Pautas tecnológicas, frutales de carozo: manejo y análisis económico financiero
- Autores
- Villarreal, Patricia (coordinadora); Santagni, Adalberto (coordinador)
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente publicación de la EEA Alto Valle es la segunda edición de las recomendaciones técnicas de plantación de durazneros y nectarines en alta densidad y la primera de ciruelos con la correspondiente cuantificación económica financiera. Esta información contribuye a dar respuesta a la demandada del sector frutícola de la región respecto de las producciones alternativas a manzana y pera. Información también demandada por aquellos interesados en ingresar al negocio de producción frutícola. La producción de frutales de carozo en la Norpatagonia es una de las alternativas de diversificación más concretas a la producción de frutas de pepita. Sin embargo es indispensable la adopción de tecnologías adaptadas a nuestra región con el objeto de mantener estándares elevados de calidad que garanticen la satisfacción de los mercados más exigentes. Este proceso de adopción de tecnología debe ser altamente dinámico para que los cambios y avances permitan mejorar la competitividad de nuestra producción en un marco de respeto por la seguridad del medio ambiente y la salud de trabajadores y consumidores. Esta segunda edición de Pautas tecnológicas de Frutales de Carozo, tiene un valor adicional, al igual que el primer documento fue elaborado por un importante número de profesionales de INTA, de otras instituciones, empresas y del sector independiente. Esta modalidad de elaboración le asigna a “pautas tecnológicas” una riqueza adicional producto de la visión compartida y del proceso de construcción de ideas que fueron plasmando a través de la contrastación de experiencias de los especialistas de nuestra región autores de este escrito. Por lo tanto agradecemos a los especialistas participantes de este proceso el aporte desinteresado y la vocación por aportar sus experiencias para que sean capitalizadas por todos los productores de nuestra región.
EEA Alto Valle
Fil: Villarreal, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Santagni, Adalberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina - Materia
-
Frutales
Frutas de Hueso
Manejo del Cultivo
Análisis Económico
Fruticultura
Fruit Crops
Stone Fruits
Crop Management
Fruit Growing
Economic Analisys
Frutales de Carozo
Análisis Financiero
Stone Fruit Trees
Financial Analysis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/14205
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_c1b7f2d2e8a49dd8d32aa1e67847d9eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/14205 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Pautas tecnológicas, frutales de carozo: manejo y análisis económico financieroVillarreal, Patricia (coordinadora)Santagni, Adalberto (coordinador)FrutalesFrutas de HuesoManejo del CultivoAnálisis EconómicoFruticulturaFruit CropsStone FruitsCrop ManagementFruit GrowingEconomic AnalisysFrutales de CarozoAnálisis FinancieroStone Fruit TreesFinancial AnalysisLa presente publicación de la EEA Alto Valle es la segunda edición de las recomendaciones técnicas de plantación de durazneros y nectarines en alta densidad y la primera de ciruelos con la correspondiente cuantificación económica financiera. Esta información contribuye a dar respuesta a la demandada del sector frutícola de la región respecto de las producciones alternativas a manzana y pera. Información también demandada por aquellos interesados en ingresar al negocio de producción frutícola. La producción de frutales de carozo en la Norpatagonia es una de las alternativas de diversificación más concretas a la producción de frutas de pepita. Sin embargo es indispensable la adopción de tecnologías adaptadas a nuestra región con el objeto de mantener estándares elevados de calidad que garanticen la satisfacción de los mercados más exigentes. Este proceso de adopción de tecnología debe ser altamente dinámico para que los cambios y avances permitan mejorar la competitividad de nuestra producción en un marco de respeto por la seguridad del medio ambiente y la salud de trabajadores y consumidores. Esta segunda edición de Pautas tecnológicas de Frutales de Carozo, tiene un valor adicional, al igual que el primer documento fue elaborado por un importante número de profesionales de INTA, de otras instituciones, empresas y del sector independiente. Esta modalidad de elaboración le asigna a “pautas tecnológicas” una riqueza adicional producto de la visión compartida y del proceso de construcción de ideas que fueron plasmando a través de la contrastación de experiencias de los especialistas de nuestra región autores de este escrito. Por lo tanto agradecemos a los especialistas participantes de este proceso el aporte desinteresado y la vocación por aportar sus experiencias para que sean capitalizadas por todos los productores de nuestra región.EEA Alto ValleFil: Villarreal, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Santagni, Adalberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEdiciones INTA2023-03-10T16:36:51Z2023-03-10T16:36:51Z2005info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14205987-521-168-0spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:47Zoai:localhost:20.500.12123/14205instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:47.564INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pautas tecnológicas, frutales de carozo: manejo y análisis económico financiero |
title |
Pautas tecnológicas, frutales de carozo: manejo y análisis económico financiero |
spellingShingle |
Pautas tecnológicas, frutales de carozo: manejo y análisis económico financiero Villarreal, Patricia (coordinadora) Frutales Frutas de Hueso Manejo del Cultivo Análisis Económico Fruticultura Fruit Crops Stone Fruits Crop Management Fruit Growing Economic Analisys Frutales de Carozo Análisis Financiero Stone Fruit Trees Financial Analysis |
title_short |
Pautas tecnológicas, frutales de carozo: manejo y análisis económico financiero |
title_full |
Pautas tecnológicas, frutales de carozo: manejo y análisis económico financiero |
title_fullStr |
Pautas tecnológicas, frutales de carozo: manejo y análisis económico financiero |
title_full_unstemmed |
Pautas tecnológicas, frutales de carozo: manejo y análisis económico financiero |
title_sort |
Pautas tecnológicas, frutales de carozo: manejo y análisis económico financiero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villarreal, Patricia (coordinadora) Santagni, Adalberto (coordinador) |
author |
Villarreal, Patricia (coordinadora) |
author_facet |
Villarreal, Patricia (coordinadora) Santagni, Adalberto (coordinador) |
author_role |
author |
author2 |
Santagni, Adalberto (coordinador) |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Frutales Frutas de Hueso Manejo del Cultivo Análisis Económico Fruticultura Fruit Crops Stone Fruits Crop Management Fruit Growing Economic Analisys Frutales de Carozo Análisis Financiero Stone Fruit Trees Financial Analysis |
topic |
Frutales Frutas de Hueso Manejo del Cultivo Análisis Económico Fruticultura Fruit Crops Stone Fruits Crop Management Fruit Growing Economic Analisys Frutales de Carozo Análisis Financiero Stone Fruit Trees Financial Analysis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente publicación de la EEA Alto Valle es la segunda edición de las recomendaciones técnicas de plantación de durazneros y nectarines en alta densidad y la primera de ciruelos con la correspondiente cuantificación económica financiera. Esta información contribuye a dar respuesta a la demandada del sector frutícola de la región respecto de las producciones alternativas a manzana y pera. Información también demandada por aquellos interesados en ingresar al negocio de producción frutícola. La producción de frutales de carozo en la Norpatagonia es una de las alternativas de diversificación más concretas a la producción de frutas de pepita. Sin embargo es indispensable la adopción de tecnologías adaptadas a nuestra región con el objeto de mantener estándares elevados de calidad que garanticen la satisfacción de los mercados más exigentes. Este proceso de adopción de tecnología debe ser altamente dinámico para que los cambios y avances permitan mejorar la competitividad de nuestra producción en un marco de respeto por la seguridad del medio ambiente y la salud de trabajadores y consumidores. Esta segunda edición de Pautas tecnológicas de Frutales de Carozo, tiene un valor adicional, al igual que el primer documento fue elaborado por un importante número de profesionales de INTA, de otras instituciones, empresas y del sector independiente. Esta modalidad de elaboración le asigna a “pautas tecnológicas” una riqueza adicional producto de la visión compartida y del proceso de construcción de ideas que fueron plasmando a través de la contrastación de experiencias de los especialistas de nuestra región autores de este escrito. Por lo tanto agradecemos a los especialistas participantes de este proceso el aporte desinteresado y la vocación por aportar sus experiencias para que sean capitalizadas por todos los productores de nuestra región. EEA Alto Valle Fil: Villarreal, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Santagni, Adalberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina |
description |
La presente publicación de la EEA Alto Valle es la segunda edición de las recomendaciones técnicas de plantación de durazneros y nectarines en alta densidad y la primera de ciruelos con la correspondiente cuantificación económica financiera. Esta información contribuye a dar respuesta a la demandada del sector frutícola de la región respecto de las producciones alternativas a manzana y pera. Información también demandada por aquellos interesados en ingresar al negocio de producción frutícola. La producción de frutales de carozo en la Norpatagonia es una de las alternativas de diversificación más concretas a la producción de frutas de pepita. Sin embargo es indispensable la adopción de tecnologías adaptadas a nuestra región con el objeto de mantener estándares elevados de calidad que garanticen la satisfacción de los mercados más exigentes. Este proceso de adopción de tecnología debe ser altamente dinámico para que los cambios y avances permitan mejorar la competitividad de nuestra producción en un marco de respeto por la seguridad del medio ambiente y la salud de trabajadores y consumidores. Esta segunda edición de Pautas tecnológicas de Frutales de Carozo, tiene un valor adicional, al igual que el primer documento fue elaborado por un importante número de profesionales de INTA, de otras instituciones, empresas y del sector independiente. Esta modalidad de elaboración le asigna a “pautas tecnológicas” una riqueza adicional producto de la visión compartida y del proceso de construcción de ideas que fueron plasmando a través de la contrastación de experiencias de los especialistas de nuestra región autores de este escrito. Por lo tanto agradecemos a los especialistas participantes de este proceso el aporte desinteresado y la vocación por aportar sus experiencias para que sean capitalizadas por todos los productores de nuestra región. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 2023-03-10T16:36:51Z 2023-03-10T16:36:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14205 987-521-168-0 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14205 |
identifier_str_mv |
987-521-168-0 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619171116089344 |
score |
12.559606 |