Antibióticos residuales en la cama de pollo. Estudio exploratorio en granja comercial de Entre Ríos
- Autores
- Alonso, Lucas L.; Almada, Natalia Soledad; Gange, Juan Martín; Bonancea, Rocio I.; Wunderlin, Daniel A.
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El uso de medicamentos veterinarios se ha convertido en parte esencial de la cría intensiva de animales, ya sea con fines terapéuticos o profilácticos. Dichas sustancias pueden ser incorporadas en la alimentación o en el agua de bebida y luego de ser administradas, se pueden metabolizar completamente o parcialmente, antes de ser eliminadas. Aquellas que no han sido absorbidas se excretan sin cambios en las heces y/o la orina [1]. La aplicación de las excretas como fertilizantes de cultivos agrícolas es una práctica común en muchos países [1], y a partir de esta, las drogas o sus metabolitos contenidos en ellas, pueden fluir hacia el suelo y/o el agua, lo cual representa una preocupación.
EEA Concepción del Uruguay
Fil: Alonso, Lucas L. Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina
Fil: Alonso, Lucas L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina
Fil: Almada, Natalia Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Gange, Juan Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Bonansea, Rocio I. Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina
Fil: Bonansea, Rocio I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina
Fil: Wunderlin, Daniel A. Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina
Fil: Wunderlin, Daniel A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina - Fuente
- III Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales de Noa y Cuyo. 28 y 29 de octubre de 2021 (virtual). Santiago del Estero, Argentina
- Materia
-
Antibiótico
Residuo de Antibiótico
Cama de Pollos de Engorde
Avicultura
Antibiotics
Antibiotic Residues
Broiler Litter
Aviculture
Granja Comercial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23827
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_5bc7349682a394066b1130df2717ee6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23827 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Antibióticos residuales en la cama de pollo. Estudio exploratorio en granja comercial de Entre RíosAlonso, Lucas L.Almada, Natalia SoledadGange, Juan MartínBonancea, Rocio I.Wunderlin, Daniel A.AntibióticoResiduo de AntibióticoCama de Pollos de EngordeAviculturaAntibioticsAntibiotic ResiduesBroiler LitterAvicultureGranja ComercialEl uso de medicamentos veterinarios se ha convertido en parte esencial de la cría intensiva de animales, ya sea con fines terapéuticos o profilácticos. Dichas sustancias pueden ser incorporadas en la alimentación o en el agua de bebida y luego de ser administradas, se pueden metabolizar completamente o parcialmente, antes de ser eliminadas. Aquellas que no han sido absorbidas se excretan sin cambios en las heces y/o la orina [1]. La aplicación de las excretas como fertilizantes de cultivos agrícolas es una práctica común en muchos países [1], y a partir de esta, las drogas o sus metabolitos contenidos en ellas, pueden fluir hacia el suelo y/o el agua, lo cual representa una preocupación.EEA Concepción del UruguayFil: Alonso, Lucas L. Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; ArgentinaFil: Alonso, Lucas L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); ArgentinaFil: Almada, Natalia Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; ArgentinaFil: Gange, Juan Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; ArgentinaFil: Bonansea, Rocio I. Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; ArgentinaFil: Bonansea, Rocio I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); ArgentinaFil: Wunderlin, Daniel A. Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; ArgentinaFil: Wunderlin, Daniel A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE)2025-09-17T11:57:20Z2025-09-17T11:57:20Z2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23827III Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales de Noa y Cuyo. 28 y 29 de octubre de 2021 (virtual). Santiago del Estero, Argentinareponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:31Zoai:localhost:20.500.12123/23827instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:32.346INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Antibióticos residuales en la cama de pollo. Estudio exploratorio en granja comercial de Entre Ríos |
title |
Antibióticos residuales en la cama de pollo. Estudio exploratorio en granja comercial de Entre Ríos |
spellingShingle |
Antibióticos residuales en la cama de pollo. Estudio exploratorio en granja comercial de Entre Ríos Alonso, Lucas L. Antibiótico Residuo de Antibiótico Cama de Pollos de Engorde Avicultura Antibiotics Antibiotic Residues Broiler Litter Aviculture Granja Comercial |
title_short |
Antibióticos residuales en la cama de pollo. Estudio exploratorio en granja comercial de Entre Ríos |
title_full |
Antibióticos residuales en la cama de pollo. Estudio exploratorio en granja comercial de Entre Ríos |
title_fullStr |
Antibióticos residuales en la cama de pollo. Estudio exploratorio en granja comercial de Entre Ríos |
title_full_unstemmed |
Antibióticos residuales en la cama de pollo. Estudio exploratorio en granja comercial de Entre Ríos |
title_sort |
Antibióticos residuales en la cama de pollo. Estudio exploratorio en granja comercial de Entre Ríos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alonso, Lucas L. Almada, Natalia Soledad Gange, Juan Martín Bonancea, Rocio I. Wunderlin, Daniel A. |
author |
Alonso, Lucas L. |
author_facet |
Alonso, Lucas L. Almada, Natalia Soledad Gange, Juan Martín Bonancea, Rocio I. Wunderlin, Daniel A. |
author_role |
author |
author2 |
Almada, Natalia Soledad Gange, Juan Martín Bonancea, Rocio I. Wunderlin, Daniel A. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antibiótico Residuo de Antibiótico Cama de Pollos de Engorde Avicultura Antibiotics Antibiotic Residues Broiler Litter Aviculture Granja Comercial |
topic |
Antibiótico Residuo de Antibiótico Cama de Pollos de Engorde Avicultura Antibiotics Antibiotic Residues Broiler Litter Aviculture Granja Comercial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso de medicamentos veterinarios se ha convertido en parte esencial de la cría intensiva de animales, ya sea con fines terapéuticos o profilácticos. Dichas sustancias pueden ser incorporadas en la alimentación o en el agua de bebida y luego de ser administradas, se pueden metabolizar completamente o parcialmente, antes de ser eliminadas. Aquellas que no han sido absorbidas se excretan sin cambios en las heces y/o la orina [1]. La aplicación de las excretas como fertilizantes de cultivos agrícolas es una práctica común en muchos países [1], y a partir de esta, las drogas o sus metabolitos contenidos en ellas, pueden fluir hacia el suelo y/o el agua, lo cual representa una preocupación. EEA Concepción del Uruguay Fil: Alonso, Lucas L. Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina Fil: Alonso, Lucas L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina Fil: Almada, Natalia Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina Fil: Gange, Juan Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina Fil: Bonansea, Rocio I. Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina Fil: Bonansea, Rocio I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina Fil: Wunderlin, Daniel A. Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina Fil: Wunderlin, Daniel A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina |
description |
El uso de medicamentos veterinarios se ha convertido en parte esencial de la cría intensiva de animales, ya sea con fines terapéuticos o profilácticos. Dichas sustancias pueden ser incorporadas en la alimentación o en el agua de bebida y luego de ser administradas, se pueden metabolizar completamente o parcialmente, antes de ser eliminadas. Aquellas que no han sido absorbidas se excretan sin cambios en las heces y/o la orina [1]. La aplicación de las excretas como fertilizantes de cultivos agrícolas es una práctica común en muchos países [1], y a partir de esta, las drogas o sus metabolitos contenidos en ellas, pueden fluir hacia el suelo y/o el agua, lo cual representa una preocupación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 2025-09-17T11:57:20Z 2025-09-17T11:57:20Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23827 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23827 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales de Noa y Cuyo. 28 y 29 de octubre de 2021 (virtual). Santiago del Estero, Argentina reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619209648111616 |
score |
12.559606 |