Cadena de valor del alperujo, una oportunidad de innovación: obtención de biofenoles y su aplicación en alimentos balanceados

Autores
Renzi, Laura Andrea; Monetta, Pablo Miguel; Rodriguez Gutierrez, G.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La innovación tecnológica aplicada a la automatización de los procesos, la información y las comunicaciones plantea una proyección de reducción de empleos en los sectores productivos. Sin embargo, si se aprecia este fenómeno desde otro punto de vista, la innovación tecnológica podría generar más y mejores puestos de trabajo en los años venideros, tanto para trabajadores calificados como no calificados. En síntesis, la adopción de nuevas tecnologías beneficiará la creación de empleo, definiendo un camino hacia la reducción de la pobreza y generando una tendencia de mayor productividad y crecimiento en toda América Latina y el Caribe.
EEA San Juan
Fil: Renzi, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina
Fil: Monetta, Pablo Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina
Fil: Rodriguez Gutierrez, G. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Instituto de la Grasa; España
Fuente
II Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales del NOA y Cuyo: trabajos completos y comunicaciones
Materia
Olea europaea
Residuos de Cosechas
Innovación
Crop Residues
Innovation
Alperujo
Olivo
Cadena de Valor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/7859

id INTADig_3319256eb6ac45d046efd138d52042bd
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/7859
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Cadena de valor del alperujo, una oportunidad de innovación: obtención de biofenoles y su aplicación en alimentos balanceadosRenzi, Laura AndreaMonetta, Pablo MiguelRodriguez Gutierrez, G.Olea europaeaResiduos de CosechasInnovaciónCrop ResiduesInnovationAlperujoOlivoCadena de ValorLa innovación tecnológica aplicada a la automatización de los procesos, la información y las comunicaciones plantea una proyección de reducción de empleos en los sectores productivos. Sin embargo, si se aprecia este fenómeno desde otro punto de vista, la innovación tecnológica podría generar más y mejores puestos de trabajo en los años venideros, tanto para trabajadores calificados como no calificados. En síntesis, la adopción de nuevas tecnologías beneficiará la creación de empleo, definiendo un camino hacia la reducción de la pobreza y generando una tendencia de mayor productividad y crecimiento en toda América Latina y el Caribe.EEA San JuanFil: Renzi, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; ArgentinaFil: Monetta, Pablo Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; ArgentinaFil: Rodriguez Gutierrez, G. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Instituto de la Grasa; EspañaEdiciones INTA2020-09-09T18:12:08Z2020-09-09T18:12:08Z2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7859978-987-521-982-3II Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales del NOA y Cuyo: trabajos completos y comunicacionesreponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:48:37Zoai:localhost:20.500.12123/7859instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:37.888INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cadena de valor del alperujo, una oportunidad de innovación: obtención de biofenoles y su aplicación en alimentos balanceados
title Cadena de valor del alperujo, una oportunidad de innovación: obtención de biofenoles y su aplicación en alimentos balanceados
spellingShingle Cadena de valor del alperujo, una oportunidad de innovación: obtención de biofenoles y su aplicación en alimentos balanceados
Renzi, Laura Andrea
Olea europaea
Residuos de Cosechas
Innovación
Crop Residues
Innovation
Alperujo
Olivo
Cadena de Valor
title_short Cadena de valor del alperujo, una oportunidad de innovación: obtención de biofenoles y su aplicación en alimentos balanceados
title_full Cadena de valor del alperujo, una oportunidad de innovación: obtención de biofenoles y su aplicación en alimentos balanceados
title_fullStr Cadena de valor del alperujo, una oportunidad de innovación: obtención de biofenoles y su aplicación en alimentos balanceados
title_full_unstemmed Cadena de valor del alperujo, una oportunidad de innovación: obtención de biofenoles y su aplicación en alimentos balanceados
title_sort Cadena de valor del alperujo, una oportunidad de innovación: obtención de biofenoles y su aplicación en alimentos balanceados
dc.creator.none.fl_str_mv Renzi, Laura Andrea
Monetta, Pablo Miguel
Rodriguez Gutierrez, G.
author Renzi, Laura Andrea
author_facet Renzi, Laura Andrea
Monetta, Pablo Miguel
Rodriguez Gutierrez, G.
author_role author
author2 Monetta, Pablo Miguel
Rodriguez Gutierrez, G.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Olea europaea
Residuos de Cosechas
Innovación
Crop Residues
Innovation
Alperujo
Olivo
Cadena de Valor
topic Olea europaea
Residuos de Cosechas
Innovación
Crop Residues
Innovation
Alperujo
Olivo
Cadena de Valor
dc.description.none.fl_txt_mv La innovación tecnológica aplicada a la automatización de los procesos, la información y las comunicaciones plantea una proyección de reducción de empleos en los sectores productivos. Sin embargo, si se aprecia este fenómeno desde otro punto de vista, la innovación tecnológica podría generar más y mejores puestos de trabajo en los años venideros, tanto para trabajadores calificados como no calificados. En síntesis, la adopción de nuevas tecnologías beneficiará la creación de empleo, definiendo un camino hacia la reducción de la pobreza y generando una tendencia de mayor productividad y crecimiento en toda América Latina y el Caribe.
EEA San Juan
Fil: Renzi, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina
Fil: Monetta, Pablo Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina
Fil: Rodriguez Gutierrez, G. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Instituto de la Grasa; España
description La innovación tecnológica aplicada a la automatización de los procesos, la información y las comunicaciones plantea una proyección de reducción de empleos en los sectores productivos. Sin embargo, si se aprecia este fenómeno desde otro punto de vista, la innovación tecnológica podría generar más y mejores puestos de trabajo en los años venideros, tanto para trabajadores calificados como no calificados. En síntesis, la adopción de nuevas tecnologías beneficiará la creación de empleo, definiendo un camino hacia la reducción de la pobreza y generando una tendencia de mayor productividad y crecimiento en toda América Latina y el Caribe.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2020-09-09T18:12:08Z
2020-09-09T18:12:08Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/7859
978-987-521-982-3
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/7859
identifier_str_mv 978-987-521-982-3
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv II Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales del NOA y Cuyo: trabajos completos y comunicaciones
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341381006163968
score 12.623145