Frutales de carozo y pepita
- Autores
- Sanchez, Enrique Eduardo; Curetti, Mariela
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La necesidad de producir precozmente y a ritmo sostenido a lo largo de los años, requiere de un buen manejo nutricional tanto en la producción tradicional como en la orgánica. Es así que la producción intensiva de los frutales de pepita y carozo no es posible sin la aplicación de los fertilizantes. Para fertilizar correctamente es importante conocer la fisiología de la planta y la manera que el frutal absorbe y particiona los minerales de acuerdo a una demanda puntual. En este capítulo se enfatiza en el requerimiento nutricional y en la tecnología de evaluar e interpretar el estado nutricional de los frutales. Por razones de espacio, se le ha dado mayor importancia a los elementos mayores sin que ello signifique ignorar el rol de los microelementos. Hacia el final del capítulo se dedica cierto espacio a la fertirrigación como técnica moderna para incorporar nutrientes en plantaciones de alta densidad y a la manera de enfocar la nutrición mineral en el marco de una fruticultura moderna en su concepción filosófica. A tal fin se incluyen pautas de manejo de suelo y fertilización para la producción de Fruta Integrada con el propósito de incorporar el concepto de la fertilización racional respetando al medioambiente y al consumidor. Por último, vale aclarar que se han seleccionado las citas bibliográficas por su carácter innovador y conceptual, las que el lector podrá consultar para ahondar en el conocimiento de la nutrición mineral de los frutales de pepita y carozo.
EEA Balcarce
Fil: Sanchez, Enrique Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Curetti, Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina - Fuente
- Fertilidad de suelos y fertilización de cultivos / compiladores: Hernán E. Echeverría, Fernando O. García – Buenos Aires : Ediciones INTA, 2024. Cap 25, p. 657-677
- Materia
-
Frutas de Pepita
Producción
Aplicación de Abonos
Nutrientes
Frutales
Frutas de Hueso
Deficiencias Nutritivas
Pome Fruits
Producción
Fertilizer Application
Nutrients
Fruit Crops
Stone Fruits
Nutrient Deficiencies - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/21734
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_e7a45f569d94dcc7ce07723ab3db3893 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/21734 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Frutales de carozo y pepitaSanchez, Enrique EduardoCuretti, MarielaFrutas de PepitaProducciónAplicación de AbonosNutrientesFrutalesFrutas de HuesoDeficiencias NutritivasPome FruitsProducciónFertilizer ApplicationNutrientsFruit CropsStone FruitsNutrient DeficienciesLa necesidad de producir precozmente y a ritmo sostenido a lo largo de los años, requiere de un buen manejo nutricional tanto en la producción tradicional como en la orgánica. Es así que la producción intensiva de los frutales de pepita y carozo no es posible sin la aplicación de los fertilizantes. Para fertilizar correctamente es importante conocer la fisiología de la planta y la manera que el frutal absorbe y particiona los minerales de acuerdo a una demanda puntual. En este capítulo se enfatiza en el requerimiento nutricional y en la tecnología de evaluar e interpretar el estado nutricional de los frutales. Por razones de espacio, se le ha dado mayor importancia a los elementos mayores sin que ello signifique ignorar el rol de los microelementos. Hacia el final del capítulo se dedica cierto espacio a la fertirrigación como técnica moderna para incorporar nutrientes en plantaciones de alta densidad y a la manera de enfocar la nutrición mineral en el marco de una fruticultura moderna en su concepción filosófica. A tal fin se incluyen pautas de manejo de suelo y fertilización para la producción de Fruta Integrada con el propósito de incorporar el concepto de la fertilización racional respetando al medioambiente y al consumidor. Por último, vale aclarar que se han seleccionado las citas bibliográficas por su carácter innovador y conceptual, las que el lector podrá consultar para ahondar en el conocimiento de la nutrición mineral de los frutales de pepita y carozo.EEA BalcarceFil: Sanchez, Enrique Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Curetti, Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaINTA Ediciones2025-03-19T14:21:34Z2025-03-19T14:21:34Z2024-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21734978-987-679-383-4Fertilidad de suelos y fertilización de cultivos / compiladores: Hernán E. Echeverría, Fernando O. García – Buenos Aires : Ediciones INTA, 2024. Cap 25, p. 657-677reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/19899Colección Investigación, Desarrollo e Innovación (INTA)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:59Zoai:localhost:20.500.12123/21734instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:59.663INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Frutales de carozo y pepita |
title |
Frutales de carozo y pepita |
spellingShingle |
Frutales de carozo y pepita Sanchez, Enrique Eduardo Frutas de Pepita Producción Aplicación de Abonos Nutrientes Frutales Frutas de Hueso Deficiencias Nutritivas Pome Fruits Producción Fertilizer Application Nutrients Fruit Crops Stone Fruits Nutrient Deficiencies |
title_short |
Frutales de carozo y pepita |
title_full |
Frutales de carozo y pepita |
title_fullStr |
Frutales de carozo y pepita |
title_full_unstemmed |
Frutales de carozo y pepita |
title_sort |
Frutales de carozo y pepita |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanchez, Enrique Eduardo Curetti, Mariela |
author |
Sanchez, Enrique Eduardo |
author_facet |
Sanchez, Enrique Eduardo Curetti, Mariela |
author_role |
author |
author2 |
Curetti, Mariela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Frutas de Pepita Producción Aplicación de Abonos Nutrientes Frutales Frutas de Hueso Deficiencias Nutritivas Pome Fruits Producción Fertilizer Application Nutrients Fruit Crops Stone Fruits Nutrient Deficiencies |
topic |
Frutas de Pepita Producción Aplicación de Abonos Nutrientes Frutales Frutas de Hueso Deficiencias Nutritivas Pome Fruits Producción Fertilizer Application Nutrients Fruit Crops Stone Fruits Nutrient Deficiencies |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La necesidad de producir precozmente y a ritmo sostenido a lo largo de los años, requiere de un buen manejo nutricional tanto en la producción tradicional como en la orgánica. Es así que la producción intensiva de los frutales de pepita y carozo no es posible sin la aplicación de los fertilizantes. Para fertilizar correctamente es importante conocer la fisiología de la planta y la manera que el frutal absorbe y particiona los minerales de acuerdo a una demanda puntual. En este capítulo se enfatiza en el requerimiento nutricional y en la tecnología de evaluar e interpretar el estado nutricional de los frutales. Por razones de espacio, se le ha dado mayor importancia a los elementos mayores sin que ello signifique ignorar el rol de los microelementos. Hacia el final del capítulo se dedica cierto espacio a la fertirrigación como técnica moderna para incorporar nutrientes en plantaciones de alta densidad y a la manera de enfocar la nutrición mineral en el marco de una fruticultura moderna en su concepción filosófica. A tal fin se incluyen pautas de manejo de suelo y fertilización para la producción de Fruta Integrada con el propósito de incorporar el concepto de la fertilización racional respetando al medioambiente y al consumidor. Por último, vale aclarar que se han seleccionado las citas bibliográficas por su carácter innovador y conceptual, las que el lector podrá consultar para ahondar en el conocimiento de la nutrición mineral de los frutales de pepita y carozo. EEA Balcarce Fil: Sanchez, Enrique Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Curetti, Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina |
description |
La necesidad de producir precozmente y a ritmo sostenido a lo largo de los años, requiere de un buen manejo nutricional tanto en la producción tradicional como en la orgánica. Es así que la producción intensiva de los frutales de pepita y carozo no es posible sin la aplicación de los fertilizantes. Para fertilizar correctamente es importante conocer la fisiología de la planta y la manera que el frutal absorbe y particiona los minerales de acuerdo a una demanda puntual. En este capítulo se enfatiza en el requerimiento nutricional y en la tecnología de evaluar e interpretar el estado nutricional de los frutales. Por razones de espacio, se le ha dado mayor importancia a los elementos mayores sin que ello signifique ignorar el rol de los microelementos. Hacia el final del capítulo se dedica cierto espacio a la fertirrigación como técnica moderna para incorporar nutrientes en plantaciones de alta densidad y a la manera de enfocar la nutrición mineral en el marco de una fruticultura moderna en su concepción filosófica. A tal fin se incluyen pautas de manejo de suelo y fertilización para la producción de Fruta Integrada con el propósito de incorporar el concepto de la fertilización racional respetando al medioambiente y al consumidor. Por último, vale aclarar que se han seleccionado las citas bibliográficas por su carácter innovador y conceptual, las que el lector podrá consultar para ahondar en el conocimiento de la nutrición mineral de los frutales de pepita y carozo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10 2025-03-19T14:21:34Z 2025-03-19T14:21:34Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21734 978-987-679-383-4 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21734 |
identifier_str_mv |
978-987-679-383-4 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/19899 Colección Investigación, Desarrollo e Innovación (INTA) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
INTA Ediciones |
publisher.none.fl_str_mv |
INTA Ediciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
Fertilidad de suelos y fertilización de cultivos / compiladores: Hernán E. Echeverría, Fernando O. García – Buenos Aires : Ediciones INTA, 2024. Cap 25, p. 657-677 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341438301405184 |
score |
12.623145 |