Morir en soledad: la terrible situación de las personas que fallecen por COVID-19 y el dolor de sus familiares en un contexto de desborde del sistema de salud
- Autores
- Capozzo, Alejandra
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia de covid-19 el 11 de marzo de 2020. El coronavirus pandémico afecta a todo el mundo desde que se identificó en diciembre de 2019 en Wuhan, China. La pandemia causó un fuerte impacto psicosocial en todo el planeta (1), además de los ya conocidos efectos negativos sobre la economía. Se ha discutido y trabajado en estrategias de cuarentena, aislamiento, políticas de atención médica, protocolos para la aplicación inmediata de tratamientos con medicamentos ya aprobados y ensayos clínicos acelerados, entre otros puntos relevantes. Sin embargo, nos debemos un debate. A medida que la enfermedad progresa a través de una comunidad, el sufrimiento se agrava debido a procedimientos estrictos que a menudo pierden de vista la humanidad y que, a mi entender, deben ser revisados.
Instituto de Virología
Fil: Capozzo, Alejandra Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Virología; Argentina.
Fil: Capozzo, Alejandra Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Fuente
- Revista Argentina de Medicina 8 (3) : 62-63. (Septiembre 2020)
- Materia
-
COVID-19
Pandemias
Bioética
Pacientes
Salud Pública
Pandemics
Bioethics
Patients
Public Health
Terminal Patients
Pacientes Terminales
Healthcare System
Sistema de Salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8595
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_a76976f3740b57dfbeddbb3228664afa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8595 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Morir en soledad: la terrible situación de las personas que fallecen por COVID-19 y el dolor de sus familiares en un contexto de desborde del sistema de saludCapozzo, AlejandraCOVID-19PandemiasBioéticaPacientesSalud PúblicaPandemicsBioethicsPatientsPublic HealthTerminal PatientsPacientes TerminalesHealthcare SystemSistema de SaludLa Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia de covid-19 el 11 de marzo de 2020. El coronavirus pandémico afecta a todo el mundo desde que se identificó en diciembre de 2019 en Wuhan, China. La pandemia causó un fuerte impacto psicosocial en todo el planeta (1), además de los ya conocidos efectos negativos sobre la economía. Se ha discutido y trabajado en estrategias de cuarentena, aislamiento, políticas de atención médica, protocolos para la aplicación inmediata de tratamientos con medicamentos ya aprobados y ensayos clínicos acelerados, entre otros puntos relevantes. Sin embargo, nos debemos un debate. A medida que la enfermedad progresa a través de una comunidad, el sufrimiento se agrava debido a procedimientos estrictos que a menudo pierden de vista la humanidad y que, a mi entender, deben ser revisados.Instituto de VirologíaFil: Capozzo, Alejandra Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Virología; Argentina.Fil: Capozzo, Alejandra Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Argentina de Medicina2021-01-12T14:57:26Z2021-01-12T14:57:26Z2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8595http://www.revistasam.com.ar/index.php/RAM/article/view/5102618-4311Revista Argentina de Medicina 8 (3) : 62-63. (Septiembre 2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:29:59Zoai:localhost:20.500.12123/8595instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:59.995INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Morir en soledad: la terrible situación de las personas que fallecen por COVID-19 y el dolor de sus familiares en un contexto de desborde del sistema de salud |
title |
Morir en soledad: la terrible situación de las personas que fallecen por COVID-19 y el dolor de sus familiares en un contexto de desborde del sistema de salud |
spellingShingle |
Morir en soledad: la terrible situación de las personas que fallecen por COVID-19 y el dolor de sus familiares en un contexto de desborde del sistema de salud Capozzo, Alejandra COVID-19 Pandemias Bioética Pacientes Salud Pública Pandemics Bioethics Patients Public Health Terminal Patients Pacientes Terminales Healthcare System Sistema de Salud |
title_short |
Morir en soledad: la terrible situación de las personas que fallecen por COVID-19 y el dolor de sus familiares en un contexto de desborde del sistema de salud |
title_full |
Morir en soledad: la terrible situación de las personas que fallecen por COVID-19 y el dolor de sus familiares en un contexto de desborde del sistema de salud |
title_fullStr |
Morir en soledad: la terrible situación de las personas que fallecen por COVID-19 y el dolor de sus familiares en un contexto de desborde del sistema de salud |
title_full_unstemmed |
Morir en soledad: la terrible situación de las personas que fallecen por COVID-19 y el dolor de sus familiares en un contexto de desborde del sistema de salud |
title_sort |
Morir en soledad: la terrible situación de las personas que fallecen por COVID-19 y el dolor de sus familiares en un contexto de desborde del sistema de salud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Capozzo, Alejandra |
author |
Capozzo, Alejandra |
author_facet |
Capozzo, Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 Pandemias Bioética Pacientes Salud Pública Pandemics Bioethics Patients Public Health Terminal Patients Pacientes Terminales Healthcare System Sistema de Salud |
topic |
COVID-19 Pandemias Bioética Pacientes Salud Pública Pandemics Bioethics Patients Public Health Terminal Patients Pacientes Terminales Healthcare System Sistema de Salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia de covid-19 el 11 de marzo de 2020. El coronavirus pandémico afecta a todo el mundo desde que se identificó en diciembre de 2019 en Wuhan, China. La pandemia causó un fuerte impacto psicosocial en todo el planeta (1), además de los ya conocidos efectos negativos sobre la economía. Se ha discutido y trabajado en estrategias de cuarentena, aislamiento, políticas de atención médica, protocolos para la aplicación inmediata de tratamientos con medicamentos ya aprobados y ensayos clínicos acelerados, entre otros puntos relevantes. Sin embargo, nos debemos un debate. A medida que la enfermedad progresa a través de una comunidad, el sufrimiento se agrava debido a procedimientos estrictos que a menudo pierden de vista la humanidad y que, a mi entender, deben ser revisados. Instituto de Virología Fil: Capozzo, Alejandra Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Virología; Argentina. Fil: Capozzo, Alejandra Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia de covid-19 el 11 de marzo de 2020. El coronavirus pandémico afecta a todo el mundo desde que se identificó en diciembre de 2019 en Wuhan, China. La pandemia causó un fuerte impacto psicosocial en todo el planeta (1), además de los ya conocidos efectos negativos sobre la economía. Se ha discutido y trabajado en estrategias de cuarentena, aislamiento, políticas de atención médica, protocolos para la aplicación inmediata de tratamientos con medicamentos ya aprobados y ensayos clínicos acelerados, entre otros puntos relevantes. Sin embargo, nos debemos un debate. A medida que la enfermedad progresa a través de una comunidad, el sufrimiento se agrava debido a procedimientos estrictos que a menudo pierden de vista la humanidad y que, a mi entender, deben ser revisados. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09 2021-01-12T14:57:26Z 2021-01-12T14:57:26Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8595 http://www.revistasam.com.ar/index.php/RAM/article/view/510 2618-4311 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8595 http://www.revistasam.com.ar/index.php/RAM/article/view/510 |
identifier_str_mv |
2618-4311 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Medicina |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Medicina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Argentina de Medicina 8 (3) : 62-63. (Septiembre 2020) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143531315363840 |
score |
12.712165 |