Determinación del peso de granos en maíz (Zea mays L.) en siembras de verano: efecto de la disponibilidad de recursos por planta
- Autores
- Santillán Hatala, Aljenadro Catriel; Raspa, Francisco Antonio; Incognito, Salvador Juan Pablo; Maddonni, Gustavo Angel; López, César Gabriel; Vega, Claudia Rosa Cecilia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En fechas de siembra hacia el inicio del verano, el componente peso de granos (PG) adquiere mayor relevancia en la determinación del rendimiento (R) de maíces modernos (1) en comparación con fechas tempranas. En particular en el centro de Argentina, son esperables disminuciones en la fuente-destino durante el llenado de granos y el PG cuando ocurre una alta fijación debido a una relativamente buena calidad ambiental (i.e. radiación y temperatura) durante el periodo crítico (2, 3). En dichas situaciones, la competencia intra-específica por la combinación de una alta densidad de plantas (D) y baja disponibilidad de nitrógeno (N) puede exacerbar dichas respuestas (2), comprometer la cosecha del cultivo por excesiva removilización de materia seca desde órganos vegetativos (4) produciendo quebrado de tallos, y disminuir el R por un bajo peso final de granos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la determinación del PG ante cambios en la densidad de plantas y la disponibilidad de nitrógeno en genotipos de maíz contrastantes en caracteres arquitecturales sembrados en verano. La dinámica del llenado de granos fue caracterizada a través de la duración del llenado efectivo (DLG) y la tasa de acumulación de materia seca (TLG)
INTA. EEA Manfredi.
Fil: Incognito, Salvador Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Raspa, Francisco Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agronomía. Grupo Manejo de Cultivo. Argentina
Fil: Santillán Hatala, Aljenadro Catriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agronomìa. Grupo Manejo de Cultivo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vega, Claudia Rosa Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agronomìa. Grupo Manejo de Cultivo; Argentina
Fil: Maddonni, Gustavo Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina
Fil: López, César Gabriel. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Mejoramiento Genético; Argentina - Fuente
- III Workshop Internacional de Ecofisiología de Cultivos, Mar del Plata, Argentina, 28 y 29 de septiembre de 2017
- Materia
-
Zea mays
Granos
Peso de las Semillas
Siembra
Verano
Maíz
Maize
Grain
Seed Weight
Sowing
Summer - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/4713
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_7f7d8974fbd765517c04f3ad898b7ba7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/4713 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Determinación del peso de granos en maíz (Zea mays L.) en siembras de verano: efecto de la disponibilidad de recursos por plantaSantillán Hatala, Aljenadro CatrielRaspa, Francisco AntonioIncognito, Salvador Juan PabloMaddonni, Gustavo AngelLópez, César GabrielVega, Claudia Rosa CeciliaZea maysGranosPeso de las SemillasSiembraVeranoMaízMaizeGrainSeed WeightSowingSummerEn fechas de siembra hacia el inicio del verano, el componente peso de granos (PG) adquiere mayor relevancia en la determinación del rendimiento (R) de maíces modernos (1) en comparación con fechas tempranas. En particular en el centro de Argentina, son esperables disminuciones en la fuente-destino durante el llenado de granos y el PG cuando ocurre una alta fijación debido a una relativamente buena calidad ambiental (i.e. radiación y temperatura) durante el periodo crítico (2, 3). En dichas situaciones, la competencia intra-específica por la combinación de una alta densidad de plantas (D) y baja disponibilidad de nitrógeno (N) puede exacerbar dichas respuestas (2), comprometer la cosecha del cultivo por excesiva removilización de materia seca desde órganos vegetativos (4) produciendo quebrado de tallos, y disminuir el R por un bajo peso final de granos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la determinación del PG ante cambios en la densidad de plantas y la disponibilidad de nitrógeno en genotipos de maíz contrastantes en caracteres arquitecturales sembrados en verano. La dinámica del llenado de granos fue caracterizada a través de la duración del llenado efectivo (DLG) y la tasa de acumulación de materia seca (TLG)INTA. EEA Manfredi.Fil: Incognito, Salvador Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Raspa, Francisco Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agronomía. Grupo Manejo de Cultivo. ArgentinaFil: Santillán Hatala, Aljenadro Catriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agronomìa. Grupo Manejo de Cultivo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vega, Claudia Rosa Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agronomìa. Grupo Manejo de Cultivo; ArgentinaFil: Maddonni, Gustavo Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; ArgentinaFil: López, César Gabriel. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Mejoramiento Genético; Argentina2019-03-22T17:49:58Z2019-03-22T17:49:58Z2017-09-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/4713III Workshop Internacional de Ecofisiología de Cultivos, Mar del Plata, Argentina, 28 y 29 de septiembre de 2017reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127032/AR./Tecnologías de manejo de cultivos en sistemas basados en cereales y oleaginosas, enfocadas en las demandas territoriales.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127042/AR./Bases ecofisiológicas para el mejoramiento genético y la calidad diferenciada de cereales y oleaginosas.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNOLE/031052/AR./Tolerancia a deficit hídrico y otros estreses abióticos en girasol y soja.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:47:53Zoai:localhost:20.500.12123/4713instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:53.554INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación del peso de granos en maíz (Zea mays L.) en siembras de verano: efecto de la disponibilidad de recursos por planta |
title |
Determinación del peso de granos en maíz (Zea mays L.) en siembras de verano: efecto de la disponibilidad de recursos por planta |
spellingShingle |
Determinación del peso de granos en maíz (Zea mays L.) en siembras de verano: efecto de la disponibilidad de recursos por planta Santillán Hatala, Aljenadro Catriel Zea mays Granos Peso de las Semillas Siembra Verano Maíz Maize Grain Seed Weight Sowing Summer |
title_short |
Determinación del peso de granos en maíz (Zea mays L.) en siembras de verano: efecto de la disponibilidad de recursos por planta |
title_full |
Determinación del peso de granos en maíz (Zea mays L.) en siembras de verano: efecto de la disponibilidad de recursos por planta |
title_fullStr |
Determinación del peso de granos en maíz (Zea mays L.) en siembras de verano: efecto de la disponibilidad de recursos por planta |
title_full_unstemmed |
Determinación del peso de granos en maíz (Zea mays L.) en siembras de verano: efecto de la disponibilidad de recursos por planta |
title_sort |
Determinación del peso de granos en maíz (Zea mays L.) en siembras de verano: efecto de la disponibilidad de recursos por planta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santillán Hatala, Aljenadro Catriel Raspa, Francisco Antonio Incognito, Salvador Juan Pablo Maddonni, Gustavo Angel López, César Gabriel Vega, Claudia Rosa Cecilia |
author |
Santillán Hatala, Aljenadro Catriel |
author_facet |
Santillán Hatala, Aljenadro Catriel Raspa, Francisco Antonio Incognito, Salvador Juan Pablo Maddonni, Gustavo Angel López, César Gabriel Vega, Claudia Rosa Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Raspa, Francisco Antonio Incognito, Salvador Juan Pablo Maddonni, Gustavo Angel López, César Gabriel Vega, Claudia Rosa Cecilia |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Zea mays Granos Peso de las Semillas Siembra Verano Maíz Maize Grain Seed Weight Sowing Summer |
topic |
Zea mays Granos Peso de las Semillas Siembra Verano Maíz Maize Grain Seed Weight Sowing Summer |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En fechas de siembra hacia el inicio del verano, el componente peso de granos (PG) adquiere mayor relevancia en la determinación del rendimiento (R) de maíces modernos (1) en comparación con fechas tempranas. En particular en el centro de Argentina, son esperables disminuciones en la fuente-destino durante el llenado de granos y el PG cuando ocurre una alta fijación debido a una relativamente buena calidad ambiental (i.e. radiación y temperatura) durante el periodo crítico (2, 3). En dichas situaciones, la competencia intra-específica por la combinación de una alta densidad de plantas (D) y baja disponibilidad de nitrógeno (N) puede exacerbar dichas respuestas (2), comprometer la cosecha del cultivo por excesiva removilización de materia seca desde órganos vegetativos (4) produciendo quebrado de tallos, y disminuir el R por un bajo peso final de granos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la determinación del PG ante cambios en la densidad de plantas y la disponibilidad de nitrógeno en genotipos de maíz contrastantes en caracteres arquitecturales sembrados en verano. La dinámica del llenado de granos fue caracterizada a través de la duración del llenado efectivo (DLG) y la tasa de acumulación de materia seca (TLG) INTA. EEA Manfredi. Fil: Incognito, Salvador Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Raspa, Francisco Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agronomía. Grupo Manejo de Cultivo. Argentina Fil: Santillán Hatala, Aljenadro Catriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agronomìa. Grupo Manejo de Cultivo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Vega, Claudia Rosa Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agronomìa. Grupo Manejo de Cultivo; Argentina Fil: Maddonni, Gustavo Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina Fil: López, César Gabriel. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Mejoramiento Genético; Argentina |
description |
En fechas de siembra hacia el inicio del verano, el componente peso de granos (PG) adquiere mayor relevancia en la determinación del rendimiento (R) de maíces modernos (1) en comparación con fechas tempranas. En particular en el centro de Argentina, son esperables disminuciones en la fuente-destino durante el llenado de granos y el PG cuando ocurre una alta fijación debido a una relativamente buena calidad ambiental (i.e. radiación y temperatura) durante el periodo crítico (2, 3). En dichas situaciones, la competencia intra-específica por la combinación de una alta densidad de plantas (D) y baja disponibilidad de nitrógeno (N) puede exacerbar dichas respuestas (2), comprometer la cosecha del cultivo por excesiva removilización de materia seca desde órganos vegetativos (4) produciendo quebrado de tallos, y disminuir el R por un bajo peso final de granos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la determinación del PG ante cambios en la densidad de plantas y la disponibilidad de nitrógeno en genotipos de maíz contrastantes en caracteres arquitecturales sembrados en verano. La dinámica del llenado de granos fue caracterizada a través de la duración del llenado efectivo (DLG) y la tasa de acumulación de materia seca (TLG) |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-28 2019-03-22T17:49:58Z 2019-03-22T17:49:58Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4713 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4713 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127032/AR./Tecnologías de manejo de cultivos en sistemas basados en cereales y oleaginosas, enfocadas en las demandas territoriales. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127042/AR./Bases ecofisiológicas para el mejoramiento genético y la calidad diferenciada de cereales y oleaginosas. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNOLE/031052/AR./Tolerancia a deficit hídrico y otros estreses abióticos en girasol y soja. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Workshop Internacional de Ecofisiología de Cultivos, Mar del Plata, Argentina, 28 y 29 de septiembre de 2017 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341364414545920 |
score |
12.623145 |