Desarrollo de una bebida antioxidante a base de miel, extracto vegetal y jugo de fruta.

Autores
Correa Uriburu, Florencia; Maldonado, Luis Maria; Zampini, Iris Catiana; Isla, Maria Ines
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad existe una demanda creciente por parte de los consumidores de bebidas funcionales a base de frutas y verduras debido a sus diversos perfiles fitoquímicos beneficiosos, que consisten en compuestos fenólicos, vitamina A, vitamina C, minerales y fibra dietética. Así, por ejemplo, se prefieren productos con un gran contenido de antioxidantes para prevenir patologías relacionadas con el estrés oxidativo tales como procesos inflamatorios, cáncer, síndrome metabólico, envejecimiento, entre otros. Dentro de los alimentos ricos en antioxidantes encontramos frutos como arándano, y otros berries, plantas medicinales, y productos apícolas (propóleos y mieles) de diferentes orígenes botánicos. Estos además de bioactivos, aportan nutrientes particularmente azúcares y minerales. Por otro lado, es cada vez más frecuente la búsqueda de bebidas con nuevos sabores y aromas. Es importante destacar que las bebidas a base de hierbas se han utilizado ampliamente desde tiempo ancestral.
EEA Famaillá
Fil: Correa Uriburu, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Correa Uriburu, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Correa Uriburu, Florencia. Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Maldonado, Luis Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Zampini, Iris Catiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Zampini, Iris Catiana. Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Zampini, Iris Catiana. Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Facultad de Ciencias Naturales y Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fil: Isla, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Isla, María Inés. Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Isla, María Inés. Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Facultad de Ciencias Naturales y Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fuente
29° Jornadas científicas de la Asociación de Biología de Tucumán. Tafí del Valle, 20 y 21 de octubre de 2022
Materia
Apicultura
Abeja melífera
Miel
Antioxidantes
Apiculture
Honey bees
Honey
Antioxidants
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18187

id INTADig_594e5a61c5b40de8b56542b5c1956aef
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18187
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Desarrollo de una bebida antioxidante a base de miel, extracto vegetal y jugo de fruta.Correa Uriburu, FlorenciaMaldonado, Luis MariaZampini, Iris CatianaIsla, Maria InesApiculturaAbeja melíferaMielAntioxidantesApicultureHoney beesHoneyAntioxidantsEn la actualidad existe una demanda creciente por parte de los consumidores de bebidas funcionales a base de frutas y verduras debido a sus diversos perfiles fitoquímicos beneficiosos, que consisten en compuestos fenólicos, vitamina A, vitamina C, minerales y fibra dietética. Así, por ejemplo, se prefieren productos con un gran contenido de antioxidantes para prevenir patologías relacionadas con el estrés oxidativo tales como procesos inflamatorios, cáncer, síndrome metabólico, envejecimiento, entre otros. Dentro de los alimentos ricos en antioxidantes encontramos frutos como arándano, y otros berries, plantas medicinales, y productos apícolas (propóleos y mieles) de diferentes orígenes botánicos. Estos además de bioactivos, aportan nutrientes particularmente azúcares y minerales. Por otro lado, es cada vez más frecuente la búsqueda de bebidas con nuevos sabores y aromas. Es importante destacar que las bebidas a base de hierbas se han utilizado ampliamente desde tiempo ancestral.EEA FamailláFil: Correa Uriburu, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Correa Uriburu, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: Correa Uriburu, Florencia. Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: Maldonado, Luis Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Zampini, Iris Catiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: Zampini, Iris Catiana. Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: Zampini, Iris Catiana. Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Facultad de Ciencias Naturales y Fundación Miguel Lillo; ArgentinaFil: Isla, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: Isla, María Inés. Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: Isla, María Inés. Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Facultad de Ciencias Naturales y Fundación Miguel Lillo; ArgentinaAsociación de Biología de Tucumán2024-06-14T17:43:29Z2024-06-14T17:43:29Z2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1818729° Jornadas científicas de la Asociación de Biología de Tucumán. Tafí del Valle, 20 y 21 de octubre de 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:27Zoai:localhost:20.500.12123/18187instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:27.43INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de una bebida antioxidante a base de miel, extracto vegetal y jugo de fruta.
title Desarrollo de una bebida antioxidante a base de miel, extracto vegetal y jugo de fruta.
spellingShingle Desarrollo de una bebida antioxidante a base de miel, extracto vegetal y jugo de fruta.
Correa Uriburu, Florencia
Apicultura
Abeja melífera
Miel
Antioxidantes
Apiculture
Honey bees
Honey
Antioxidants
title_short Desarrollo de una bebida antioxidante a base de miel, extracto vegetal y jugo de fruta.
title_full Desarrollo de una bebida antioxidante a base de miel, extracto vegetal y jugo de fruta.
title_fullStr Desarrollo de una bebida antioxidante a base de miel, extracto vegetal y jugo de fruta.
title_full_unstemmed Desarrollo de una bebida antioxidante a base de miel, extracto vegetal y jugo de fruta.
title_sort Desarrollo de una bebida antioxidante a base de miel, extracto vegetal y jugo de fruta.
dc.creator.none.fl_str_mv Correa Uriburu, Florencia
Maldonado, Luis Maria
Zampini, Iris Catiana
Isla, Maria Ines
author Correa Uriburu, Florencia
author_facet Correa Uriburu, Florencia
Maldonado, Luis Maria
Zampini, Iris Catiana
Isla, Maria Ines
author_role author
author2 Maldonado, Luis Maria
Zampini, Iris Catiana
Isla, Maria Ines
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Apicultura
Abeja melífera
Miel
Antioxidantes
Apiculture
Honey bees
Honey
Antioxidants
topic Apicultura
Abeja melífera
Miel
Antioxidantes
Apiculture
Honey bees
Honey
Antioxidants
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad existe una demanda creciente por parte de los consumidores de bebidas funcionales a base de frutas y verduras debido a sus diversos perfiles fitoquímicos beneficiosos, que consisten en compuestos fenólicos, vitamina A, vitamina C, minerales y fibra dietética. Así, por ejemplo, se prefieren productos con un gran contenido de antioxidantes para prevenir patologías relacionadas con el estrés oxidativo tales como procesos inflamatorios, cáncer, síndrome metabólico, envejecimiento, entre otros. Dentro de los alimentos ricos en antioxidantes encontramos frutos como arándano, y otros berries, plantas medicinales, y productos apícolas (propóleos y mieles) de diferentes orígenes botánicos. Estos además de bioactivos, aportan nutrientes particularmente azúcares y minerales. Por otro lado, es cada vez más frecuente la búsqueda de bebidas con nuevos sabores y aromas. Es importante destacar que las bebidas a base de hierbas se han utilizado ampliamente desde tiempo ancestral.
EEA Famaillá
Fil: Correa Uriburu, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Correa Uriburu, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Correa Uriburu, Florencia. Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Maldonado, Luis Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Zampini, Iris Catiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Zampini, Iris Catiana. Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Zampini, Iris Catiana. Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Facultad de Ciencias Naturales y Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fil: Isla, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Isla, María Inés. Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Isla, María Inés. Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Facultad de Ciencias Naturales y Fundación Miguel Lillo; Argentina
description En la actualidad existe una demanda creciente por parte de los consumidores de bebidas funcionales a base de frutas y verduras debido a sus diversos perfiles fitoquímicos beneficiosos, que consisten en compuestos fenólicos, vitamina A, vitamina C, minerales y fibra dietética. Así, por ejemplo, se prefieren productos con un gran contenido de antioxidantes para prevenir patologías relacionadas con el estrés oxidativo tales como procesos inflamatorios, cáncer, síndrome metabólico, envejecimiento, entre otros. Dentro de los alimentos ricos en antioxidantes encontramos frutos como arándano, y otros berries, plantas medicinales, y productos apícolas (propóleos y mieles) de diferentes orígenes botánicos. Estos además de bioactivos, aportan nutrientes particularmente azúcares y minerales. Por otro lado, es cada vez más frecuente la búsqueda de bebidas con nuevos sabores y aromas. Es importante destacar que las bebidas a base de hierbas se han utilizado ampliamente desde tiempo ancestral.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
2024-06-14T17:43:29Z
2024-06-14T17:43:29Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18187
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18187
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Biología de Tucumán
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Biología de Tucumán
dc.source.none.fl_str_mv 29° Jornadas científicas de la Asociación de Biología de Tucumán. Tafí del Valle, 20 y 21 de octubre de 2022
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341423522775040
score 12.623145