Relación del FAMACHA y el HPG con la condición corporal en sistemas caprinos familiares de Taco Ralo, Tucumán
- Autores
- Mendez, Ramiro Ezequiel; Morici, Gabriel Edgardo; Riva De Neyra, Leonardo Atilio; Bruttomesso, Mía Florencia; Saldaño, Silvina Alejandra; Schapiro, Javier Hernan
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster
El ganado caprino es fundamental para las familias en zonas áridas y semiáridas de Argentina. Sin embargo, su producción está limitada en gran parte por las parasitosis, Haemonchus contortus es uno de los nematodes de mayor impacto, causando pérdidas económicas y deterioro nutricional. Actualmente, el control parasitario se basa en la aplicación masiva de antihelmínticos sin diagnóstico, lo que favorece la resistencia parasitaria.
EEA Famaillá
Fil: Mendez, Ramiro Ezequiel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Simoca; Argentina
Fil: Morici, Gabriel Edgardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología Veterinaria; Argentina
Fil: Morici, Gabriel Edgardo. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias. Instituto de Investigación en Veterinaria; Argentina
Fil: Riva De Neyra, Leonardo Atilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Bruttomesso, Mía Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología; Argentina
Fil: Bruttomesso, Mía Florencia. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias. Instituto de Investigación en Veterinaria; Argentina
Fil: Saldaño, Silvina Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Simoca; Argentina
Fil: Schapiro, Javier Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología; Argentina
Fil: Schapiro, Javier Hernan. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias. Instituto de Investigación en Veterinaria; Argentina - Fuente
- 48° Congreso Argentino de Producción Animal "Innovación y sostenibilidad, desafíos en la producción animal", San Fernando del Valle de Catamarca, del 3 al 5 de Septiembre de 2025
- Materia
-
Caprinos
Enfermedades Parasitarias
Control de Enfermedades
Condición Corporal
Goats
Parasitoses
Diseases Control
Body Condition
FAMACHA
Taco Ralo, Tucumán - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23856
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_1cde28e8d456f2e40593ace623c98d7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23856 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Relación del FAMACHA y el HPG con la condición corporal en sistemas caprinos familiares de Taco Ralo, TucumánMendez, Ramiro EzequielMorici, Gabriel EdgardoRiva De Neyra, Leonardo AtilioBruttomesso, Mía FlorenciaSaldaño, Silvina AlejandraSchapiro, Javier HernanCaprinosEnfermedades ParasitariasControl de EnfermedadesCondición CorporalGoatsParasitosesDiseases ControlBody ConditionFAMACHATaco Ralo, TucumánPosterEl ganado caprino es fundamental para las familias en zonas áridas y semiáridas de Argentina. Sin embargo, su producción está limitada en gran parte por las parasitosis, Haemonchus contortus es uno de los nematodes de mayor impacto, causando pérdidas económicas y deterioro nutricional. Actualmente, el control parasitario se basa en la aplicación masiva de antihelmínticos sin diagnóstico, lo que favorece la resistencia parasitaria.EEA FamailláFil: Mendez, Ramiro Ezequiel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Simoca; ArgentinaFil: Morici, Gabriel Edgardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología Veterinaria; ArgentinaFil: Morici, Gabriel Edgardo. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias. Instituto de Investigación en Veterinaria; ArgentinaFil: Riva De Neyra, Leonardo Atilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaFil: Bruttomesso, Mía Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología; ArgentinaFil: Bruttomesso, Mía Florencia. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias. Instituto de Investigación en Veterinaria; ArgentinaFil: Saldaño, Silvina Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Simoca; ArgentinaFil: Schapiro, Javier Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología; ArgentinaFil: Schapiro, Javier Hernan. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias. Instituto de Investigación en Veterinaria; ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal (AAPA)2025-09-18T14:30:52Z2025-09-18T14:30:52Z2025-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2385648° Congreso Argentino de Producción Animal "Innovación y sostenibilidad, desafíos en la producción animal", San Fernando del Valle de Catamarca, del 3 al 5 de Septiembre de 2025reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:32Zoai:localhost:20.500.12123/23856instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:32.923INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación del FAMACHA y el HPG con la condición corporal en sistemas caprinos familiares de Taco Ralo, Tucumán |
title |
Relación del FAMACHA y el HPG con la condición corporal en sistemas caprinos familiares de Taco Ralo, Tucumán |
spellingShingle |
Relación del FAMACHA y el HPG con la condición corporal en sistemas caprinos familiares de Taco Ralo, Tucumán Mendez, Ramiro Ezequiel Caprinos Enfermedades Parasitarias Control de Enfermedades Condición Corporal Goats Parasitoses Diseases Control Body Condition FAMACHA Taco Ralo, Tucumán |
title_short |
Relación del FAMACHA y el HPG con la condición corporal en sistemas caprinos familiares de Taco Ralo, Tucumán |
title_full |
Relación del FAMACHA y el HPG con la condición corporal en sistemas caprinos familiares de Taco Ralo, Tucumán |
title_fullStr |
Relación del FAMACHA y el HPG con la condición corporal en sistemas caprinos familiares de Taco Ralo, Tucumán |
title_full_unstemmed |
Relación del FAMACHA y el HPG con la condición corporal en sistemas caprinos familiares de Taco Ralo, Tucumán |
title_sort |
Relación del FAMACHA y el HPG con la condición corporal en sistemas caprinos familiares de Taco Ralo, Tucumán |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendez, Ramiro Ezequiel Morici, Gabriel Edgardo Riva De Neyra, Leonardo Atilio Bruttomesso, Mía Florencia Saldaño, Silvina Alejandra Schapiro, Javier Hernan |
author |
Mendez, Ramiro Ezequiel |
author_facet |
Mendez, Ramiro Ezequiel Morici, Gabriel Edgardo Riva De Neyra, Leonardo Atilio Bruttomesso, Mía Florencia Saldaño, Silvina Alejandra Schapiro, Javier Hernan |
author_role |
author |
author2 |
Morici, Gabriel Edgardo Riva De Neyra, Leonardo Atilio Bruttomesso, Mía Florencia Saldaño, Silvina Alejandra Schapiro, Javier Hernan |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Caprinos Enfermedades Parasitarias Control de Enfermedades Condición Corporal Goats Parasitoses Diseases Control Body Condition FAMACHA Taco Ralo, Tucumán |
topic |
Caprinos Enfermedades Parasitarias Control de Enfermedades Condición Corporal Goats Parasitoses Diseases Control Body Condition FAMACHA Taco Ralo, Tucumán |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster El ganado caprino es fundamental para las familias en zonas áridas y semiáridas de Argentina. Sin embargo, su producción está limitada en gran parte por las parasitosis, Haemonchus contortus es uno de los nematodes de mayor impacto, causando pérdidas económicas y deterioro nutricional. Actualmente, el control parasitario se basa en la aplicación masiva de antihelmínticos sin diagnóstico, lo que favorece la resistencia parasitaria. EEA Famaillá Fil: Mendez, Ramiro Ezequiel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Simoca; Argentina Fil: Morici, Gabriel Edgardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología Veterinaria; Argentina Fil: Morici, Gabriel Edgardo. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias. Instituto de Investigación en Veterinaria; Argentina Fil: Riva De Neyra, Leonardo Atilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina Fil: Bruttomesso, Mía Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología; Argentina Fil: Bruttomesso, Mía Florencia. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias. Instituto de Investigación en Veterinaria; Argentina Fil: Saldaño, Silvina Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Simoca; Argentina Fil: Schapiro, Javier Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología; Argentina Fil: Schapiro, Javier Hernan. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias. Instituto de Investigación en Veterinaria; Argentina |
description |
Poster |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-18T14:30:52Z 2025-09-18T14:30:52Z 2025-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23856 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23856 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
48° Congreso Argentino de Producción Animal "Innovación y sostenibilidad, desafíos en la producción animal", San Fernando del Valle de Catamarca, del 3 al 5 de Septiembre de 2025 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619209689006080 |
score |
13.069144 |