Recuperar el valor territorial de un cultivo tradicional. El caso de Ipomea, en San Pedro, provincia de Buenos Aires

Autores
Hansen, Laura; Paggi, Yanina; Piola, Mariana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster
La batata (Ipomoea batatas (L.) Lam.) es un cultivo tradicional de San Pedro, al norte de la provincia de Buenos Aires. En los últimos años se establecieron variedades de alto rendimiento y mejor poscosecha, pero poco sabor. Coincidentemente, se visualiza una reducción en el consumo que podría atribuirse, entre otras causas, a esta situación. Tras realizar paneles de degustación, y recuperando la experiencia de INTA en la selección de variedades sabrosas y con buen desempeño agronómico, se convocó a pequeños productores vinculados a ProFeder a sumarse a un proyecto de producción sin uso de agroquímicos y comercialización con marca colectiva. Con la financiación de un “Proyecto especial de ProHuerta” se adquirió semilla de batata Beauregard y Morada INTA, actualmente no muy difundidas, pero reconocidas por su sabor. El acompañamiento técnico de INTA y la Secretaría de Agricultura Familiar incluyó manejo agronómico, registro y cálculo económico, desarrollo colectivo de marca y presentación y seguimiento de la comercialización a través de canales cortos. La batata se denominó Ipomea, y el slogan fue “Batata con sabor a San Pedro”. El producto, acondicionado en bolsas de 2 kg y con información adicional para el consumo, fue altamente valorado por los consumidores, con repetición de compra. Los resultados económicos fueron alentadores, muy superiores al habitual en San Pedro que trata la batata como un commodity. Incluso la iniciativa actuó como incentivo para otros productores de mayores dimensiones que trabajaban con otras variedades. Sin embargo, el proceso recién comienza, y presenta limitaciones: el ajuste del manejo del cultivo sin uso de agroquímicos, las correcciones de la lavadora para uso intensivo y la habilitación del empaque, la disponibilidad de batata semilla, el método de envasado, y el volumen de producción para poder llegar a mercados que la valoran.
EEA San Pedro
Fil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Fil: Paggi, Yanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Fil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fuente
3ras. Jornadas de Agregado de Valor para el Desarrollo de los Territorios: innovaciones desde el fin del mundo. Ushuaia, 10-11 de octubre de 2017
Materia
Batata
Ipomoea batatas
Valor Añadido
Agricultura Familiar
Innovación
Venta al por Menor
Mercadeo
Sweet Potatoes
Value Added
Family Farming
Innovation
Retail Marketing
Marketing
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/11936

id INTADig_64acb787c12bdcf0cbfee0e7f8a23614
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/11936
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Recuperar el valor territorial de un cultivo tradicional. El caso de Ipomea, en San Pedro, provincia de Buenos AiresHansen, LauraPaggi, YaninaPiola, MarianaBatataIpomoea batatasValor AñadidoAgricultura FamiliarInnovaciónVenta al por MenorMercadeoSweet PotatoesValue AddedFamily FarmingInnovationRetail MarketingMarketingPosterLa batata (Ipomoea batatas (L.) Lam.) es un cultivo tradicional de San Pedro, al norte de la provincia de Buenos Aires. En los últimos años se establecieron variedades de alto rendimiento y mejor poscosecha, pero poco sabor. Coincidentemente, se visualiza una reducción en el consumo que podría atribuirse, entre otras causas, a esta situación. Tras realizar paneles de degustación, y recuperando la experiencia de INTA en la selección de variedades sabrosas y con buen desempeño agronómico, se convocó a pequeños productores vinculados a ProFeder a sumarse a un proyecto de producción sin uso de agroquímicos y comercialización con marca colectiva. Con la financiación de un “Proyecto especial de ProHuerta” se adquirió semilla de batata Beauregard y Morada INTA, actualmente no muy difundidas, pero reconocidas por su sabor. El acompañamiento técnico de INTA y la Secretaría de Agricultura Familiar incluyó manejo agronómico, registro y cálculo económico, desarrollo colectivo de marca y presentación y seguimiento de la comercialización a través de canales cortos. La batata se denominó Ipomea, y el slogan fue “Batata con sabor a San Pedro”. El producto, acondicionado en bolsas de 2 kg y con información adicional para el consumo, fue altamente valorado por los consumidores, con repetición de compra. Los resultados económicos fueron alentadores, muy superiores al habitual en San Pedro que trata la batata como un commodity. Incluso la iniciativa actuó como incentivo para otros productores de mayores dimensiones que trabajaban con otras variedades. Sin embargo, el proceso recién comienza, y presenta limitaciones: el ajuste del manejo del cultivo sin uso de agroquímicos, las correcciones de la lavadora para uso intensivo y la habilitación del empaque, la disponibilidad de batata semilla, el método de envasado, y el volumen de producción para poder llegar a mercados que la valoran.EEA San PedroFil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; ArgentinaFil: Paggi, Yanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; ArgentinaFil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaEEA San Pedro, INTA2022-05-23T18:50:07Z2022-05-23T18:50:07Z2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/119363ras. Jornadas de Agregado de Valor para el Desarrollo de los Territorios: innovaciones desde el fin del mundo. Ushuaia, 10-11 de octubre de 2017reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/BANOR-1271208/AR./Aportes para el crecimiento, la equidad y la sustentabilidad del territorio diversificado de los partidos costeros de San Pedro y Baradero.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:34Zoai:localhost:20.500.12123/11936instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:34.406INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Recuperar el valor territorial de un cultivo tradicional. El caso de Ipomea, en San Pedro, provincia de Buenos Aires
title Recuperar el valor territorial de un cultivo tradicional. El caso de Ipomea, en San Pedro, provincia de Buenos Aires
spellingShingle Recuperar el valor territorial de un cultivo tradicional. El caso de Ipomea, en San Pedro, provincia de Buenos Aires
Hansen, Laura
Batata
Ipomoea batatas
Valor Añadido
Agricultura Familiar
Innovación
Venta al por Menor
Mercadeo
Sweet Potatoes
Value Added
Family Farming
Innovation
Retail Marketing
Marketing
title_short Recuperar el valor territorial de un cultivo tradicional. El caso de Ipomea, en San Pedro, provincia de Buenos Aires
title_full Recuperar el valor territorial de un cultivo tradicional. El caso de Ipomea, en San Pedro, provincia de Buenos Aires
title_fullStr Recuperar el valor territorial de un cultivo tradicional. El caso de Ipomea, en San Pedro, provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Recuperar el valor territorial de un cultivo tradicional. El caso de Ipomea, en San Pedro, provincia de Buenos Aires
title_sort Recuperar el valor territorial de un cultivo tradicional. El caso de Ipomea, en San Pedro, provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Hansen, Laura
Paggi, Yanina
Piola, Mariana
author Hansen, Laura
author_facet Hansen, Laura
Paggi, Yanina
Piola, Mariana
author_role author
author2 Paggi, Yanina
Piola, Mariana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Batata
Ipomoea batatas
Valor Añadido
Agricultura Familiar
Innovación
Venta al por Menor
Mercadeo
Sweet Potatoes
Value Added
Family Farming
Innovation
Retail Marketing
Marketing
topic Batata
Ipomoea batatas
Valor Añadido
Agricultura Familiar
Innovación
Venta al por Menor
Mercadeo
Sweet Potatoes
Value Added
Family Farming
Innovation
Retail Marketing
Marketing
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
La batata (Ipomoea batatas (L.) Lam.) es un cultivo tradicional de San Pedro, al norte de la provincia de Buenos Aires. En los últimos años se establecieron variedades de alto rendimiento y mejor poscosecha, pero poco sabor. Coincidentemente, se visualiza una reducción en el consumo que podría atribuirse, entre otras causas, a esta situación. Tras realizar paneles de degustación, y recuperando la experiencia de INTA en la selección de variedades sabrosas y con buen desempeño agronómico, se convocó a pequeños productores vinculados a ProFeder a sumarse a un proyecto de producción sin uso de agroquímicos y comercialización con marca colectiva. Con la financiación de un “Proyecto especial de ProHuerta” se adquirió semilla de batata Beauregard y Morada INTA, actualmente no muy difundidas, pero reconocidas por su sabor. El acompañamiento técnico de INTA y la Secretaría de Agricultura Familiar incluyó manejo agronómico, registro y cálculo económico, desarrollo colectivo de marca y presentación y seguimiento de la comercialización a través de canales cortos. La batata se denominó Ipomea, y el slogan fue “Batata con sabor a San Pedro”. El producto, acondicionado en bolsas de 2 kg y con información adicional para el consumo, fue altamente valorado por los consumidores, con repetición de compra. Los resultados económicos fueron alentadores, muy superiores al habitual en San Pedro que trata la batata como un commodity. Incluso la iniciativa actuó como incentivo para otros productores de mayores dimensiones que trabajaban con otras variedades. Sin embargo, el proceso recién comienza, y presenta limitaciones: el ajuste del manejo del cultivo sin uso de agroquímicos, las correcciones de la lavadora para uso intensivo y la habilitación del empaque, la disponibilidad de batata semilla, el método de envasado, y el volumen de producción para poder llegar a mercados que la valoran.
EEA San Pedro
Fil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Fil: Paggi, Yanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Fil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
description Poster
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2022-05-23T18:50:07Z
2022-05-23T18:50:07Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/11936
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/11936
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/BANOR-1271208/AR./Aportes para el crecimiento, la equidad y la sustentabilidad del territorio diversificado de los partidos costeros de San Pedro y Baradero.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA San Pedro, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA San Pedro, INTA
dc.source.none.fl_str_mv 3ras. Jornadas de Agregado de Valor para el Desarrollo de los Territorios: innovaciones desde el fin del mundo. Ushuaia, 10-11 de octubre de 2017
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619165121380352
score 12.559606