Caracterización de las mieles de San Juan para su valorización
- Autores
- Allasino, Mariana Laura; Andrieu, Jimena; Lopez, María Liza; Mattar, Susana; Ramírez, Daniela; Nally, Cristina; Rojo, Leandro; Rios, Graciela
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina, la apicultura se orienta principalmente a la producción de miel destinada a la exportación, que se comercializa en grandes volúmenes y para la exportación. Esta forma generalizada contrasta con el caso de San Juan donde la producción apícola presenta rasgos distintivos tanto en lo productivo como en lo comercial. En la provincia, los rendimientos por colmena son más bajos que el promedio nacional, y la comercialización se desarrolla en circuitos cortos basados en la venta minorista y el contacto directo entre productores/as y consumidores/as. A esto se suma una diversidad paisajística marcada por ambientes áridos y una agricultura de pequeña escala, que favorece la producción de mieles que varían en color, sabor, textura y origen botánico. Esta diversidad no solo constituye una expresión del entorno, sino que también aporta un valor agregado clave para fortalecer la identidad del producto. En este contexto, avanzar en la caracterización integral de las mieles a través de análisis sensoriales, físico-químicos, microbiológicos y polínicos representa una oportunidad estratégica para su valorización. La propuesta surge como respuesta a una demanda concreta del sector apícola local y se apoya en acciones orientadas a posicionar a la miel sanjuanina como un producto diferenciado, estrechamente vinculado con las particularidades del territorio.
Área de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Cuyo
Fil: Allasino, Mariana Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Cuyo; Argentina
Fil: Andrieu, Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.
Fil: López, María Liza. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.
Fil: López, María Liza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Mattar, Susana. Universidad Católica de Cuyo; Argentina
Fil: Ramírez, Daniela. Universidad Católica de Cuyo; Argentina
Fil: Nally, Cristina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Fil: Rojo, Leandro. Universidad Católica de Cuyo; Argentina
Fil: Rios, Graciela. Universidad Católica de Cuyo; Argentina - Materia
-
Miel
Apicultura
Caracterización
Análisis Microbiológico
Calidad
Honey
Apiculture
Characterization
Microbiological Analysis
Quality
San Juan (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/24077
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_78c67e44ef0b6b902ce0874c836995e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/24077 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Caracterización de las mieles de San Juan para su valorizaciónAllasino, Mariana LauraAndrieu, JimenaLopez, María LizaMattar, SusanaRamírez, DanielaNally, CristinaRojo, LeandroRios, GracielaMielApiculturaCaracterizaciónAnálisis MicrobiológicoCalidadHoneyApicultureCharacterizationMicrobiological AnalysisQualitySan Juan (Argentina)En Argentina, la apicultura se orienta principalmente a la producción de miel destinada a la exportación, que se comercializa en grandes volúmenes y para la exportación. Esta forma generalizada contrasta con el caso de San Juan donde la producción apícola presenta rasgos distintivos tanto en lo productivo como en lo comercial. En la provincia, los rendimientos por colmena son más bajos que el promedio nacional, y la comercialización se desarrolla en circuitos cortos basados en la venta minorista y el contacto directo entre productores/as y consumidores/as. A esto se suma una diversidad paisajística marcada por ambientes áridos y una agricultura de pequeña escala, que favorece la producción de mieles que varían en color, sabor, textura y origen botánico. Esta diversidad no solo constituye una expresión del entorno, sino que también aporta un valor agregado clave para fortalecer la identidad del producto. En este contexto, avanzar en la caracterización integral de las mieles a través de análisis sensoriales, físico-químicos, microbiológicos y polínicos representa una oportunidad estratégica para su valorización. La propuesta surge como respuesta a una demanda concreta del sector apícola local y se apoya en acciones orientadas a posicionar a la miel sanjuanina como un producto diferenciado, estrechamente vinculado con las particularidades del territorio.Área de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región CuyoFil: Allasino, Mariana Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Cuyo; ArgentinaFil: Andrieu, Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.Fil: López, María Liza. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.Fil: López, María Liza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Mattar, Susana. Universidad Católica de Cuyo; ArgentinaFil: Ramírez, Daniela. Universidad Católica de Cuyo; ArgentinaFil: Nally, Cristina. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaFil: Rojo, Leandro. Universidad Católica de Cuyo; ArgentinaFil: Rios, Graciela. Universidad Católica de Cuyo; ArgentinaEEA San Juan, INTA2025-10-06T14:20:45Z2025-10-06T14:20:45Z2025-10info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/24077spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L05-I006, Innovación y Sostenibilidad territorial del Sistema Agroalimentario de Mendoza y San Juaninfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I069, Aportes al desarrollo sostenible de la apicultura argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:32:37Zoai:localhost:20.500.12123/24077instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:32:38.236INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de las mieles de San Juan para su valorización |
title |
Caracterización de las mieles de San Juan para su valorización |
spellingShingle |
Caracterización de las mieles de San Juan para su valorización Allasino, Mariana Laura Miel Apicultura Caracterización Análisis Microbiológico Calidad Honey Apiculture Characterization Microbiological Analysis Quality San Juan (Argentina) |
title_short |
Caracterización de las mieles de San Juan para su valorización |
title_full |
Caracterización de las mieles de San Juan para su valorización |
title_fullStr |
Caracterización de las mieles de San Juan para su valorización |
title_full_unstemmed |
Caracterización de las mieles de San Juan para su valorización |
title_sort |
Caracterización de las mieles de San Juan para su valorización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Allasino, Mariana Laura Andrieu, Jimena Lopez, María Liza Mattar, Susana Ramírez, Daniela Nally, Cristina Rojo, Leandro Rios, Graciela |
author |
Allasino, Mariana Laura |
author_facet |
Allasino, Mariana Laura Andrieu, Jimena Lopez, María Liza Mattar, Susana Ramírez, Daniela Nally, Cristina Rojo, Leandro Rios, Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Andrieu, Jimena Lopez, María Liza Mattar, Susana Ramírez, Daniela Nally, Cristina Rojo, Leandro Rios, Graciela |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Miel Apicultura Caracterización Análisis Microbiológico Calidad Honey Apiculture Characterization Microbiological Analysis Quality San Juan (Argentina) |
topic |
Miel Apicultura Caracterización Análisis Microbiológico Calidad Honey Apiculture Characterization Microbiological Analysis Quality San Juan (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina, la apicultura se orienta principalmente a la producción de miel destinada a la exportación, que se comercializa en grandes volúmenes y para la exportación. Esta forma generalizada contrasta con el caso de San Juan donde la producción apícola presenta rasgos distintivos tanto en lo productivo como en lo comercial. En la provincia, los rendimientos por colmena son más bajos que el promedio nacional, y la comercialización se desarrolla en circuitos cortos basados en la venta minorista y el contacto directo entre productores/as y consumidores/as. A esto se suma una diversidad paisajística marcada por ambientes áridos y una agricultura de pequeña escala, que favorece la producción de mieles que varían en color, sabor, textura y origen botánico. Esta diversidad no solo constituye una expresión del entorno, sino que también aporta un valor agregado clave para fortalecer la identidad del producto. En este contexto, avanzar en la caracterización integral de las mieles a través de análisis sensoriales, físico-químicos, microbiológicos y polínicos representa una oportunidad estratégica para su valorización. La propuesta surge como respuesta a una demanda concreta del sector apícola local y se apoya en acciones orientadas a posicionar a la miel sanjuanina como un producto diferenciado, estrechamente vinculado con las particularidades del territorio. Área de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Cuyo Fil: Allasino, Mariana Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Cuyo; Argentina Fil: Andrieu, Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina. Fil: López, María Liza. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina. Fil: López, María Liza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Mattar, Susana. Universidad Católica de Cuyo; Argentina Fil: Ramírez, Daniela. Universidad Católica de Cuyo; Argentina Fil: Nally, Cristina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina Fil: Rojo, Leandro. Universidad Católica de Cuyo; Argentina Fil: Rios, Graciela. Universidad Católica de Cuyo; Argentina |
description |
En Argentina, la apicultura se orienta principalmente a la producción de miel destinada a la exportación, que se comercializa en grandes volúmenes y para la exportación. Esta forma generalizada contrasta con el caso de San Juan donde la producción apícola presenta rasgos distintivos tanto en lo productivo como en lo comercial. En la provincia, los rendimientos por colmena son más bajos que el promedio nacional, y la comercialización se desarrolla en circuitos cortos basados en la venta minorista y el contacto directo entre productores/as y consumidores/as. A esto se suma una diversidad paisajística marcada por ambientes áridos y una agricultura de pequeña escala, que favorece la producción de mieles que varían en color, sabor, textura y origen botánico. Esta diversidad no solo constituye una expresión del entorno, sino que también aporta un valor agregado clave para fortalecer la identidad del producto. En este contexto, avanzar en la caracterización integral de las mieles a través de análisis sensoriales, físico-químicos, microbiológicos y polínicos representa una oportunidad estratégica para su valorización. La propuesta surge como respuesta a una demanda concreta del sector apícola local y se apoya en acciones orientadas a posicionar a la miel sanjuanina como un producto diferenciado, estrechamente vinculado con las particularidades del territorio. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-10-06T14:20:45Z 2025-10-06T14:20:45Z 2025-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/24077 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/24077 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L05-I006, Innovación y Sostenibilidad territorial del Sistema Agroalimentario de Mendoza y San Juan info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I069, Aportes al desarrollo sostenible de la apicultura argentina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA San Juan, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA San Juan, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143595575246848 |
score |
13.22299 |