Parámetros de calidad de carcasa y de carne de cerdos machos inmunocastrados en distintos pesos de faena
- Autores
- Guzman, Cesar Federico; Fernández Madero, Julieta; Chagra Dib, Elsa Patricia; Toloba, Malvina; Avellaneda Cáceres, Agustín; Mendieta, Fátima; Pighin, Darío Gabriel; Grigioni, Gabriela Maria
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Publicado en Revista Argentina de Producción Animal 40 (Supl 1). p. 186. (2020).
El peso de faena promedio de capones en Argentina es de 107 kg (Minagri, 2020). Aumentando el peso de faena se pueden disminuir costos generales y además aumentar el rendimiento por animal. Sin embargo, esto puede tener un efecto negativo sobre la calidad de la carne (Correa et al., 2006; Huber et al., 2018). En nuestro país es escasa la información sobre la calidad de canal y carne de machos enteros inmunocastrados faenados a diferentes pesos. Por ello, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de distintos pesos de faena en animales inmunocastrados sobre parámetros de calidad de canal y de carne de cerdos en las categorías machos enteros inmunocastrados Liviano (MEIL) y machos enteros inmunocastrados Pesado (MEIP), bajo condiciones locales de producción y faena. Los resultados obtenidos permiten concluir que la inmunocastración (IC) se presenta como una herramienta viable en el sector porcino para poder aumentar el peso de faena sin afectar la calidad de la carne. Sin embargo, resulta necesario sumar diferentes líneas genéticas en futuros ensayos con el fin de evaluar el efecto de razas con menor porcentaje magro frente al tratamiento de IC.
Instituto de Investigación de Tecnología de Alimentos (ITA)
Fil: Guzman, Cesar Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado. Agencia de Extensión Rural General Madariaga; Argentina.
Fil: Fernández Madero, Julieta. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.
Fil: Chagra Dib, Elsa Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.
Fil: Chagra Dib, Elsa Patricia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.
Fil: Toloba, Malvina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.
Fil: Avellaneda, Agustín. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.
Fil: Mendieta, Fátima. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.
Fil: Pighin, Darío Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Pighin, Darío Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina.
Fil: Grigioni, Gabriela María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Grigioni, Gabriela María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. - Fuente
- 43º Congreso Argentino de Producción Animal. Modalidad virtual. Del 25 al 27 de noviembre 2020. Argentina. (2020)
- Materia
-
Pork
Slaughter Weight
Male Animals
Meat Quality
Swine
Carne de Cerdo
Peso en Matadero
Animal Macho
Calidad de la Carne
Cerdo
Carcass
Immunocastrated Male Pigs
Carcasa
Cerdos Machos Inmunocastrados - Nivel de accesibilidad
- acceso restringido
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/10671
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_2f0a05094f9e084d1bcfc04d592734a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/10671 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Parámetros de calidad de carcasa y de carne de cerdos machos inmunocastrados en distintos pesos de faenaGuzman, Cesar FedericoFernández Madero, JulietaChagra Dib, Elsa PatriciaToloba, MalvinaAvellaneda Cáceres, AgustínMendieta, FátimaPighin, Darío GabrielGrigioni, Gabriela MariaPorkSlaughter WeightMale AnimalsMeat QualitySwineCarne de CerdoPeso en MataderoAnimal MachoCalidad de la CarneCerdoCarcassImmunocastrated Male PigsCarcasaCerdos Machos InmunocastradosPublicado en Revista Argentina de Producción Animal 40 (Supl 1). p. 186. (2020).El peso de faena promedio de capones en Argentina es de 107 kg (Minagri, 2020). Aumentando el peso de faena se pueden disminuir costos generales y además aumentar el rendimiento por animal. Sin embargo, esto puede tener un efecto negativo sobre la calidad de la carne (Correa et al., 2006; Huber et al., 2018). En nuestro país es escasa la información sobre la calidad de canal y carne de machos enteros inmunocastrados faenados a diferentes pesos. Por ello, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de distintos pesos de faena en animales inmunocastrados sobre parámetros de calidad de canal y de carne de cerdos en las categorías machos enteros inmunocastrados Liviano (MEIL) y machos enteros inmunocastrados Pesado (MEIP), bajo condiciones locales de producción y faena. Los resultados obtenidos permiten concluir que la inmunocastración (IC) se presenta como una herramienta viable en el sector porcino para poder aumentar el peso de faena sin afectar la calidad de la carne. Sin embargo, resulta necesario sumar diferentes líneas genéticas en futuros ensayos con el fin de evaluar el efecto de razas con menor porcentaje magro frente al tratamiento de IC.Instituto de Investigación de Tecnología de Alimentos (ITA)Fil: Guzman, Cesar Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado. Agencia de Extensión Rural General Madariaga; Argentina.Fil: Fernández Madero, Julieta. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.Fil: Chagra Dib, Elsa Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.Fil: Chagra Dib, Elsa Patricia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.Fil: Toloba, Malvina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.Fil: Avellaneda, Agustín. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.Fil: Mendieta, Fátima. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina.Fil: Pighin, Darío Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Pighin, Darío Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina.Fil: Grigioni, Gabriela María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Grigioni, Gabriela María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Asociación Argentina de Producción Animal2021-11-04T11:12:21Z2021-11-04T11:12:21Z2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/106710326-05502314-324X (online)43º Congreso Argentino de Producción Animal. Modalidad virtual. Del 25 al 27 de noviembre 2020. Argentina. (2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess2025-09-04T09:49:10Zoai:localhost:20.500.12123/10671instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:10.837INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Parámetros de calidad de carcasa y de carne de cerdos machos inmunocastrados en distintos pesos de faena |
title |
Parámetros de calidad de carcasa y de carne de cerdos machos inmunocastrados en distintos pesos de faena |
spellingShingle |
Parámetros de calidad de carcasa y de carne de cerdos machos inmunocastrados en distintos pesos de faena Guzman, Cesar Federico Pork Slaughter Weight Male Animals Meat Quality Swine Carne de Cerdo Peso en Matadero Animal Macho Calidad de la Carne Cerdo Carcass Immunocastrated Male Pigs Carcasa Cerdos Machos Inmunocastrados |
title_short |
Parámetros de calidad de carcasa y de carne de cerdos machos inmunocastrados en distintos pesos de faena |
title_full |
Parámetros de calidad de carcasa y de carne de cerdos machos inmunocastrados en distintos pesos de faena |
title_fullStr |
Parámetros de calidad de carcasa y de carne de cerdos machos inmunocastrados en distintos pesos de faena |
title_full_unstemmed |
Parámetros de calidad de carcasa y de carne de cerdos machos inmunocastrados en distintos pesos de faena |
title_sort |
Parámetros de calidad de carcasa y de carne de cerdos machos inmunocastrados en distintos pesos de faena |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guzman, Cesar Federico Fernández Madero, Julieta Chagra Dib, Elsa Patricia Toloba, Malvina Avellaneda Cáceres, Agustín Mendieta, Fátima Pighin, Darío Gabriel Grigioni, Gabriela Maria |
author |
Guzman, Cesar Federico |
author_facet |
Guzman, Cesar Federico Fernández Madero, Julieta Chagra Dib, Elsa Patricia Toloba, Malvina Avellaneda Cáceres, Agustín Mendieta, Fátima Pighin, Darío Gabriel Grigioni, Gabriela Maria |
author_role |
author |
author2 |
Fernández Madero, Julieta Chagra Dib, Elsa Patricia Toloba, Malvina Avellaneda Cáceres, Agustín Mendieta, Fátima Pighin, Darío Gabriel Grigioni, Gabriela Maria |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pork Slaughter Weight Male Animals Meat Quality Swine Carne de Cerdo Peso en Matadero Animal Macho Calidad de la Carne Cerdo Carcass Immunocastrated Male Pigs Carcasa Cerdos Machos Inmunocastrados |
topic |
Pork Slaughter Weight Male Animals Meat Quality Swine Carne de Cerdo Peso en Matadero Animal Macho Calidad de la Carne Cerdo Carcass Immunocastrated Male Pigs Carcasa Cerdos Machos Inmunocastrados |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Publicado en Revista Argentina de Producción Animal 40 (Supl 1). p. 186. (2020). El peso de faena promedio de capones en Argentina es de 107 kg (Minagri, 2020). Aumentando el peso de faena se pueden disminuir costos generales y además aumentar el rendimiento por animal. Sin embargo, esto puede tener un efecto negativo sobre la calidad de la carne (Correa et al., 2006; Huber et al., 2018). En nuestro país es escasa la información sobre la calidad de canal y carne de machos enteros inmunocastrados faenados a diferentes pesos. Por ello, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de distintos pesos de faena en animales inmunocastrados sobre parámetros de calidad de canal y de carne de cerdos en las categorías machos enteros inmunocastrados Liviano (MEIL) y machos enteros inmunocastrados Pesado (MEIP), bajo condiciones locales de producción y faena. Los resultados obtenidos permiten concluir que la inmunocastración (IC) se presenta como una herramienta viable en el sector porcino para poder aumentar el peso de faena sin afectar la calidad de la carne. Sin embargo, resulta necesario sumar diferentes líneas genéticas en futuros ensayos con el fin de evaluar el efecto de razas con menor porcentaje magro frente al tratamiento de IC. Instituto de Investigación de Tecnología de Alimentos (ITA) Fil: Guzman, Cesar Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado. Agencia de Extensión Rural General Madariaga; Argentina. Fil: Fernández Madero, Julieta. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina. Fil: Chagra Dib, Elsa Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina. Fil: Chagra Dib, Elsa Patricia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina. Fil: Toloba, Malvina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina. Fil: Avellaneda, Agustín. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina. Fil: Mendieta, Fátima. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias; Argentina. Fil: Pighin, Darío Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina. Fil: Pighin, Darío Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina. Fil: Grigioni, Gabriela María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina. Fil: Grigioni, Gabriela María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
description |
Publicado en Revista Argentina de Producción Animal 40 (Supl 1). p. 186. (2020). |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 2021-11-04T11:12:21Z 2021-11-04T11:12:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10671 0326-0550 2314-324X (online) |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10671 |
identifier_str_mv |
0326-0550 2314-324X (online) |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
dc.source.none.fl_str_mv |
43º Congreso Argentino de Producción Animal. Modalidad virtual. Del 25 al 27 de noviembre 2020. Argentina. (2020) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341392098000896 |
score |
12.623145 |