Resultados preliminares acerca de las diferencias y coincidencias en como perciben a los otros y establecen conductas interpersonales, pacientes y no pacientes

Autores
Elías, Diana; Lunazzi de Jubany, Helena Ana; Urrutia, María Inés
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo surge del proyecto de Investigación "Construcción de normas argentinas e investigación de variables socioeconómicas y de género en la técnica de Rorschach (SC)" 11H/ 391- Acreditado por la UNLP. El objetivo, es investigar cómo las variables de género y edad se asocian con los indicadores del Sistema Comprehensivo comparando pacientes y no pacientes. Material y Metodología: Recolección de dos muestras homologadas según edad, sexo, años educativos y nivel socioeconómico. No pacientes = N 200casos Pacientes = N 200casos. Ambas demográficamente representativas con rangos de edad repartidos en cinco niveles de 18 a 65 años de edad. Se aplica la técnica de Rorschach Sistema Comprehensivo de Exner, para investigar las variables correspondientes al área interpersonal: Contenidos Humanos (H) Contenido comida (Food) y respuestas de textura (T) Índice de aislamiento Códigos especiales: PER, COP y AG Relación pasivo activo (p+1>a) Representaciones humanas: Good > Poor se utilizó el test no para-métrico CHI -cuadrado. Resultados: Se informarán las variables del SC que presentan diferencias significativas entre ambas muestras, como son las respuestas de contenido comida, de Textura, p>a y Good > Poor. Se analizarán las variables que no informaron diferencias significativas.
This work comes from the project "Construction of Argentinean norms and research of gender and socioeconomic variables in the Rorschach Technique (SC)" 11h/391 Sponsored by the University of La Plata. The aim of this paper is to investigate if gender, age and socioeconomic within the interpersonal section of the SC are or not associated no patients and patients. Method: two N=200 no patients and patients samples homologated in gender, age and socioeconomic variables used, are compared. Results: We will comment significant differences and non significant differences variables no patients- patients.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Pacientes
No pacientes
Interpersonales
Patients
Not patients
Interpersonal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176871

id SEDICI_969e513b5431120653d828eb58fa74e1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176871
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Resultados preliminares acerca de las diferencias y coincidencias en como perciben a los otros y establecen conductas interpersonales, pacientes y no pacientesPreliminary results concerning differences and coincidences not patients and patients about how perceive the others and how they establish interpersonal relationsElías, DianaLunazzi de Jubany, Helena AnaUrrutia, María InésPsicologíaPacientesNo pacientesInterpersonalesPatientsNot patientsInterpersonalEste trabajo surge del proyecto de Investigación "Construcción de normas argentinas e investigación de variables socioeconómicas y de género en la técnica de Rorschach (SC)" 11H/ 391- Acreditado por la UNLP. El objetivo, es investigar cómo las variables de género y edad se asocian con los indicadores del Sistema Comprehensivo comparando pacientes y no pacientes. Material y Metodología: Recolección de dos muestras homologadas según edad, sexo, años educativos y nivel socioeconómico. No pacientes = N 200casos Pacientes = N 200casos. Ambas demográficamente representativas con rangos de edad repartidos en cinco niveles de 18 a 65 años de edad. Se aplica la técnica de Rorschach Sistema Comprehensivo de Exner, para investigar las variables correspondientes al área interpersonal: Contenidos Humanos (H) Contenido comida (Food) y respuestas de textura (T) Índice de aislamiento Códigos especiales: PER, COP y AG Relación pasivo activo (p+1>a) Representaciones humanas: Good > Poor se utilizó el test no para-métrico CHI -cuadrado. Resultados: Se informarán las variables del SC que presentan diferencias significativas entre ambas muestras, como son las respuestas de contenido comida, de Textura, p>a y Good > Poor. Se analizarán las variables que no informaron diferencias significativas.This work comes from the project "Construction of Argentinean norms and research of gender and socioeconomic variables in the Rorschach Technique (SC)" 11h/391 Sponsored by the University of La Plata. The aim of this paper is to investigate if gender, age and socioeconomic within the interpersonal section of the SC are or not associated no patients and patients. Method: two N=200 no patients and patients samples homologated in gender, age and socioeconomic variables used, are compared. Results: We will comment significant differences and non significant differences variables no patients- patients.Facultad de Psicología2006-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf39-40http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176871spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176871Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:44.439SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resultados preliminares acerca de las diferencias y coincidencias en como perciben a los otros y establecen conductas interpersonales, pacientes y no pacientes
Preliminary results concerning differences and coincidences not patients and patients about how perceive the others and how they establish interpersonal relations
title Resultados preliminares acerca de las diferencias y coincidencias en como perciben a los otros y establecen conductas interpersonales, pacientes y no pacientes
spellingShingle Resultados preliminares acerca de las diferencias y coincidencias en como perciben a los otros y establecen conductas interpersonales, pacientes y no pacientes
Elías, Diana
Psicología
Pacientes
No pacientes
Interpersonales
Patients
Not patients
Interpersonal
title_short Resultados preliminares acerca de las diferencias y coincidencias en como perciben a los otros y establecen conductas interpersonales, pacientes y no pacientes
title_full Resultados preliminares acerca de las diferencias y coincidencias en como perciben a los otros y establecen conductas interpersonales, pacientes y no pacientes
title_fullStr Resultados preliminares acerca de las diferencias y coincidencias en como perciben a los otros y establecen conductas interpersonales, pacientes y no pacientes
title_full_unstemmed Resultados preliminares acerca de las diferencias y coincidencias en como perciben a los otros y establecen conductas interpersonales, pacientes y no pacientes
title_sort Resultados preliminares acerca de las diferencias y coincidencias en como perciben a los otros y establecen conductas interpersonales, pacientes y no pacientes
dc.creator.none.fl_str_mv Elías, Diana
Lunazzi de Jubany, Helena Ana
Urrutia, María Inés
author Elías, Diana
author_facet Elías, Diana
Lunazzi de Jubany, Helena Ana
Urrutia, María Inés
author_role author
author2 Lunazzi de Jubany, Helena Ana
Urrutia, María Inés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Pacientes
No pacientes
Interpersonales
Patients
Not patients
Interpersonal
topic Psicología
Pacientes
No pacientes
Interpersonales
Patients
Not patients
Interpersonal
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo surge del proyecto de Investigación "Construcción de normas argentinas e investigación de variables socioeconómicas y de género en la técnica de Rorschach (SC)" 11H/ 391- Acreditado por la UNLP. El objetivo, es investigar cómo las variables de género y edad se asocian con los indicadores del Sistema Comprehensivo comparando pacientes y no pacientes. Material y Metodología: Recolección de dos muestras homologadas según edad, sexo, años educativos y nivel socioeconómico. No pacientes = N 200casos Pacientes = N 200casos. Ambas demográficamente representativas con rangos de edad repartidos en cinco niveles de 18 a 65 años de edad. Se aplica la técnica de Rorschach Sistema Comprehensivo de Exner, para investigar las variables correspondientes al área interpersonal: Contenidos Humanos (H) Contenido comida (Food) y respuestas de textura (T) Índice de aislamiento Códigos especiales: PER, COP y AG Relación pasivo activo (p+1>a) Representaciones humanas: Good > Poor se utilizó el test no para-métrico CHI -cuadrado. Resultados: Se informarán las variables del SC que presentan diferencias significativas entre ambas muestras, como son las respuestas de contenido comida, de Textura, p>a y Good > Poor. Se analizarán las variables que no informaron diferencias significativas.
This work comes from the project "Construction of Argentinean norms and research of gender and socioeconomic variables in the Rorschach Technique (SC)" 11h/391 Sponsored by the University of La Plata. The aim of this paper is to investigate if gender, age and socioeconomic within the interpersonal section of the SC are or not associated no patients and patients. Method: two N=200 no patients and patients samples homologated in gender, age and socioeconomic variables used, are compared. Results: We will comment significant differences and non significant differences variables no patients- patients.
Facultad de Psicología
description Este trabajo surge del proyecto de Investigación "Construcción de normas argentinas e investigación de variables socioeconómicas y de género en la técnica de Rorschach (SC)" 11H/ 391- Acreditado por la UNLP. El objetivo, es investigar cómo las variables de género y edad se asocian con los indicadores del Sistema Comprehensivo comparando pacientes y no pacientes. Material y Metodología: Recolección de dos muestras homologadas según edad, sexo, años educativos y nivel socioeconómico. No pacientes = N 200casos Pacientes = N 200casos. Ambas demográficamente representativas con rangos de edad repartidos en cinco niveles de 18 a 65 años de edad. Se aplica la técnica de Rorschach Sistema Comprehensivo de Exner, para investigar las variables correspondientes al área interpersonal: Contenidos Humanos (H) Contenido comida (Food) y respuestas de textura (T) Índice de aislamiento Códigos especiales: PER, COP y AG Relación pasivo activo (p+1>a) Representaciones humanas: Good > Poor se utilizó el test no para-métrico CHI -cuadrado. Resultados: Se informarán las variables del SC que presentan diferencias significativas entre ambas muestras, como son las respuestas de contenido comida, de Textura, p>a y Good > Poor. Se analizarán las variables que no informaron diferencias significativas.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176871
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176871
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
39-40
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616340708524032
score 13.070432