La medicina paliativa en medicina y salud pública : humanización por gestión clínica y políticas de salud basadas en evidencia

Autores
Insua, Jorge T.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Insua, Jorge T. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Resumen: Se presenta una reflexión, desde una perspectiva bioética, sobre la medicina paliativa (MP) enfatizando la perspectiva global, de gestión clínica y de políticas de salud. La crisis humanización de la medicina tiene un punto focal en la crisis de la seguridad y calidad de la atención en los servicios de salud. Partiendo de la necesidad de la MP, se comenta la situación actual de la MP, las áreas de incertidumbre científica y falta de definiciones, y finalmente, las prioridades de políticas y servicios para la mejora y adecuación de la MP. En cada uno de los pasos del análisis se enfatizan algunas evidencias empíricas y principales determinantes de los resultados finales de la atención. Se comenta el problema de la evidencia y de la brecha de efectividad, con temas propios de la MP. Finalmente, se contextúan estas observaciones nuevamente a la situación actual de la MP, enfatizando que los imperativos bioéticos requieren formulaciones operables para poder ser trasladados a los servicios y políticas.
Abstract: A bioethical reflection, on palliative medicine (PM), emphasizing a global perspective, a clinical managerial perspective and a policy perspective is presented. The crisis of the humanization of medicine is largely centered in a quality and safety crisis in health services. Addressing the need of PM, scientific uncertainty areas, and definitional problems, and finally, health policy and services priorities, we address the current situation of the concept, to achieve betterment and adjustment of PM. At each step of the analysis, we emphasize empirical evidence and major determinants of end results of care. The problem of the lack of evidence and the effectiveness gap, with topics from PM, is addressed. Finally, these observations are contextualized to the current situation of PM, emphasizing that bioethical imperatives need operational concepts to be translated to policies and services.
Fuente
Vida y Ética, Año 18, nº 2, 2017
ISSN 1515-6850
Materia
BIOETICA
PACIENTES TERMINALES
CUIDADOS PALIATIVOS
TRATAMIENTO MEDICO
SALUD PUBLICA
MEDICINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/1428

id RIUCA_716fd39f7c499cfe6906b0f312a8ad0c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/1428
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La medicina paliativa en medicina y salud pública : humanización por gestión clínica y políticas de salud basadas en evidenciaInsua, Jorge T.BIOETICAPACIENTES TERMINALESCUIDADOS PALIATIVOSTRATAMIENTO MEDICOSALUD PUBLICAMEDICINAFil: Insua, Jorge T. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaResumen: Se presenta una reflexión, desde una perspectiva bioética, sobre la medicina paliativa (MP) enfatizando la perspectiva global, de gestión clínica y de políticas de salud. La crisis humanización de la medicina tiene un punto focal en la crisis de la seguridad y calidad de la atención en los servicios de salud. Partiendo de la necesidad de la MP, se comenta la situación actual de la MP, las áreas de incertidumbre científica y falta de definiciones, y finalmente, las prioridades de políticas y servicios para la mejora y adecuación de la MP. En cada uno de los pasos del análisis se enfatizan algunas evidencias empíricas y principales determinantes de los resultados finales de la atención. Se comenta el problema de la evidencia y de la brecha de efectividad, con temas propios de la MP. Finalmente, se contextúan estas observaciones nuevamente a la situación actual de la MP, enfatizando que los imperativos bioéticos requieren formulaciones operables para poder ser trasladados a los servicios y políticas.Abstract: A bioethical reflection, on palliative medicine (PM), emphasizing a global perspective, a clinical managerial perspective and a policy perspective is presented. The crisis of the humanization of medicine is largely centered in a quality and safety crisis in health services. Addressing the need of PM, scientific uncertainty areas, and definitional problems, and finally, health policy and services priorities, we address the current situation of the concept, to achieve betterment and adjustment of PM. At each step of the analysis, we emphasize empirical evidence and major determinants of end results of care. The problem of the lack of evidence and the effectiveness gap, with topics from PM, is addressed. Finally, these observations are contextualized to the current situation of PM, emphasizing that bioethical imperatives need operational concepts to be translated to policies and services.EDUCA2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14281515-6850Insua, Jorge T. “La medicina paliativa en medicina y salud pública : humanización por gestión clínica y políticas de salud basadas en evidencia” [en línea]. Vida y Ética, 18.2 (2017). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1428Vida y Ética, Año 18, nº 2, 2017ISSN 1515-6850reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:17Zoai:ucacris:123456789/1428instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:17.844Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La medicina paliativa en medicina y salud pública : humanización por gestión clínica y políticas de salud basadas en evidencia
title La medicina paliativa en medicina y salud pública : humanización por gestión clínica y políticas de salud basadas en evidencia
spellingShingle La medicina paliativa en medicina y salud pública : humanización por gestión clínica y políticas de salud basadas en evidencia
Insua, Jorge T.
BIOETICA
PACIENTES TERMINALES
CUIDADOS PALIATIVOS
TRATAMIENTO MEDICO
SALUD PUBLICA
MEDICINA
title_short La medicina paliativa en medicina y salud pública : humanización por gestión clínica y políticas de salud basadas en evidencia
title_full La medicina paliativa en medicina y salud pública : humanización por gestión clínica y políticas de salud basadas en evidencia
title_fullStr La medicina paliativa en medicina y salud pública : humanización por gestión clínica y políticas de salud basadas en evidencia
title_full_unstemmed La medicina paliativa en medicina y salud pública : humanización por gestión clínica y políticas de salud basadas en evidencia
title_sort La medicina paliativa en medicina y salud pública : humanización por gestión clínica y políticas de salud basadas en evidencia
dc.creator.none.fl_str_mv Insua, Jorge T.
author Insua, Jorge T.
author_facet Insua, Jorge T.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOETICA
PACIENTES TERMINALES
CUIDADOS PALIATIVOS
TRATAMIENTO MEDICO
SALUD PUBLICA
MEDICINA
topic BIOETICA
PACIENTES TERMINALES
CUIDADOS PALIATIVOS
TRATAMIENTO MEDICO
SALUD PUBLICA
MEDICINA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Insua, Jorge T. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Resumen: Se presenta una reflexión, desde una perspectiva bioética, sobre la medicina paliativa (MP) enfatizando la perspectiva global, de gestión clínica y de políticas de salud. La crisis humanización de la medicina tiene un punto focal en la crisis de la seguridad y calidad de la atención en los servicios de salud. Partiendo de la necesidad de la MP, se comenta la situación actual de la MP, las áreas de incertidumbre científica y falta de definiciones, y finalmente, las prioridades de políticas y servicios para la mejora y adecuación de la MP. En cada uno de los pasos del análisis se enfatizan algunas evidencias empíricas y principales determinantes de los resultados finales de la atención. Se comenta el problema de la evidencia y de la brecha de efectividad, con temas propios de la MP. Finalmente, se contextúan estas observaciones nuevamente a la situación actual de la MP, enfatizando que los imperativos bioéticos requieren formulaciones operables para poder ser trasladados a los servicios y políticas.
Abstract: A bioethical reflection, on palliative medicine (PM), emphasizing a global perspective, a clinical managerial perspective and a policy perspective is presented. The crisis of the humanization of medicine is largely centered in a quality and safety crisis in health services. Addressing the need of PM, scientific uncertainty areas, and definitional problems, and finally, health policy and services priorities, we address the current situation of the concept, to achieve betterment and adjustment of PM. At each step of the analysis, we emphasize empirical evidence and major determinants of end results of care. The problem of the lack of evidence and the effectiveness gap, with topics from PM, is addressed. Finally, these observations are contextualized to the current situation of PM, emphasizing that bioethical imperatives need operational concepts to be translated to policies and services.
description Fil: Insua, Jorge T. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1428
1515-6850
Insua, Jorge T. “La medicina paliativa en medicina y salud pública : humanización por gestión clínica y políticas de salud basadas en evidencia” [en línea]. Vida y Ética, 18.2 (2017). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1428
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1428
identifier_str_mv 1515-6850
Insua, Jorge T. “La medicina paliativa en medicina y salud pública : humanización por gestión clínica y políticas de salud basadas en evidencia” [en línea]. Vida y Ética, 18.2 (2017). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1428
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCA
publisher.none.fl_str_mv EDUCA
dc.source.none.fl_str_mv Vida y Ética, Año 18, nº 2, 2017
ISSN 1515-6850
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638330086752256
score 13.070432