Variación de las comunidades microbianas en función de las diferentes fases térmicas en el proceso de compostaje del alperujo
- Autores
- Paroldi, H.E.; Medina, E.M.; Rodriguez, L.A.; Monetta, Pablo Miguel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En San Juan, el cultivo de olivo es uno de los de mayor importancia económica para la provincia. Del total de aceituna cosechada por campaña el 60% es destinada a la elaboración de aceita de oliva. De la extracción de aceite de oliva, se obtiene un residuo semisólido denominado, alperujo. Este residuo está constituido por los restos de la aceituna, que contiene elevado contenido de compuestos fenólicos y grasas, que limitan su utilización directa como enmienda de suelos cultivados. El compostaje, es una alternativa para reutilizar y disminuir la toxicidad de estos residuos orgánicos.
EEA San Juan
Fil: Paroldi, H.E. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Medina, E.M. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Rodriguez, L.A. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Monetta, Pablo Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina - Fuente
- II Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales del NOA y Cuyo: trabajos completos y comunicaciones
- Materia
-
Compost
Olea europaea
Residuos de Cosechas
Microorganismos
Composts
Crop Residues
Microorganisms
Olivo
Alperujo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/7858
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_cc5af8cb0d0bec27d0ecace10fbf1cdf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/7858 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Variación de las comunidades microbianas en función de las diferentes fases térmicas en el proceso de compostaje del alperujoParoldi, H.E.Medina, E.M.Rodriguez, L.A.Monetta, Pablo MiguelCompostOlea europaeaResiduos de CosechasMicroorganismosCompostsCrop ResiduesMicroorganismsOlivoAlperujoEn San Juan, el cultivo de olivo es uno de los de mayor importancia económica para la provincia. Del total de aceituna cosechada por campaña el 60% es destinada a la elaboración de aceita de oliva. De la extracción de aceite de oliva, se obtiene un residuo semisólido denominado, alperujo. Este residuo está constituido por los restos de la aceituna, que contiene elevado contenido de compuestos fenólicos y grasas, que limitan su utilización directa como enmienda de suelos cultivados. El compostaje, es una alternativa para reutilizar y disminuir la toxicidad de estos residuos orgánicos.EEA San JuanFil: Paroldi, H.E. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Medina, E.M. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Rodriguez, L.A. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Monetta, Pablo Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; ArgentinaEdiciones INTA2020-09-09T17:43:17Z2020-09-09T17:43:17Z2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7858978-987-521-982-3II Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales del NOA y Cuyo: trabajos completos y comunicacionesreponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:48:37Zoai:localhost:20.500.12123/7858instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:37.856INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variación de las comunidades microbianas en función de las diferentes fases térmicas en el proceso de compostaje del alperujo |
title |
Variación de las comunidades microbianas en función de las diferentes fases térmicas en el proceso de compostaje del alperujo |
spellingShingle |
Variación de las comunidades microbianas en función de las diferentes fases térmicas en el proceso de compostaje del alperujo Paroldi, H.E. Compost Olea europaea Residuos de Cosechas Microorganismos Composts Crop Residues Microorganisms Olivo Alperujo |
title_short |
Variación de las comunidades microbianas en función de las diferentes fases térmicas en el proceso de compostaje del alperujo |
title_full |
Variación de las comunidades microbianas en función de las diferentes fases térmicas en el proceso de compostaje del alperujo |
title_fullStr |
Variación de las comunidades microbianas en función de las diferentes fases térmicas en el proceso de compostaje del alperujo |
title_full_unstemmed |
Variación de las comunidades microbianas en función de las diferentes fases térmicas en el proceso de compostaje del alperujo |
title_sort |
Variación de las comunidades microbianas en función de las diferentes fases térmicas en el proceso de compostaje del alperujo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paroldi, H.E. Medina, E.M. Rodriguez, L.A. Monetta, Pablo Miguel |
author |
Paroldi, H.E. |
author_facet |
Paroldi, H.E. Medina, E.M. Rodriguez, L.A. Monetta, Pablo Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Medina, E.M. Rodriguez, L.A. Monetta, Pablo Miguel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Compost Olea europaea Residuos de Cosechas Microorganismos Composts Crop Residues Microorganisms Olivo Alperujo |
topic |
Compost Olea europaea Residuos de Cosechas Microorganismos Composts Crop Residues Microorganisms Olivo Alperujo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En San Juan, el cultivo de olivo es uno de los de mayor importancia económica para la provincia. Del total de aceituna cosechada por campaña el 60% es destinada a la elaboración de aceita de oliva. De la extracción de aceite de oliva, se obtiene un residuo semisólido denominado, alperujo. Este residuo está constituido por los restos de la aceituna, que contiene elevado contenido de compuestos fenólicos y grasas, que limitan su utilización directa como enmienda de suelos cultivados. El compostaje, es una alternativa para reutilizar y disminuir la toxicidad de estos residuos orgánicos. EEA San Juan Fil: Paroldi, H.E. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Medina, E.M. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Rodriguez, L.A. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Monetta, Pablo Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina |
description |
En San Juan, el cultivo de olivo es uno de los de mayor importancia económica para la provincia. Del total de aceituna cosechada por campaña el 60% es destinada a la elaboración de aceita de oliva. De la extracción de aceite de oliva, se obtiene un residuo semisólido denominado, alperujo. Este residuo está constituido por los restos de la aceituna, que contiene elevado contenido de compuestos fenólicos y grasas, que limitan su utilización directa como enmienda de suelos cultivados. El compostaje, es una alternativa para reutilizar y disminuir la toxicidad de estos residuos orgánicos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2020-09-09T17:43:17Z 2020-09-09T17:43:17Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7858 978-987-521-982-3 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7858 |
identifier_str_mv |
978-987-521-982-3 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales del NOA y Cuyo: trabajos completos y comunicaciones reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341380994629632 |
score |
12.623145 |