Fertilización nitrogenada en maíz de segunda
- Autores
- Mieres Venturini, Luciano; Sandoval, Miqueas Nicolás; Ybran, Romina Gisela; Lacelli, Gabriel Angel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el período 2013-2019 se sembraron en promedio 134 mil ha/año del cultivo de maíz en el norte de Santa Fe (Departamento 9 de Julio, Vera, San Javier y General Obligado), con rendimiento medio de 4630 kg/ha. El cultivo se realiza con mayor frecuencia en siembras tardías y/o de segunda, en los meses diciembre y enero. Su importancia radica en que se utiliza para alimentación animal y para generar biocombustible, lo que potencia el agregado de valor regional. Así mismo, aporta gran cantidad de residuos de cosecha como cobertura y genera materia orgánica en los suelos.
EEA Reconquista
Fil: Mieres Venturini, Luciano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Sandoval, Miqueas Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Ybran, Romina Gisela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Lacelli, Gabriel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina - Fuente
- Voces y ecos 22 (42) : 55-59. (Enero 2021)
- Materia
-
Maíz
Zea Mays
Abonos Nitrogenados
Rendimiento
Evaluación
Maize
Nitrogen Fertilizers
Yields
Evaluation
Fertilización Nitrogenada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/9187
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_9c33730fcde7776232e1f4ba5a673a24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/9187 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Fertilización nitrogenada en maíz de segundaMieres Venturini, LucianoSandoval, Miqueas NicolásYbran, Romina GiselaLacelli, Gabriel AngelMaízZea MaysAbonos NitrogenadosRendimientoEvaluaciónMaizeNitrogen FertilizersYieldsEvaluationFertilización NitrogenadaEn el período 2013-2019 se sembraron en promedio 134 mil ha/año del cultivo de maíz en el norte de Santa Fe (Departamento 9 de Julio, Vera, San Javier y General Obligado), con rendimiento medio de 4630 kg/ha. El cultivo se realiza con mayor frecuencia en siembras tardías y/o de segunda, en los meses diciembre y enero. Su importancia radica en que se utiliza para alimentación animal y para generar biocombustible, lo que potencia el agregado de valor regional. Así mismo, aporta gran cantidad de residuos de cosecha como cobertura y genera materia orgánica en los suelos.EEA ReconquistaFil: Mieres Venturini, Luciano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; ArgentinaFil: Sandoval, Miqueas Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; ArgentinaFil: Ybran, Romina Gisela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; ArgentinaFil: Lacelli, Gabriel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; ArgentinaEdiciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista2021-04-26T17:10:31Z2021-04-26T17:10:31Z2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/91870328-1582Voces y ecos 22 (42) : 55-59. (Enero 2021)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:48:51Zoai:localhost:20.500.12123/9187instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:52.343INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fertilización nitrogenada en maíz de segunda |
title |
Fertilización nitrogenada en maíz de segunda |
spellingShingle |
Fertilización nitrogenada en maíz de segunda Mieres Venturini, Luciano Maíz Zea Mays Abonos Nitrogenados Rendimiento Evaluación Maize Nitrogen Fertilizers Yields Evaluation Fertilización Nitrogenada |
title_short |
Fertilización nitrogenada en maíz de segunda |
title_full |
Fertilización nitrogenada en maíz de segunda |
title_fullStr |
Fertilización nitrogenada en maíz de segunda |
title_full_unstemmed |
Fertilización nitrogenada en maíz de segunda |
title_sort |
Fertilización nitrogenada en maíz de segunda |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mieres Venturini, Luciano Sandoval, Miqueas Nicolás Ybran, Romina Gisela Lacelli, Gabriel Angel |
author |
Mieres Venturini, Luciano |
author_facet |
Mieres Venturini, Luciano Sandoval, Miqueas Nicolás Ybran, Romina Gisela Lacelli, Gabriel Angel |
author_role |
author |
author2 |
Sandoval, Miqueas Nicolás Ybran, Romina Gisela Lacelli, Gabriel Angel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Zea Mays Abonos Nitrogenados Rendimiento Evaluación Maize Nitrogen Fertilizers Yields Evaluation Fertilización Nitrogenada |
topic |
Maíz Zea Mays Abonos Nitrogenados Rendimiento Evaluación Maize Nitrogen Fertilizers Yields Evaluation Fertilización Nitrogenada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el período 2013-2019 se sembraron en promedio 134 mil ha/año del cultivo de maíz en el norte de Santa Fe (Departamento 9 de Julio, Vera, San Javier y General Obligado), con rendimiento medio de 4630 kg/ha. El cultivo se realiza con mayor frecuencia en siembras tardías y/o de segunda, en los meses diciembre y enero. Su importancia radica en que se utiliza para alimentación animal y para generar biocombustible, lo que potencia el agregado de valor regional. Así mismo, aporta gran cantidad de residuos de cosecha como cobertura y genera materia orgánica en los suelos. EEA Reconquista Fil: Mieres Venturini, Luciano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina Fil: Sandoval, Miqueas Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina Fil: Ybran, Romina Gisela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina Fil: Lacelli, Gabriel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina |
description |
En el período 2013-2019 se sembraron en promedio 134 mil ha/año del cultivo de maíz en el norte de Santa Fe (Departamento 9 de Julio, Vera, San Javier y General Obligado), con rendimiento medio de 4630 kg/ha. El cultivo se realiza con mayor frecuencia en siembras tardías y/o de segunda, en los meses diciembre y enero. Su importancia radica en que se utiliza para alimentación animal y para generar biocombustible, lo que potencia el agregado de valor regional. Así mismo, aporta gran cantidad de residuos de cosecha como cobertura y genera materia orgánica en los suelos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04-26T17:10:31Z 2021-04-26T17:10:31Z 2021-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9187 0328-1582 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9187 |
identifier_str_mv |
0328-1582 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista |
dc.source.none.fl_str_mv |
Voces y ecos 22 (42) : 55-59. (Enero 2021) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341386730340352 |
score |
12.623145 |