Caracterización de un buen sitio forestal para salix nigra `Alonzo nigra 4 - INTA´ en el bajo Delta bonaerense del río Paraná

Autores
Casaubón, Edgardo; Gurini, Laura Beatriz; Cueto, Gerardo Rubén; Gómez, Luis; Gonzalez, Adrian Claudio
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La caracterización de los sitios más apropiados para cada clon en cultivo tiene una importancia superlativa en la silvicultura de precisión para la adopción de las mejores prácticas de manejo. El objetivo del trabajo fue caracterizar un sitio muy productivo del cultivar Salix nigra `Alonzo nigra 4 INTA´ (AN4) en el Delta Frontal del Río Paraná. La distancia de plantación fue de 3x2 m. La superficie en estudio se subdividió en 112 parcelas de 100 m2 cada una. Dentro de cada parcela (n=16), se midió la altura total de árboles dominantes y promedio. Se tomaron las cotas de nivel del terreno en 112 plantas dominantes y en 108 identificadas como centro de parcelas para el muestreo sistemático de vegetación. Considerando las alturas de las plantas dominantes se identificaron cuatro sectores diferentes del terreno, en cada uno se tomaron muestras de suelo. Alrededor del árbol dominante de cada parcela se delimitaron y muestrearon 112 parcelas de 6 m2 . Se efectuó un censo sistemático de vegetación utilizando el mismo método para establecer especies o asociaciones vegetales que indiquen alguna característica particular del sitio (por ejemplo, salinidad) para ello se utilizaron 108 parcelas de 25 m2 . Para AN4 suelos bajos protegidos por un terraplén perimetral, de textura arcillo-limosa, franco-arcillo-limosa y/o franca-limosa, pH extremadamente ácidos a fuertemente ácidos y buena disponibilidad de agua en circulación, presentaron incrementos anuales que duplican los valores considerados promedios para la zona (20 m3 /ha/año), mientras que terrenos de similares características con drenajes impedidos, presentaron rendimientos inferiores. Rubus spp se asocia a sitios favorables para el desarrollo del AN4 y Carex riparia a sitios de menor calidad.
EEA Delta del Paraná
Fil: Casaubón, Edgardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fil: Gurini, Laura Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fil: Cueto, Gerardo Rubén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Gómez, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fil: Gonzalez, Adrian Claudio Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná. Agencia de Extensión Rural Delta del Paraná; Argentina
Fuente
Jornadas Salicáceas 2014 y IV Congreso Internacional de Salicáceas, La Plata, Buenos Aires, 18 al 21 de Marzo 2014
Materia
Salix
Salicáceas
Salicaceae
Silvicultura intensiva
Salix nigra
Clones
Intensive Silviculture
Site Factors
Características del Sitio
Delta del Paraná
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/1726

id INTADig_3a561953bebdaa214e9e347c7c48c3f5
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/1726
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Caracterización de un buen sitio forestal para salix nigra `Alonzo nigra 4 - INTA´ en el bajo Delta bonaerense del río ParanáCasaubón, EdgardoGurini, Laura BeatrizCueto, Gerardo RubénGómez, LuisGonzalez, Adrian ClaudioSalixSalicáceasSalicaceaeSilvicultura intensivaSalix nigraClonesIntensive SilvicultureSite FactorsCaracterísticas del SitioDelta del ParanáLa caracterización de los sitios más apropiados para cada clon en cultivo tiene una importancia superlativa en la silvicultura de precisión para la adopción de las mejores prácticas de manejo. El objetivo del trabajo fue caracterizar un sitio muy productivo del cultivar Salix nigra `Alonzo nigra 4 INTA´ (AN4) en el Delta Frontal del Río Paraná. La distancia de plantación fue de 3x2 m. La superficie en estudio se subdividió en 112 parcelas de 100 m2 cada una. Dentro de cada parcela (n=16), se midió la altura total de árboles dominantes y promedio. Se tomaron las cotas de nivel del terreno en 112 plantas dominantes y en 108 identificadas como centro de parcelas para el muestreo sistemático de vegetación. Considerando las alturas de las plantas dominantes se identificaron cuatro sectores diferentes del terreno, en cada uno se tomaron muestras de suelo. Alrededor del árbol dominante de cada parcela se delimitaron y muestrearon 112 parcelas de 6 m2 . Se efectuó un censo sistemático de vegetación utilizando el mismo método para establecer especies o asociaciones vegetales que indiquen alguna característica particular del sitio (por ejemplo, salinidad) para ello se utilizaron 108 parcelas de 25 m2 . Para AN4 suelos bajos protegidos por un terraplén perimetral, de textura arcillo-limosa, franco-arcillo-limosa y/o franca-limosa, pH extremadamente ácidos a fuertemente ácidos y buena disponibilidad de agua en circulación, presentaron incrementos anuales que duplican los valores considerados promedios para la zona (20 m3 /ha/año), mientras que terrenos de similares características con drenajes impedidos, presentaron rendimientos inferiores. Rubus spp se asocia a sitios favorables para el desarrollo del AN4 y Carex riparia a sitios de menor calidad.EEA Delta del ParanáFil: Casaubón, Edgardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; ArgentinaFil: Gurini, Laura Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; ArgentinaFil: Cueto, Gerardo Rubén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; ArgentinaFil: Gómez, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; ArgentinaFil: Gonzalez, Adrian Claudio Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná. Agencia de Extensión Rural Delta del Paraná; Argentina2017-11-09T13:11:36Z2017-11-09T13:11:36Z2014-03-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17261850-3543Jornadas Salicáceas 2014 y IV Congreso Internacional de Salicáceas, La Plata, Buenos Aires, 18 al 21 de Marzo 2014reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:13Zoai:localhost:20.500.12123/1726instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:14.175INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de un buen sitio forestal para salix nigra `Alonzo nigra 4 - INTA´ en el bajo Delta bonaerense del río Paraná
title Caracterización de un buen sitio forestal para salix nigra `Alonzo nigra 4 - INTA´ en el bajo Delta bonaerense del río Paraná
spellingShingle Caracterización de un buen sitio forestal para salix nigra `Alonzo nigra 4 - INTA´ en el bajo Delta bonaerense del río Paraná
Casaubón, Edgardo
Salix
Salicáceas
Salicaceae
Silvicultura intensiva
Salix nigra
Clones
Intensive Silviculture
Site Factors
Características del Sitio
Delta del Paraná
title_short Caracterización de un buen sitio forestal para salix nigra `Alonzo nigra 4 - INTA´ en el bajo Delta bonaerense del río Paraná
title_full Caracterización de un buen sitio forestal para salix nigra `Alonzo nigra 4 - INTA´ en el bajo Delta bonaerense del río Paraná
title_fullStr Caracterización de un buen sitio forestal para salix nigra `Alonzo nigra 4 - INTA´ en el bajo Delta bonaerense del río Paraná
title_full_unstemmed Caracterización de un buen sitio forestal para salix nigra `Alonzo nigra 4 - INTA´ en el bajo Delta bonaerense del río Paraná
title_sort Caracterización de un buen sitio forestal para salix nigra `Alonzo nigra 4 - INTA´ en el bajo Delta bonaerense del río Paraná
dc.creator.none.fl_str_mv Casaubón, Edgardo
Gurini, Laura Beatriz
Cueto, Gerardo Rubén
Gómez, Luis
Gonzalez, Adrian Claudio
author Casaubón, Edgardo
author_facet Casaubón, Edgardo
Gurini, Laura Beatriz
Cueto, Gerardo Rubén
Gómez, Luis
Gonzalez, Adrian Claudio
author_role author
author2 Gurini, Laura Beatriz
Cueto, Gerardo Rubén
Gómez, Luis
Gonzalez, Adrian Claudio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Salix
Salicáceas
Salicaceae
Silvicultura intensiva
Salix nigra
Clones
Intensive Silviculture
Site Factors
Características del Sitio
Delta del Paraná
topic Salix
Salicáceas
Salicaceae
Silvicultura intensiva
Salix nigra
Clones
Intensive Silviculture
Site Factors
Características del Sitio
Delta del Paraná
dc.description.none.fl_txt_mv La caracterización de los sitios más apropiados para cada clon en cultivo tiene una importancia superlativa en la silvicultura de precisión para la adopción de las mejores prácticas de manejo. El objetivo del trabajo fue caracterizar un sitio muy productivo del cultivar Salix nigra `Alonzo nigra 4 INTA´ (AN4) en el Delta Frontal del Río Paraná. La distancia de plantación fue de 3x2 m. La superficie en estudio se subdividió en 112 parcelas de 100 m2 cada una. Dentro de cada parcela (n=16), se midió la altura total de árboles dominantes y promedio. Se tomaron las cotas de nivel del terreno en 112 plantas dominantes y en 108 identificadas como centro de parcelas para el muestreo sistemático de vegetación. Considerando las alturas de las plantas dominantes se identificaron cuatro sectores diferentes del terreno, en cada uno se tomaron muestras de suelo. Alrededor del árbol dominante de cada parcela se delimitaron y muestrearon 112 parcelas de 6 m2 . Se efectuó un censo sistemático de vegetación utilizando el mismo método para establecer especies o asociaciones vegetales que indiquen alguna característica particular del sitio (por ejemplo, salinidad) para ello se utilizaron 108 parcelas de 25 m2 . Para AN4 suelos bajos protegidos por un terraplén perimetral, de textura arcillo-limosa, franco-arcillo-limosa y/o franca-limosa, pH extremadamente ácidos a fuertemente ácidos y buena disponibilidad de agua en circulación, presentaron incrementos anuales que duplican los valores considerados promedios para la zona (20 m3 /ha/año), mientras que terrenos de similares características con drenajes impedidos, presentaron rendimientos inferiores. Rubus spp se asocia a sitios favorables para el desarrollo del AN4 y Carex riparia a sitios de menor calidad.
EEA Delta del Paraná
Fil: Casaubón, Edgardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fil: Gurini, Laura Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fil: Cueto, Gerardo Rubén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Gómez, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fil: Gonzalez, Adrian Claudio Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná. Agencia de Extensión Rural Delta del Paraná; Argentina
description La caracterización de los sitios más apropiados para cada clon en cultivo tiene una importancia superlativa en la silvicultura de precisión para la adopción de las mejores prácticas de manejo. El objetivo del trabajo fue caracterizar un sitio muy productivo del cultivar Salix nigra `Alonzo nigra 4 INTA´ (AN4) en el Delta Frontal del Río Paraná. La distancia de plantación fue de 3x2 m. La superficie en estudio se subdividió en 112 parcelas de 100 m2 cada una. Dentro de cada parcela (n=16), se midió la altura total de árboles dominantes y promedio. Se tomaron las cotas de nivel del terreno en 112 plantas dominantes y en 108 identificadas como centro de parcelas para el muestreo sistemático de vegetación. Considerando las alturas de las plantas dominantes se identificaron cuatro sectores diferentes del terreno, en cada uno se tomaron muestras de suelo. Alrededor del árbol dominante de cada parcela se delimitaron y muestrearon 112 parcelas de 6 m2 . Se efectuó un censo sistemático de vegetación utilizando el mismo método para establecer especies o asociaciones vegetales que indiquen alguna característica particular del sitio (por ejemplo, salinidad) para ello se utilizaron 108 parcelas de 25 m2 . Para AN4 suelos bajos protegidos por un terraplén perimetral, de textura arcillo-limosa, franco-arcillo-limosa y/o franca-limosa, pH extremadamente ácidos a fuertemente ácidos y buena disponibilidad de agua en circulación, presentaron incrementos anuales que duplican los valores considerados promedios para la zona (20 m3 /ha/año), mientras que terrenos de similares características con drenajes impedidos, presentaron rendimientos inferiores. Rubus spp se asocia a sitios favorables para el desarrollo del AN4 y Carex riparia a sitios de menor calidad.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03-18
2017-11-09T13:11:36Z
2017-11-09T13:11:36Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/1726
1850-3543
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/1726
identifier_str_mv 1850-3543
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas Salicáceas 2014 y IV Congreso Internacional de Salicáceas, La Plata, Buenos Aires, 18 al 21 de Marzo 2014
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619119284977664
score 12.559606