Cultivo de aromáticas para consumo en fresco: ajuste del cultivo de eneldo en invernadero en San Pedro, Buenos Aires
- Autores
- Paunero, Ignacio Eugenio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El eneldo (Anethum graveolens L.) se usa como condimento en países del norte de Europa, India y países del pacífico. En Argentina su cultivo está poco desarrollado. El objetivo de este trabajo fue ajustar el manejo del cultivo en invernadero para su corte en fresco, en San Pedro, Buenos Aires. El ensayo se instaló en un invernadero sin calefacción, ubicado en la Estación Experimental Agropecuaria San Pedro (Lat 33°41’sur; Long 59°41’oeste). En el año 2020, se realizaron dos fechas de siembra en contenedores (24 de abril y 13 de mayo) y dos fechas de siembra directa en el terreno, sin raleo posterior (4 y 25 junio). En el año 2021 se realizaron tres fechas de siembra en contenedores: 2 y 30 de marzo y 24 de abril. Se usaron dos tamaños de contenedores: grande de 54 cm3 y chico de 25 cm3, colocando tres semillas por celda. La siembra efectuada el dos de marzo resultó más apropiada para la obtención de mayor número de cortes, período de corte más largo, mayor rendimiento en fresco y calidad, con una tendencia a mayor rendimiento con el contenedor más grande. No se recomienda la siembra directa sin raleo posterior por ser propensa al desarrollo de Sclerotinia sp.
EEA San Pedro
Fil: Paunero, Ignacio Eugenio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina - Fuente
- Cultivos intensivos bajos cubierta. Investigación, desarrollo e innovación en el marco del PEI009 3 (4) : 12-15 (2023)
- Materia
-
Eneldo
Anethum graveolens
Manejo del Cultivo
Fecha de Siembra
Cultivo Protegido
Plantas Aromáticas
Dill
Crop Management
Sowing Date
Protected Cultivation
Aromatic Plants - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/14921
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_3940b009b00cd4e2a0e8802997f09482 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/14921 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Cultivo de aromáticas para consumo en fresco: ajuste del cultivo de eneldo en invernadero en San Pedro, Buenos AiresPaunero, Ignacio EugenioEneldoAnethum graveolensManejo del CultivoFecha de SiembraCultivo ProtegidoPlantas AromáticasDillCrop ManagementSowing DateProtected CultivationAromatic PlantsEl eneldo (Anethum graveolens L.) se usa como condimento en países del norte de Europa, India y países del pacífico. En Argentina su cultivo está poco desarrollado. El objetivo de este trabajo fue ajustar el manejo del cultivo en invernadero para su corte en fresco, en San Pedro, Buenos Aires. El ensayo se instaló en un invernadero sin calefacción, ubicado en la Estación Experimental Agropecuaria San Pedro (Lat 33°41’sur; Long 59°41’oeste). En el año 2020, se realizaron dos fechas de siembra en contenedores (24 de abril y 13 de mayo) y dos fechas de siembra directa en el terreno, sin raleo posterior (4 y 25 junio). En el año 2021 se realizaron tres fechas de siembra en contenedores: 2 y 30 de marzo y 24 de abril. Se usaron dos tamaños de contenedores: grande de 54 cm3 y chico de 25 cm3, colocando tres semillas por celda. La siembra efectuada el dos de marzo resultó más apropiada para la obtención de mayor número de cortes, período de corte más largo, mayor rendimiento en fresco y calidad, con una tendencia a mayor rendimiento con el contenedor más grande. No se recomienda la siembra directa sin raleo posterior por ser propensa al desarrollo de Sclerotinia sp.EEA San PedroFil: Paunero, Ignacio Eugenio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; ArgentinaEEA San Pedro, INTA2023-08-16T10:32:24Z2023-08-16T10:32:24Z2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/149212718-6458Cultivos intensivos bajos cubierta. Investigación, desarrollo e innovación en el marco del PEI009 3 (4) : 12-15 (2023)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I009-001/2019-PE-E1-I009-001/AR/Intensificación sostenible de los sistemas de producción bajo cubierta (hortalizas, flores y ornamentales)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:00Zoai:localhost:20.500.12123/14921instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:00.871INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cultivo de aromáticas para consumo en fresco: ajuste del cultivo de eneldo en invernadero en San Pedro, Buenos Aires |
title |
Cultivo de aromáticas para consumo en fresco: ajuste del cultivo de eneldo en invernadero en San Pedro, Buenos Aires |
spellingShingle |
Cultivo de aromáticas para consumo en fresco: ajuste del cultivo de eneldo en invernadero en San Pedro, Buenos Aires Paunero, Ignacio Eugenio Eneldo Anethum graveolens Manejo del Cultivo Fecha de Siembra Cultivo Protegido Plantas Aromáticas Dill Crop Management Sowing Date Protected Cultivation Aromatic Plants |
title_short |
Cultivo de aromáticas para consumo en fresco: ajuste del cultivo de eneldo en invernadero en San Pedro, Buenos Aires |
title_full |
Cultivo de aromáticas para consumo en fresco: ajuste del cultivo de eneldo en invernadero en San Pedro, Buenos Aires |
title_fullStr |
Cultivo de aromáticas para consumo en fresco: ajuste del cultivo de eneldo en invernadero en San Pedro, Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Cultivo de aromáticas para consumo en fresco: ajuste del cultivo de eneldo en invernadero en San Pedro, Buenos Aires |
title_sort |
Cultivo de aromáticas para consumo en fresco: ajuste del cultivo de eneldo en invernadero en San Pedro, Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paunero, Ignacio Eugenio |
author |
Paunero, Ignacio Eugenio |
author_facet |
Paunero, Ignacio Eugenio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Eneldo Anethum graveolens Manejo del Cultivo Fecha de Siembra Cultivo Protegido Plantas Aromáticas Dill Crop Management Sowing Date Protected Cultivation Aromatic Plants |
topic |
Eneldo Anethum graveolens Manejo del Cultivo Fecha de Siembra Cultivo Protegido Plantas Aromáticas Dill Crop Management Sowing Date Protected Cultivation Aromatic Plants |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El eneldo (Anethum graveolens L.) se usa como condimento en países del norte de Europa, India y países del pacífico. En Argentina su cultivo está poco desarrollado. El objetivo de este trabajo fue ajustar el manejo del cultivo en invernadero para su corte en fresco, en San Pedro, Buenos Aires. El ensayo se instaló en un invernadero sin calefacción, ubicado en la Estación Experimental Agropecuaria San Pedro (Lat 33°41’sur; Long 59°41’oeste). En el año 2020, se realizaron dos fechas de siembra en contenedores (24 de abril y 13 de mayo) y dos fechas de siembra directa en el terreno, sin raleo posterior (4 y 25 junio). En el año 2021 se realizaron tres fechas de siembra en contenedores: 2 y 30 de marzo y 24 de abril. Se usaron dos tamaños de contenedores: grande de 54 cm3 y chico de 25 cm3, colocando tres semillas por celda. La siembra efectuada el dos de marzo resultó más apropiada para la obtención de mayor número de cortes, período de corte más largo, mayor rendimiento en fresco y calidad, con una tendencia a mayor rendimiento con el contenedor más grande. No se recomienda la siembra directa sin raleo posterior por ser propensa al desarrollo de Sclerotinia sp. EEA San Pedro Fil: Paunero, Ignacio Eugenio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina |
description |
El eneldo (Anethum graveolens L.) se usa como condimento en países del norte de Europa, India y países del pacífico. En Argentina su cultivo está poco desarrollado. El objetivo de este trabajo fue ajustar el manejo del cultivo en invernadero para su corte en fresco, en San Pedro, Buenos Aires. El ensayo se instaló en un invernadero sin calefacción, ubicado en la Estación Experimental Agropecuaria San Pedro (Lat 33°41’sur; Long 59°41’oeste). En el año 2020, se realizaron dos fechas de siembra en contenedores (24 de abril y 13 de mayo) y dos fechas de siembra directa en el terreno, sin raleo posterior (4 y 25 junio). En el año 2021 se realizaron tres fechas de siembra en contenedores: 2 y 30 de marzo y 24 de abril. Se usaron dos tamaños de contenedores: grande de 54 cm3 y chico de 25 cm3, colocando tres semillas por celda. La siembra efectuada el dos de marzo resultó más apropiada para la obtención de mayor número de cortes, período de corte más largo, mayor rendimiento en fresco y calidad, con una tendencia a mayor rendimiento con el contenedor más grande. No se recomienda la siembra directa sin raleo posterior por ser propensa al desarrollo de Sclerotinia sp. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08-16T10:32:24Z 2023-08-16T10:32:24Z 2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14921 2718-6458 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14921 |
identifier_str_mv |
2718-6458 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I009-001/2019-PE-E1-I009-001/AR/Intensificación sostenible de los sistemas de producción bajo cubierta (hortalizas, flores y ornamentales) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA San Pedro, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA San Pedro, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cultivos intensivos bajos cubierta. Investigación, desarrollo e innovación en el marco del PEI009 3 (4) : 12-15 (2023) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619176827682816 |
score |
12.891075 |