Bokashi y supermagro : abonos a base de estiércoles utilizados como única fuente de fertilización en trigo
- Autores
- Lopresti, Mariano Francisco; Torti, Maria Juliana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En la región pampeana argentina la fertilización en la producción extensiva se realiza usualmente a base de fertilizantes inorgánicos. El uso de abonos o fertilizantes orgánicos, elaborados a base de estiércol, son una alternativa a los fertilizantes inorgánicos que permite reciclar los nutrientes de los desechos pecuarios disminuyendo sus pérdidas hacia el medio ambiente. Asimismo, las nuevas normativas que restringen las aplicaciones de agroquímicos en las zonas periurbanas demandan insumos alternativos para poder continuar en producción. Son varios los tipos de abonos orgánicos que se pueden utilizar, pueden ser sólidos, como el compost, el humus de lombriz, el bokashi y los abonos verdes o líquidos como los biofertilizantes, los lixiviados de humus de lombriz y compost y los digeridos. Estos abonos o fertilizantes orgánicos no solo sustentan la producción del cultivo aportando nutrientes al suelo, sino que también mejoran las propiedades físicas, químicas y la actividad de la población microbiana del suelo.
EEA Pergamino
Fil: Lopresti, Mariano Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Sistema de Información Geográfica; Argentina
Fil: Torti, María Juliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio de Calidad de Alimentos, Suelos y Agua; Argentina - Fuente
- III Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales de Noa y Cuyo. Santiago del Estero, 28 al 29 de Octubre de 2021, p. 1-2
- Materia
-
Aplicación de Abonos
Trigo
Manejo del Suelo
Compost
Abonos Orgánicos
Estiércol
Fertilizer Application
Wheat
Soil Management
Composts
Organic Fertilizers
Farmyard Manure
Bokashi
Supermagro
Abonos de Estiércol - Nivel de accesibilidad
- acceso restringido
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/10634
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_792a1fa9c0d8a38685dca298d8864fe9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/10634 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Bokashi y supermagro : abonos a base de estiércoles utilizados como única fuente de fertilización en trigoLopresti, Mariano FranciscoTorti, Maria JulianaAplicación de AbonosTrigoManejo del SueloCompostAbonos OrgánicosEstiércolFertilizer ApplicationWheatSoil ManagementCompostsOrganic FertilizersFarmyard ManureBokashiSupermagroAbonos de EstiércolEn la región pampeana argentina la fertilización en la producción extensiva se realiza usualmente a base de fertilizantes inorgánicos. El uso de abonos o fertilizantes orgánicos, elaborados a base de estiércol, son una alternativa a los fertilizantes inorgánicos que permite reciclar los nutrientes de los desechos pecuarios disminuyendo sus pérdidas hacia el medio ambiente. Asimismo, las nuevas normativas que restringen las aplicaciones de agroquímicos en las zonas periurbanas demandan insumos alternativos para poder continuar en producción. Son varios los tipos de abonos orgánicos que se pueden utilizar, pueden ser sólidos, como el compost, el humus de lombriz, el bokashi y los abonos verdes o líquidos como los biofertilizantes, los lixiviados de humus de lombriz y compost y los digeridos. Estos abonos o fertilizantes orgánicos no solo sustentan la producción del cultivo aportando nutrientes al suelo, sino que también mejoran las propiedades físicas, químicas y la actividad de la población microbiana del suelo.EEA PergaminoFil: Lopresti, Mariano Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Sistema de Información Geográfica; ArgentinaFil: Torti, María Juliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio de Calidad de Alimentos, Suelos y Agua; Argentina2021-11-01T11:41:01Z2021-11-01T11:41:01Z2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10634https://www.simposioresiduosnoaycuyo.com.ar/III Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales de Noa y Cuyo. Santiago del Estero, 28 al 29 de Octubre de 2021, p. 1-2reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess2025-09-04T09:49:09Zoai:localhost:20.500.12123/10634instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:10.263INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bokashi y supermagro : abonos a base de estiércoles utilizados como única fuente de fertilización en trigo |
title |
Bokashi y supermagro : abonos a base de estiércoles utilizados como única fuente de fertilización en trigo |
spellingShingle |
Bokashi y supermagro : abonos a base de estiércoles utilizados como única fuente de fertilización en trigo Lopresti, Mariano Francisco Aplicación de Abonos Trigo Manejo del Suelo Compost Abonos Orgánicos Estiércol Fertilizer Application Wheat Soil Management Composts Organic Fertilizers Farmyard Manure Bokashi Supermagro Abonos de Estiércol |
title_short |
Bokashi y supermagro : abonos a base de estiércoles utilizados como única fuente de fertilización en trigo |
title_full |
Bokashi y supermagro : abonos a base de estiércoles utilizados como única fuente de fertilización en trigo |
title_fullStr |
Bokashi y supermagro : abonos a base de estiércoles utilizados como única fuente de fertilización en trigo |
title_full_unstemmed |
Bokashi y supermagro : abonos a base de estiércoles utilizados como única fuente de fertilización en trigo |
title_sort |
Bokashi y supermagro : abonos a base de estiércoles utilizados como única fuente de fertilización en trigo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lopresti, Mariano Francisco Torti, Maria Juliana |
author |
Lopresti, Mariano Francisco |
author_facet |
Lopresti, Mariano Francisco Torti, Maria Juliana |
author_role |
author |
author2 |
Torti, Maria Juliana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aplicación de Abonos Trigo Manejo del Suelo Compost Abonos Orgánicos Estiércol Fertilizer Application Wheat Soil Management Composts Organic Fertilizers Farmyard Manure Bokashi Supermagro Abonos de Estiércol |
topic |
Aplicación de Abonos Trigo Manejo del Suelo Compost Abonos Orgánicos Estiércol Fertilizer Application Wheat Soil Management Composts Organic Fertilizers Farmyard Manure Bokashi Supermagro Abonos de Estiércol |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la región pampeana argentina la fertilización en la producción extensiva se realiza usualmente a base de fertilizantes inorgánicos. El uso de abonos o fertilizantes orgánicos, elaborados a base de estiércol, son una alternativa a los fertilizantes inorgánicos que permite reciclar los nutrientes de los desechos pecuarios disminuyendo sus pérdidas hacia el medio ambiente. Asimismo, las nuevas normativas que restringen las aplicaciones de agroquímicos en las zonas periurbanas demandan insumos alternativos para poder continuar en producción. Son varios los tipos de abonos orgánicos que se pueden utilizar, pueden ser sólidos, como el compost, el humus de lombriz, el bokashi y los abonos verdes o líquidos como los biofertilizantes, los lixiviados de humus de lombriz y compost y los digeridos. Estos abonos o fertilizantes orgánicos no solo sustentan la producción del cultivo aportando nutrientes al suelo, sino que también mejoran las propiedades físicas, químicas y la actividad de la población microbiana del suelo. EEA Pergamino Fil: Lopresti, Mariano Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Sistema de Información Geográfica; Argentina Fil: Torti, María Juliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Laboratorio de Calidad de Alimentos, Suelos y Agua; Argentina |
description |
En la región pampeana argentina la fertilización en la producción extensiva se realiza usualmente a base de fertilizantes inorgánicos. El uso de abonos o fertilizantes orgánicos, elaborados a base de estiércol, son una alternativa a los fertilizantes inorgánicos que permite reciclar los nutrientes de los desechos pecuarios disminuyendo sus pérdidas hacia el medio ambiente. Asimismo, las nuevas normativas que restringen las aplicaciones de agroquímicos en las zonas periurbanas demandan insumos alternativos para poder continuar en producción. Son varios los tipos de abonos orgánicos que se pueden utilizar, pueden ser sólidos, como el compost, el humus de lombriz, el bokashi y los abonos verdes o líquidos como los biofertilizantes, los lixiviados de humus de lombriz y compost y los digeridos. Estos abonos o fertilizantes orgánicos no solo sustentan la producción del cultivo aportando nutrientes al suelo, sino que también mejoran las propiedades físicas, químicas y la actividad de la población microbiana del suelo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-01T11:41:01Z 2021-11-01T11:41:01Z 2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10634 https://www.simposioresiduosnoaycuyo.com.ar/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10634 https://www.simposioresiduosnoaycuyo.com.ar/ |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales de Noa y Cuyo. Santiago del Estero, 28 al 29 de Octubre de 2021, p. 1-2 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341391846342656 |
score |
12.623145 |