Perspectiva del sistema agroalimentario regional

Autores
Pérez Martin, Alberto; Silva Colomer, Jorge Horacio; Mussetta, Paula Cecilia; Hernández, Juan Jesús; Rodriguez Ibañez, Griselda Yanina; Cueto, Walter Jose; Dalmasso, Caterina; Vitale Gutierrez, Javier Alejandro; Alvarez, Juan Agustin; Sales, Romina Giselle; Quagliariello, Roxana Gaby
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, junto a la Universidad Nacional de Cuyo, y el Centro Científico Tecnológico Conicet Mendoza, se propusieron comprender los procesos de transformación territorial que afectan el desarrollo y la sustentabilidad del sistema agroalimentario regional, en línea con la Agenda 2030-Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Para ello, se creó la Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan, con foco en los territorios de interfaz urbano-rural y tierras secas irrigadas y no irrigadas. La plataforma institucional está integrada por el Centro Regional Mendoza-San Juan del INTA, las Facultades de Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Ciencias Políticas y Sociales, Filosofía y Letras y de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, y por los Institutos Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales, de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales y el Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas del CCT Conicet Mendoza. La Unidad Mixta tiene como finalidad contribuir a la comprensión de las complejidades y transformaciones en los territorios de interfaz con visión de largo plazo, derivar implicancias para el desarrollo y la sustentabilidad del sistema agroalimentario regional y proponer estrategias de abordaje para la formulación de políticas públicas. La Unidad Mixta fue diseñada para contribuir a los siguientes objetivos específicos: Gestionar y construir información y conocimiento multiescalar sobre las complejidades y transformaciones territoriales relacionadas al sector agroalimentario, con foco en los territorios de interfaz urbano-rural y tierras secas irrigadas y no irrigadas. Promover nuevos enfoques y metodologías para la construcción y gestión de la información y el conocimiento para el desarrollo y la sustentabilidad del sistema agroalimentario regional. Contribuir al desarrollo de capacidades para la gestión territorial en instituciones gubernamentales, de ciencia y técnica y privadas, en función de las demandas y necesidades de los sujetos del territorio. Promover redes amplias y colaborativas de circulación de información y conocimiento que contribuyan a la innovación territorial. Desarrollar estrategias vinculadas con la comunicación y difusión de los principales logros del proyecto orientadas a los agentes públicos y privados. Implementar y desarrollar experiencias pilotos en áreas rurales y en tierras no irrigadas que promuevan una actividad productiva sostenible en el territorio. Gestionar y canalizar diversas fuentes de financiamiento para fortalecer y consolidar las experiencias pilotos. Cabe resaltar que la Unidad Mixta sirve para avanzar en la construcción de un modelo de organización y gestión orientado a estudiar el sistema agroalimentario con anclaje regional y territorial. A partir de esta experiencia, será posible consolidar un espacio de trabajo interinstitucional y colaborativo concebido como una plataforma que articule acciones de formación, difusión, publicaciones y proyectos conjuntos que busquen sustentar la formulación e implementación de la política agroalimentaria regional.
Fil: Pérez Martin, Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Silva Colomer, Jorge Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Mussetta, Paula Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Hernández, Juan Jesús. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza - San Juan. Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina
Fil: Rodriguez Ibañez, Griselda Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigacion y Desarrollo Tecnologico Para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigacion y Desarrollo Tecnologico Para la Agricultura Familiar Region Cuyo.; Argentina
Fil: Cueto, Walter Jose. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Dalmasso, Caterina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Vitale Gutierrez, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan; Argentina
Fil: Alvarez, Juan Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Sales, Romina Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Quagliariello, Roxana Gaby. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-san Juan. Estación Experimental Agropecuaria Junin; Argentina
Materia
SECTOR AGROALIMENTARIO
SOSTENIBILIDAD
DESARROLLO LOCAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157979

id CONICETDig_26c827398c8161912a1761db8ff839c6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157979
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Perspectiva del sistema agroalimentario regionalPérez Martin, AlbertoSilva Colomer, Jorge HoracioMussetta, Paula CeciliaHernández, Juan JesúsRodriguez Ibañez, Griselda YaninaCueto, Walter JoseDalmasso, CaterinaVitale Gutierrez, Javier AlejandroAlvarez, Juan AgustinSales, Romina GiselleQuagliariello, Roxana GabySECTOR AGROALIMENTARIOSOSTENIBILIDADDESARROLLO LOCALhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, junto a la Universidad Nacional de Cuyo, y el Centro Científico Tecnológico Conicet Mendoza, se propusieron comprender los procesos de transformación territorial que afectan el desarrollo y la sustentabilidad del sistema agroalimentario regional, en línea con la Agenda 2030-Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Para ello, se creó la Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan, con foco en los territorios de interfaz urbano-rural y tierras secas irrigadas y no irrigadas. La plataforma institucional está integrada por el Centro Regional Mendoza-San Juan del INTA, las Facultades de Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Ciencias Políticas y Sociales, Filosofía y Letras y de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, y por los Institutos Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales, de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales y el Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas del CCT Conicet Mendoza. La Unidad Mixta tiene como finalidad contribuir a la comprensión de las complejidades y transformaciones en los territorios de interfaz con visión de largo plazo, derivar implicancias para el desarrollo y la sustentabilidad del sistema agroalimentario regional y proponer estrategias de abordaje para la formulación de políticas públicas. La Unidad Mixta fue diseñada para contribuir a los siguientes objetivos específicos: Gestionar y construir información y conocimiento multiescalar sobre las complejidades y transformaciones territoriales relacionadas al sector agroalimentario, con foco en los territorios de interfaz urbano-rural y tierras secas irrigadas y no irrigadas. Promover nuevos enfoques y metodologías para la construcción y gestión de la información y el conocimiento para el desarrollo y la sustentabilidad del sistema agroalimentario regional. Contribuir al desarrollo de capacidades para la gestión territorial en instituciones gubernamentales, de ciencia y técnica y privadas, en función de las demandas y necesidades de los sujetos del territorio. Promover redes amplias y colaborativas de circulación de información y conocimiento que contribuyan a la innovación territorial. Desarrollar estrategias vinculadas con la comunicación y difusión de los principales logros del proyecto orientadas a los agentes públicos y privados. Implementar y desarrollar experiencias pilotos en áreas rurales y en tierras no irrigadas que promuevan una actividad productiva sostenible en el territorio. Gestionar y canalizar diversas fuentes de financiamiento para fortalecer y consolidar las experiencias pilotos. Cabe resaltar que la Unidad Mixta sirve para avanzar en la construcción de un modelo de organización y gestión orientado a estudiar el sistema agroalimentario con anclaje regional y territorial. A partir de esta experiencia, será posible consolidar un espacio de trabajo interinstitucional y colaborativo concebido como una plataforma que articule acciones de formación, difusión, publicaciones y proyectos conjuntos que busquen sustentar la formulación e implementación de la política agroalimentaria regional.Fil: Pérez Martin, Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Silva Colomer, Jorge Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFil: Mussetta, Paula Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Hernández, Juan Jesús. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza - San Juan. Estación Experimental Agropecuaria San Juan; ArgentinaFil: Rodriguez Ibañez, Griselda Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigacion y Desarrollo Tecnologico Para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigacion y Desarrollo Tecnologico Para la Agricultura Familiar Region Cuyo.; ArgentinaFil: Cueto, Walter Jose. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Dalmasso, Caterina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Vitale Gutierrez, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan; ArgentinaFil: Alvarez, Juan Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Sales, Romina Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Quagliariello, Roxana Gaby. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-san Juan. Estación Experimental Agropecuaria Junin; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157979Pérez Martin, Alberto; Silva Colomer, Jorge Horacio; Mussetta, Paula Cecilia; Hernández, Juan Jesús; Rodriguez Ibañez, Griselda Yanina; et al.; Perspectiva del sistema agroalimentario regional; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2020; 35978-987-8333-36-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/perspectivas-del-sistema-agroalimentario-regionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157979instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:58.831CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Perspectiva del sistema agroalimentario regional
title Perspectiva del sistema agroalimentario regional
spellingShingle Perspectiva del sistema agroalimentario regional
Pérez Martin, Alberto
SECTOR AGROALIMENTARIO
SOSTENIBILIDAD
DESARROLLO LOCAL
title_short Perspectiva del sistema agroalimentario regional
title_full Perspectiva del sistema agroalimentario regional
title_fullStr Perspectiva del sistema agroalimentario regional
title_full_unstemmed Perspectiva del sistema agroalimentario regional
title_sort Perspectiva del sistema agroalimentario regional
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Martin, Alberto
Silva Colomer, Jorge Horacio
Mussetta, Paula Cecilia
Hernández, Juan Jesús
Rodriguez Ibañez, Griselda Yanina
Cueto, Walter Jose
Dalmasso, Caterina
Vitale Gutierrez, Javier Alejandro
Alvarez, Juan Agustin
Sales, Romina Giselle
Quagliariello, Roxana Gaby
author Pérez Martin, Alberto
author_facet Pérez Martin, Alberto
Silva Colomer, Jorge Horacio
Mussetta, Paula Cecilia
Hernández, Juan Jesús
Rodriguez Ibañez, Griselda Yanina
Cueto, Walter Jose
Dalmasso, Caterina
Vitale Gutierrez, Javier Alejandro
Alvarez, Juan Agustin
Sales, Romina Giselle
Quagliariello, Roxana Gaby
author_role author
author2 Silva Colomer, Jorge Horacio
Mussetta, Paula Cecilia
Hernández, Juan Jesús
Rodriguez Ibañez, Griselda Yanina
Cueto, Walter Jose
Dalmasso, Caterina
Vitale Gutierrez, Javier Alejandro
Alvarez, Juan Agustin
Sales, Romina Giselle
Quagliariello, Roxana Gaby
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SECTOR AGROALIMENTARIO
SOSTENIBILIDAD
DESARROLLO LOCAL
topic SECTOR AGROALIMENTARIO
SOSTENIBILIDAD
DESARROLLO LOCAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, junto a la Universidad Nacional de Cuyo, y el Centro Científico Tecnológico Conicet Mendoza, se propusieron comprender los procesos de transformación territorial que afectan el desarrollo y la sustentabilidad del sistema agroalimentario regional, en línea con la Agenda 2030-Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Para ello, se creó la Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan, con foco en los territorios de interfaz urbano-rural y tierras secas irrigadas y no irrigadas. La plataforma institucional está integrada por el Centro Regional Mendoza-San Juan del INTA, las Facultades de Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Ciencias Políticas y Sociales, Filosofía y Letras y de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, y por los Institutos Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales, de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales y el Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas del CCT Conicet Mendoza. La Unidad Mixta tiene como finalidad contribuir a la comprensión de las complejidades y transformaciones en los territorios de interfaz con visión de largo plazo, derivar implicancias para el desarrollo y la sustentabilidad del sistema agroalimentario regional y proponer estrategias de abordaje para la formulación de políticas públicas. La Unidad Mixta fue diseñada para contribuir a los siguientes objetivos específicos: Gestionar y construir información y conocimiento multiescalar sobre las complejidades y transformaciones territoriales relacionadas al sector agroalimentario, con foco en los territorios de interfaz urbano-rural y tierras secas irrigadas y no irrigadas. Promover nuevos enfoques y metodologías para la construcción y gestión de la información y el conocimiento para el desarrollo y la sustentabilidad del sistema agroalimentario regional. Contribuir al desarrollo de capacidades para la gestión territorial en instituciones gubernamentales, de ciencia y técnica y privadas, en función de las demandas y necesidades de los sujetos del territorio. Promover redes amplias y colaborativas de circulación de información y conocimiento que contribuyan a la innovación territorial. Desarrollar estrategias vinculadas con la comunicación y difusión de los principales logros del proyecto orientadas a los agentes públicos y privados. Implementar y desarrollar experiencias pilotos en áreas rurales y en tierras no irrigadas que promuevan una actividad productiva sostenible en el territorio. Gestionar y canalizar diversas fuentes de financiamiento para fortalecer y consolidar las experiencias pilotos. Cabe resaltar que la Unidad Mixta sirve para avanzar en la construcción de un modelo de organización y gestión orientado a estudiar el sistema agroalimentario con anclaje regional y territorial. A partir de esta experiencia, será posible consolidar un espacio de trabajo interinstitucional y colaborativo concebido como una plataforma que articule acciones de formación, difusión, publicaciones y proyectos conjuntos que busquen sustentar la formulación e implementación de la política agroalimentaria regional.
Fil: Pérez Martin, Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Silva Colomer, Jorge Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Mussetta, Paula Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Hernández, Juan Jesús. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza - San Juan. Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina
Fil: Rodriguez Ibañez, Griselda Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigacion y Desarrollo Tecnologico Para la Agricultura Familiar. Instituto de Investigacion y Desarrollo Tecnologico Para la Agricultura Familiar Region Cuyo.; Argentina
Fil: Cueto, Walter Jose. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Dalmasso, Caterina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Vitale Gutierrez, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan; Argentina
Fil: Alvarez, Juan Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Sales, Romina Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Quagliariello, Roxana Gaby. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-san Juan. Estación Experimental Agropecuaria Junin; Argentina
description El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, junto a la Universidad Nacional de Cuyo, y el Centro Científico Tecnológico Conicet Mendoza, se propusieron comprender los procesos de transformación territorial que afectan el desarrollo y la sustentabilidad del sistema agroalimentario regional, en línea con la Agenda 2030-Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Para ello, se creó la Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan, con foco en los territorios de interfaz urbano-rural y tierras secas irrigadas y no irrigadas. La plataforma institucional está integrada por el Centro Regional Mendoza-San Juan del INTA, las Facultades de Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Ciencias Políticas y Sociales, Filosofía y Letras y de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, y por los Institutos Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales, de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales y el Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas del CCT Conicet Mendoza. La Unidad Mixta tiene como finalidad contribuir a la comprensión de las complejidades y transformaciones en los territorios de interfaz con visión de largo plazo, derivar implicancias para el desarrollo y la sustentabilidad del sistema agroalimentario regional y proponer estrategias de abordaje para la formulación de políticas públicas. La Unidad Mixta fue diseñada para contribuir a los siguientes objetivos específicos: Gestionar y construir información y conocimiento multiescalar sobre las complejidades y transformaciones territoriales relacionadas al sector agroalimentario, con foco en los territorios de interfaz urbano-rural y tierras secas irrigadas y no irrigadas. Promover nuevos enfoques y metodologías para la construcción y gestión de la información y el conocimiento para el desarrollo y la sustentabilidad del sistema agroalimentario regional. Contribuir al desarrollo de capacidades para la gestión territorial en instituciones gubernamentales, de ciencia y técnica y privadas, en función de las demandas y necesidades de los sujetos del territorio. Promover redes amplias y colaborativas de circulación de información y conocimiento que contribuyan a la innovación territorial. Desarrollar estrategias vinculadas con la comunicación y difusión de los principales logros del proyecto orientadas a los agentes públicos y privados. Implementar y desarrollar experiencias pilotos en áreas rurales y en tierras no irrigadas que promuevan una actividad productiva sostenible en el territorio. Gestionar y canalizar diversas fuentes de financiamiento para fortalecer y consolidar las experiencias pilotos. Cabe resaltar que la Unidad Mixta sirve para avanzar en la construcción de un modelo de organización y gestión orientado a estudiar el sistema agroalimentario con anclaje regional y territorial. A partir de esta experiencia, será posible consolidar un espacio de trabajo interinstitucional y colaborativo concebido como una plataforma que articule acciones de formación, difusión, publicaciones y proyectos conjuntos que busquen sustentar la formulación e implementación de la política agroalimentaria regional.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/157979
Pérez Martin, Alberto; Silva Colomer, Jorge Horacio; Mussetta, Paula Cecilia; Hernández, Juan Jesús; Rodriguez Ibañez, Griselda Yanina; et al.; Perspectiva del sistema agroalimentario regional; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2020; 35
978-987-8333-36-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/157979
identifier_str_mv Pérez Martin, Alberto; Silva Colomer, Jorge Horacio; Mussetta, Paula Cecilia; Hernández, Juan Jesús; Rodriguez Ibañez, Griselda Yanina; et al.; Perspectiva del sistema agroalimentario regional; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2020; 35
978-987-8333-36-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/perspectivas-del-sistema-agroalimentario-regional
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269984379633664
score 13.13397