Diagnóstico inicial de la ganadería caprina en las sierras de Valle Fértil (provincia de San Juan), con énfasis en la situación sanitaria usando instrumentos de rescate de saber po...

Autores
Cuello, Sergio Gustavo; Lucero, P.A.; Cuenca, O.; Alberghini, Juan Pablo; Vitale Guardia, Pablo Ariel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Edición Especial: III Congreso Argentino de Producción Caprina. I Congreso de la Red CONBIAND Argentina. II Foro Nacional de Productores caprinos y Agricultura Familiar, diciembre 2021
Se considera al conocimiento tácito como un aspecto de la inteligencia práctica, refleja la habilidad para aplicar el conocimiento adquirido en la vida diaria al logro de los objetivos o metas valoradas por el sujeto. Los pequeños productores cabriteros de las Sierras de Valle Fértil, poseen un rico conocimiento sobre los problemas sanitarios más relevantes que afectan a su ganado. Este conocimiento local veterinario, se basa en la tradición oral, información compartida y la experiencia individual. En esta investigación se aplicó una encuesta semi estructurada a 45 productores para relevar los conocimientos, actitudes y prácticas con el objeto de relevar y sistematizar enfermedades presentes en las majadas caprinas, establecer paralelismo entre nombres vulgares y denominación veterinaria de las enfermedades, momentos de ocurrencia y métodos terapéuticos utilizados. De este trabajo, se pudo establecer que los productores diferencian 27 enfermedades y afecciones, de las cuales 9 son las más nombradas (aproximadamente 80% de la frecuencia) y que se las puede relacionar a ectima contagioso, neumonías, mosca de los cuernos, linfoadenitis caseosa, miasis, mastitis, retención de placenta, intoxicación por “duraznillo”(Cestrum parqui) y oestrosis. Respecto a los tratamientos utilizados se observa que al igual que en otras regiones del país existe un el traslapo entre la biomedicina, las medicinas tradicionales y la medicina casera.
EEA Hilario Ascasubi
Fil: Cuello, Sergio Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi. Agencia de Extensión Rural Médanos; Argentina.
Fil: Lucero, P. A. Secretaría de Agricultura Familiar San Juan; Argentina
Fil: Cuenca, O. Escuela Agrotécnica Ejército Argentina ; Argentina
Fil: Alberghini, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar - IPAF Cuyo; Argentina
Fil: Vitale Guardia, Pablo Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan. Agencia de Extensión Rural Valle Fértil; Argentina.
Fuente
Ciencia Veterinaria [La Pampa] 23. Edición Especial : 1-7. (diciembre 2021)
Materia
Caprinos
Sanidad Animal
Conocimiento Local
Medicina Veterinaria
Goats
Animal Health
Local Knowledge
Veterinary Medicine
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/21961

id INTADig_ab5ac366ddcaec61ba6ef32bd383692a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/21961
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Diagnóstico inicial de la ganadería caprina en las sierras de Valle Fértil (provincia de San Juan), con énfasis en la situación sanitaria usando instrumentos de rescate de saber popular = Initial diagnosis of goat livestock in the sierras of Valle Fértil (San Juan province), with emphasis on the sanitary situation using saber popular rescue instrumentsCuello, Sergio GustavoLucero, P.A.Cuenca, O.Alberghini, Juan PabloVitale Guardia, Pablo ArielCaprinosSanidad AnimalConocimiento LocalMedicina VeterinariaGoatsAnimal HealthLocal KnowledgeVeterinary MedicineEdición Especial: III Congreso Argentino de Producción Caprina. I Congreso de la Red CONBIAND Argentina. II Foro Nacional de Productores caprinos y Agricultura Familiar, diciembre 2021Se considera al conocimiento tácito como un aspecto de la inteligencia práctica, refleja la habilidad para aplicar el conocimiento adquirido en la vida diaria al logro de los objetivos o metas valoradas por el sujeto. Los pequeños productores cabriteros de las Sierras de Valle Fértil, poseen un rico conocimiento sobre los problemas sanitarios más relevantes que afectan a su ganado. Este conocimiento local veterinario, se basa en la tradición oral, información compartida y la experiencia individual. En esta investigación se aplicó una encuesta semi estructurada a 45 productores para relevar los conocimientos, actitudes y prácticas con el objeto de relevar y sistematizar enfermedades presentes en las majadas caprinas, establecer paralelismo entre nombres vulgares y denominación veterinaria de las enfermedades, momentos de ocurrencia y métodos terapéuticos utilizados. De este trabajo, se pudo establecer que los productores diferencian 27 enfermedades y afecciones, de las cuales 9 son las más nombradas (aproximadamente 80% de la frecuencia) y que se las puede relacionar a ectima contagioso, neumonías, mosca de los cuernos, linfoadenitis caseosa, miasis, mastitis, retención de placenta, intoxicación por “duraznillo”(Cestrum parqui) y oestrosis. Respecto a los tratamientos utilizados se observa que al igual que en otras regiones del país existe un el traslapo entre la biomedicina, las medicinas tradicionales y la medicina casera.EEA Hilario AscasubiFil: Cuello, Sergio Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi. Agencia de Extensión Rural Médanos; Argentina.Fil: Lucero, P. A. Secretaría de Agricultura Familiar San Juan; ArgentinaFil: Cuenca, O. Escuela Agrotécnica Ejército Argentina ; ArgentinaFil: Alberghini, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar - IPAF Cuyo; ArgentinaFil: Vitale Guardia, Pablo Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan. Agencia de Extensión Rural Valle Fértil; Argentina.Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa2025-04-08T14:39:32Z2025-04-08T14:39:32Z2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/219611515-18831853-8495Ciencia Veterinaria [La Pampa] 23. Edición Especial : 1-7. (diciembre 2021)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:51:01Zoai:localhost:20.500.12123/21961instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:01.368INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico inicial de la ganadería caprina en las sierras de Valle Fértil (provincia de San Juan), con énfasis en la situación sanitaria usando instrumentos de rescate de saber popular = Initial diagnosis of goat livestock in the sierras of Valle Fértil (San Juan province), with emphasis on the sanitary situation using saber popular rescue instruments
title Diagnóstico inicial de la ganadería caprina en las sierras de Valle Fértil (provincia de San Juan), con énfasis en la situación sanitaria usando instrumentos de rescate de saber popular = Initial diagnosis of goat livestock in the sierras of Valle Fértil (San Juan province), with emphasis on the sanitary situation using saber popular rescue instruments
spellingShingle Diagnóstico inicial de la ganadería caprina en las sierras de Valle Fértil (provincia de San Juan), con énfasis en la situación sanitaria usando instrumentos de rescate de saber popular = Initial diagnosis of goat livestock in the sierras of Valle Fértil (San Juan province), with emphasis on the sanitary situation using saber popular rescue instruments
Cuello, Sergio Gustavo
Caprinos
Sanidad Animal
Conocimiento Local
Medicina Veterinaria
Goats
Animal Health
Local Knowledge
Veterinary Medicine
title_short Diagnóstico inicial de la ganadería caprina en las sierras de Valle Fértil (provincia de San Juan), con énfasis en la situación sanitaria usando instrumentos de rescate de saber popular = Initial diagnosis of goat livestock in the sierras of Valle Fértil (San Juan province), with emphasis on the sanitary situation using saber popular rescue instruments
title_full Diagnóstico inicial de la ganadería caprina en las sierras de Valle Fértil (provincia de San Juan), con énfasis en la situación sanitaria usando instrumentos de rescate de saber popular = Initial diagnosis of goat livestock in the sierras of Valle Fértil (San Juan province), with emphasis on the sanitary situation using saber popular rescue instruments
title_fullStr Diagnóstico inicial de la ganadería caprina en las sierras de Valle Fértil (provincia de San Juan), con énfasis en la situación sanitaria usando instrumentos de rescate de saber popular = Initial diagnosis of goat livestock in the sierras of Valle Fértil (San Juan province), with emphasis on the sanitary situation using saber popular rescue instruments
title_full_unstemmed Diagnóstico inicial de la ganadería caprina en las sierras de Valle Fértil (provincia de San Juan), con énfasis en la situación sanitaria usando instrumentos de rescate de saber popular = Initial diagnosis of goat livestock in the sierras of Valle Fértil (San Juan province), with emphasis on the sanitary situation using saber popular rescue instruments
title_sort Diagnóstico inicial de la ganadería caprina en las sierras de Valle Fértil (provincia de San Juan), con énfasis en la situación sanitaria usando instrumentos de rescate de saber popular = Initial diagnosis of goat livestock in the sierras of Valle Fértil (San Juan province), with emphasis on the sanitary situation using saber popular rescue instruments
dc.creator.none.fl_str_mv Cuello, Sergio Gustavo
Lucero, P.A.
Cuenca, O.
Alberghini, Juan Pablo
Vitale Guardia, Pablo Ariel
author Cuello, Sergio Gustavo
author_facet Cuello, Sergio Gustavo
Lucero, P.A.
Cuenca, O.
Alberghini, Juan Pablo
Vitale Guardia, Pablo Ariel
author_role author
author2 Lucero, P.A.
Cuenca, O.
Alberghini, Juan Pablo
Vitale Guardia, Pablo Ariel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Caprinos
Sanidad Animal
Conocimiento Local
Medicina Veterinaria
Goats
Animal Health
Local Knowledge
Veterinary Medicine
topic Caprinos
Sanidad Animal
Conocimiento Local
Medicina Veterinaria
Goats
Animal Health
Local Knowledge
Veterinary Medicine
dc.description.none.fl_txt_mv Edición Especial: III Congreso Argentino de Producción Caprina. I Congreso de la Red CONBIAND Argentina. II Foro Nacional de Productores caprinos y Agricultura Familiar, diciembre 2021
Se considera al conocimiento tácito como un aspecto de la inteligencia práctica, refleja la habilidad para aplicar el conocimiento adquirido en la vida diaria al logro de los objetivos o metas valoradas por el sujeto. Los pequeños productores cabriteros de las Sierras de Valle Fértil, poseen un rico conocimiento sobre los problemas sanitarios más relevantes que afectan a su ganado. Este conocimiento local veterinario, se basa en la tradición oral, información compartida y la experiencia individual. En esta investigación se aplicó una encuesta semi estructurada a 45 productores para relevar los conocimientos, actitudes y prácticas con el objeto de relevar y sistematizar enfermedades presentes en las majadas caprinas, establecer paralelismo entre nombres vulgares y denominación veterinaria de las enfermedades, momentos de ocurrencia y métodos terapéuticos utilizados. De este trabajo, se pudo establecer que los productores diferencian 27 enfermedades y afecciones, de las cuales 9 son las más nombradas (aproximadamente 80% de la frecuencia) y que se las puede relacionar a ectima contagioso, neumonías, mosca de los cuernos, linfoadenitis caseosa, miasis, mastitis, retención de placenta, intoxicación por “duraznillo”(Cestrum parqui) y oestrosis. Respecto a los tratamientos utilizados se observa que al igual que en otras regiones del país existe un el traslapo entre la biomedicina, las medicinas tradicionales y la medicina casera.
EEA Hilario Ascasubi
Fil: Cuello, Sergio Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi. Agencia de Extensión Rural Médanos; Argentina.
Fil: Lucero, P. A. Secretaría de Agricultura Familiar San Juan; Argentina
Fil: Cuenca, O. Escuela Agrotécnica Ejército Argentina ; Argentina
Fil: Alberghini, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar - IPAF Cuyo; Argentina
Fil: Vitale Guardia, Pablo Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan. Agencia de Extensión Rural Valle Fértil; Argentina.
description Edición Especial: III Congreso Argentino de Producción Caprina. I Congreso de la Red CONBIAND Argentina. II Foro Nacional de Productores caprinos y Agricultura Familiar, diciembre 2021
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
2025-04-08T14:39:32Z
2025-04-08T14:39:32Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/21961
1515-1883
1853-8495
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/21961
identifier_str_mv 1515-1883
1853-8495
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia Veterinaria [La Pampa] 23. Edición Especial : 1-7. (diciembre 2021)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341439013388288
score 12.623145