El Sistema Agroalimentario Localizado (SIAL) de vinos caseros en Lavalle: un aporte al desarrollo local
- Autores
- Bres, Emilce Susana
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bocco, Adriana
- Descripción
- Tesis para obtener el grado de Magister Scientiae en Desarrollo Local, de la Universidad Nacional de San Martín, en 2010
El interés por estudiar los vinos caseros en el departamento de Lavalle, de la provincia de Mendoza y cómo la activación de este SIAL contribuye al desarrollo local, surge de dos experiencias personales: la primera, del contacto con los productores y elaboradores de vino y mosto de Lavalle y los agentes de desarrollo del Municipio, a partir de mi trabajo como Becaria en Extensión Vitivinícola en la Agencia de Extensión Rural (AER) Lavalle, que depende de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Mendoza del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y, la segunda, de mi participación en el Grupo de Estudio SIAL que se forma a fines de 2006 en la EEA Mendoza y al que continúo perteneciendo en la actualidad. La investigación realizada es original porque el tema no ha sido estudiado anteriormente. El enfoque SIAL, como manera de abordar el desarrollo rural a partir de lo local, se consideró que proporcionaba los elementos teóricos y metodológicos para analizar el caso de los vinos caseros de Lavalle, porque era una actividad productiva localizada y con fuerte arraigo a las tradiciones rurales y al territorio lavallino. La complejidad del enfoque SIAL, al ser sistémico y multidisciplinario, me llevó a abarcar una serie de dimensiones que forman la estructura de esta tesis de maestría.
EEA Mendoza
Fil: Bres, Emilce Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Agencia de Extensión Rural Lavalle; Argentina - Materia
-
Vinos
Sector Agroalimentario
Desarrollo Rural
Territorio
Wines
Agrifood Sector
Rural Development
Territory
Vinos Caseros
Desarrollo Local
General Lavalle, Mendoza
Local Development - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/10158
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_6aedc408d4ca204cd2e95224d5da5e44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/10158 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
El Sistema Agroalimentario Localizado (SIAL) de vinos caseros en Lavalle: un aporte al desarrollo localBres, Emilce SusanaVinosSector AgroalimentarioDesarrollo RuralTerritorioWinesAgrifood SectorRural DevelopmentTerritoryVinos CaserosDesarrollo LocalGeneral Lavalle, MendozaLocal DevelopmentTesis para obtener el grado de Magister Scientiae en Desarrollo Local, de la Universidad Nacional de San Martín, en 2010El interés por estudiar los vinos caseros en el departamento de Lavalle, de la provincia de Mendoza y cómo la activación de este SIAL contribuye al desarrollo local, surge de dos experiencias personales: la primera, del contacto con los productores y elaboradores de vino y mosto de Lavalle y los agentes de desarrollo del Municipio, a partir de mi trabajo como Becaria en Extensión Vitivinícola en la Agencia de Extensión Rural (AER) Lavalle, que depende de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Mendoza del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y, la segunda, de mi participación en el Grupo de Estudio SIAL que se forma a fines de 2006 en la EEA Mendoza y al que continúo perteneciendo en la actualidad. La investigación realizada es original porque el tema no ha sido estudiado anteriormente. El enfoque SIAL, como manera de abordar el desarrollo rural a partir de lo local, se consideró que proporcionaba los elementos teóricos y metodológicos para analizar el caso de los vinos caseros de Lavalle, porque era una actividad productiva localizada y con fuerte arraigo a las tradiciones rurales y al territorio lavallino. La complejidad del enfoque SIAL, al ser sistémico y multidisciplinario, me llevó a abarcar una serie de dimensiones que forman la estructura de esta tesis de maestría.EEA MendozaFil: Bres, Emilce Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Agencia de Extensión Rural Lavalle; ArgentinaEscuela de Política y Gobierno, Universidad Nacional de San MartínBocco, Adriana2021-09-01T14:40:29Z2021-09-01T14:40:29Z2010-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10158http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/140spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:19Zoai:localhost:20.500.12123/10158instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:20.117INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Sistema Agroalimentario Localizado (SIAL) de vinos caseros en Lavalle: un aporte al desarrollo local |
title |
El Sistema Agroalimentario Localizado (SIAL) de vinos caseros en Lavalle: un aporte al desarrollo local |
spellingShingle |
El Sistema Agroalimentario Localizado (SIAL) de vinos caseros en Lavalle: un aporte al desarrollo local Bres, Emilce Susana Vinos Sector Agroalimentario Desarrollo Rural Territorio Wines Agrifood Sector Rural Development Territory Vinos Caseros Desarrollo Local General Lavalle, Mendoza Local Development |
title_short |
El Sistema Agroalimentario Localizado (SIAL) de vinos caseros en Lavalle: un aporte al desarrollo local |
title_full |
El Sistema Agroalimentario Localizado (SIAL) de vinos caseros en Lavalle: un aporte al desarrollo local |
title_fullStr |
El Sistema Agroalimentario Localizado (SIAL) de vinos caseros en Lavalle: un aporte al desarrollo local |
title_full_unstemmed |
El Sistema Agroalimentario Localizado (SIAL) de vinos caseros en Lavalle: un aporte al desarrollo local |
title_sort |
El Sistema Agroalimentario Localizado (SIAL) de vinos caseros en Lavalle: un aporte al desarrollo local |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bres, Emilce Susana |
author |
Bres, Emilce Susana |
author_facet |
Bres, Emilce Susana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bocco, Adriana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vinos Sector Agroalimentario Desarrollo Rural Territorio Wines Agrifood Sector Rural Development Territory Vinos Caseros Desarrollo Local General Lavalle, Mendoza Local Development |
topic |
Vinos Sector Agroalimentario Desarrollo Rural Territorio Wines Agrifood Sector Rural Development Territory Vinos Caseros Desarrollo Local General Lavalle, Mendoza Local Development |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis para obtener el grado de Magister Scientiae en Desarrollo Local, de la Universidad Nacional de San Martín, en 2010 El interés por estudiar los vinos caseros en el departamento de Lavalle, de la provincia de Mendoza y cómo la activación de este SIAL contribuye al desarrollo local, surge de dos experiencias personales: la primera, del contacto con los productores y elaboradores de vino y mosto de Lavalle y los agentes de desarrollo del Municipio, a partir de mi trabajo como Becaria en Extensión Vitivinícola en la Agencia de Extensión Rural (AER) Lavalle, que depende de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Mendoza del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y, la segunda, de mi participación en el Grupo de Estudio SIAL que se forma a fines de 2006 en la EEA Mendoza y al que continúo perteneciendo en la actualidad. La investigación realizada es original porque el tema no ha sido estudiado anteriormente. El enfoque SIAL, como manera de abordar el desarrollo rural a partir de lo local, se consideró que proporcionaba los elementos teóricos y metodológicos para analizar el caso de los vinos caseros de Lavalle, porque era una actividad productiva localizada y con fuerte arraigo a las tradiciones rurales y al territorio lavallino. La complejidad del enfoque SIAL, al ser sistémico y multidisciplinario, me llevó a abarcar una serie de dimensiones que forman la estructura de esta tesis de maestría. EEA Mendoza Fil: Bres, Emilce Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Agencia de Extensión Rural Lavalle; Argentina |
description |
Tesis para obtener el grado de Magister Scientiae en Desarrollo Local, de la Universidad Nacional de San Martín, en 2010 |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-04 2021-09-01T14:40:29Z 2021-09-01T14:40:29Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10158 http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/140 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10158 http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/140 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Política y Gobierno, Universidad Nacional de San Martín |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Política y Gobierno, Universidad Nacional de San Martín |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619157354577920 |
score |
12.559606 |