Manejo de la oferta de alimento para mejorar la eficiencia de conversión de novillos terminados a corral = Bunk management and its effect on feedlot cattle performance
- Autores
- Mendez, Daniel Gustavo; Viano, Sergio; Gonzalez, Lucas; Ceconi, Irene
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La optimización de la EC de bovinos para carne terminados a corral se alcanzaría restringiendo en hasta un 15% el consumo de alimento. Esto se debería a una reducción en la tasa de pasaje del alimento a través del tracto digestivo y a un consiguiente aumento de la digestibilidad, conjuntamente con una posible reducción en el tamaño de vísceras y el gasto energético asociado al mantenimiento de las mismas (Sainz, 1995; Faulkner y Berger, 1999). Esto permitiría mantener la GDP a expensas de un menor consumo. Ferreyra et al. (2019) reportaron entre 2 y 5% de reducción del CMS mediante un sistema de ajuste diario de la oferta de alimento, basado en la presencia o ausencia de alimento remanente en comedero. Sin embargo, no se observaron mejoras en la EC, debido a una reducción concomitante de la GDP, a la vez que no se observaron efectos significativos sobre el peso de las vísceras ni de la carcasa. Ante la posibilidad de que en dicho trabajo la prolongada duración del engorde (131 d), el peso de ingreso (369 kg) y un manejo del tratamiento control que no haya logrado un consumo ad libitum, hayan condicionado la respuesta observada, se llevó adelante un ensayo cuyo objetivo fue reevaluar una mecánica de lectura de comedero y ajuste diario de la oferta de alimento de aplicación práctica, que reduzca la cantidad de alimento utilizado y que mejore la EC de alimento en PV y carcasa.
EEA General Villegas
Fil: Méndez, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina
Fil: Viano, Sergio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina
Fil: González, Lucas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina
Fil: González, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Ceconi, Irene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina - Fuente
- 47º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024
- Materia
-
Suministro de alimentos
Finalización del ganado
Alimentación del ganado vacuno
Food supply
Finishing (fattening)
Cattle feeding
Novillo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/20984
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_6fbc55c4a79bbf64b4af3db6afc0e139 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/20984 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Manejo de la oferta de alimento para mejorar la eficiencia de conversión de novillos terminados a corral = Bunk management and its effect on feedlot cattle performanceMendez, Daniel GustavoViano, SergioGonzalez, LucasCeconi, IreneSuministro de alimentosFinalización del ganadoAlimentación del ganado vacunoFood supplyFinishing (fattening)Cattle feedingNovilloLa optimización de la EC de bovinos para carne terminados a corral se alcanzaría restringiendo en hasta un 15% el consumo de alimento. Esto se debería a una reducción en la tasa de pasaje del alimento a través del tracto digestivo y a un consiguiente aumento de la digestibilidad, conjuntamente con una posible reducción en el tamaño de vísceras y el gasto energético asociado al mantenimiento de las mismas (Sainz, 1995; Faulkner y Berger, 1999). Esto permitiría mantener la GDP a expensas de un menor consumo. Ferreyra et al. (2019) reportaron entre 2 y 5% de reducción del CMS mediante un sistema de ajuste diario de la oferta de alimento, basado en la presencia o ausencia de alimento remanente en comedero. Sin embargo, no se observaron mejoras en la EC, debido a una reducción concomitante de la GDP, a la vez que no se observaron efectos significativos sobre el peso de las vísceras ni de la carcasa. Ante la posibilidad de que en dicho trabajo la prolongada duración del engorde (131 d), el peso de ingreso (369 kg) y un manejo del tratamiento control que no haya logrado un consumo ad libitum, hayan condicionado la respuesta observada, se llevó adelante un ensayo cuyo objetivo fue reevaluar una mecánica de lectura de comedero y ajuste diario de la oferta de alimento de aplicación práctica, que reduzca la cantidad de alimento utilizado y que mejore la EC de alimento en PV y carcasa.EEA General VillegasFil: Méndez, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; ArgentinaFil: Viano, Sergio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; ArgentinaFil: González, Lucas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; ArgentinaFil: González, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); ArgentinaFil: Ceconi, Irene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal (AAPA)2025-01-15T19:25:19Z2025-01-15T19:25:19Z2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2098447º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:04Zoai:localhost:20.500.12123/20984instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:06.656INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manejo de la oferta de alimento para mejorar la eficiencia de conversión de novillos terminados a corral = Bunk management and its effect on feedlot cattle performance |
title |
Manejo de la oferta de alimento para mejorar la eficiencia de conversión de novillos terminados a corral = Bunk management and its effect on feedlot cattle performance |
spellingShingle |
Manejo de la oferta de alimento para mejorar la eficiencia de conversión de novillos terminados a corral = Bunk management and its effect on feedlot cattle performance Mendez, Daniel Gustavo Suministro de alimentos Finalización del ganado Alimentación del ganado vacuno Food supply Finishing (fattening) Cattle feeding Novillo |
title_short |
Manejo de la oferta de alimento para mejorar la eficiencia de conversión de novillos terminados a corral = Bunk management and its effect on feedlot cattle performance |
title_full |
Manejo de la oferta de alimento para mejorar la eficiencia de conversión de novillos terminados a corral = Bunk management and its effect on feedlot cattle performance |
title_fullStr |
Manejo de la oferta de alimento para mejorar la eficiencia de conversión de novillos terminados a corral = Bunk management and its effect on feedlot cattle performance |
title_full_unstemmed |
Manejo de la oferta de alimento para mejorar la eficiencia de conversión de novillos terminados a corral = Bunk management and its effect on feedlot cattle performance |
title_sort |
Manejo de la oferta de alimento para mejorar la eficiencia de conversión de novillos terminados a corral = Bunk management and its effect on feedlot cattle performance |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendez, Daniel Gustavo Viano, Sergio Gonzalez, Lucas Ceconi, Irene |
author |
Mendez, Daniel Gustavo |
author_facet |
Mendez, Daniel Gustavo Viano, Sergio Gonzalez, Lucas Ceconi, Irene |
author_role |
author |
author2 |
Viano, Sergio Gonzalez, Lucas Ceconi, Irene |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Suministro de alimentos Finalización del ganado Alimentación del ganado vacuno Food supply Finishing (fattening) Cattle feeding Novillo |
topic |
Suministro de alimentos Finalización del ganado Alimentación del ganado vacuno Food supply Finishing (fattening) Cattle feeding Novillo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La optimización de la EC de bovinos para carne terminados a corral se alcanzaría restringiendo en hasta un 15% el consumo de alimento. Esto se debería a una reducción en la tasa de pasaje del alimento a través del tracto digestivo y a un consiguiente aumento de la digestibilidad, conjuntamente con una posible reducción en el tamaño de vísceras y el gasto energético asociado al mantenimiento de las mismas (Sainz, 1995; Faulkner y Berger, 1999). Esto permitiría mantener la GDP a expensas de un menor consumo. Ferreyra et al. (2019) reportaron entre 2 y 5% de reducción del CMS mediante un sistema de ajuste diario de la oferta de alimento, basado en la presencia o ausencia de alimento remanente en comedero. Sin embargo, no se observaron mejoras en la EC, debido a una reducción concomitante de la GDP, a la vez que no se observaron efectos significativos sobre el peso de las vísceras ni de la carcasa. Ante la posibilidad de que en dicho trabajo la prolongada duración del engorde (131 d), el peso de ingreso (369 kg) y un manejo del tratamiento control que no haya logrado un consumo ad libitum, hayan condicionado la respuesta observada, se llevó adelante un ensayo cuyo objetivo fue reevaluar una mecánica de lectura de comedero y ajuste diario de la oferta de alimento de aplicación práctica, que reduzca la cantidad de alimento utilizado y que mejore la EC de alimento en PV y carcasa. EEA General Villegas Fil: Méndez, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina Fil: Viano, Sergio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina Fil: González, Lucas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina Fil: González, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina Fil: Ceconi, Irene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina |
description |
La optimización de la EC de bovinos para carne terminados a corral se alcanzaría restringiendo en hasta un 15% el consumo de alimento. Esto se debería a una reducción en la tasa de pasaje del alimento a través del tracto digestivo y a un consiguiente aumento de la digestibilidad, conjuntamente con una posible reducción en el tamaño de vísceras y el gasto energético asociado al mantenimiento de las mismas (Sainz, 1995; Faulkner y Berger, 1999). Esto permitiría mantener la GDP a expensas de un menor consumo. Ferreyra et al. (2019) reportaron entre 2 y 5% de reducción del CMS mediante un sistema de ajuste diario de la oferta de alimento, basado en la presencia o ausencia de alimento remanente en comedero. Sin embargo, no se observaron mejoras en la EC, debido a una reducción concomitante de la GDP, a la vez que no se observaron efectos significativos sobre el peso de las vísceras ni de la carcasa. Ante la posibilidad de que en dicho trabajo la prolongada duración del engorde (131 d), el peso de ingreso (369 kg) y un manejo del tratamiento control que no haya logrado un consumo ad libitum, hayan condicionado la respuesta observada, se llevó adelante un ensayo cuyo objetivo fue reevaluar una mecánica de lectura de comedero y ajuste diario de la oferta de alimento de aplicación práctica, que reduzca la cantidad de alimento utilizado y que mejore la EC de alimento en PV y carcasa. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09 2025-01-15T19:25:19Z 2025-01-15T19:25:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20984 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20984 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
47º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619199688736768 |
score |
12.559606 |