Influencia de la interacciòn entre la densidad poblacional y la disponibilidad de nitrógeno sobre el rendimiento de maìz sembrado en verano

Autores
Ogando, Federico A.; Raspa, Francisco Antonio; Pita, Marcos; Alvarez, Carolina; Vega, Claudia Rosa Cecilia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En maíz (Zea mays L.), la respuesta del rendimiento (R) ante cambios en la densidad de plantas (D) es de tipo óptimo y depende de la calidad ambiental1 y del genotipo (G)2. Dicha respuesta es explicada por la disponibilidad de recursos por planta modulada por procesos de cultivo como la captura y uso de la radiación solar3-5 y por caracteres de G como la plasticidad reproductiva y la estabilidad de la partición de biomasa durante la etapa crítica4. Aunque se conoce que los híbridos modernos difieren en la densidad que maximiza su rendimiento2, son escasos los estudios que analizan las interacciones entre G y la disponibilidad de recursos por planta modulada por D y N. Particularmente, dichos estudios son necesarios en cultivos de maíz sembrados en verano que en la actualidad son típicamente manejados con tecnología de bajos insumos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la interacción entre G y prácticas de manejo que afectan la disponibilidad de recursos por planta sobre la determinación de componentes de R en maíz de verano.
EEA Manfredi.
Fil: Ogando, Federico A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agronomìa. Grupo Manejo de Cultivo; Argentina
Fil: Raspa, Francisco Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agronomìa. Grupo Manejo de Cultivo; Argentina
Fil: Vega, Claudia Rosa Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agronomìa. Grupo Manejo de Cultivo; Argentina
Fil: Pita, Marcos. Bruno Tesan S.A., La Puerta, Córdoba; Argentina
Fil: Alvarez, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agronomìa. Grupo Recursos Naturales y Laboratorios; Argentina
Fuente
III Workshop Internacional de Ecofisiología de Cultivos, Mar del Plata, Argentina, 28 y 29 de septiembre de 2017
Materia
Zea mays
Verano
Siembra
Maíz
Rendimiento
Maize
Yiels
Nitrogen
Summer
Nitrógeno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/4747

id INTADig_26f519f398543441efc05819499fadc4
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/4747
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Influencia de la interacciòn entre la densidad poblacional y la disponibilidad de nitrógeno sobre el rendimiento de maìz sembrado en veranoOgando, Federico A.Raspa, Francisco AntonioPita, MarcosAlvarez, CarolinaVega, Claudia Rosa CeciliaZea maysVeranoSiembraMaízRendimientoMaizeYielsNitrogenSummerNitrógenoEn maíz (Zea mays L.), la respuesta del rendimiento (R) ante cambios en la densidad de plantas (D) es de tipo óptimo y depende de la calidad ambiental1 y del genotipo (G)2. Dicha respuesta es explicada por la disponibilidad de recursos por planta modulada por procesos de cultivo como la captura y uso de la radiación solar3-5 y por caracteres de G como la plasticidad reproductiva y la estabilidad de la partición de biomasa durante la etapa crítica4. Aunque se conoce que los híbridos modernos difieren en la densidad que maximiza su rendimiento2, son escasos los estudios que analizan las interacciones entre G y la disponibilidad de recursos por planta modulada por D y N. Particularmente, dichos estudios son necesarios en cultivos de maíz sembrados en verano que en la actualidad son típicamente manejados con tecnología de bajos insumos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la interacción entre G y prácticas de manejo que afectan la disponibilidad de recursos por planta sobre la determinación de componentes de R en maíz de verano.EEA Manfredi.Fil: Ogando, Federico A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agronomìa. Grupo Manejo de Cultivo; ArgentinaFil: Raspa, Francisco Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agronomìa. Grupo Manejo de Cultivo; ArgentinaFil: Vega, Claudia Rosa Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agronomìa. Grupo Manejo de Cultivo; ArgentinaFil: Pita, Marcos. Bruno Tesan S.A., La Puerta, Córdoba; ArgentinaFil: Alvarez, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agronomìa. Grupo Recursos Naturales y Laboratorios; Argentina2019-03-26T17:03:52Z2019-03-26T17:03:52Z2017-11-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/4747III Workshop Internacional de Ecofisiología de Cultivos, Mar del Plata, Argentina, 28 y 29 de septiembre de 2017reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127032/AR./Tecnologías de manejo de cultivos en sistemas basados en cereales y oleaginosas, enfocadas en las demandas territoriales.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127042/AR./Bases ecofisiológicas para el mejoramiento genético y la calidad diferenciada de cereales y oleaginosas.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNOLE/031052/AR./Tolerancia a deficit hídrico y otros estreses abióticos en girasol y soja.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:47:53Zoai:localhost:20.500.12123/4747instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:53.681INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la interacciòn entre la densidad poblacional y la disponibilidad de nitrógeno sobre el rendimiento de maìz sembrado en verano
title Influencia de la interacciòn entre la densidad poblacional y la disponibilidad de nitrógeno sobre el rendimiento de maìz sembrado en verano
spellingShingle Influencia de la interacciòn entre la densidad poblacional y la disponibilidad de nitrógeno sobre el rendimiento de maìz sembrado en verano
Ogando, Federico A.
Zea mays
Verano
Siembra
Maíz
Rendimiento
Maize
Yiels
Nitrogen
Summer
Nitrógeno
title_short Influencia de la interacciòn entre la densidad poblacional y la disponibilidad de nitrógeno sobre el rendimiento de maìz sembrado en verano
title_full Influencia de la interacciòn entre la densidad poblacional y la disponibilidad de nitrógeno sobre el rendimiento de maìz sembrado en verano
title_fullStr Influencia de la interacciòn entre la densidad poblacional y la disponibilidad de nitrógeno sobre el rendimiento de maìz sembrado en verano
title_full_unstemmed Influencia de la interacciòn entre la densidad poblacional y la disponibilidad de nitrógeno sobre el rendimiento de maìz sembrado en verano
title_sort Influencia de la interacciòn entre la densidad poblacional y la disponibilidad de nitrógeno sobre el rendimiento de maìz sembrado en verano
dc.creator.none.fl_str_mv Ogando, Federico A.
Raspa, Francisco Antonio
Pita, Marcos
Alvarez, Carolina
Vega, Claudia Rosa Cecilia
author Ogando, Federico A.
author_facet Ogando, Federico A.
Raspa, Francisco Antonio
Pita, Marcos
Alvarez, Carolina
Vega, Claudia Rosa Cecilia
author_role author
author2 Raspa, Francisco Antonio
Pita, Marcos
Alvarez, Carolina
Vega, Claudia Rosa Cecilia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Zea mays
Verano
Siembra
Maíz
Rendimiento
Maize
Yiels
Nitrogen
Summer
Nitrógeno
topic Zea mays
Verano
Siembra
Maíz
Rendimiento
Maize
Yiels
Nitrogen
Summer
Nitrógeno
dc.description.none.fl_txt_mv En maíz (Zea mays L.), la respuesta del rendimiento (R) ante cambios en la densidad de plantas (D) es de tipo óptimo y depende de la calidad ambiental1 y del genotipo (G)2. Dicha respuesta es explicada por la disponibilidad de recursos por planta modulada por procesos de cultivo como la captura y uso de la radiación solar3-5 y por caracteres de G como la plasticidad reproductiva y la estabilidad de la partición de biomasa durante la etapa crítica4. Aunque se conoce que los híbridos modernos difieren en la densidad que maximiza su rendimiento2, son escasos los estudios que analizan las interacciones entre G y la disponibilidad de recursos por planta modulada por D y N. Particularmente, dichos estudios son necesarios en cultivos de maíz sembrados en verano que en la actualidad son típicamente manejados con tecnología de bajos insumos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la interacción entre G y prácticas de manejo que afectan la disponibilidad de recursos por planta sobre la determinación de componentes de R en maíz de verano.
EEA Manfredi.
Fil: Ogando, Federico A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agronomìa. Grupo Manejo de Cultivo; Argentina
Fil: Raspa, Francisco Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agronomìa. Grupo Manejo de Cultivo; Argentina
Fil: Vega, Claudia Rosa Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agronomìa. Grupo Manejo de Cultivo; Argentina
Fil: Pita, Marcos. Bruno Tesan S.A., La Puerta, Córdoba; Argentina
Fil: Alvarez, Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agronomìa. Grupo Recursos Naturales y Laboratorios; Argentina
description En maíz (Zea mays L.), la respuesta del rendimiento (R) ante cambios en la densidad de plantas (D) es de tipo óptimo y depende de la calidad ambiental1 y del genotipo (G)2. Dicha respuesta es explicada por la disponibilidad de recursos por planta modulada por procesos de cultivo como la captura y uso de la radiación solar3-5 y por caracteres de G como la plasticidad reproductiva y la estabilidad de la partición de biomasa durante la etapa crítica4. Aunque se conoce que los híbridos modernos difieren en la densidad que maximiza su rendimiento2, son escasos los estudios que analizan las interacciones entre G y la disponibilidad de recursos por planta modulada por D y N. Particularmente, dichos estudios son necesarios en cultivos de maíz sembrados en verano que en la actualidad son típicamente manejados con tecnología de bajos insumos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la interacción entre G y prácticas de manejo que afectan la disponibilidad de recursos por planta sobre la determinación de componentes de R en maíz de verano.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-28
2019-03-26T17:03:52Z
2019-03-26T17:03:52Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/4747
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/4747
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127032/AR./Tecnologías de manejo de cultivos en sistemas basados en cereales y oleaginosas, enfocadas en las demandas territoriales.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNCYO/1127042/AR./Bases ecofisiológicas para el mejoramiento genético y la calidad diferenciada de cereales y oleaginosas.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNOLE/031052/AR./Tolerancia a deficit hídrico y otros estreses abióticos en girasol y soja.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv III Workshop Internacional de Ecofisiología de Cultivos, Mar del Plata, Argentina, 28 y 29 de septiembre de 2017
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341364471169024
score 12.623145