Geología y petrología del cuerpo máfico - ultramáfico de Las Junta, Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan

Autores
Baliani, Ignacio; Otamendi, Juan Enrique; Tibaldi, Alina María; Cristofolini, Eber Ariel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el centro de la sierra de Valle Fértil aflora un cuerpo lenticular orientado en forma aproximada N-S que se encuentra encajado en un basamento ígneo de naturaleza máfica-ultramáfica. La morfología y posición actual de dicho cuerpo se debe a su emplazamiento tectónico, y la fábrica magmática interna presenta rumbo similar al del cuerpo y buzante al este. Las rocas que conforman el cuerpo de Las Juntas exponen una variedad litológica con las siguientes composiciones: norita olivínica, gabro anfibólico, dunita, gabronorita anfibólica y peridotita anfibólica piroxénica. Se caracterizan por presentar un encapado ígneo a escala de afloramiento y textura cumular a escala de muestra de mano, mientras que la microtextura predominante en estas rocas es de tipo coronítica. La relación cogenética entre las rocas máficas y ultramáficas de Las Juntas es determinada por la composición de silicatos de Mg y Fe presentes en ellas. El coeficiente de intercambio Fe-Mg entre olivino y clinopiroxeno con el líquido muestra un magma con una relación de #Mg (Mg/Mg + Fe+2) alrededor de 0,6; siendo inferior a la esperada para magmas generados en el manto peridotítico. Esto demuestra que el magma formador de estas rocas se habría originado en el manto litosférico, posteriormente ascendido y emplazado en niveles inferiores de la corteza (20 - 25 km). Este proceso petrológico es característico de magmatismo asociado a subducción, y relacionado al arco magmático Famatiniano.
An elongate body of mafic and ultramafic plutonic rock crops out in central Sierra de Valle Fértil. The igneous body was tectonically emplaced and its internal magmatic fabrics strike roughly north-south and dip to the east. Rocks in the body are different from their hosting plutonic rocks in showing a layered igneous structure associated with pristine cumulate textural features at all observational scales. The layered body is composed of gabbronorite cumulates, ultramafic cumulates, and massive plagioclase-rich cumulates. The cumulate gabbroic section largely consists of olivine gabbronorites interalyered with amphibole pyroxene gabbronorites and amphibole-bearing plagioclase-rich gabbros (anorthosites). The cumulate ultramafic banks are largely composed of peridotites and dunites that contain varying proportions of pyroxenes, chrome-rich spinels, amphibole and small proportion of plagioclase. The cogenetic relation between mafic and ultramafic rocks is inferred from the Mg-Fe silicates compositions among all these rocks. The Fe-Mg exchange coefficient olivine-liquid and clinopyroxene-liquid reflect that this magma had Mg/Mg + Fe+2 ratio of around 0.6; so that the magma had Mg/Mg + Fe+2 ratio lower than that of a peridotitic-mantle-derived primary magma. By implication, the main conclusion of this study is that primitive primary magmas originated at the lithospheric mantle - lower crust boundary zone ascended to feed chambers emplaced at upper levels within the lower crust (20 - 25 Km). This petrologic process is typical and characteristic of subduction-related magmatism, which in this case was related to the Famatinian arc.
Fil: Baliani, Ignacio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Otamendi, Juan Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Tibaldi, Alina María. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Cristofolini, Eber Ariel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
ROCAS CUMULARES
TEXTURA CORONITICA
CRISTALIZACION IGNEA
ARCO FAMATINIANO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269197

id CONICETDig_83843b7cb262d07c51e25ec95a021e62
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269197
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Geología y petrología del cuerpo máfico - ultramáfico de Las Junta, Sierra de Valle Fértil, provincia de San JuanGeology and petrology of mafic-ultramafic body from Las Juntas, Valle Fértil, San JuanBaliani, IgnacioOtamendi, Juan EnriqueTibaldi, Alina MaríaCristofolini, Eber ArielROCAS CUMULARESTEXTURA CORONITICACRISTALIZACION IGNEAARCO FAMATINIANOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En el centro de la sierra de Valle Fértil aflora un cuerpo lenticular orientado en forma aproximada N-S que se encuentra encajado en un basamento ígneo de naturaleza máfica-ultramáfica. La morfología y posición actual de dicho cuerpo se debe a su emplazamiento tectónico, y la fábrica magmática interna presenta rumbo similar al del cuerpo y buzante al este. Las rocas que conforman el cuerpo de Las Juntas exponen una variedad litológica con las siguientes composiciones: norita olivínica, gabro anfibólico, dunita, gabronorita anfibólica y peridotita anfibólica piroxénica. Se caracterizan por presentar un encapado ígneo a escala de afloramiento y textura cumular a escala de muestra de mano, mientras que la microtextura predominante en estas rocas es de tipo coronítica. La relación cogenética entre las rocas máficas y ultramáficas de Las Juntas es determinada por la composición de silicatos de Mg y Fe presentes en ellas. El coeficiente de intercambio Fe-Mg entre olivino y clinopiroxeno con el líquido muestra un magma con una relación de #Mg (Mg/Mg + Fe+2) alrededor de 0,6; siendo inferior a la esperada para magmas generados en el manto peridotítico. Esto demuestra que el magma formador de estas rocas se habría originado en el manto litosférico, posteriormente ascendido y emplazado en niveles inferiores de la corteza (20 - 25 km). Este proceso petrológico es característico de magmatismo asociado a subducción, y relacionado al arco magmático Famatiniano.An elongate body of mafic and ultramafic plutonic rock crops out in central Sierra de Valle Fértil. The igneous body was tectonically emplaced and its internal magmatic fabrics strike roughly north-south and dip to the east. Rocks in the body are different from their hosting plutonic rocks in showing a layered igneous structure associated with pristine cumulate textural features at all observational scales. The layered body is composed of gabbronorite cumulates, ultramafic cumulates, and massive plagioclase-rich cumulates. The cumulate gabbroic section largely consists of olivine gabbronorites interalyered with amphibole pyroxene gabbronorites and amphibole-bearing plagioclase-rich gabbros (anorthosites). The cumulate ultramafic banks are largely composed of peridotites and dunites that contain varying proportions of pyroxenes, chrome-rich spinels, amphibole and small proportion of plagioclase. The cogenetic relation between mafic and ultramafic rocks is inferred from the Mg-Fe silicates compositions among all these rocks. The Fe-Mg exchange coefficient olivine-liquid and clinopyroxene-liquid reflect that this magma had Mg/Mg + Fe+2 ratio of around 0.6; so that the magma had Mg/Mg + Fe+2 ratio lower than that of a peridotitic-mantle-derived primary magma. By implication, the main conclusion of this study is that primitive primary magmas originated at the lithospheric mantle - lower crust boundary zone ascended to feed chambers emplaced at upper levels within the lower crust (20 - 25 Km). This petrologic process is typical and characteristic of subduction-related magmatism, which in this case was related to the Famatinian arc.Fil: Baliani, Ignacio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Otamendi, Juan Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Tibaldi, Alina María. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Cristofolini, Eber Ariel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269197Baliani, Ignacio; Otamendi, Juan Enrique; Tibaldi, Alina María; Cristofolini, Eber Ariel; Geología y petrología del cuerpo máfico - ultramáfico de Las Junta, Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 69; 1; 7-2012; 72-870004-4822CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/557info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:36:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269197instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:36:15.414CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Geología y petrología del cuerpo máfico - ultramáfico de Las Junta, Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan
Geology and petrology of mafic-ultramafic body from Las Juntas, Valle Fértil, San Juan
title Geología y petrología del cuerpo máfico - ultramáfico de Las Junta, Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan
spellingShingle Geología y petrología del cuerpo máfico - ultramáfico de Las Junta, Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan
Baliani, Ignacio
ROCAS CUMULARES
TEXTURA CORONITICA
CRISTALIZACION IGNEA
ARCO FAMATINIANO
title_short Geología y petrología del cuerpo máfico - ultramáfico de Las Junta, Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan
title_full Geología y petrología del cuerpo máfico - ultramáfico de Las Junta, Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan
title_fullStr Geología y petrología del cuerpo máfico - ultramáfico de Las Junta, Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan
title_full_unstemmed Geología y petrología del cuerpo máfico - ultramáfico de Las Junta, Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan
title_sort Geología y petrología del cuerpo máfico - ultramáfico de Las Junta, Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan
dc.creator.none.fl_str_mv Baliani, Ignacio
Otamendi, Juan Enrique
Tibaldi, Alina María
Cristofolini, Eber Ariel
author Baliani, Ignacio
author_facet Baliani, Ignacio
Otamendi, Juan Enrique
Tibaldi, Alina María
Cristofolini, Eber Ariel
author_role author
author2 Otamendi, Juan Enrique
Tibaldi, Alina María
Cristofolini, Eber Ariel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ROCAS CUMULARES
TEXTURA CORONITICA
CRISTALIZACION IGNEA
ARCO FAMATINIANO
topic ROCAS CUMULARES
TEXTURA CORONITICA
CRISTALIZACION IGNEA
ARCO FAMATINIANO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En el centro de la sierra de Valle Fértil aflora un cuerpo lenticular orientado en forma aproximada N-S que se encuentra encajado en un basamento ígneo de naturaleza máfica-ultramáfica. La morfología y posición actual de dicho cuerpo se debe a su emplazamiento tectónico, y la fábrica magmática interna presenta rumbo similar al del cuerpo y buzante al este. Las rocas que conforman el cuerpo de Las Juntas exponen una variedad litológica con las siguientes composiciones: norita olivínica, gabro anfibólico, dunita, gabronorita anfibólica y peridotita anfibólica piroxénica. Se caracterizan por presentar un encapado ígneo a escala de afloramiento y textura cumular a escala de muestra de mano, mientras que la microtextura predominante en estas rocas es de tipo coronítica. La relación cogenética entre las rocas máficas y ultramáficas de Las Juntas es determinada por la composición de silicatos de Mg y Fe presentes en ellas. El coeficiente de intercambio Fe-Mg entre olivino y clinopiroxeno con el líquido muestra un magma con una relación de #Mg (Mg/Mg + Fe+2) alrededor de 0,6; siendo inferior a la esperada para magmas generados en el manto peridotítico. Esto demuestra que el magma formador de estas rocas se habría originado en el manto litosférico, posteriormente ascendido y emplazado en niveles inferiores de la corteza (20 - 25 km). Este proceso petrológico es característico de magmatismo asociado a subducción, y relacionado al arco magmático Famatiniano.
An elongate body of mafic and ultramafic plutonic rock crops out in central Sierra de Valle Fértil. The igneous body was tectonically emplaced and its internal magmatic fabrics strike roughly north-south and dip to the east. Rocks in the body are different from their hosting plutonic rocks in showing a layered igneous structure associated with pristine cumulate textural features at all observational scales. The layered body is composed of gabbronorite cumulates, ultramafic cumulates, and massive plagioclase-rich cumulates. The cumulate gabbroic section largely consists of olivine gabbronorites interalyered with amphibole pyroxene gabbronorites and amphibole-bearing plagioclase-rich gabbros (anorthosites). The cumulate ultramafic banks are largely composed of peridotites and dunites that contain varying proportions of pyroxenes, chrome-rich spinels, amphibole and small proportion of plagioclase. The cogenetic relation between mafic and ultramafic rocks is inferred from the Mg-Fe silicates compositions among all these rocks. The Fe-Mg exchange coefficient olivine-liquid and clinopyroxene-liquid reflect that this magma had Mg/Mg + Fe+2 ratio of around 0.6; so that the magma had Mg/Mg + Fe+2 ratio lower than that of a peridotitic-mantle-derived primary magma. By implication, the main conclusion of this study is that primitive primary magmas originated at the lithospheric mantle - lower crust boundary zone ascended to feed chambers emplaced at upper levels within the lower crust (20 - 25 Km). This petrologic process is typical and characteristic of subduction-related magmatism, which in this case was related to the Famatinian arc.
Fil: Baliani, Ignacio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Otamendi, Juan Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Tibaldi, Alina María. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Cristofolini, Eber Ariel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description En el centro de la sierra de Valle Fértil aflora un cuerpo lenticular orientado en forma aproximada N-S que se encuentra encajado en un basamento ígneo de naturaleza máfica-ultramáfica. La morfología y posición actual de dicho cuerpo se debe a su emplazamiento tectónico, y la fábrica magmática interna presenta rumbo similar al del cuerpo y buzante al este. Las rocas que conforman el cuerpo de Las Juntas exponen una variedad litológica con las siguientes composiciones: norita olivínica, gabro anfibólico, dunita, gabronorita anfibólica y peridotita anfibólica piroxénica. Se caracterizan por presentar un encapado ígneo a escala de afloramiento y textura cumular a escala de muestra de mano, mientras que la microtextura predominante en estas rocas es de tipo coronítica. La relación cogenética entre las rocas máficas y ultramáficas de Las Juntas es determinada por la composición de silicatos de Mg y Fe presentes en ellas. El coeficiente de intercambio Fe-Mg entre olivino y clinopiroxeno con el líquido muestra un magma con una relación de #Mg (Mg/Mg + Fe+2) alrededor de 0,6; siendo inferior a la esperada para magmas generados en el manto peridotítico. Esto demuestra que el magma formador de estas rocas se habría originado en el manto litosférico, posteriormente ascendido y emplazado en niveles inferiores de la corteza (20 - 25 km). Este proceso petrológico es característico de magmatismo asociado a subducción, y relacionado al arco magmático Famatiniano.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/269197
Baliani, Ignacio; Otamendi, Juan Enrique; Tibaldi, Alina María; Cristofolini, Eber Ariel; Geología y petrología del cuerpo máfico - ultramáfico de Las Junta, Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 69; 1; 7-2012; 72-87
0004-4822
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/269197
identifier_str_mv Baliani, Ignacio; Otamendi, Juan Enrique; Tibaldi, Alina María; Cristofolini, Eber Ariel; Geología y petrología del cuerpo máfico - ultramáfico de Las Junta, Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 69; 1; 7-2012; 72-87
0004-4822
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/557
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782002182750208
score 12.982451