Argentina - Fuente
- 43° Congreso Argentino de Producción Animal [virtual], 25 al 27 de noviembre 2020
- Materia
-
Nutrición Animal
Vacas Lecheras
Trastornos Metabólicos
Cetosis
Producción Lechera
Lactancia
Animal Nutrition
Dairy Cows
Metabolic Disorders
Ketosis
Milk Production
Suckling
Vaca Holando Argentino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/9441
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_c86369ea761e81910663f2092443a3e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/9441 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Perfil metabólico energético en vacas Holando Argentino en lactancia temprana bajo dos sistemas de alimentación. ComunicaciónFránciga, Gonzalo G.Montenegro, Luciano FedericoDe Luca, L.Serrano, Pedro MiguelNutrición AnimalVacas LecherasTrastornos MetabólicosCetosisProducción LecheraLactanciaAnimal NutritionDairy CowsMetabolic DisordersKetosisMilk ProductionSucklingVaca Holando ArgentinoPublicado en Revista Argentina de Producción Animal 40 (Supl 1), p. 374En los últimos años, el incremento de la producción individual por vaca, favoreció la aparición de trastornos metabólicos ligados al manejo nutricional, a la cantidad, tipo de alimento y el modo de suministro del mismo. Dentro de las afecciones más habituales se encuentra la cetosis en sus grados clínicos y subclínicos. Ésta, adquiere importancia en la lactancia temprana debido al balance energético negativo normal, producto del evento fisiológico mencionado. Mediante sistemas de alimentación adecuados, las vacas pueden recibir los nutrientes necesarios y se puede controlar la incidencia de dicho trastorno metabólico. Por lo tanto, resulta de interés la dieta y el modo de administración de la misma. Al respecto, en la actualidad adquirieron importancia los sistemas TMR, que entregan la ración total mezclada. Sin embargo, surgen interrogantes respecto de la eficiencia de los mismos por sobre los sistemas pastoriles tradicionales en relación con el control de los parámetros metabólicos vinculados al balance energético de los animales. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la asociación entre distintos sistemas de alimentación con parámetros sanguíneos energéticos y producción de leche.EEA PergaminoFil: Fránciga, G.G. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Montenegro, Luciano Federico. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Montenegro, Luciano Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Montenegro, Luciano Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: De Luca, L. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Serrano, Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Coronel Brandsen; ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal2021-05-28T11:11:22Z2021-05-28T11:11:22Z2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/issue/view/1029http://hdl.handle.net/20.500.12123/94410326-05502314-324X (online)43° Congreso Argentino de Producción Animal [virtual], 25 al 27 de noviembre 2020reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:13Zoai:localhost:20.500.12123/9441instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:14.267INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perfil metabólico energético en vacas Holando Argentino en lactancia temprana bajo dos sistemas de alimentación. Comunicación |
title |
Perfil metabólico energético en vacas Holando Argentino en lactancia temprana bajo dos sistemas de alimentación. Comunicación |
spellingShingle |
Perfil metabólico energético en vacas Holando Argentino en lactancia temprana bajo dos sistemas de alimentación. Comunicación Fránciga, Gonzalo G. Nutrición Animal Vacas Lecheras Trastornos Metabólicos Cetosis Producción Lechera Lactancia Animal Nutrition Dairy Cows Metabolic Disorders Ketosis Milk Production Suckling Vaca Holando Argentino |
title_short |
Perfil metabólico energético en vacas Holando Argentino en lactancia temprana bajo dos sistemas de alimentación. Comunicación |
title_full |
Perfil metabólico energético en vacas Holando Argentino en lactancia temprana bajo dos sistemas de alimentación. Comunicación |
title_fullStr |
Perfil metabólico energético en vacas Holando Argentino en lactancia temprana bajo dos sistemas de alimentación. Comunicación |
title_full_unstemmed |
Perfil metabólico energético en vacas Holando Argentino en lactancia temprana bajo dos sistemas de alimentación. Comunicación |
title_sort |
Perfil metabólico energético en vacas Holando Argentino en lactancia temprana bajo dos sistemas de alimentación. Comunicación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fránciga, Gonzalo G. Montenegro, Luciano Federico De Luca, L. Serrano, Pedro Miguel |
author |
Fránciga, Gonzalo G. |
author_facet |
Fránciga, Gonzalo G. Montenegro, Luciano Federico De Luca, L. Serrano, Pedro Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Montenegro, Luciano Federico De Luca, L. Serrano, Pedro Miguel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nutrición Animal Vacas Lecheras Trastornos Metabólicos Cetosis Producción Lechera Lactancia Animal Nutrition Dairy Cows Metabolic Disorders Ketosis Milk Production Suckling Vaca Holando Argentino |
topic |
Nutrición Animal Vacas Lecheras Trastornos Metabólicos Cetosis Producción Lechera Lactancia Animal Nutrition Dairy Cows Metabolic Disorders Ketosis Milk Production Suckling Vaca Holando Argentino |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Publicado en Revista Argentina de Producción Animal 40 (Supl 1), p. 374 En los últimos años, el incremento de la producción individual por vaca, favoreció la aparición de trastornos metabólicos ligados al manejo nutricional, a la cantidad, tipo de alimento y el modo de suministro del mismo. Dentro de las afecciones más habituales se encuentra la cetosis en sus grados clínicos y subclínicos. Ésta, adquiere importancia en la lactancia temprana debido al balance energético negativo normal, producto del evento fisiológico mencionado. Mediante sistemas de alimentación adecuados, las vacas pueden recibir los nutrientes necesarios y se puede controlar la incidencia de dicho trastorno metabólico. Por lo tanto, resulta de interés la dieta y el modo de administración de la misma. Al respecto, en la actualidad adquirieron importancia los sistemas TMR, que entregan la ración total mezclada. Sin embargo, surgen interrogantes respecto de la eficiencia de los mismos por sobre los sistemas pastoriles tradicionales en relación con el control de los parámetros metabólicos vinculados al balance energético de los animales. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la asociación entre distintos sistemas de alimentación con parámetros sanguíneos energéticos y producción de leche. EEA Pergamino Fil: Fránciga, G.G. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Montenegro, Luciano Federico. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Montenegro, Luciano Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina Fil: Montenegro, Luciano Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: De Luca, L. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Serrano, Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Coronel Brandsen; Argentina |
description |
Publicado en Revista Argentina de Producción Animal 40 (Supl 1), p. 374 |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 2021-05-28T11:11:22Z 2021-05-28T11:11:22Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/issue/view/1029 http://hdl.handle.net/20.500.12123/9441 0326-0550 2314-324X (online) |
url |
https://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/issue/view/1029 http://hdl.handle.net/20.500.12123/9441 |
identifier_str_mv |
0326-0550 2314-324X (online) |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
dc.source.none.fl_str_mv |
43° Congreso Argentino de Producción Animal [virtual], 25 al 27 de noviembre 2020 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619154008571904 |
score |
12.559606 |