Residuos de la avicultura: diferentes puntos de vista sobre la gestión de la cama de pollo
- Autores
- Almada, Natalia Soledad; Gange, Juan Martín
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tratamiento y disposición final de residuos de las producciones pecuarias es un tema que preocupa cada vez más a todos los actores de la producción –públicos y privados-, y a la sociedad en general. Entre Ríos es la principal provincia productora de carne aviar y la segunda productora de huevos a nivel país respectivamente, con lo cual la atención en el manejo de los residuos de estas actividades tiene una importancia crucial. En el caso de la producción de carne, la “cama de pollo” es el principal residuo en términos de volumen. A pesar de la preocupación y de los esfuerzos que realizan los distintos actores involucrados por establecer estrategias de manejo, existen puntos de vista divergentes que muchas veces dificultan medidas prácticas o aplicables efectivamente. Por ejemplo, la cama de pollo, además de ser considerada un residuo contaminante, es también considerada un fertilizante para la producción agrícola. En este artículo se analizan puntos divergentes y confluyentes, a tener en cuenta para la elaboración de políticas públicas.
EEA Concepción del Uruguay
Fil: Almada, Natalia Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Gange, Juan Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina - Fuente
- XI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos, CIEA-UBA. Buenos Aires, 5, 6, 7 y 8 de noviembre de 2019
- Materia
-
Cama (animal)
Avicultura
Residuos
Políticas Públicas
Litter for Animals
Aviculture
Residues
Public Policies - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23306
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_a98f1d6fccec3d87c3ec79c91ea346e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23306 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Residuos de la avicultura: diferentes puntos de vista sobre la gestión de la cama de polloAlmada, Natalia SoledadGange, Juan MartínCama (animal)AviculturaResiduosPolíticas PúblicasLitter for AnimalsAvicultureResiduesPublic PoliciesEl tratamiento y disposición final de residuos de las producciones pecuarias es un tema que preocupa cada vez más a todos los actores de la producción –públicos y privados-, y a la sociedad en general. Entre Ríos es la principal provincia productora de carne aviar y la segunda productora de huevos a nivel país respectivamente, con lo cual la atención en el manejo de los residuos de estas actividades tiene una importancia crucial. En el caso de la producción de carne, la “cama de pollo” es el principal residuo en términos de volumen. A pesar de la preocupación y de los esfuerzos que realizan los distintos actores involucrados por establecer estrategias de manejo, existen puntos de vista divergentes que muchas veces dificultan medidas prácticas o aplicables efectivamente. Por ejemplo, la cama de pollo, además de ser considerada un residuo contaminante, es también considerada un fertilizante para la producción agrícola. En este artículo se analizan puntos divergentes y confluyentes, a tener en cuenta para la elaboración de políticas públicas.EEA Concepción del UruguayFil: Almada, Natalia Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; ArgentinaFil: Gange, Juan Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; ArgentinaFacultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires2025-08-05T12:48:16Z2025-08-05T12:48:16Z2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23306XI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos, CIEA-UBA. Buenos Aires, 5, 6, 7 y 8 de noviembre de 2019reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:27Zoai:localhost:20.500.12123/23306instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:27.518INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Residuos de la avicultura: diferentes puntos de vista sobre la gestión de la cama de pollo |
title |
Residuos de la avicultura: diferentes puntos de vista sobre la gestión de la cama de pollo |
spellingShingle |
Residuos de la avicultura: diferentes puntos de vista sobre la gestión de la cama de pollo Almada, Natalia Soledad Cama (animal) Avicultura Residuos Políticas Públicas Litter for Animals Aviculture Residues Public Policies |
title_short |
Residuos de la avicultura: diferentes puntos de vista sobre la gestión de la cama de pollo |
title_full |
Residuos de la avicultura: diferentes puntos de vista sobre la gestión de la cama de pollo |
title_fullStr |
Residuos de la avicultura: diferentes puntos de vista sobre la gestión de la cama de pollo |
title_full_unstemmed |
Residuos de la avicultura: diferentes puntos de vista sobre la gestión de la cama de pollo |
title_sort |
Residuos de la avicultura: diferentes puntos de vista sobre la gestión de la cama de pollo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Almada, Natalia Soledad Gange, Juan Martín |
author |
Almada, Natalia Soledad |
author_facet |
Almada, Natalia Soledad Gange, Juan Martín |
author_role |
author |
author2 |
Gange, Juan Martín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cama (animal) Avicultura Residuos Políticas Públicas Litter for Animals Aviculture Residues Public Policies |
topic |
Cama (animal) Avicultura Residuos Políticas Públicas Litter for Animals Aviculture Residues Public Policies |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tratamiento y disposición final de residuos de las producciones pecuarias es un tema que preocupa cada vez más a todos los actores de la producción –públicos y privados-, y a la sociedad en general. Entre Ríos es la principal provincia productora de carne aviar y la segunda productora de huevos a nivel país respectivamente, con lo cual la atención en el manejo de los residuos de estas actividades tiene una importancia crucial. En el caso de la producción de carne, la “cama de pollo” es el principal residuo en términos de volumen. A pesar de la preocupación y de los esfuerzos que realizan los distintos actores involucrados por establecer estrategias de manejo, existen puntos de vista divergentes que muchas veces dificultan medidas prácticas o aplicables efectivamente. Por ejemplo, la cama de pollo, además de ser considerada un residuo contaminante, es también considerada un fertilizante para la producción agrícola. En este artículo se analizan puntos divergentes y confluyentes, a tener en cuenta para la elaboración de políticas públicas. EEA Concepción del Uruguay Fil: Almada, Natalia Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina Fil: Gange, Juan Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina |
description |
El tratamiento y disposición final de residuos de las producciones pecuarias es un tema que preocupa cada vez más a todos los actores de la producción –públicos y privados-, y a la sociedad en general. Entre Ríos es la principal provincia productora de carne aviar y la segunda productora de huevos a nivel país respectivamente, con lo cual la atención en el manejo de los residuos de estas actividades tiene una importancia crucial. En el caso de la producción de carne, la “cama de pollo” es el principal residuo en términos de volumen. A pesar de la preocupación y de los esfuerzos que realizan los distintos actores involucrados por establecer estrategias de manejo, existen puntos de vista divergentes que muchas veces dificultan medidas prácticas o aplicables efectivamente. Por ejemplo, la cama de pollo, además de ser considerada un residuo contaminante, es también considerada un fertilizante para la producción agrícola. En este artículo se analizan puntos divergentes y confluyentes, a tener en cuenta para la elaboración de políticas públicas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 2025-08-05T12:48:16Z 2025-08-05T12:48:16Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23306 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23306 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
XI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos, CIEA-UBA. Buenos Aires, 5, 6, 7 y 8 de noviembre de 2019 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619207572979712 |
score |
12.559606 |