Manejo de sistemas silvopastoriles en bosques nativos de Patagonia.

Autores
Peri, Pablo Luis
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El primer punto a rescatar es que en Patagonia más del 70% de los bosques de ñire (Nothofagus antarctica) ya tiene animales, es decir, estamos frente a un marco de realidad donde los ñirantales forman parte de la cadena de lana o de la cadena productiva de carne de ganado vacuno. La importancia de la Ley de Presupuestos Mínimos es que da la oportunidad a las diferentes provincias de la región patagónica de tener una herramienta que financie y colabore para que este uso silvopastoril sea sustentable, es decir, combinar la conservación de los bienes y servicios del bosque, sostener — o aumentar en algunos casos — la producción de carne y lana, generar mano de obra y garantizar que nuestra masa de bosques de ñire no retroceda en el futuro. Se discutió en el taller sobre la base de resultados de más de diez años de investigación. Esta información generada sirve como insumo para pensar qué pautas se le van a pedir al sector productivo cuando las provincias lo convoquen para la aplicación de esta ley, ya sean productores grandes, medianos o pequeños. En síntesis, las pautas se dividen en tres componentes: el forestal, el pastoreo y la conservación.
EEA Santa Cruz
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fuente
Revista Producción Forestal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP) 3 : 24-27. (Mayo 2012)
Materia
Sistemas Silvopascícolas
Bosque Primario
Nothofagus
Pastoreo
Conservación
Ordenación Forestal
Santa Cruz (Argentina)
Chubut (Argentina)
Tierra del Fuego (Argentina)
Silvopastoral Systems
Primary Forests
Grazing
Conservation
Forest Management
Ley 26331 (Argentina)
Nothofagus antarctica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12158

id INTADig_186de93abc46016f330439229b9d1ed6
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12158
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Manejo de sistemas silvopastoriles en bosques nativos de Patagonia.Peri, Pablo LuisSistemas SilvopascícolasBosque PrimarioNothofagusPastoreoConservaciónOrdenación ForestalSanta Cruz (Argentina)Chubut (Argentina)Tierra del Fuego (Argentina)Silvopastoral SystemsPrimary ForestsGrazingConservationForest ManagementLey 26331 (Argentina)Nothofagus antarcticaEl primer punto a rescatar es que en Patagonia más del 70% de los bosques de ñire (Nothofagus antarctica) ya tiene animales, es decir, estamos frente a un marco de realidad donde los ñirantales forman parte de la cadena de lana o de la cadena productiva de carne de ganado vacuno. La importancia de la Ley de Presupuestos Mínimos es que da la oportunidad a las diferentes provincias de la región patagónica de tener una herramienta que financie y colabore para que este uso silvopastoril sea sustentable, es decir, combinar la conservación de los bienes y servicios del bosque, sostener — o aumentar en algunos casos — la producción de carne y lana, generar mano de obra y garantizar que nuestra masa de bosques de ñire no retroceda en el futuro. Se discutió en el taller sobre la base de resultados de más de diez años de investigación. Esta información generada sirve como insumo para pensar qué pautas se le van a pedir al sector productivo cuando las provincias lo convoquen para la aplicación de esta ley, ya sean productores grandes, medianos o pequeños. En síntesis, las pautas se dividen en tres componentes: el forestal, el pastoreo y la conservación.EEA Santa CruzFil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP)2022-06-24T11:00:11Z2022-06-24T11:00:11Z2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12158https://forestoindustria.magyp.gob.ar/archivos/revista-produccion-forestal/03.pdfPeri P.L. (2012) Manejo de sistemas silvopastoriles en bosques nativos de Patagonia. Revista Producción Forestal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP), Nº 3, Pp. 24-27. Mayo 2012. (ISSN 1853-8096)1853-8096Revista Producción Forestal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP) 3 : 24-27. (Mayo 2012)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:30:47Zoai:localhost:20.500.12123/12158instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:30:47.704INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Manejo de sistemas silvopastoriles en bosques nativos de Patagonia.
title Manejo de sistemas silvopastoriles en bosques nativos de Patagonia.
spellingShingle Manejo de sistemas silvopastoriles en bosques nativos de Patagonia.
Peri, Pablo Luis
Sistemas Silvopascícolas
Bosque Primario
Nothofagus
Pastoreo
Conservación
Ordenación Forestal
Santa Cruz (Argentina)
Chubut (Argentina)
Tierra del Fuego (Argentina)
Silvopastoral Systems
Primary Forests
Grazing
Conservation
Forest Management
Ley 26331 (Argentina)
Nothofagus antarctica
title_short Manejo de sistemas silvopastoriles en bosques nativos de Patagonia.
title_full Manejo de sistemas silvopastoriles en bosques nativos de Patagonia.
title_fullStr Manejo de sistemas silvopastoriles en bosques nativos de Patagonia.
title_full_unstemmed Manejo de sistemas silvopastoriles en bosques nativos de Patagonia.
title_sort Manejo de sistemas silvopastoriles en bosques nativos de Patagonia.
dc.creator.none.fl_str_mv Peri, Pablo Luis
author Peri, Pablo Luis
author_facet Peri, Pablo Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistemas Silvopascícolas
Bosque Primario
Nothofagus
Pastoreo
Conservación
Ordenación Forestal
Santa Cruz (Argentina)
Chubut (Argentina)
Tierra del Fuego (Argentina)
Silvopastoral Systems
Primary Forests
Grazing
Conservation
Forest Management
Ley 26331 (Argentina)
Nothofagus antarctica
topic Sistemas Silvopascícolas
Bosque Primario
Nothofagus
Pastoreo
Conservación
Ordenación Forestal
Santa Cruz (Argentina)
Chubut (Argentina)
Tierra del Fuego (Argentina)
Silvopastoral Systems
Primary Forests
Grazing
Conservation
Forest Management
Ley 26331 (Argentina)
Nothofagus antarctica
dc.description.none.fl_txt_mv El primer punto a rescatar es que en Patagonia más del 70% de los bosques de ñire (Nothofagus antarctica) ya tiene animales, es decir, estamos frente a un marco de realidad donde los ñirantales forman parte de la cadena de lana o de la cadena productiva de carne de ganado vacuno. La importancia de la Ley de Presupuestos Mínimos es que da la oportunidad a las diferentes provincias de la región patagónica de tener una herramienta que financie y colabore para que este uso silvopastoril sea sustentable, es decir, combinar la conservación de los bienes y servicios del bosque, sostener — o aumentar en algunos casos — la producción de carne y lana, generar mano de obra y garantizar que nuestra masa de bosques de ñire no retroceda en el futuro. Se discutió en el taller sobre la base de resultados de más de diez años de investigación. Esta información generada sirve como insumo para pensar qué pautas se le van a pedir al sector productivo cuando las provincias lo convoquen para la aplicación de esta ley, ya sean productores grandes, medianos o pequeños. En síntesis, las pautas se dividen en tres componentes: el forestal, el pastoreo y la conservación.
EEA Santa Cruz
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
description El primer punto a rescatar es que en Patagonia más del 70% de los bosques de ñire (Nothofagus antarctica) ya tiene animales, es decir, estamos frente a un marco de realidad donde los ñirantales forman parte de la cadena de lana o de la cadena productiva de carne de ganado vacuno. La importancia de la Ley de Presupuestos Mínimos es que da la oportunidad a las diferentes provincias de la región patagónica de tener una herramienta que financie y colabore para que este uso silvopastoril sea sustentable, es decir, combinar la conservación de los bienes y servicios del bosque, sostener — o aumentar en algunos casos — la producción de carne y lana, generar mano de obra y garantizar que nuestra masa de bosques de ñire no retroceda en el futuro. Se discutió en el taller sobre la base de resultados de más de diez años de investigación. Esta información generada sirve como insumo para pensar qué pautas se le van a pedir al sector productivo cuando las provincias lo convoquen para la aplicación de esta ley, ya sean productores grandes, medianos o pequeños. En síntesis, las pautas se dividen en tres componentes: el forestal, el pastoreo y la conservación.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
2022-06-24T11:00:11Z
2022-06-24T11:00:11Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12158
https://forestoindustria.magyp.gob.ar/archivos/revista-produccion-forestal/03.pdf
Peri P.L. (2012) Manejo de sistemas silvopastoriles en bosques nativos de Patagonia. Revista Producción Forestal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP), Nº 3, Pp. 24-27. Mayo 2012. (ISSN 1853-8096)
1853-8096
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12158
https://forestoindustria.magyp.gob.ar/archivos/revista-produccion-forestal/03.pdf
identifier_str_mv Peri P.L. (2012) Manejo de sistemas silvopastoriles en bosques nativos de Patagonia. Revista Producción Forestal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP), Nº 3, Pp. 24-27. Mayo 2012. (ISSN 1853-8096)
1853-8096
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP)
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP)
dc.source.none.fl_str_mv Revista Producción Forestal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP) 3 : 24-27. (Mayo 2012)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143547717189632
score 12.712165