Evaluación exploratoria de la calidad microbiológica de bioles producido a partir de estiércol bovino

Autores
Torres, Nancy Alejandra; Chavez, Mónica Esther; Del Castillo, Lourdes; Orosco, Silvia Marisol; Sanchez Allendes, Maria Virginia; Moneta, Daniela Fernanda; Carmona, Pedro Carlos; Arce, Ana Ines; Troxler, Marcelo; Rodriguez, Susana Ramona
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los bioles (abonos orgánicos), se logran luego de un proceso de fermentación microbiológica; entre estos microorganismos algunos podrían poner en riesgo la salud humana. Se evaluaron indicadores de inocuidad en dos bioles formulados con diferentes concentraciones de estiércol bovino, leche cruda, melaza, cenizas vegetales y levaduras. Se tomaron muestras al finalizar la fermentación (49 y 90 días) y a los 4 meses. Se analizó: conductividad, pH y nitrógeno total. Recuentos de bacterias aerobias mesófilas (RAM), bacterias lácticas (BAL), hongos y levaduras (HyL), coliformes a 30ºC y 45ºC. Escherichia coli, Salmonella spp., Staphylococcus aureus y Listeria Monocytogenes. Los valores de pH fueron 5,3 y 5,6 respectivamente, en nitrógeno entre 0,06 y 0,16 % g/100g. Hubo diferencias de RAM, BAL y HyL entre los bioles. Los coliformes fecales, totales y E. coli fueron<3 NMP·mL-1, no se observaron microorganismos patógenos. Los resultados evidenciaron un producto de buena calidad microbiológica.
Estación Experimental Agropecuaria Salta
Fil: Torres, Nancy. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.
Fil: Chavez, Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil; De Castillo, Lourdes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Cafayate; Argentina.
Fil: Orosco, Silvia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Sanchez, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil; Moneta, Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Rosario de Lerma; Argentina.
Fil: Carmona, Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Arce, Ana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Rosario de Lerma; Argentina.
Fil: Troxler, Marcelo. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Rodriguez, Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Rosario de Lerma; Argentina.
Fuente
VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología. SOCLA. Montevideo, Uruguay. 25, 26 y 27 de noviembre de 2020. p. 1393-1399
Materia
Microbiología
Abonos Orgánicos
Estiércol
Ganado Bovino
Microbiology
Organic Fertilizers
Farmyard Manure
Cattle
Bioles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15927

id INTADig_26016ea8720382569028d133bdc0a602
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15927
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación exploratoria de la calidad microbiológica de bioles producido a partir de estiércol bovinoTorres, Nancy AlejandraChavez, Mónica EstherDel Castillo, LourdesOrosco, Silvia MarisolSanchez Allendes, Maria VirginiaMoneta, Daniela FernandaCarmona, Pedro CarlosArce, Ana InesTroxler, MarceloRodriguez, Susana RamonaMicrobiologíaAbonos OrgánicosEstiércolGanado BovinoMicrobiologyOrganic FertilizersFarmyard ManureCattleBiolesLos bioles (abonos orgánicos), se logran luego de un proceso de fermentación microbiológica; entre estos microorganismos algunos podrían poner en riesgo la salud humana. Se evaluaron indicadores de inocuidad en dos bioles formulados con diferentes concentraciones de estiércol bovino, leche cruda, melaza, cenizas vegetales y levaduras. Se tomaron muestras al finalizar la fermentación (49 y 90 días) y a los 4 meses. Se analizó: conductividad, pH y nitrógeno total. Recuentos de bacterias aerobias mesófilas (RAM), bacterias lácticas (BAL), hongos y levaduras (HyL), coliformes a 30ºC y 45ºC. Escherichia coli, Salmonella spp., Staphylococcus aureus y Listeria Monocytogenes. Los valores de pH fueron 5,3 y 5,6 respectivamente, en nitrógeno entre 0,06 y 0,16 % g/100g. Hubo diferencias de RAM, BAL y HyL entre los bioles. Los coliformes fecales, totales y E. coli fueron<3 NMP·mL-1, no se observaron microorganismos patógenos. Los resultados evidenciaron un producto de buena calidad microbiológica.Estación Experimental Agropecuaria SaltaFil: Torres, Nancy. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.Fil: Chavez, Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil; De Castillo, Lourdes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Cafayate; Argentina.Fil: Orosco, Silvia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Sanchez, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil; Moneta, Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Rosario de Lerma; Argentina.Fil: Carmona, Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Arce, Ana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Rosario de Lerma; Argentina.Fil: Troxler, Marcelo. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaFil: Rodriguez, Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Rosario de Lerma; Argentina.SOCLA2023-11-13T10:36:11Z2023-11-13T10:36:11Z2020-11-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15927978-9974-0-1871-6 obra completaVIII Congreso Latinoamericano de Agroecología. SOCLA. Montevideo, Uruguay. 25, 26 y 27 de noviembre de 2020. p. 1393-1399reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:12Zoai:localhost:20.500.12123/15927instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:12.44INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación exploratoria de la calidad microbiológica de bioles producido a partir de estiércol bovino
title Evaluación exploratoria de la calidad microbiológica de bioles producido a partir de estiércol bovino
spellingShingle Evaluación exploratoria de la calidad microbiológica de bioles producido a partir de estiércol bovino
Torres, Nancy Alejandra
Microbiología
Abonos Orgánicos
Estiércol
Ganado Bovino
Microbiology
Organic Fertilizers
Farmyard Manure
Cattle
Bioles
title_short Evaluación exploratoria de la calidad microbiológica de bioles producido a partir de estiércol bovino
title_full Evaluación exploratoria de la calidad microbiológica de bioles producido a partir de estiércol bovino
title_fullStr Evaluación exploratoria de la calidad microbiológica de bioles producido a partir de estiércol bovino
title_full_unstemmed Evaluación exploratoria de la calidad microbiológica de bioles producido a partir de estiércol bovino
title_sort Evaluación exploratoria de la calidad microbiológica de bioles producido a partir de estiércol bovino
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Nancy Alejandra
Chavez, Mónica Esther
Del Castillo, Lourdes
Orosco, Silvia Marisol
Sanchez Allendes, Maria Virginia
Moneta, Daniela Fernanda
Carmona, Pedro Carlos
Arce, Ana Ines
Troxler, Marcelo
Rodriguez, Susana Ramona
author Torres, Nancy Alejandra
author_facet Torres, Nancy Alejandra
Chavez, Mónica Esther
Del Castillo, Lourdes
Orosco, Silvia Marisol
Sanchez Allendes, Maria Virginia
Moneta, Daniela Fernanda
Carmona, Pedro Carlos
Arce, Ana Ines
Troxler, Marcelo
Rodriguez, Susana Ramona
author_role author
author2 Chavez, Mónica Esther
Del Castillo, Lourdes
Orosco, Silvia Marisol
Sanchez Allendes, Maria Virginia
Moneta, Daniela Fernanda
Carmona, Pedro Carlos
Arce, Ana Ines
Troxler, Marcelo
Rodriguez, Susana Ramona
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Microbiología
Abonos Orgánicos
Estiércol
Ganado Bovino
Microbiology
Organic Fertilizers
Farmyard Manure
Cattle
Bioles
topic Microbiología
Abonos Orgánicos
Estiércol
Ganado Bovino
Microbiology
Organic Fertilizers
Farmyard Manure
Cattle
Bioles
dc.description.none.fl_txt_mv Los bioles (abonos orgánicos), se logran luego de un proceso de fermentación microbiológica; entre estos microorganismos algunos podrían poner en riesgo la salud humana. Se evaluaron indicadores de inocuidad en dos bioles formulados con diferentes concentraciones de estiércol bovino, leche cruda, melaza, cenizas vegetales y levaduras. Se tomaron muestras al finalizar la fermentación (49 y 90 días) y a los 4 meses. Se analizó: conductividad, pH y nitrógeno total. Recuentos de bacterias aerobias mesófilas (RAM), bacterias lácticas (BAL), hongos y levaduras (HyL), coliformes a 30ºC y 45ºC. Escherichia coli, Salmonella spp., Staphylococcus aureus y Listeria Monocytogenes. Los valores de pH fueron 5,3 y 5,6 respectivamente, en nitrógeno entre 0,06 y 0,16 % g/100g. Hubo diferencias de RAM, BAL y HyL entre los bioles. Los coliformes fecales, totales y E. coli fueron<3 NMP·mL-1, no se observaron microorganismos patógenos. Los resultados evidenciaron un producto de buena calidad microbiológica.
Estación Experimental Agropecuaria Salta
Fil: Torres, Nancy. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.
Fil: Chavez, Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil; De Castillo, Lourdes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Cafayate; Argentina.
Fil: Orosco, Silvia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Sanchez, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil; Moneta, Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Rosario de Lerma; Argentina.
Fil: Carmona, Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Arce, Ana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Rosario de Lerma; Argentina.
Fil: Troxler, Marcelo. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Rodriguez, Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Rosario de Lerma; Argentina.
description Los bioles (abonos orgánicos), se logran luego de un proceso de fermentación microbiológica; entre estos microorganismos algunos podrían poner en riesgo la salud humana. Se evaluaron indicadores de inocuidad en dos bioles formulados con diferentes concentraciones de estiércol bovino, leche cruda, melaza, cenizas vegetales y levaduras. Se tomaron muestras al finalizar la fermentación (49 y 90 días) y a los 4 meses. Se analizó: conductividad, pH y nitrógeno total. Recuentos de bacterias aerobias mesófilas (RAM), bacterias lácticas (BAL), hongos y levaduras (HyL), coliformes a 30ºC y 45ºC. Escherichia coli, Salmonella spp., Staphylococcus aureus y Listeria Monocytogenes. Los valores de pH fueron 5,3 y 5,6 respectivamente, en nitrógeno entre 0,06 y 0,16 % g/100g. Hubo diferencias de RAM, BAL y HyL entre los bioles. Los coliformes fecales, totales y E. coli fueron<3 NMP·mL-1, no se observaron microorganismos patógenos. Los resultados evidenciaron un producto de buena calidad microbiológica.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-25
2023-11-13T10:36:11Z
2023-11-13T10:36:11Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15927
978-9974-0-1871-6 obra completa
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15927
identifier_str_mv 978-9974-0-1871-6 obra completa
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv SOCLA
publisher.none.fl_str_mv SOCLA
dc.source.none.fl_str_mv VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología. SOCLA. Montevideo, Uruguay. 25, 26 y 27 de noviembre de 2020. p. 1393-1399
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619181588217856
score 12.559606