Las Piedras marcadas. Representaciones rupestres del piedemonte occidental de la Sierra de Valle Fértil, San Juan

Autores
Cahiza, Pablo Andres
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Presentamos los resultados del relevamiento de representaciones rupestres de la locación Las Piedras Marcadas, San Juan, emplazada en el piedemonte occidental de la Sierra de Valle Fértil y La Huerta, en la travesía del Bermejo. Discutimos los contextos locales y circuitos de flujo de personas e información de los cuales forma parte. La presencia de tres componentes cronoculturales-prehispánico, colonial e histórico reciente (siglos XIX y XX)- indica por su recurrencia en la larga duración, la importancia relativa de la ubicación en función de los usos del espacio en el río Bermejo y en el acceso y tránsito de la Sierra de Valle Fértil. Destacamos la presencia de un motivo de posible adscripción al periodo Colonial: una cruz del calvario.
We present the results of rock art Piedras Marcadas (San Juan) record, located on the western slopes of the Valle Fértil and La Huerta mountains, at the Bermejo’s Travesía, We discuss local contexts and both people and information flow circuit’s which is a part. The presence of three chronoculturals components-prehispanic, colonial and recent historical times (XIX and XX centuries)- indicates by its recurrence in the long term, the relative importance of location in terms of the uses of space in the Bermejo River and access and transit of the Valle Fertil. We emphasize the presence of a possible element for linked to a Colonial period: cross of Calvary.
Fil: Cahiza, Pablo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina;
Materia
Representaciones rupestres
paisaje
Valle Fértil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1193

id CONICETDig_7b15496ff114877a03b6edf0f59b14fc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1193
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las Piedras marcadas. Representaciones rupestres del piedemonte occidental de la Sierra de Valle Fértil, San JuanCahiza, Pablo AndresRepresentaciones rupestrespaisajeValle Fértilhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Presentamos los resultados del relevamiento de representaciones rupestres de la locación Las Piedras Marcadas, San Juan, emplazada en el piedemonte occidental de la Sierra de Valle Fértil y La Huerta, en la travesía del Bermejo. Discutimos los contextos locales y circuitos de flujo de personas e información de los cuales forma parte. La presencia de tres componentes cronoculturales-prehispánico, colonial e histórico reciente (siglos XIX y XX)- indica por su recurrencia en la larga duración, la importancia relativa de la ubicación en función de los usos del espacio en el río Bermejo y en el acceso y tránsito de la Sierra de Valle Fértil. Destacamos la presencia de un motivo de posible adscripción al periodo Colonial: una cruz del calvario.We present the results of rock art Piedras Marcadas (San Juan) record, located on the western slopes of the Valle Fértil and La Huerta mountains, at the Bermejo’s Travesía, We discuss local contexts and both people and information flow circuit’s which is a part. The presence of three chronoculturals components-prehispanic, colonial and recent historical times (XIX and XX centuries)- indicates by its recurrence in the long term, the relative importance of location in terms of the uses of space in the Bermejo River and access and transit of the Valle Fertil. We emphasize the presence of a possible element for linked to a Colonial period: cross of Calvary.Fil: Cahiza, Pablo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina;Instituto de Arqueología y Etnología, UNCuyo2013-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1193Cahiza, Pablo Andres; Las Piedras marcadas. Representaciones rupestres del piedemonte occidental de la Sierra de Valle Fértil, San Juan; Instituto de Arqueología y Etnología, UNCuyo; Anales de Arqueología y Etnología; 65; 2-2013; 87-1010325-0288spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/ffyl1.uncu.edu.ar/spip.php?rubrique444info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:11:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1193instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:11:33.647CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las Piedras marcadas. Representaciones rupestres del piedemonte occidental de la Sierra de Valle Fértil, San Juan
title Las Piedras marcadas. Representaciones rupestres del piedemonte occidental de la Sierra de Valle Fértil, San Juan
spellingShingle Las Piedras marcadas. Representaciones rupestres del piedemonte occidental de la Sierra de Valle Fértil, San Juan
Cahiza, Pablo Andres
Representaciones rupestres
paisaje
Valle Fértil
title_short Las Piedras marcadas. Representaciones rupestres del piedemonte occidental de la Sierra de Valle Fértil, San Juan
title_full Las Piedras marcadas. Representaciones rupestres del piedemonte occidental de la Sierra de Valle Fértil, San Juan
title_fullStr Las Piedras marcadas. Representaciones rupestres del piedemonte occidental de la Sierra de Valle Fértil, San Juan
title_full_unstemmed Las Piedras marcadas. Representaciones rupestres del piedemonte occidental de la Sierra de Valle Fértil, San Juan
title_sort Las Piedras marcadas. Representaciones rupestres del piedemonte occidental de la Sierra de Valle Fértil, San Juan
dc.creator.none.fl_str_mv Cahiza, Pablo Andres
author Cahiza, Pablo Andres
author_facet Cahiza, Pablo Andres
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Representaciones rupestres
paisaje
Valle Fértil
topic Representaciones rupestres
paisaje
Valle Fértil
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Presentamos los resultados del relevamiento de representaciones rupestres de la locación Las Piedras Marcadas, San Juan, emplazada en el piedemonte occidental de la Sierra de Valle Fértil y La Huerta, en la travesía del Bermejo. Discutimos los contextos locales y circuitos de flujo de personas e información de los cuales forma parte. La presencia de tres componentes cronoculturales-prehispánico, colonial e histórico reciente (siglos XIX y XX)- indica por su recurrencia en la larga duración, la importancia relativa de la ubicación en función de los usos del espacio en el río Bermejo y en el acceso y tránsito de la Sierra de Valle Fértil. Destacamos la presencia de un motivo de posible adscripción al periodo Colonial: una cruz del calvario.
We present the results of rock art Piedras Marcadas (San Juan) record, located on the western slopes of the Valle Fértil and La Huerta mountains, at the Bermejo’s Travesía, We discuss local contexts and both people and information flow circuit’s which is a part. The presence of three chronoculturals components-prehispanic, colonial and recent historical times (XIX and XX centuries)- indicates by its recurrence in the long term, the relative importance of location in terms of the uses of space in the Bermejo River and access and transit of the Valle Fertil. We emphasize the presence of a possible element for linked to a Colonial period: cross of Calvary.
Fil: Cahiza, Pablo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina;
description Presentamos los resultados del relevamiento de representaciones rupestres de la locación Las Piedras Marcadas, San Juan, emplazada en el piedemonte occidental de la Sierra de Valle Fértil y La Huerta, en la travesía del Bermejo. Discutimos los contextos locales y circuitos de flujo de personas e información de los cuales forma parte. La presencia de tres componentes cronoculturales-prehispánico, colonial e histórico reciente (siglos XIX y XX)- indica por su recurrencia en la larga duración, la importancia relativa de la ubicación en función de los usos del espacio en el río Bermejo y en el acceso y tránsito de la Sierra de Valle Fértil. Destacamos la presencia de un motivo de posible adscripción al periodo Colonial: una cruz del calvario.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1193
Cahiza, Pablo Andres; Las Piedras marcadas. Representaciones rupestres del piedemonte occidental de la Sierra de Valle Fértil, San Juan; Instituto de Arqueología y Etnología, UNCuyo; Anales de Arqueología y Etnología; 65; 2-2013; 87-101
0325-0288
url http://hdl.handle.net/11336/1193
identifier_str_mv Cahiza, Pablo Andres; Las Piedras marcadas. Representaciones rupestres del piedemonte occidental de la Sierra de Valle Fértil, San Juan; Instituto de Arqueología y Etnología, UNCuyo; Anales de Arqueología y Etnología; 65; 2-2013; 87-101
0325-0288
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/ffyl1.uncu.edu.ar/spip.php?rubrique444
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Arqueología y Etnología, UNCuyo
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Arqueología y Etnología, UNCuyo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980593554423808
score 12.993085