Efecto de las propiedades físicas, químicas, biológicas del suelo y su relación con el rendimiento de variedades de maíz y batata consociadas o en monocultivo
- Autores
- Ulle, Jorge Angel; Faggioli, Valeria Soledad; Marti, Hector Ruben; Serri, Dannae Lilia; Ortega y Villasana, Pilar; Dalpiaz, Maria Jimena; Garcia, Leticia Soledad; Darder, Maria Liliana; Farroni, Abel Eduardo; Rimatori, Fernando Miguel; Colombini, Diego Alberto; Villalba, Fabio Leonardo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante 2011 y 2012 un experimento de variedades de maíz y otro de batata fueron llevados a cabo en monocultivo o en forma consociada en la EEA INTA San Pedro. Las variedades de maíz utilizadas fueron Caiano, Blanco Duro, Azteca, Chala Roja, Mato Grosso y la batata cv Arapey. En el experimento de maíz los tratamientos fueron en total 12, es decir: 5 variedades de maíz en monocultivo, 2 variedades de maíz consociadas con leguminosas, 2 variedades de leguminosas monocultivo (Canavalia ensiformis) (Mucuna cinereum), 1 cv Sorgo talero, 1 barbecho desnudo y 1 campo natural. En el experimento de batata los tratamientos fueron 12: 3 variedades de maíz monocultivo, 2 variedades de maíz consociadas con batata, 1 de batata consociada con leguminosas; 2 variedades de leguminosas monocultivo (Canavalia ensiformis) (Mucuna cinereum), 1 cv Sorgo talero; 1 de batata seguida de avena, 1 de batata en monocultivo y 1 barbecho desnudo. Fueron analizadas las variables, físicas, químicas, biológicas de suelo: densidad aparente (DAP), infiltración básica (IB), porosidad total (PT), distribución de macroporos (MP), mesoporos (MSP), microporos (MCP), estabilidad de agregados (IEA), pH, conductividad eléctrica (CE), sulfatos (SO4), carbono orgánico total (COT), nitrógeno total (NT), fósforo extractable (Pe), calcio (Ca), magnesio (Mg), potasio (K), sodio (Na), capacidad de intercambio catiónico (CIC), respiración (AB), carbono en la biomasa microbiana (CBM), coeficientes metabólicos (qCO2), fluoresceína difosfato (FDA) y fosfatasa ácida (Pasa), Glomalinas (PROT) y la macrofauna del suelos (Edaf). Resultados promisorios indican una alta perfomance de rendimientos en los tratamientos de M Caiano consociado a Canavalia ensiformis y M Caiano consociado a batata, igualando al monocultivo de ambos. En el experimento de batata fue detectada un R² Aj = 0.66 seleccionando las variables MP, MCP, qCO2, PROT. En el experimento maíz fue observado R² Aj = 0.38 seleccionando CBM; Pasa, PROT y Edaf.
EEA San Pedro
Fil: Ullé, Jorge Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Faggioli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juarez; Argentina
Fil: Martí, Héctor Rubén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Serri, Dannae Lilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Ortega y Villasana, Pilar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NEA; Argentina
Fil: Dalpiaz, María Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fil: García, Leticia Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fil: Darder, María Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fil: Farroni, Abel Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fil: Rimatori, Fernando Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fil: Colombini, Diego Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fil: Villalba, Fabio Leonardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina - Fuente
- IV Congreso Latinoamericano de Agroecología. SOCLA, La Molina, Peru. 10-12 de septiembre de 2013
- Materia
-
Batata
Ipomoea batatas
Maíz
Zea mays
Mucuna
Canavalia ensiformis
Manejo del Suelo
Soil Chemicophysical Properties
Cultivos Asociados
Agroecosistemas
Sweet Potatoes
Maize
Soil Management
Propiedades Físico - Químicas Suelo
Companion Crops
Agroecosystems - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/3272
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_69c1d936a6030a6ec58a156552050d8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/3272 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Efecto de las propiedades físicas, químicas, biológicas del suelo y su relación con el rendimiento de variedades de maíz y batata consociadas o en monocultivoUlle, Jorge AngelFaggioli, Valeria SoledadMarti, Hector RubenSerri, Dannae LiliaOrtega y Villasana, PilarDalpiaz, Maria JimenaGarcia, Leticia SoledadDarder, Maria LilianaFarroni, Abel EduardoRimatori, Fernando MiguelColombini, Diego AlbertoVillalba, Fabio LeonardoBatataIpomoea batatasMaízZea maysMucunaCanavalia ensiformisManejo del SueloSoil Chemicophysical PropertiesCultivos AsociadosAgroecosistemasSweet PotatoesMaizeSoil ManagementPropiedades Físico - Químicas SueloCompanion CropsAgroecosystemsDurante 2011 y 2012 un experimento de variedades de maíz y otro de batata fueron llevados a cabo en monocultivo o en forma consociada en la EEA INTA San Pedro. Las variedades de maíz utilizadas fueron Caiano, Blanco Duro, Azteca, Chala Roja, Mato Grosso y la batata cv Arapey. En el experimento de maíz los tratamientos fueron en total 12, es decir: 5 variedades de maíz en monocultivo, 2 variedades de maíz consociadas con leguminosas, 2 variedades de leguminosas monocultivo (Canavalia ensiformis) (Mucuna cinereum), 1 cv Sorgo talero, 1 barbecho desnudo y 1 campo natural. En el experimento de batata los tratamientos fueron 12: 3 variedades de maíz monocultivo, 2 variedades de maíz consociadas con batata, 1 de batata consociada con leguminosas; 2 variedades de leguminosas monocultivo (Canavalia ensiformis) (Mucuna cinereum), 1 cv Sorgo talero; 1 de batata seguida de avena, 1 de batata en monocultivo y 1 barbecho desnudo. Fueron analizadas las variables, físicas, químicas, biológicas de suelo: densidad aparente (DAP), infiltración básica (IB), porosidad total (PT), distribución de macroporos (MP), mesoporos (MSP), microporos (MCP), estabilidad de agregados (IEA), pH, conductividad eléctrica (CE), sulfatos (SO4), carbono orgánico total (COT), nitrógeno total (NT), fósforo extractable (Pe), calcio (Ca), magnesio (Mg), potasio (K), sodio (Na), capacidad de intercambio catiónico (CIC), respiración (AB), carbono en la biomasa microbiana (CBM), coeficientes metabólicos (qCO2), fluoresceína difosfato (FDA) y fosfatasa ácida (Pasa), Glomalinas (PROT) y la macrofauna del suelos (Edaf). Resultados promisorios indican una alta perfomance de rendimientos en los tratamientos de M Caiano consociado a Canavalia ensiformis y M Caiano consociado a batata, igualando al monocultivo de ambos. En el experimento de batata fue detectada un R² Aj = 0.66 seleccionando las variables MP, MCP, qCO2, PROT. En el experimento maíz fue observado R² Aj = 0.38 seleccionando CBM; Pasa, PROT y Edaf.EEA San PedroFil: Ullé, Jorge Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Faggioli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juarez; ArgentinaFil: Martí, Héctor Rubén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Serri, Dannae Lilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Ortega y Villasana, Pilar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NEA; ArgentinaFil: Dalpiaz, María Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; ArgentinaFil: García, Leticia Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; ArgentinaFil: Darder, María Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; ArgentinaFil: Farroni, Abel Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; ArgentinaFil: Rimatori, Fernando Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; ArgentinaFil: Colombini, Diego Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; ArgentinaFil: Villalba, Fabio Leonardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina2018-09-03T11:28:42Z2018-09-03T11:28:42Z2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/3272IV Congreso Latinoamericano de Agroecología. SOCLA, La Molina, Peru. 10-12 de septiembre de 2013reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:25Zoai:localhost:20.500.12123/3272instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:25.516INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de las propiedades físicas, químicas, biológicas del suelo y su relación con el rendimiento de variedades de maíz y batata consociadas o en monocultivo |
title |
Efecto de las propiedades físicas, químicas, biológicas del suelo y su relación con el rendimiento de variedades de maíz y batata consociadas o en monocultivo |
spellingShingle |
Efecto de las propiedades físicas, químicas, biológicas del suelo y su relación con el rendimiento de variedades de maíz y batata consociadas o en monocultivo Ulle, Jorge Angel Batata Ipomoea batatas Maíz Zea mays Mucuna Canavalia ensiformis Manejo del Suelo Soil Chemicophysical Properties Cultivos Asociados Agroecosistemas Sweet Potatoes Maize Soil Management Propiedades Físico - Químicas Suelo Companion Crops Agroecosystems |
title_short |
Efecto de las propiedades físicas, químicas, biológicas del suelo y su relación con el rendimiento de variedades de maíz y batata consociadas o en monocultivo |
title_full |
Efecto de las propiedades físicas, químicas, biológicas del suelo y su relación con el rendimiento de variedades de maíz y batata consociadas o en monocultivo |
title_fullStr |
Efecto de las propiedades físicas, químicas, biológicas del suelo y su relación con el rendimiento de variedades de maíz y batata consociadas o en monocultivo |
title_full_unstemmed |
Efecto de las propiedades físicas, químicas, biológicas del suelo y su relación con el rendimiento de variedades de maíz y batata consociadas o en monocultivo |
title_sort |
Efecto de las propiedades físicas, químicas, biológicas del suelo y su relación con el rendimiento de variedades de maíz y batata consociadas o en monocultivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ulle, Jorge Angel Faggioli, Valeria Soledad Marti, Hector Ruben Serri, Dannae Lilia Ortega y Villasana, Pilar Dalpiaz, Maria Jimena Garcia, Leticia Soledad Darder, Maria Liliana Farroni, Abel Eduardo Rimatori, Fernando Miguel Colombini, Diego Alberto Villalba, Fabio Leonardo |
author |
Ulle, Jorge Angel |
author_facet |
Ulle, Jorge Angel Faggioli, Valeria Soledad Marti, Hector Ruben Serri, Dannae Lilia Ortega y Villasana, Pilar Dalpiaz, Maria Jimena Garcia, Leticia Soledad Darder, Maria Liliana Farroni, Abel Eduardo Rimatori, Fernando Miguel Colombini, Diego Alberto Villalba, Fabio Leonardo |
author_role |
author |
author2 |
Faggioli, Valeria Soledad Marti, Hector Ruben Serri, Dannae Lilia Ortega y Villasana, Pilar Dalpiaz, Maria Jimena Garcia, Leticia Soledad Darder, Maria Liliana Farroni, Abel Eduardo Rimatori, Fernando Miguel Colombini, Diego Alberto Villalba, Fabio Leonardo |
author2_role |
author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Batata Ipomoea batatas Maíz Zea mays Mucuna Canavalia ensiformis Manejo del Suelo Soil Chemicophysical Properties Cultivos Asociados Agroecosistemas Sweet Potatoes Maize Soil Management Propiedades Físico - Químicas Suelo Companion Crops Agroecosystems |
topic |
Batata Ipomoea batatas Maíz Zea mays Mucuna Canavalia ensiformis Manejo del Suelo Soil Chemicophysical Properties Cultivos Asociados Agroecosistemas Sweet Potatoes Maize Soil Management Propiedades Físico - Químicas Suelo Companion Crops Agroecosystems |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante 2011 y 2012 un experimento de variedades de maíz y otro de batata fueron llevados a cabo en monocultivo o en forma consociada en la EEA INTA San Pedro. Las variedades de maíz utilizadas fueron Caiano, Blanco Duro, Azteca, Chala Roja, Mato Grosso y la batata cv Arapey. En el experimento de maíz los tratamientos fueron en total 12, es decir: 5 variedades de maíz en monocultivo, 2 variedades de maíz consociadas con leguminosas, 2 variedades de leguminosas monocultivo (Canavalia ensiformis) (Mucuna cinereum), 1 cv Sorgo talero, 1 barbecho desnudo y 1 campo natural. En el experimento de batata los tratamientos fueron 12: 3 variedades de maíz monocultivo, 2 variedades de maíz consociadas con batata, 1 de batata consociada con leguminosas; 2 variedades de leguminosas monocultivo (Canavalia ensiformis) (Mucuna cinereum), 1 cv Sorgo talero; 1 de batata seguida de avena, 1 de batata en monocultivo y 1 barbecho desnudo. Fueron analizadas las variables, físicas, químicas, biológicas de suelo: densidad aparente (DAP), infiltración básica (IB), porosidad total (PT), distribución de macroporos (MP), mesoporos (MSP), microporos (MCP), estabilidad de agregados (IEA), pH, conductividad eléctrica (CE), sulfatos (SO4), carbono orgánico total (COT), nitrógeno total (NT), fósforo extractable (Pe), calcio (Ca), magnesio (Mg), potasio (K), sodio (Na), capacidad de intercambio catiónico (CIC), respiración (AB), carbono en la biomasa microbiana (CBM), coeficientes metabólicos (qCO2), fluoresceína difosfato (FDA) y fosfatasa ácida (Pasa), Glomalinas (PROT) y la macrofauna del suelos (Edaf). Resultados promisorios indican una alta perfomance de rendimientos en los tratamientos de M Caiano consociado a Canavalia ensiformis y M Caiano consociado a batata, igualando al monocultivo de ambos. En el experimento de batata fue detectada un R² Aj = 0.66 seleccionando las variables MP, MCP, qCO2, PROT. En el experimento maíz fue observado R² Aj = 0.38 seleccionando CBM; Pasa, PROT y Edaf. EEA San Pedro Fil: Ullé, Jorge Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina Fil: Faggioli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juarez; Argentina Fil: Martí, Héctor Rubén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina Fil: Serri, Dannae Lilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Ortega y Villasana, Pilar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NEA; Argentina Fil: Dalpiaz, María Jimena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina Fil: García, Leticia Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina Fil: Darder, María Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina Fil: Farroni, Abel Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina Fil: Rimatori, Fernando Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina Fil: Colombini, Diego Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina Fil: Villalba, Fabio Leonardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina |
description |
Durante 2011 y 2012 un experimento de variedades de maíz y otro de batata fueron llevados a cabo en monocultivo o en forma consociada en la EEA INTA San Pedro. Las variedades de maíz utilizadas fueron Caiano, Blanco Duro, Azteca, Chala Roja, Mato Grosso y la batata cv Arapey. En el experimento de maíz los tratamientos fueron en total 12, es decir: 5 variedades de maíz en monocultivo, 2 variedades de maíz consociadas con leguminosas, 2 variedades de leguminosas monocultivo (Canavalia ensiformis) (Mucuna cinereum), 1 cv Sorgo talero, 1 barbecho desnudo y 1 campo natural. En el experimento de batata los tratamientos fueron 12: 3 variedades de maíz monocultivo, 2 variedades de maíz consociadas con batata, 1 de batata consociada con leguminosas; 2 variedades de leguminosas monocultivo (Canavalia ensiformis) (Mucuna cinereum), 1 cv Sorgo talero; 1 de batata seguida de avena, 1 de batata en monocultivo y 1 barbecho desnudo. Fueron analizadas las variables, físicas, químicas, biológicas de suelo: densidad aparente (DAP), infiltración básica (IB), porosidad total (PT), distribución de macroporos (MP), mesoporos (MSP), microporos (MCP), estabilidad de agregados (IEA), pH, conductividad eléctrica (CE), sulfatos (SO4), carbono orgánico total (COT), nitrógeno total (NT), fósforo extractable (Pe), calcio (Ca), magnesio (Mg), potasio (K), sodio (Na), capacidad de intercambio catiónico (CIC), respiración (AB), carbono en la biomasa microbiana (CBM), coeficientes metabólicos (qCO2), fluoresceína difosfato (FDA) y fosfatasa ácida (Pasa), Glomalinas (PROT) y la macrofauna del suelos (Edaf). Resultados promisorios indican una alta perfomance de rendimientos en los tratamientos de M Caiano consociado a Canavalia ensiformis y M Caiano consociado a batata, igualando al monocultivo de ambos. En el experimento de batata fue detectada un R² Aj = 0.66 seleccionando las variables MP, MCP, qCO2, PROT. En el experimento maíz fue observado R² Aj = 0.38 seleccionando CBM; Pasa, PROT y Edaf. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 2018-09-03T11:28:42Z 2018-09-03T11:28:42Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3272 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3272 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Congreso Latinoamericano de Agroecología. SOCLA, La Molina, Peru. 10-12 de septiembre de 2013 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619125634105344 |
score |
12.559606 |